Está en la página 1de 6

INVESTIGACION PRELIMINAR

¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR?....

La investigación preliminar es la primera fase de una investigación, donde se recopila y ordena la información y datos previos con
los que se embarca en la misión. Esta etapa es fundamental para diseñar una investigación de forma legal y efectiva. Algunos
aspectos clave de esta fase son: 1. recopilación de datos: se obtienen de diversas fuentes, como el cliente o denunciante(si la
investigación es publica)inspecciones oculares del escenario(si existe), y entrevistas con testigos.
2.Tipos de datos: los datos recopilados pueden ser de naturaleza diversa.
3.Organización de datos: es recomendable usar una plantilla.
4.Valor de datos: cada dato, por mas trivial que parezca es valioso.
TIPOS DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR

los datos recopilados se pueden organizar en 7 grandes grupos, además de un grupo especial relacionado con la meteorología:1.
datos físicos: incluyen descripciones o fotografías.

2.Datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento etc.

3.Datos familiares.

4.Datos laborales.
PASOS:

Paso 1: en una investigación preliminar, el oficial primero debe atender a las partes lesionadas y obtener la atención
adecuada para ellas.

Paso 2:el oficial observa la escena.

Paso 3: el oficial determinara que se cometió un delito.

Paso 4: el oficial asegurara la escena del crimen.


conclusión
En conclusión espero haberles
presentado una visión clara y
concisa sobre el tema.

Alumna: Teresa De Jesús Diaz


De La Cruz.

También podría gustarte