Está en la página 1de 12

Indice del Plan de trabajo:

Ficha
0._Plan_de_Trabajo

1._Sec._Actividades
2._Lista_Recursos
3._Med._Generales_Seguridad
4._Med._Seguridad_Ejecución

5._Diagramas_Planos

Unrestricted
Objetivo de la ficha
Indicar los datos generales del plan de trabajo, condiciones operativas, programación de intervenciones,
listado de colocación de puestas a tierra francas y/o temporales
Indicar el detalle de la actividad del plan de trabajo, y los días en los que ejecutarán de acuerdo al
detalle brindado
Indicar los recursos humanos, materiales, herramientas, equipos y EPPs
Indicar la información para atención de emergencias y medidas generales de seguridad del personal
Indicar medidas de seguridad que el personal de ejecución debe de tener en cuenta antes, durante y
despues de la actividad
Insertar planos con las zonas de trabajo, las rutas de escape y planos de la colocación de las puestas a
tierra francas y temporales

Unrestricted
Plan de Trabajo N°: 37
Elaboró: Manuel García
Fecha: 1/26/2024
GUÍA DE APLICACIÓN NORMALIZADA Nombre del
Revisó: Contratista
Francisco Del Aguila
Fecha: 1/26/2024
PARA LA AMPLIACION O CONSTRUCCION DE PROYECTOS Departamento
Aprobó: RamirodeCalisaya
Transmisión
DE SUBESTACIONES O LINEAS DE TRANSMISIÓN Fecha: 1/26/2024
Ingeniero de Subestaciones
Aprobó:
Fecha:
Ingeniero de Subestaciones
N° de Hojas: 7 Versión: 1
PLAN TRABAJO N° 37 CONTRATISTA UNITELEC SAC
LUGAR DE TRABAJOS SET PLANICIE 500/220 KV

EQUIPOS A INTERVENIR: NINGUNO


CELDA O LÍNEA A INTERVENIR NA

SUPERVISOR DE TRABAJOS: Manuel García

ACTIVO(S) AFECTADO(S): Teléfono: 923251079


NA
ELEMENTOS ADICIONALES SUPERVISOR SUSTITUTO: Silvia Calisaya

Teléfono: 961072352
SUPERVISIÓN DE OBRAS
ISA-CTM SUPERVISORES ENCARGADOS Jose Huaman / Carmen Picoy
ELECTROMECÁNICAS
GRUPO EJECUTOR DE ACTIVIDADES UNITELEC SAC TIPO DE TRABAJO Lev. Obs EM

ORDEN DE MANTENIMIENTO FECHA DE SOLICITUD January 26, 2024

TIEMPO PROGRAMADO
INICIO 1/10/2024 HORA 07:00:00 - 18:00:00 TOTAL
FINAL 1/31/2024 HORA 07:00:00 - 18:00:00 DÍAS 22 HORAS 264
OBJETIVO Y BREVE DESCRPICIÓN DE LA ACTIVIDAD
(En este ítem se debe indicar los objetivos del trabajo a ejecutar)

1. Levantamiento de observaciones montaje bandeja metálica y calado de tapa metalica Zigzag


2. Levantamiento de observaciones tablero de iluminación caseta 500 kV
3. Carga de repuestos para traslado a la SE San Juan
4. Colocación de letreros
5. Colocación de placas en tableros
6. Levantamiento de observaciones menores detectadas en campo
7.Asfaltado de vía, pintado de sardineles
8. Cambio de luminarías exteriores
9. Limpieza de areas de trabajo

ANTECEDENTES DE LA ACTIVIDAD
(En este ítem se debe indicar los antecedentes de la actividad)
Contrato CTM-GP-021-2022 MONTAJE ELECTROMECÁNICO SUBESTACIÓN LA PLANICIE PROYECTO REFUERZO 2

PROGRAMACIÓN DE INTERVENCIÓN DE EQUIPOS


Estado
Día Ubicación Equipo Fecha inicio Fecha Final Descripción
Operativo

CONDICIONES OPERATIVAS DE EQUIPOS


(En este item se debe indicar los efectos que tienen sobre la operación la ejecución de estos trabajos.)
Día Condiciones Operativas ¿SI / NO? Observaciones y/o plan de acción
Existe restricción de suministro eléctrico NO
Requiere coordinación con CC-REP y/o terceros SI OP- SE PLANICIE
Riesgo de disparo NO
Maniobras de interruptores y/o seccionadores NO
Colocación de tierras francas NO
Tierra franca abierta NO
Intervención de protecciones NO
Cambio o liberación de barras con tierra temporaria NO
Implica pérdida de supervisión (N3) ≤ 10 min con CC-REP y/o terceros NO
Implica pérdida de supervisión (N3) ≥ 10 min con CC-REP y/o terceros NO
Generación alarmas en CC-REP y/o terceros NO
Interrupción de medios de comunicación NO
Actividad dejará restricción operativa NO
Requiere Realizar Actividades en Torres de LLTT o en estructuras metálicas de SSEE SIN riesgo de disparo NO

