Está en la página 1de 9

Página Inicial Indice de Juegos

DESPLAZAMIENTOS BALONES JUEGOS DE PALMAS


Juegos de Comba Recreativos Con Material

DESPLAZAMIENTOS
Variantes:
.
-Con distintos
Disposición: 2 equipos
desplazamientos, y
en los extremos del
posiciones de salida.
terreno, y un encargado
-Con más de un
de decir los números en
alumno.
Palmas Vueltas el medio.
-Con otro tipo de
Uno de los niños de un equipo sale al otro Desarrollo:Un niño, de indicaciones: en
campo. Tiene que dar una palmada a un cada equipo, sale hacia el
inglés, listas de
niño y cuando se la haya dado salir a otro equipo cuando dicen
conceptos dados en
correr. Si le da: eliminado. Si no la da, su número. Golpea en la
clase,...
quien salió a correr detrás eliminado. palma de la mano a
-Tipo de puntuación:
(ALBA) cualquier niño del otro
eliminación,
equipo,y sale corriendo
puntuación positiva
hacia su lado, mientras el
por llegar,
otro niño le intenta tocar
recuperación de
antes de que llegue a su
alumnos
sitio
eliminados,...
Bandera Disposición: el grupo de Variantes:
Se pone uno en el medio, los otros tienen niños en un lado, y un -Con distintos
que pasar sin que los toque el del medio. A niño en el centro desplazamientos.
quien le toque, se une a el que haya en el encargado de tocar a los -Con material:
medio, y así hasta que les dé a todos. que pasen pelotas,...
(FRANCIS) Desarrollo: A la voz de: -Distintas formas de
tocar: sólo en
determinada parte del
¡YA!, el grupo tiene que cuerpo, con el
pasar al otro lado del material, mediante
terreno, sin que el del lanzamientos,...
medio les toque. De ser Otro Juegos: Uno
tocados, se van uniendo contra Uno, El
al del centro. Cazador y los perros,
Bulldog, La Barrera,
El Filtro.
Disposición: libre, el
grupo de niños sigue al
Drácula
Drácula.
Hay un Drácula, uno o varios monitores y Desarrollo: El Drácula
los turistas. El monitor va diciendo: ¡Aquí va indicando estancias de Otros Juegos: Lobo
está la cochera de Drácula!, ¡Aquí el ¿estás ahí?, El Museo
su Mansión. Cuando les
servicio!,etc...y cuando diga: ¡Aquí está de Cera.
diga que él es el Drácula,
Drácula!, hay que salir a correr y al que les persigue y los otros
coja se la queda de Drácula.(NEREA) huyen. El que es atrapado
se la queda.
Variantes:
- Con distintos
desplazamientos y
Disposición: Dos grupos posiciones de salida.
Cara y cruz
a lo largo de una linea, - Diferentes
Dos equipos se ponen de espaldas, y por distinguidos con Cara o puntuaciones:
ejemplo un muchacho que no sea de Cruz. Un encargado de positiva, eliminación,
ningún equipo dice: ¡Cara!, y los que sean dar las indicaciones. pasar al otro grupo,
Cruz se ponen a correr y los del equipo de Desarrollo:A la voz de: recuperación de
Cara se dan la vuelta y van a coger a ¡Cara! ese equipo eliminados,...
alguno del otro equipo. Después puede persigue al otro.El equipo Otros juegos: Mar y
decir: Cruz, y también hace lo mismo, o Cruz se salva al llegar a Tierra, Par o impar,
puedes mentir, puedes decir: Caracruz, y su "casa", (situada en un En general, todo tipo
cruz va a por el equipo de Cara.(CARLOS) lado del terreno). de conceptos o
clasificaciones
antónimos o
diferentes.
Ven y vete Disposición: Aros Otros Juegos: La
Se ponen los aros, se mete cada niño en un distribuidos en circulo,o Bruja de los Colores
aro, luego sale un muchacho y da una o con disposición libre. Un
dos vueltas. entonces da a un muchacho en niño en cada aro y uno
la espalda, luego le dice: Ven o vete, fuera.
entonces el muchacho sale del aro y va Desarrollo: La
detrás de él y tiene que intentar darle antes persecución empieza
de que se meta en el aro a quien ha dado. cuando el que se la
queda, le dice a un
compañero: Ven o vete.
El niño de dentro del aro
(GUADALUPE) le persigue hasta tocarle o
hasta que el otro entre en
el aro libre, empezando
otra vez.
Variantes:
- Distintos
Disposición: 2 equipos
desplazamientos y
en los extremos del
El Pañuelo posiciones de salida.
terreno, numerados. Un
El pañuelo es un juego de 2 grupos. - Variación en el
encargado en el medio
El juego consiste en que un jugador de número de alumnos.
con un pañuelo u objeto
cada equipo debe tener un número. Un - Diferentes
similar.
jugador debe tener el pañuelo, y decir un Desarrollo: El encargado consignas.
número, el jugador que tenga el número - Puntuación:
dice un número, los
que haya dicho el que sujeta el pañuelo, eliminación (con o
aludidos salen corriendo
debe correr hacia el pañuelo y cogerle sin recuperación),
hacia el pañuelo con la
antes de que le coja el otro equipo y si le intención de cogerlo y positiva, paso al otro
coge debe salir detrás de él para cogerle, si volver a su sitio o de equipo,...
no le coge será descalificado.(MICHAEL) atrapar al otro niño en el - Distinto material y
ubicación.
caso de que lo coja él.
Otros Juegos:
Pañuelo (de atar)
BALONES
Matapollos Disposición: Dos niños, uno a
Se hacen dos grupos, uno a un lado y cada lado del terreno. El resto
otro a otro, y cuando pasa uno por el en el centro Otros juegos:
medio, le tiras las pelotas y si le das te Desarrollo:Los niños de los Balón prisionero,
pones en un grupo con una pelota para extremos lanzan el balón hacia Brilé. Campos
dar al siguiente que pase.(PACO) los del centro. Cuando un niño medios.
Dos niños a los lados y en el centro es tocado, pasa al bando del
varios niños.(ALBA) niño que le tocó.
Pelota sentada Disposición: Libremente por
Se tiene una pelota y se tira, si le da a el espacio. Variantes: en la
otro se tiene que sentar, pero si bota Desarrollo: Se lanza un balón
forma del
antes, no te sientas. Tira el que la coja. hacia los compañeros, en lanzamiento y en la
Nos ponemos para donde queramos. estático, con la intención de manera de salvarse.
(JUAN DAVID) darles. El niño al que le dan,
Otros Juegos: La
Un niño tira la pelota a otro , si le da se tiene que seguir el juego Quema.
sienta, y si el que está sentado coge la sentado, si recupera el balón
pelota se salva.(ALBA) sigue jugando de pie.

