Está en la página 1de 54

Mil maneras de ser gloria

Jocelin Martínez

03 de Octubre de 2023
Espacio creativo y de diálogo para
la autorreferencia
FCS - UAdeC
Mil maneras de ser gloria

Mil maneras de ser lo mismo


de otra manera
La ruta para hoy…

conexión trayecto vital papers escritura


Aquí les quiero Acá les quiero En este espacio Fragmentos y rutas
contar mi presentar hablaremos de para escribir y
experiencia y brevemente a la autohistoria - escribirnos para
conexión con Gloria autodefinición vencer la tradición
Gloria (indefinición) del silencio
nepantlera

1 2 3 4
1. Conexión
- Lectura

Acercamiento a la
lectura de
mujeres más
parecidas a mi
(Desde los
feminismos no
hegemónicos)
- Aula
Incorporación a
clase de Filosofía
y Teoría de
Género
(Desde los
feminismos no
hegemónicos)
- Interés
Epistémico

Gloria Anzaldúa
como filósofa, como
pensadora, como
feminista y su
autopercepción
como sujeta
epistémica
(dentro del canon
epistémico
heteropatriarcal
occidentalocéntrico)
- Acercamiento

Escribir sobre
ella y visitar su
archivo
MIL MANERAS DE SER GLORIA: NOMBRARSE A SÍ MISMA
LA ESCRITURA COMO ACCESO A LA AUTOHISTORIA, A LA AUTODEFINICIÓN
EL NEPANTLA: CAMINO Y TRANSFORMACIÓN
Las Jacarandas (Tomás Segovia)
Las dulces jacarandas se quedan en lo suyo
todos son verdes y ellas no
nadie les quitará de la cabeza
que hay mil maneras de ser árbol
mil maneras de ser lo mismo
de otra manera
que se puede ser verde siendo azul
tener flores por hojas
tener por copa un fresco resplandor
ser dichosas aparte y a su modo
bien seguras están de que hacen bien
que nos da gusto que así sean
que no por eso las queremos menos
que siempre nos ha sido necesario
que haya otra cosa
2. Trayecto Vital
3. Papers
- Semblanza
- Definición
- Autodefinición
- Archivo personal
Semblanza
Hargill Libros
26 de La escritura en
septiembre de forma
1942 (comunitaria)

¿Tejas? Gloria
Primeros
estudios Re-conocimiento
Estudios
Anzaldúa Retiro
formales Universidad Final involuntario

Mictlán
El encuentro 15 de mayo de
con otras California 2004
escritoras
Definición
En mi escritura sobre Gloria Anzaldúa trataba de definirla.
Y desistí…

Epistémicamente tenía que conocerla desde varias aristas


para poder acercarme a ella pero no desde la delimitación
y la definición sino que quería saber quién es Gloria y
obviamente, de ahí surgió esto de “mil maneras de ser
Gloria”.

La siguiente fase de la charla se enfoca precisamente en


esa cuestión.
Autodefinición

Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection


Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Archivo personal

Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection


Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
4. Escritura

● Leerla
● Conocerla
Leerla
Leer su palabra
- Escribir

Borderlands /La frontera


The new mestiza

La Patria, Aztlán

Cómo domar una lengua salvaje

(pequeñísimos fragmentos)
La reflexión en torno a la
“lengua salvaje” a mi me
refería a mi propia lengua,
pero no como español,
inglés, portugués, francés
sino a mi propia voz en
entornos que históricamente
nos han sido negados.
Fui conociendo a Gloria pero
también me reflejaba en sus
palabras. Sentía que me
hablaba a mí y también sentía
que me leía a mí misma.

Sobre todo en los subrayados.

También despertó mi interés y


afición por los estudios
chicanos. La reflexión lingüística
es importante en esta polifonía
de Gloria.
Nuevamente en este fragmento
me siento identificada: repito,
más allá de la lengua como
código, Gloria le habla a mi voz
en “la academia”.

En este otro fragmento, me


sentí identificada como sujeta
epistémica, en cómo, en algunos
espacios he vivido lo mismo que
Gloria.
Estoy segura que ustedes lo han
sentido.

Me confrontaba conmigo,
incluso como feminista.
Me confrontaba conmigo,
incluso como feminista.

En esta parte, ella habla de las


chicanas pero yo sentía que eso
pasaba en mi propio espacio y
en mis propios contactos con
otras mujeres o con personas
que se identifican como mujeres.

Gloria me fue llevando al


nepantla.
Y pffff.

Esta frase me pegó muy fuerte.


Necesito, como sujeta epistémica,
enorgullecerme de mi voz, de mis
ideas.

No creerme esta historia que me


han contado ciertos varones de
que “no es mi espacio”, que “no
estoy a la altura”.
Y no es que te lo digan con
palabras, a veces son expresiones
no verbales, exclusiones
“casuales”, no dejarte usar tu voz,
etc.

Gracias Gloria. Por hablarte, por hablarme, por hablarnos.


- Conocerla
- Leer sus imágenes
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection
otras tres columnas
mercurio
Mercurio es pequeño y es el planeta más cercano al Sol

Venus
Venus tiene un nombre precioso y es el segundo planeta más cercano al Sol

Aunque sea rojo, Marte es en realidad uno de los planetas más fríos

Fuente: Anzaldúa Papers UT - Austin Benson Latin American Collection


Estoy venciendo la
tradición del silencio

- ESTAMOS
gracias Redes Sociales

Facebook: Joy Martínez

Instagram: joy_mcfly

Linkedin: Mayra Jocelin Martínez Martínez

También podría gustarte