Está en la página 1de 2

Unidad de Organización Curricular: BÁSICA

Campo de estudio: BÁSICA FORMACIÓN GENERAL

GUÍA DE PRÁCTICAS DEL COMPONENTE PRÁCTICO - EXPERIMENTAL

Periodo Académico N° Práctica: 2

Asignatura ESTADÍSTICA Cod. Asignatura: UEA-UFBFG-001

Nombre de la Unidad Unidad N° 2.- UNIDAD 2: Probabilidades

Ambiente: Duración (horas): 8

Título de la práctica Probabilidades de sucesos compuestos

Tipo de práctica PRÁCTICAS EXPERIMENTALES DE ESCRITORIO

Introducción ?La teoría de las probabilidades está vinculada al desarrollo de las herramientas matemáticas, lográndose una teoría general de esta
ciencia. Podemos decir, que esta Teoría de las probabilidades es la ciencia que estudia las regularidades de los fenómenos aleatorios
frecuentes, estos son, las desviaciones de lo regular originadas por una infinidad de vínculos no previstos en el fenómeno dado.

En esta Actividad Práctica-Experimental se resolverán ejercicios y problemas de probabilidades de sucesos compuestos, para lo cual
es necesario que tengas en cuenta los siguientes aspectos teóricos.

Dos eventos son mutuamente excluyentes, si no pueden ocurrir simultáneamente. Es decir, la ocurrencia de un evento impide
automáticamente la ocurrencia del otro evento.
Dos eventos son no excluyentes, cuando es posible que ocurran ambos, aunque no indica que necesariamente deban ocurrir
estos eventos en forma simultánea.
Dos sucesos son independientes si la ocurrencia de uno no afecta la ocurrencia del otro.
Dos sucesos no son independientes si la ocurrencia de uno afecta la ocurrencia del otro.

?Calcular probabilidades de sucesos compuestos.

Objetivo de la práctica

?Los estudiantes realizarán la práctica conforme a las actividades descritas.

Orientaciones generales

?Calcular probabilidades de problemas planteados utilizando las fórmulas existentes para cada caso.

Actividades a
desarrollar

Herramientas a utilizar N° HERRAMIENTA CANTIDAD


EQUIPO
1 Computador 1
MATERIAL
2 CALCULADORA 1

?El estudiante identifica la fórmula a utilizar y calcula probabilidades a partir de una problemática planteada.

Principales resultados

?El estudiante deberá concluir en base al objetivo establecido.

Conclusiones
?Los ejercicios para realizar las actividades están disponibles en formato Word en el EVA. Los estudiantes deberán subir su tarea práctica en el EVA en el formato establecido.

Observaciones

Firmado electrónicamente por:


DUNIA CHAVEZ
ESPONDA

______________________________________ ______________________________________

Firma del Docente Firma del Coordinador de Carrera

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte