Está en la página 1de 28

Instituto Tecnológico de México

Tecnm Campus Pachuca


Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica

Quimica organica I
Tema 2: NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGANICOS COMUN Y SISTEMATICA.
Tarea 2 : Grupos funcionales

Docente: SILVA BADILLO ROSA

Grupo: “A”
Carrera: Ingeniería Química

NOMBRE: TAPIA OCHOA JATZIRI


Grupo Formula. Propiedades. Clasificación Nomenclatura Ejemplos Usos y aplicaciones
funcional.
Alcanos. CnH2n+2 Densidad. Son menos densos lineales, La base del nombre es la Como combustible gases,
que el agua pero esta aumenta ramificados, cadena mas larga de gasolina, diésel, como solventes:
CH 4 pentano, el hexano, el isohexano
conforme incrementa el cíclicos y carbonos y su
y el heptano, lubricantes o como
número de carbonos. policíclicos. numeración se inicia por ceras y parafinas.
Desarrollada: Solubilidad. Debido a su baja el extremo mas cercano a
polaridad son insolubles en una ramificación en caso
agua pero solubles en de que haya 2
compuestos o no polares como ramificaciones con el
el éter mismo nombre se
Reacción de combustión. Los emplea el
alcanos son poco reactivos pero prefijo(di,tri,tetra..etc) y
en presencia de oxígeno arden su terminación es --ano
5–ter-butil–3,3–dietil–2,7–
liberando un gran cantidad de dimetiloctano
energía.
Alquenos. CnH2n Insolubles en H2O Pero solubles Lineales y La enumeración empieza
en solventes orgánicos
• Menos densos que el agua
ramificados por el extremo mas
cercano al enlace doble.
El etileno y
el
doble enlace por lo tanto los Al escribir el nombre de la
alquenos son muy reactivos. • cadena de acuerdo al
Llevan a cabo reacciones de numero de atomos de
adición
PUNTOS DE FUSIÓN Y
EBULLICIÓN Aumentan al
carbono se antepone el
numero mas chico de los
atomos con el enlace
propileno
aumentar el número de
carbonos
doble y su terminación -
eno se utiliza
para
sintetizar
cloruro de
vinilo,
polipropile
no,
tetrafluoret
ileno
El uso
mas
importante
de los
alquenos
es como
materia
prima para
la
elaboració
n de
plásticos.
El
polietileno
es un
compuesto
s
utilizando
en la
fabricación
de
envolturas,
recipiente,
fibras,
moldes,
etc.
El
etileno es
utilizado
en la
maduració
n de frutos
verdes
como piñas
y tomates.
En la
antigüedad
se utilizo
como
anestésico
(mezclado
con
oxigeno) y
en la
fabricación
del gas
mostaza
(utilizado
como gas
de
combate).
El
propeno
(nombre
común
propileno),
se utiliza
para
elaborar
polipropile
no y otros
plásticos,
alcohol
isopropilic
o
(utilizado
para
fricciones)
y otros
productos
químicos.
Varias
feromonas
u
hormonas
sexuales de
insectos,
son
alquenos
El etileno y
el
propileno
se utiliza
para
sintetizar
cloruro de
vinilo,
polipropile
no,
tetrafluoret
ileno
El uso
mas
importante
de los
alquenos
es como
materia
prima para
la
elaboració
n de
plásticos.
El
polietileno
es un
compuesto
s
utilizando
en la
fabricación
de
envolturas,
recipiente,
fibras,
moldes,
etc.
El
etileno es
utilizado
en la
maduració
n de frutos
verdes
como piñas
y tomates.
En la
antigüedad
se utilizo
como
anestésico
(mezclado
con
oxigeno) y
en la
fabricación
del gas
mostaza
(utilizado
como gas
de
combate).
El
propeno
(nombre
común
propileno),
se utiliza
para
elaborar
polipropile
no y otros
plásticos,
alcohol
isopropilic
o
(utilizado
para
fricciones)
y otros
productos
químicos.
Varias
feromonas
u
hormonas
sexuales de
insectos,
son
alquenos
El etileno y el propileno se utiliza para
sintetizar cloruro de vinilo,
polipropileno, tetrafluoretileno
materia prima para la elaboración de
plásticos. El polietileno es un
compuestos utilizando en la fabricación
de envolturas, recipiente, fibras,
moldes, etc. El etileno es utilizado en
la maduración de frutos verdes como
piñas y tomates. En la antigüedad se
utilizo como anestésico (mezclado con
oxigeno) y en la fabricación del gas
mostaza (utilizado como gas de
combate). El propeno (nombre común
propileno), se utiliza para elaborar
polipropileno y otros plásticos, alcohol
isopropilico (utilizado para fricciones) y
otros productos químicos. Varias
feromonas u hormonas
sexuales de insectos, son
alquenos
Alquino. CnH2n-2 o Insolubles en agua. Presentes en  Etino.
o Menos densos que el fármacos y  Propino.
agua. en solventes  Butino.
o Los tres primeros son
gases a temperatura
del hogar.
El etileno y
o
ambiente, los demás
son líquidos y sólidos.
Son inflamables.
el
o Su densidad, punto de
fusión, ebullición
aumenta según la
propileno
longitud de su cadena.
se utiliza
para
sintetizar
cloruro de
vinilo,
polipropile
no,
tetrafluoret
ileno
El uso
mas
importante
de los
alquenos
es como
materia
prima para
la
elaboració
n de
plásticos.
El
polietileno
es un
compuesto
s
utilizando
en la
fabricación
de
envolturas,
recipiente,
fibras,
moldes,
etc.
El
etileno es
utilizado
en la
maduració
n de frutos
verdes
como piñas
y tomates.
En la
antigüedad
se utilizo
como
anestésico
(mezclado
con
oxigeno) y
en la
fabricación
del gas
mostaza
(utilizado
como gas
de
combate).
El
propeno
(nombre
común
propileno),
se utiliza
para
elaborar
polipropile
no y otros
plásticos,
alcohol
isopropilic
o
(utilizado
para
fricciones)
y otros
productos
químicos.
Varias
feromonas
u
hormonas
sexuales de
insectos,
son
alquenos
Hidrocarbu CnH2n o Muestran aromaticidad. Elaboración  Benceno.
ros o Arde con una fuerte de cauchos,  Tolueno.
aromáticos. llama color amarillo. plásticos,  Fenol.
o Solubles en agua. pinturas,
pigmentos,
explosivos,
pesticidas,
detergentes,
perfumes,
fármacos.
Halogenuro RX Compuestos derivados de Anestésicos,  Triclorometano.
s de alcanos, pueden obtener uno o refrigerantes  Cloruro de isobutil.
alquilo. más halogenuros. , disolventes.  Cloruro de isopropilo.
Son insolubles en agua.
Éteres R-O-R’ o Puntos de ebullición Se emplean  Diterbutil eter.
(oxa) inferiores a los como  di-n-propil eter
alcoholes. disolventes  isobutil-metil eter.
o Solubles en agua. inertes.

Alcoholes R-OH
(hidroxilo).
Cetonas.
Aldehído.
Aminas.
Acido
carboxílicos
.
Tioles.
Esteres.
Amidas.

También podría gustarte