OBSERVACIONES DE PROGRAMACIÓN

LISTADO DE COLOCACIÓN DE PUESTA A TIERRAS TEMPORARIAS


ITEM UBICACIÓN DE LA PUESTA A TIERRA FECHA INSTALACIÓN FECHA RETIRO OBSERVACIONES
1
2
3
4

ANEXOS (INFORMACIÓN TÉCNICA)


1 Secuencia de Actividades.
2 Listado de Recursos Humanos, materiales, herramientas, equipos y EPPs
3 Medidas generales de Seguridad.
4 Medidas generales de Seguridad durante ejecución
5 Diagramas, planos, zonas de Trabajo, Rutas.
6 Pólizas SCTR del personal.
7 Procedimientos de trabajo.

Unrestricted
Wed 10-Jan

Wed 17-Jan
Mon 15-Jan
Sun 14-Jan
Thu 11-Jan

Tue 16-Jan
Sat 13-Jan
Fri 12-Jan
Tiempo Estimado
Item PROCEDIMIENTO (Actividades) Responsable

SITIO DE TRABAJO DURACIÓN INICIO FIN

1 Actividades Preliminares 0:15 1/10/2024 1/31/2024


1.01 Charla de 5 minutos y elaboración de documentación. Zona segura SE Planicie 0:10 7:30:00 7:40:00 UNITELEC SAC X X X X X X X X
1.02 Apertura de permiso de trabajo. Sala de control 0:05 7:40:00 7:45:00 ISA REP X X X X X X X X
2 Ejecución de los trabajos
Levantamiento de observaciones montaje bandeja metálica Zigzag y calado de tapa
2.01 metalica Zigzag
Patio de 500 kV - Zona sin Energizar 10:05 7:45:00 17:50:00 UNITELEC SAC X X X X X X X X

2.02 Levantamiento de observaciones tablero de iluminación caseta 500 kV Caseta 500 kV 10:05 7:45:00 17:50:00 UNITELEC SAC X X X X X X X X
2.03 Carga de repuestos para traslado a la SE San Juan Patio de 500 kV - Zona sin Energizar 10:05 7:45:00 17:50:00 UNITELEC SAC X X X X X X X X
2.04 Colocación de letreros Patio de 500 kV - Zona sin Energizar 10:05 7:45:00 17:50:00 UNITELEC SAC X X X X X X X X
2.05 Colocación de placas en tableros Patio de 500 kV - Zona sin Energizar 10:05 7:45:00 17:50:00 UNITELEC SAC X X X X X X X X
2.06 Levantamiento de observaciones menores detectadas en campo Patio de 500 kV - Zona sin Energizar 10:05 7:45:00 17:50:00 UNITELEC SAC X X X X X X X X
2.07 Asfaltado de vía, pintado de sardineles Patio de 500 kV - Zona sin Energizar 10:05 7:45:00 17:50:00 UNITELEC SAC X X X X X X X X
2.08 Cambio de luminarías exteriores Patio de 500 kV - Zona sin Energizar 10:05 7:45:00 17:50:00 UNITELEC SAC X X X X X X X X
2.09 Limpieza de areas de trabajo Patio de 500 kV - Zona sin Energizar 10:05 7:45:00 17:50:00 UNITELEC SAC X X X X X X X X
3 Actividades de Cierre
3.01 Orden y limpieza exterior Zona segura SE Planicie 0:10 17:45:00 17:55:00 UNITELEC SAC X X X X X X X X
3.02 Cierre de permiso de trabajo. Sala de control 0:05 17:55:00 18:00:00 UNITELEC SAC X X X X X X X X

Unrestricted
LISTA DE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y EPP

A RELACIÓN DE RECURSOS HUMANOS


Ítem NOMBRES CARGO CANTIDAD OBSERVACIONES (Indicar listado de EPP asignado)
1 ISA - PDI Supervisión 1 Zapatos dielectricos, casco, mascarilla, lentes, guantes
2 TBD Ing de seguridad HSE 1 Zapatos dielectricos, casco, mascarilla, lentes, guantes
3 Manuel Garcia Ing. Residente Electromecánico 1 Zapatos dielectricos, casco, mascarilla, lentes, guantes