Disposición: Dos equipos en


un terreno dividido en 4
partes.Cada equipo en una
parte del centro, excepto los
Variantes: en el
capitanes que se ponen en el
tipo de lanzamiento.
Brilé lado contrario a su equipo.
La recepción del
Se hace dos equipos y se hace cuatro Desarrollo: Cada equipo y su
balón salva al niño.
campos, y se tiran entre si. (JUAN capitán lanzan el balón hacia
Otros Juegos:
DAVID) el equipo contrario, intentando
Campos Medios,
tocarles.Los que son
Matapollos.
alcanzados por el balón se
ponen en el lado de su capitán
y siguen el juego desde allí.
Gana el equipo que deje más
jugadores en el centro.
Cinturón / Zurriagazo Disposición: libremente. Variantes: por
Hay que esconder un cinturón o una Desarrollo:Un jugador seguridad e
pelota y el que la ha escondido va con esconde una pelota. El resto integridad física, el
tiene que encontrarla. Cuando juego ha de
los demás a buscarlo y cuando lleguen la encuentren. el jugador que desarrollarse con un
a donde está le da al primero que pille, la escondió trata de darles con balón u otros
y se van los dos a esconderlo, y así ella. El juego evoluciona materiales menos
sucesivamente.(NEREA) aditivamente.. peligrosos.

JUEGOS DE PALMAS
Las Palmas normales son : una mano para arriba y otra para abajo, y tiene que
chocar con la del compañero, y después al revés, una por abajo y otra por arriba,
y luego se da la palmada, así toda la canción.(NEREA)
A ver quien es el El juego empieza cantando. Todos los CANCIÓN:
tonto que da la niños hacen un círculo con las manos,
empiezan a palmear y cuando alguien da A ver quien es
palmada una palmada se acaba la canción y vuelven el tonto que da
A ver quien es el tonto que a empezar.
da la palmada la palmada
(ALBA) (Alba, Juan David,
Tu. tu, tu, Desarrollo: Las palmas son normales pero Estefanía)
Yo, yo, yo, no se hace el tercer paso
Si, si, si,
No, no, no,
A ver quien es el tonto
que da la palmada.
(ALBA)
Con el ritmo de
Scubidoo
Con el ritmo de los pies,
Pies,pies, (bis)
Es el ritmo de Scubidoo
(se patalea)

Con el ritmo de las manos

Manos.manos, (bis)
Es el ritmo de Scubidoo
(palmear)

Con el ritmo de la boca Desarrollo: Se dan palmas normales y


Boca, boca, (bis) cuando toque se hace el gesto:
Es el ritmo de - Pies: se pisa
Scubidoo(ah, ah, ah.) - Manos: se dan palmas
- Boca: se repasa la boca abierta con los CANCIÓN:
Con el ritmo de las orejas dedos
Orejas,orejas (bis) - Orejas: se tocan por fuera Con el ritmo de
Es el ritmo de - Ojos: se guiña Scubidoo
Scubidoo(tolón, tolón) - Pelos: se acaricia el pelo (Nerea, Ana Belén,
- Cintura: hacia los lados Guadalupe)
Con el ritmo de los ojos - Culo: derecha e izquierda
Ojos,ojos (bis) - Bailar: giro de cadera
Es el ritmo de - Saltar:se salta .
Scubidoo(tic,tac) - Final: arco con los brazos

Con el ritmo de los pelos


(oh,oh,oh.)
Con el ritmo de la cintura
( chachachá)
Con el ritmo del culo (pin,
pon.)
Con el ritmo de bailar
(baile)
Con el ritmo de saltar
(saltar)
Con el ritmo del final
(final)
(NEREA)
Los signos del
zodiaco
Capricornio, leo, cancer,
aries, libra, piscis, tauro, CANCIÓN:
virgo, geminis, acuario,
escorpión y sagitario. Se dan palmas "normales", y al decir tu Los Signos del
Sé, sé, sé, María José signo te agachas.(JUAN DAVID) Zodiaco
que tengo sed ( Juan David, Francis,
para beber, Carlos)
¡Glu, glu, glu!
(JUAN DAVID,
ESTEFANÍA)
Don Federico Desarrollo: Se dan palmas normales, y se CANCIÓN:
Don Federico perdió su hace el gesto: Don Federico
cartera, para casarse con - cartera: mano en el bolsillo. (Juan David, Alba,
una costurera, - costurera: acción de hilar. Estefanía)
la costurera perdió su - dedal: mano a la cabeza.
dedal para casarse con un - general: saludo militar.
general, - espada: desenvainar
el general perdió su - bella dama: reverencia
espada para casarse con - abanico: acción de abanicarse.
una bella dama, - Don Federico: imitando unas gafas en los
la bella dama perdió su ojos.
abanico, para casarse con - ojo: tocarse un ojo
don Federico, - piojo: tocarse el pelo.
Don Federico perdió su - patitas: tocarse una pierna
ojo para casarse con un - elefantita: antebrazo delante de la nariz
piojo, - cola: mano abierta apoyada en el glúteo
el piojo perdió sus patitas - pepsi cola: gesto de beber
para casarse con una - burbuja: círculo con los brazos.
elefantita, - gatito: acariciar un gatito en los brazos.
la elefantita perdió su cola - Que no: negar con la cabeza
para casarse con una "pesi - Que sí: asentir.
cola", - Por aquí: levantar el dedo corazón con la
la "pesi cola" perdió su mano debajo por debajo del muslo.
burbuja para casarse con
una mala bruja,
la bruja perdió su gatito
para casarse con Don
Federico,
Don Federico la dijo: Que
no, que no, que no,
y la bruja se desmayó
al día siguiente la dijo:
Que si, que si, que si.
y la mala bruja le dijo:
Por aquí.
(ESTEFANÍA,
MICHAEL)

Champú para los


nenes
Champú,
champú,
champú para los nenes,
agua caliente, jabón y
detergente (bis)
Mamá,
mamá, Desarrollo: Se dan palmas normales, y
mamá se fue a la compra. se hace el gesto en: CANCIÓN:
chorizo, morcilla me van -agua caliente,..: se cuenta con los dedos
de maravilla (bis) -chorizo,..: se cuenta con los dedos Champú para los
Papá, - Estados..: hurra con el brazo. nenes
papá, En el bis, saltan girando sobre sí mismos, (Nerea, Ana Belén,
papá se fue a la guerra. al mismo ritmo que la canción. Siguen Guadalupe)
Estados Unidos jamás jugando en la posición que queden.
serán vencidos (bis)
Yo yo,
yo yo ,
yo yo, se fue a la escuela.
Recreo, morreo me van de
pitorreo
(bis)
(ANA BELÉN,
ALBA,NEREA)

También podría gustarte