Está en la página 1de 6

INTRODUCCION

El notariado surge como una vivencia histórica producida por la misma sociedad; por ello, es una
realidad social que evoluciona junto a ésta. Es así, como el notario tiene que ejercer un liderazgo
oportuno y eficaz para aconsejar y orientar, según el desenvolvimiento de los tiempos y de los sucesos
humanos.
En Honduras la actividad notarial ha tenido una evolución histórica muy interesante. Esta evolución ha
dado de manera paulatina y de acuerdo con la realidad histórica de nuestro país y las necesidades de la
sociedad.

RESEÑA HISTORICA
EL NOTARIADO EN HONDURAS .

 El notariado en Honduras inicia en el período de la Reforma Liberal. En 1880 se emiten códigos y


leyes que modernizan el Estado.
 En 1882 se publica la primera Ley del Notariado en la cual se define la labor del Notario y los
requisitos para desempeñar dicha función. Esta ley se modifica en 1906 y 1930 para tratar de separar
la función del notariado de la del abogado.
 Es hasta 1982 cuando la Unión Internacional del Notariado Latino, en su visita a Honduras, da su
recomendación de que los Notarios deben empezar a organizarse y crear una institución reguladora
con sus estatutos y demás leyes que garanticen el ejercicio de las obligaciones profesionales contenidas
en el Código del Notariado.
 En 1994 se crea el Instituto Hondureño de Derecho Notarial (INHDEN), como un órgano del Colegio
de Abogados de Honduras (CAH).

La UNH es miembro activo de la Unión Internacional del Notariado (UINL) es una organización no
gubernamental internacional, instituida para promover, coordinar y desarrollar la función y la actividad
notarial en el mundo. y la Comisión de Asuntos Americanos (CAAm) quienes han reconocido a la UNH
como el organismo oficial que representa a los notarios de Honduras.

1) CUANDO ENTRA EN VIGENCIA EL CODIGO DEL NOTARIADO


En 2006 entra en vigencia el Código del Notariado que posibilita el establecimiento de la Contraloría del
Notariado, que funciona como un órgano ejecutivo dependiente de la Corte Suprema de Justicia para
ejercer funciones de orientación, dirección, inspección y vigilancia del ejercicio de la función notarial. En
el año 2007, en la Asamblea General del CAH, se crean los estatutos de la Asociación de Notarios de
Honduras (ANH).

2) DE QUE ORGANIZACIONES ERA PARTE EL GREMIO NOTARIAL HONDUREÑO A


MEDIADOS DE 2010.
Hasta mediados del año 2010, el gremio notarial hondureño se encontraba dividido en dos
organizaciones: La Asociación de Notarios de Honduras y el Instituto Hondureño de Derecho
Notarial. Es hasta septiembre del mismo año, que después de intensas pláticas y reuniones, los
representantes de ambos organismos acuerdan lograr la unificación del Notariado, estableciendo
el 26 de noviembre del 2010, como fecha para la suscripción del Convenio que da origen a la
“UNIÓN DE NOTARIOS DE HONDURAS”, conocida también como “UNH” y que a la fecha
agrupa a más de 1100 notarios en todo el país.

3) QUE ES LA UNION DE NOTARIOS DE HONDURAS?

Es la organización gremial de los Notarios, entendidos como los profesionales del derecho autorizados
por el Estado de Honduras para dar fe de los actos o contratos que se celebren en vida o por causa de
muerte, documentar procesos no contenciosos, suscribir los certificados de autenticidad y en general,
todos los actos que la ley autorice.

4) CUANDO SE LE OTORGA A LA UNH SU PERSONALIDAD JURIDICA.?

En agosto de 2015 se le otorga a la UNH su personalidad jurídica propia mediante Decreto No. 59-
2015, publicado en La Gaceta No. 33801, de fecha 06 de agosto de 2015.

5) COMO ESTA ORGANIZADA LA UNH (ORGANIGRAMA)

Junta Directiva Nacional, el Tribunal de Honor, el Fondo de Previsión Social de los Notarios, once
Capítulos a nivel nacional y una Dirección Ejecutiva encargada de llevar a cabo las resoluciones de los
órganos anteriores. La Junta Directiva está conformada por nueve miembros propietarios y sus
respectivos suplentes. El Tribunal de Honor está conformado por cinco miembros propietarios y uno
suplente. El Fondo de Previsión está conformado por cinco miembros propietarios.

6) CUALES SON LOS REQUISITOS PARA SER MIEMBRO DE LA UNH?

