Está en la página 1de 2

SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Codigo: FATS-SGSST-ATS -

SST

FECHA : 25-06-2017

FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO


Versión 1.0
(ATS)
LUGAR: ALEGRIA VI
FECHA : SEMANA
PROCESO OBJETO DEL TRABAJO: CORTE DE MATERIAL Desde:
ACTIVIDAD A REALIZAR: Corte de difrentes materiales con tronzadora o sierra electrica
Hasta:
HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:Tronzadora - sierra electrica
SISTEMAS DE ACCESO A UTILIZAR: N/A
PELIGRO CONTROLES REQUERIDOS CARGO RESPONSABLE
SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento) (Fuente o CONSECUENCIAS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)
Situación)
DIFUNDIDO A:

Nombre Identificación Cargo Firma Fecha


JOSE LEONARDO ESPINOSA MAYORQUIN 1110175685 OFICIAL
KEVIN POZO MONTALVO 1073713457 OFICIAL
FREDDY JAVID BARRIO NUEVO VEGA 1051671506 OFICIAL
YORLEY SAMUEL DIAZ MATEOS 1024505839 OFICIAL
MANUEL ANIBAL MOSQUERA CUESTA 80141537 OFICIAL
JOSE ANTONIO BALLESTA TRESPALACIO 73243783 OFICIAL
LUIS ALBERTO VERA CAICEDO 1010051707 OFICIAL
LUIS ANTONIO BALDOVINO VANEGAS 1002298969 OFICIAL
IVAN DARIO BALLESTA ROMERO 1137187760 OFICIAL
GEINER CORTEZ BELEÑO 1002423401 HERRERO
HERNAN ENRIQUE CUENTAS OROZCO 84456449 AYUDANTE
FELIX GIL RODRIGUEZ 1085046888 AYUDANTE
JONATHAN ARMANDO OSPINO HERNANDEZ 1082886236 AYUDANTE
JERSSON PORTO JIMENEZ 1007595143 AYUDANTE
JULIO RAMON ARRIETA ARIZA 1237689058 AYUDANTE
JAVIER DE JESUS PEREZ BROCHERO 19599943 AYUDANTE
JORGE LEONARDO FIGUEROA VILLADIEGO 1049534768 OFICIAL
Codigo: FATS-SGSST-
SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ATS - SST
FECHA : 25-junio-
FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO 2017
(ATS) Versión 1.0
LUGAR: ALEGRIA VI FECHA : SEMANA

PROCESO OBJETO DEL TRABAJO: CORTE DE MATERIAL Desde:

ACTIVIDAD A REALIZAR: Corte de difrentes materiales con tronzadora o sierra electrico


Hasta:
HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Tronzadora - seirra electrica

SISTEMAS DE ACCESO A UTILIZAR: ESCALERAS


PELIGRO CONTROLES REQUERIDOS CARGO
SECUENCIA ORDENADA DE PASOS
(Fuente o Situación) CONSECUENCIAS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) RESPONSABLE
(Procedimiento)

Lesiones Osteomuculares Inspeccion visual previa a las labores con el fin de identificar
Biomecanico: Levantamiento de cargas,
Hernias Discales peligros.
movientos repetitivos.
Problemas musculares en Realizacion de pausas activas durante la jornada Laboral
Locativo: Superficies Trabajadores
Alistamiento de la herramienta para la miembros superiores Realizar el traslado de los materiales con ayudas mecanicas
1 Irregulares,deslizantes, Inspector SST
labor Caidas Disminucion de la carga
con diferencia del nivel) Maestro encargado
Esguinces Realizar señalizacion del area irregular y peligros existentes.
condiciones de orden y aseo,caídas de
fracturas Realizar orden y aseo antes, durante y despues de la Jornada.
objetos
Raspones

