Está en la página 1de 1

Luisangie Alcantara. Num.

Evaluación
1. Explica con tus palabras:
a) ¿Cuál es la perspectiva cristiana sobre el trabajo?
Yo opino que la perspectiva cristiana sobre el trabajo se basa en la creencia de que el
trabajo es una responsabilidad dada por Dios y un medio para glorificarlo. En la biblia
nos ponen el trabajo como una forma de servir a los demás y brindar un bien común.
Entiendo que los cristianos a la hora de trabajar deben de tener honestidad e integridad
por qué según mis criterios su trabajo tiene un valor más allá de sus propias
necesidades. La mayordomía también es importante, debido a que está enfatizando la
idea de que Dios les confía a los individuos diversos recursos y talentos que deben
usar con responsabilidad y sabiamente en su trabajo.
b) ¿En qué se diferencia de una perspectiva individualista?
Algunas de las diferencias entre la perspectiva cristiana y la perspectiva individualista
es que la perspectiva individualista tiende a enfocarse en el beneficio personal y el logro
individual, mientras que la perspectiva cristiana se enfoca en servir a los demás, la
contribución al bien común y la glorificación de Dios a través del trabajo. Además, la
perspectiva cristiana considera el trabajo como una forma de cumplir con un propósito
divino y de ser mayordomo fiel de los dones y recursos que Dios ha proporcionado. En
contraste con la idea individualista que puede centrarse más en la realización personal y
el éxito material.
2. ¿En qué momento de la vida diaria podrías relacionarte, encontrarme o
acercarte a Dios? ¿Cómo lo harías?
Yo entiendo que a Dios hay que tenerlo siempre presente en cada paso que demos y
decisión que tomemos no hay un momento perfecto para acercarnos o relacionarnos a él
debido a que Dios siempre estará para nosotros y sin importar cuán grande sea nuestro
problema él estará hay para ayudarnos. Sin embargo entiendo que a pesar de que
siempre tenemos que tener a Dios presente hay momentos del día dónde podemos
acercarnos más a Dios. Por ejemplo: al despertarnos, durante un momento de
tranquilidad, al comer, antes de dormir, en situaciones desafiantes, cuando estamos al
aire libre. No obstante, hay que tener en cuenta que cada conexión con Dios es
diferente.
3. ¿Qué te impide establecer o iniciar una relación con Dios?
Entiendo que una de las cosas que me impide acercarme a Dios es mi falta de
compromiso, decir que voy a hacer algo para mejorar mi relación con Dios y al final no
hacer nada, llevándome esto a poner muchas excusas para no sentirme mal conmigo
misma. También es que no tengo esa prioridad por acercarme más a Dios porque según
yo “Siempre estoy ocupada” una de mis mayore excusa.

También podría gustarte