Artículo 3.- del reglamento de la UNH

Para ser miembro de la UNH, los Notarios deberán presentar solicitud por escrito acompañando copia
autenticada de su Exequátur de Notario extendido por la Corte Suprema de Justicia, copia de su Tarjeta
de Identidad y copia del carné que le extienda la Contraloría del Notariado. Los inscritos gozarán de los
derechos y estarán sujetos a los deberes que la Constitución de la República, las leyes y este reglamento
les otorguen.

7) COMO SE CREA EL FONDO DE PREVISIÓN SOCIAL DE LOS NOTARIOS?

Artículo 40.- Constitución.- En vista que el Decreto Legislativo Constitutivo de la UNH crea el Fondo de
Previsión Social de los Notarios con los ingresos provenientes de los veinticinco (25) lempiras que se
deducen a cada Notario del certificado de autenticidad, dicho fondo se utilizara exclusivamente en
otorgar beneficios que de acuerdo a los cálculos actuariales puedan crearse y mantenerse de una manera
sostenible.

8) CUALES SON LAS FUNCIONES DE LA UNIÓN DE NOTARIOS DE HONDURAS?


La Unión de Notarios de Honduras tiene como funciones principales:  Fortalecer la unidad y el
bienestar de sus miembros.  Contribuir a enaltecer y dignificar el ejercicio del Notariado.  Otorgar
la colaboración que requiera la Contraloría del Notariado, El Colegio de Abogados de Honduras, el
Poder Judicial y el Estado.

9) MENCIONE LA MISION Y VISION DE LA UNION DE NOTARIOS DE HONDURAS.

MISIÓN
Ser reconocida como el ente nacional que promueva el estricto ejercicio del gremio y el cumplimiento de
las obligaciones, derechos y responsabilidades de los Notarios.

VISIÓN
Representar a los Notarios de Honduras, velando por el respeto, dignidad y honestidad de la función
notarial y por el cumplimiento de las leyes que nos rigen para mantener incólume el espíritu gremial.

10.- CUAL ES EL ORGANO SUPREMO DE LA UNH?.

La Asamblea General formada por los Notarios inscritos, legalmente convocados y reunidos, es el
órgano supremo de la UNH y expresa la voluntad colectiva en las materias de su competencia;
podrá ser ordinaria o extraordinaria. La Asamblea General Ordinaria deberá celebrarse el dos (2)
de octubre de cada año en el lugar que designe la Junta Directiva Nacional y en ella, cuando
corresponda, se elegirán la Junta Directiva Nacional y el Tribunal de Honor, que durarán en sus
funciones dos (2) años y el Fondo de Previsión Social de los Notarios, que durará en sus funciones
tres (3) años. La Asamblea Ordinaria en la que no haya elección de la Junta Directiva Nacional se
denominará Intermedia y en ella se elegirán los miembros propietarios y suplentes de los órganos
de la Unión que hayan quedado vacantes por muerte, renuncia o inhabilitación. Cuando
corresponda y por vencimiento de su periodo también se podrá elegir a los miembros de la Junta
Directiva de Fondo de Previsión Social de los Notarios

11. COMO ESTA FORMADA LA ACTUAL JUNTA DIRECTIVA

Periodo 2021 – 2023

PROPIETARIOS

PRESIDENTE: MARIO ENRIQUE BOQUÍN HERNÁNDEZ

VICEPRESIDENTE: NELSON DANILO MAIRENA FRANCO

VOCAL I: NICOLÁS CRUZ MADRID

VOCAL II: NELSON OVIDIO LARA ERAZO

VOCAL III: FRANCIS BEATRIZ DISCUA MATUTE

SECRETARIO: RODIL RIVERA RODIL


PROSECRETARIO: ODALIS ALEYDA NÁJERA MEDINA

TESORERA: ALMA CONSUELO GUZMÁN GARCÍA

FISCAL: ANABELLY SUYAPA MEDINA MONCADA

12.- CUANTOS CAPITULOS TIENE LA UNH A NIVEL NACIONAL?


Cuenta con 10 Capítulos de Notarios nivel nacional para que a través de sus juntas directivas se
brinde una atención personalizada al Notario que ejerce o radica fuera de la ciudad capital.
En las ciudades o regiones donde hubiere quince (15) o más Notarios, la Junta Directiva Nacional
podrá organizar un Capítulo que servirá como coordinador de las actividades de la UNH. En las
ciudades o regiones donde hubiere menos de quince (15) Notarios, la Junta Directiva podrá organizar
una Seccional de un Capítulo constituido.
13.- CUAL ES EL DECALOGO DEL NOTARIO.

 Honra tu Ministerio

 Abstente, si la más leve duda opaca la transparencia de tu actuación.