Biomecanico: Postura (prologada Lesiones Osteomuculares Realizacion de pausas activas durante la jornada Laboral
mantenida, forzada, Hernias Discales Rotacion del pesronal en labores repetitivas
antigravitacionales). Caidas Capacitacion en higiene Postural
Esfuerzo Esguinces Uso adecuado de las herramientas Manuales
Movimiento repetitivo fracturas Inspeccion de herramientas
Locativo: Superficies Irregulares,deslizantes, Raspones Inspeccion visual previa a las labores con el fin de identificar
con diferencia del nivel) Caida de alturas peligros.
condiciones de orden y aseo, muerte Inspeccion de herramientas
caídas de objetos. alergias en la piel Inspeccion de equipo a utilizar
Trabajo en Alturas alergias respiratorias por No manipular el material recien cortado.
Quimicos: Polvos orgánicos humos Permiso de trabajo en caliente.
inorgánicos producidos por el corte Divulgacion de ATS.
Mecanico:(elementos de máquinas, Quemaduras por contacto Mantener extintor a la mano cuando se realiza el corte.
herramientas, piezas a trabajar, materiales con material caliente Uso epp ( gafas, casco de seguridad, guantes, ropa de trabajo, Trabajadores
2 Corte de materiales proyectados sólidos o fluidos Cuerpo extraño en ojos Botas de seguridad, Protector auditivo) Inspector SST
Fisicos: Temperaturas extremas (calor y frío machucones Uso de equipo proteccion contra caidas. Maestro encargado
Ruido (impacto intermitente y continuo). heridas Capacitacion riesgo quimico.
Psicosocial :Jornada de trabajo (pausas, atrapamiento Charlas de autocuidado y seguridad.
trabajo Golpes Utilizar Bloqueador solar.
nocturno, rotación, horas extras, Golpe de Calor por exposicion Uso de monjas con el fin de cubrir areas expuestas al sol.
descansos) al sol Hidratacion continua.
Quemaduras solares Rotacion de las labores.
Problemas respiratorios por Pausas activas.
frio
Dolores de cabeza
Estres laboral.

Biomecanico: Postura (prologada Realizacion de pausas activas durante la jornada Laboral


mantenida, forzada, Lesiones Osteomuculares Rotacion del pesronal en labores repetitivas
antigravitacionales). Hernias Discales Capacitacion en higiene Postural
Esfuerzo Caidas Uso adecuado de las herramientas Manuales
Movimiento repetitivo Esguinces Inspeccion de herramientas
Locativo: Superficies Irregulares,deslizantes, fracturas Inspeccion visual previa a las labores con el fin de identificar
con diferencia del nivel) Raspones peligros.
condiciones de orden y aseo, Caida de alturas Inspeccion de herramientas
caídas de objetos. muerte Inspeccion de equipo a utilizar
Trabajo en Alturas alergias en la piel No manipular el material recien cortado.
Quimicos: Polvos orgánicos alergias respiratorias por Permiso de trabajo en caliente.
inorgánicos humos Divulgacion de ATS.
Mecanico:(elementos de máquinas, producidos por el corte Mantener extintor a la mano cuando se realiza el corte.
herramientas, piezas a trabajar, materiales Quemaduras por contacto Uso epp ( gafas, casco de seguridad, guantes, ropa de trabajo, Trabajadores
3 Corte de materiales proyectados sólidos o fluidos. con material caliente Botas de seguridad, Protector auditivo) Inspector SST
Quemduras en la piel Cuerpo extraño en ojos Uso de equipo proteccion contra caidas. Maestro encargado
Fisicos: Temperaturas extremas (calor y frío machucones Capacitacion riesgo quimico.
Ruido (impacto intermitente y continuo). heridas Charlas de autocuidado y seguridad.
Psicosocial :Jornada de trabajo (pausas, atrapamiento Utilizar Bloqueador solar.
trabajo Golpes Uso de monjas con el fin de cubrir areas expuestas al sol.
nocturno, rotación, horas extras, Golpe de Calor por exposicion Hidratacion continua.
descansos) al sol Rotacion de las labores.
Quemaduras solares Pausas activas.
Problemas respiratorios por
frio
Dolores de cabeza
Estres laboral.

Los fimantes del presente ARO nos comprometemos a garantizar y mantener durante todo el desarrollo de la activada o tiempo de validez del permiso de trabajo, las medidas de seguridad y los controles
establecidos en este documento.

Solicitante del permiso Supervisor SST ENCARGADO OBRA

También podría gustarte