Wilder Pizarro Supervisor electromecánico/ Maestro de obra 1 Zapatos dielectricos, casco, mascarilla, lentes, guantes
4
5 TBD Operarios electromecánicos 4 Zapatos dielectricos, casco, mascarilla, lentes, guantes

TBD Conductor 1 Zapatos dielectricos, casco, mascarilla, lentes, guantes


6
7
8
9
10
11

B RELACIÓN DE HERRAMIENTAS Y MATERIALES


Ítem NOMBRE UNIDAD CANTIDAD OBSERVACIONES
1 Alicate de corte UNIDAD
2 Escalera UNIDAD
3 Llaves mixtas UNIDAD
4 Sogas UNIDAD
5 Arnes UNIDAD
6 Malla naranja UNIDAD
7 Cinta Amarilla UNIDAD
8 Tierras temporarias UNIDAD
9 Revelador de tensión UNIDAD
10 Poleas UNIDAD
11 Jumpers UNIDAD
12 Lineas de vida UNIDAD
13 Estación de emergencia UNIDAD
14 Estación de residuos UNIDAD
15 Matpel UNIDAD
16 Cordel UNIDAD
17 Cierra UNIDAD
18 Wincha UNIDAD
19 Arnes UNIDAD
20 Sogas UNIDAD
21 Llaves de ajuste UNIDAD

Unrestricted
ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

CENTRO DE SALUD DE CONDUCTOR SUSTITUTO VEHÍCULO DE


ITEM CONDUCTOR VEHÍCULO DE EVACUACIÓN (Nombre) DATOS DEL VEHÍCULO DE EVACUACIÓN (marca, modelo y placa)
ATENCIÓN (Distancia en Km) EVACUACIÓN (Nombre)

1 Centro Salud La Molina Robespierre Mena ELVER ANTEZANA DELGADILLO CAMIONETA MAHINDRA , COLOR BLANCO , PLACA : BBZ866

MEDIDAS GENERALES DE SEGURIDAD DEL PERSONAL

ITEM PERSONAL ACTIVIDAD POSIBLES RIESGOS MEDIDAS

1. Delimitar y señalizar áreas de trabajo, respetar distancias mínimas de


1. Zona energizada: Electrocuciones, descargas
seguridad con equipos y líneas en AT, Uso de EPPs dieléctricos, Uso de
eléctricas.
herramientas aisladas, aterrar equipos móviles
2. Vehículos en movimiento: Atropellos, choques,
2. Delimitar y señalizar área de trabajo, respetar señales de transito, no
Levantamiento de observaciones montaje bandeja metálica golpes
1 Personal de Obra exceder de la velocidad establecida, apoyo con vigía.
Zigzag y calado de tapa metalica Zigzag 3. Izajes de cargas: caídas de cargas suspendidas,
3. Delimitar y señalizar áreas de trabajo , no transitar por debajo de cargas
aplastamientos
suspendidas, grúa certificada, operador y rigger certificados.
4. Trabajos manuales: Sobreesfuerzo, traumatismo,
4. Ordenar y limpiar área de trabajo , uso de EPPs, no exceder del
golpes, cortes
levantamiento de carga mayor a 25kg

1. Delimitar y señalizar áreas de trabajo, respetar distancias mínimas de


1. Zona energizada: Electrocuciones, descargas seguridad con equipos y líneas en AT, Uso de EPPs dieléctricos, Uso de
eléctricas. herramientas aisladas, aterrar equipos móviles, apliacar las 5 REGLAS DE ORO.
2. Vehículos en movimiento: Atropellos, choques, 2. Delimitar y señalizar área de trabajo, respetar señales de tránsito, no
golpes exceder de la velocidad establecida, apoyo con vigía.
3.Equipos de poder: Descargas eléctricas, cortes, 3. Verificación y uso de equipo en buen estado ( check list) , verificación de
Levantamiento de observaciones tablero de iluminación amputaciones, vibraciones, proyecciones tomas eléctricas en buen estado, uso de EPPs ( Guantes , lentes , careta facial ,
2 Personal de Obra
caseta 500 kV 4. Trabajos en altura, escalamiento a estructuras en orejeras, botas dieléctricas , ropa de trabajo )
AT: Caídas de altura 4. Operarios calificados, uso de arnes de liniero con linea de vida en Y , uso de
5. Izajes de cargas: caídas de cargas suspendidas, estrobos de posicionamiento, uso de bloque retractil.
aplastamientos 5. Delimitar y señalizar áreas de trabajo, no transitar por debajo de cargas
6. Trabajos manuales: Sobreesfuerzo, traumatismo, suspendidas, grúa certificada, operador y rigger certificados.
golpes, cortes 6. Ordenar y limpiar área de trabajo, uso de EPPs, no exceder del
levantamiento de carga mayor a 25kg

