Está en la página 1de 3

21/8/23, 18:16 ¿Por qué es bueno leerle cuentos a los niños antes de dormir?

| BBVA


NIÑOS

¿Por qué es bueno leerle cuentos a los


niños antes de dormir?
Dejarse llevar por las anécdotas, personajes y metáforas que regala
un libro, leer y envolverse en sus secretos es una actividad que
aporta muchos beneficios para los pequeños del hogar, así como
potenciar el amor por la lectura o fortalecer el vínculo entre padres
e hijos. Además, leerle cuentos a los niños antes de dormir se
convierte en un momento de desconexión de rutina, alivio de estrés
y relajación para los padres.

https://www.bbva.com/es/bueno-leerle-cuentos-ninos-dormir/ 1/3
21/8/23, 18:16 ¿Por qué es bueno leerle cuentos a los niños antes de dormir? | BBVA

Pamela López

A medida que la tecnología avanza y la rapidez con la que se vive el día a día, los
padres cada vez cuentan con menos tiempo libre y pierden la oportunidad de
inculcar en sus hijos enseñanzas valiosas a través actividades tradicionales como
la lectura y el juego. Es por ello, que leerle cuentos a los niños antes de dormir
creará historias memorables que, además de entretener, permitirán desplegar el
imaginario de los pequeños.

A continuación, se explican algunos de los beneficios que aporta contarles una


historia a los niños antes de conciliar el sueño:

Potencia el amor por la lectura. Desde que son pequeñitos esta actividad cultiva el
amor por la lectura al relacionarlo con una práctica que genera momentos de
disfrute en familia. Es importante que se les inculque desde temprana edad para
https://www.bbva.com/es/bueno-leerle-cuentos-ninos-dormir/ 2/3
21/8/23, 18:16 ¿Por qué es bueno leerle cuentos a los niños antes de dormir? | BBVA

que se acostumbren y que una vez que puedan leer por ellos mismos lo incorporen
como un hábito y se convierta en una actividad que les de placer realizar.

Fortalece la relación entre padres e hijos. El momento de la lectura antes de dormir


crea recuerdos inolvidables para padres e hijos. Se establece un espacio de
intimidad y complicidad entre ambos. Comentar el relato, emocionarse y crear
nuevas historias en torno a él reforzará el vínculo de amor. No hay nada que los
niños disfruten más que compartir momentos con papá y mamá, así que se puede
sacar provecho para conocer gustos, miedos, virtudes y problemas de los hijos.

Ejercita y desarrolla la mente. Los niños al exponerse a la lectura de cuentos


ejercitan la actividad del cerebro y elaboran razonamientos originales. Desarrollan
la inteligencia aprendiendo de los relatos, a discernir entre lo bueno y lo malo,
aprenden los conceptos básicos sobre las sociedades y la vida en general. Les
ayudará a desarrollar su capacidad lógica de manera más efectiva desde
pequeños. Además, la gran variedad de géneros que existen servirá para que
conozcan distintas narrativas e historias, y los invitará a abrir más su mente.

Despierta la imaginación. La imaginación es uno de los factores más importantes


en el desarrollo de los niños. Los cuentos ayudan a desplegar esta imaginación y a
fomentar el desarrollo de distintas capacidades para visualizar personajes, lugares
y circunstancias a partir de los relatos que escucha diariamente. Asimismo,
despierta la creatividad de los pequeños para elaborar sus propias historias y
encontrar soluciones a las distintas situaciones que se les plantean, lo que hará
que piensen con mayor rapidez y eficacia.

Mejora el lenguaje y la atención. La diversidad de historias permite mejorar el


lenguaje de los niños. El escuchar diariamente una amplia variedad de palabras
nuevas les permitirá, inconscientemente, enriquecer su vocabulario y poder
expresarse mejor. Por otro lado, la lectura requiere atención. Al desarrollarse en un
momento y lugar determinado, el niño está inmerso en esa actividad y se
concentra plenamente en el relato anulando todo tipo de distracciones externas. A
medida que crezcan tendrán una mejor atención y les servirá para aprender a
concentrarse de lleno en una actividad determinada.

https://www.bbva.com/es/bueno-leerle-cuentos-ninos-dormir/ 3/3

También podría gustarte