 Rinde culto a la verdad

 Obra con prudencia

 Estudia con pasión

 Asesora con lealtad

 Inspírate en la Equidad

 Cíñete a la ley

 Ejerce con dignidad

 Recuerda que tu misión es “evitar contienda entre los hombres”.

14.- CUALES SON LOS BENEFICIOS QUE OFRECE LA UNH ?

Entre sus beneficios, la UNH cuenta con una membresía, beneficios sociales, capacitación y revista
notarial completamente gratuitos. Asimismo, realiza acciones encaminadas a la unificación del gremio
y al establecimiento de la legalidad y seguridad jurídica de sus ciudadanos, mediante convenios de
cooperación con diversas instituciones públicas ligadas a la función notarial, entre ellas la Corte
Suprema de Justicia, la Contraloría del Notariado y el Instituto de la Propiedad.

15.- QUE OTRO TIPO DE BENEFICIOS OFRECE A SUS AGREMIADOS LA ANH .


Imparte seminarios de Derecho Notarial, Registral y Procesal Civil a todos los notarios miembros.
Adicionalmente, con la publicación de la Revista Notarial, proyecta el notariado a nivel nacional e
internacional, dando respuesta a varias dudas e inconvenientes surgidos durante el ejercicio
profesional y actualmente cuenta con la Editorial UNH con publicaciones sobre Derecho Notarial
Hondureño.

16.- CUALES SON LAS PROHICIONES SI ES SUSPENDIDO UN NOTARIO’


Del reglamento de UNH. Artículo 4.- Prohibiciones.- Al Notario que sea suspendido de manera
temporal en el ejercicio notarial por resolución de autoridad competente, se le suspenderá
automáticamente en el goce de sus derechos mediante una anotación en el registro de Notarios que
lleva la UNH, debiendo comunicarse la suspensión a todos los capítulos a nivel nacional y a las
organizaciones a las que este afiliado para los efectos correspondientes. Cuando por resolución de la
Corte Suprema se le cancele definitivamente el exequatur a un Notario, la UNH lo cancelará de sus
registros con pérdida de todos los derechos en la Unión a partir de dicha resolución. En caso de
suspensión temporal, el Notario deberá abstenerse de ejercer el Notariado y la UNH comunicará a sus
Capítulos en toda la república la fecha de inicio y finalización de la suspensión del Notario afectado.
En caso de suspensión definitiva, el suspendido pierde su condición de notario y por lo tanto le es
prohibido el ejercicio del Notariado.

CONCLUSIONES

A. La Unión de Notarios de Honduras (UNH) Actualmente, órgano del Colegio de Abogados


de Honduras, pero que por la función que desempeña debe ser reconocida como una
institución fraterna, pero con independencia estatutaria, financiera y administrativa que
aglutina a todos los Notarios a quienes la Corte Suprema de Justicia les ha otorgado su
exequátur (autorización); esta institución destaca entre otros dos objetivos importantes: la
democratización del acceso al Notariado y la protección a las buenas prácticas notariales.
B. El Notario deberá proporcionar a quienes requieran sus servicios profesionales, la
orientación necesaria a efecto de que lo que plasmen o forjen en los Instrumentos Públicos
que autorice, se encuentre en perfecta armonía con la Legislación Vigente.

ANEXOS
LAS LEYES NOTARIALES

 Código del Notariado.


 Reglamento Código del Notariado.
 Decreto Personalidad Jurídica Unión de Notarios de Honduras.
 Estatutos Unión Internacional del Notariado.
 Normas-Reglamentarias Certificado de Autenticidad.
 Reglamento de Organización Interna y Funcionamiento de la Contraloria del Notariado.
 Reglamento del Uso de Papel Especial Notarial.
 Reglamento para Obtener el Exequátur de Notario.
 Reglamento General del Fondo de Previsión Social de los Notarios.
 Reformas al Reglamento del Fondo de Previsión Social de los Notarios.
 Reforma de los Artículos 37 y 59 del Reglamento del Fondo de Previsión Social de los Notarios.
 Código de Ética Notarial.
 Arancel Notarial.
 Situaciones Técnicas-Jurídicas que el Notario debe observar al autorizar Actos Notariales.
 Ley APNFD y Lavado de Activos Honduras.
 Reglamento de la Ley de las APNFD.
 Reglamento de la UNH.
 Reglamento del Comité de Condecoraciones UNH.
 Reglamento del Tribunal de Honor de la Unión de Notarios de Honduras para el Procedimiento de Oposición o
Descargos de las Denuncias Formuladas Contra los Notarios Miembros.

También podría gustarte