1. Delimitar y señalizar áreas de trabajo, respetar distancias mínimas de


1. Zona energizada: Electrocuciones, descargas seguridad con equipos y líneas en AT, Uso de EPPs dieléctricos, Uso de
eléctricas. herramientas aisladas, aterrar equipos móviles, apliacar las 5 REGLAS DE ORO.
2. Vehículos en movimiento: Atropellos, choques, 2. Delimitar y señalizar área de trabajo, respetar señales de tránsito, no
golpes exceder de la velocidad establecida, apoyo con vigía.
3.Equipos de poder: Descargas eléctricas, cortes, 3. Verificación y uso de equipo en buen estado ( check list) , verificación de
amputaciones, vibraciones, proyecciones tomas eléctricas en buen estado, uso de EPPs ( Guantes , lentes , careta facial ,
3 Personal de Obra Carga de repuestos para traslado a la SE San Juan
4. Trabajos en altura, escalamiento a estructuras en orejeras, botas dieléctricas , ropa de trabajo )
AT: Caídas de altura 4. Operarios calificados, uso de arnes de liniero con linea de vida en Y , uso de
5. Izajes de cargas: caídas de cargas suspendidas, estrobos de posicionamiento, uso de bloque retractil.
aplastamientos 5. Delimitar y señalizar áreas de trabajo, no transitar por debajo de cargas
6. Trabajos manuales: Sobreesfuerzo, traumatismo, suspendidas, grúa certificada, operador y rigger certificados.
golpes, cortes 6. Ordenar y limpiar área de trabajo, uso de EPPs, no exceder del
levantamiento de carga mayor a 25kg

Colocación de letreros

1. Delimitar y señalizar áreas de trabajo, respetar distancias mínimas de


1. Zona energizada: Electrocuciones, descargas seguridad con equipos y líneas en AT, Uso de EPPs dieléctricos, Uso de
eléctricas. herramientas aisladas, aterrar equipos móviles, apliacar las 5 REGLAS DE ORO.
2. Vehículos en movimiento: Atropellos, choques, 2. Delimitar y señalizar área de trabajo, respetar señales de tránsito, no
golpes exceder de la velocidad establecida, apoyo con vigía.
3.Equipos de poder: Descargas eléctricas, cortes, 3. Verificación y uso de equipo en buen estado ( check list) , verificación de
1 Personal de Obra Colocación de placas en tableros
amputaciones, vibraciones, proyecciones tomas eléctricas en buen estado, uso de EPPs ( Guantes , lentes , careta facial ,
4. Trabajos en altura, escalamiento a estructuras en orejeras, botas dieléctricas , ropa de trabajo )
AT: Caídas de altura 4. Operarios calificados, uso de arnes de liniero con linea de vida en Y , uso de
5. Trabajos manuales: Sobreesfuerzo, traumatismo, estrobos de posicionamiento, uso de bloque retractil.
golpes, cortes 5. Ordenar y limpiar área de trabajo, uso de EPPs, no exceder del
levantamiento de carga mayor a 25kg

Unrestricted 722641476.xlsx 6 / 12
1. Delimitar y señalizar áreas de trabajo, respetar distancias mínimas de
1. Zona energizada: Electrocuciones, descargas seguridad con equipos y líneas en AT, Uso de EPPs dieléctricos, Uso de
eléctricas. herramientas aisladas, aterrar equipos móviles, apliacar las 5 REGLAS DE ORO.
2. Vehículos en movimiento: Atropellos, choques, 2. Delimitar y señalizar área de trabajo, respetar señales de tránsito, no
golpes exceder de la velocidad establecida, apoyo con vigía.
Levantamiento de observaciones menores detectadas en 3.Equipos de poder: Descargas eléctricas, cortes, 3. Verificación y uso de equipo en buen estado ( check list) , verificación de
2 Personal de Obra
campo amputaciones, vibraciones, proyecciones tomas eléctricas en buen estado, uso de EPPs ( Guantes , lentes , careta facial ,
4. Trabajos en altura, escalamiento a estructuras en orejeras, botas dieléctricas , ropa de trabajo )
AT: Caídas de altura 4. Operarios calificados, uso de arnes de liniero con linea de vida en Y , uso de
5. Trabajos manuales: Sobreesfuerzo, traumatismo, estrobos de posicionamiento, uso de bloque retractil.
golpes, cortes 5. Ordenar y limpiar área de trabajo, uso de EPPs, no exceder del
levantamiento de carga mayor a 25kg

Unrestricted 722641476.xlsx 7 / 12
MEDIDAS DE SEGURIDAD: VERIFICACIÓN
AL EJECUTAR
(En este ítem se debe indicar las medidas de seguridad que se deben tomar para ejecutar los trabajos y así evitar los disparos.)
SI NO NA
1 Antes - Verificar Apertura de Fuentes de Alimentación X
2 Antes - Verificar Enclavamientos y Condenas a Equipos de Corte Visible y Señalización de No Operar X
3 Antes - Verificar Correcto Funcionamiento del Detector de Tensión X
4 Antes - Verificar con Detector, Ausencia de Tensión en Sitio de Trabajo Para Cierre Cuchilla de Puesta a Tierra X
5 Antes - Verificar Cierre Cuchilla de Puesta a Tierra de la celda intervenida y Condena si Aplica X
6 Antes - Demarcar Área de Trabajo X
7 Antes - Verificar con Detector, Ausencia de Tensión en Sitio de Trabajo Para Colocar Puestas a Tierra Portátiles X
8 Antes - Instalar Tierras Portátiles Que Estarán Fijas Durante el Tiempo de los Trabajos X
9 Antes - Verificar Instalación de Señalización de Celda intervenida X
10 Antes - Verificar Medidas Operativas Observaciones Plan de Trabajos (Recierres Deshabilitados, Control VQ y OLTC) X
11 Antes - Identificar en forma previa el elemento a intervenir X
12 Antes - Contar tierras portátiles que estarán fijas, más las que serán utilizadas durante los trabajos X
13 Antes - En líneas inspección del sitio de trabajos para detección la existencia de campos minados. X
14 Durante - Usar elementos de protección personal, verificando previamente su correcto funcionamiento x
15 Durante - Suspender trabajos de patio o en líneas en caso de lluvia o descargas atmosféricas en la zona X
16 Durante - Desalojar del Área de Trabajos el Personal Ajeno a las Actividades de Mantenimiento X
17 Durante - Para Trabajo en Alturas Superiores a 1.5 m, Utilizar Sistema Anticaídas y en Grupos de dos o más Personas X
18 Durante - Las Maniobras a Realizar desde los Niveles 1, 2 y 3 Deben ser Coordinadas con Supervisor de Trabajos X
19 Durante - Al Moverse o Transportar Elementos Asegurarse que no Disminuya las Distancias Mínimas de Seguridad X
20 Durante - No usar o llevar en los Bolsillos, Anillos, Cadenas, Relojes, Celulares, Herramientas u Otros Accesorios X
21 Durante - Utilizar Manila y Polea para Subir o Bajar Elementos en Trabajos en Altura X
22 Durante - Usar Diagramas Esquemáticos, Planos, Guías y Manuales Actualizados X
23 Durante - Equipo de Comunicación Disponible en el Sitio de Trabajos X
24 Durante - Verificar Vehículo Evacuación, Estado y Contenido Kit Primero Auxilios en Sitio de Trabajos X
25 Durante - Verificar que las Tierras Portátiles Estén Señalizadas con Tres Cintas. X
26 Durante - Verificar que Todo Vehículo desde el Cual se Realicen Maniobras en el Patio esté Debidamente Aterrizado X
27 Durante - Mantener Despejada la Zona de Circulación a Utilizar en Caso de Emergencia X
28 Durante - Observar y Hacer Seguimiento al Estado Anímico y Físico del Personal que Participa en las Actividades X
29 Durante - Monitorear el Cumplimiento de las Medidas de Seguridad de los procedimiento o GAN. X
30 Después - Retirar las Medidas de Seguridad de Procedimientos o las GAN y del Plan de Trabajos X
31 Después - Verificar que el Personal no se Encuentre Realizando Actividades de Mantenimiento. X
32 Después - Retirar Tierras Portátiles, Materiales, Equipos y Herramientas del Sitio de Trabajo X
33 Después - Contar Tierras Portátiles al Fin de Trabajos X
34 Después - Retirar Condena, Bloqueos y Señalización de Equipos X
35 Después - Verificar Ausencia de Alarmas y Disparos Activados en SOE Local y SOE Nacional (CCT) X
36 Después - Retirar Cinta de Demarcación de Área de Trabajos X
37 Después - Realizar Reunión de Cierre o Finalización de los Trabajos X

Unrestricted
ESQUEMA SE PLANICIE
PATIO 220/500kV

INGRESO

INGRESO
ANICIE
0kV

También podría gustarte