Está en la página 1de 2

Ventajas y oportunidades de la jornada laboral de 40 horas

La reducción de la jornada laboral es una realidad en más de 20 países, en


donde trabajan menos de 40 horas semanales. 1 En América Latina, solo 4
países se encuentran en este rango, tal es el caso de Chile, Trinidad y Tobago,
Ecuador y las Bahamas.

En México, se discute y es parte de la agenda política un planteamiento para


reducir la jornada laboral que buscará beneficiar a más de 21 millones de
trabajadores mexicanos del sector formal.2

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico


(OCDE), México es uno de los países con las jornadas laborales más largas con
un total de 2,14K horas al año 3. Por lo cual, es importante poner foco en su
regulación para abrir un abanico de oportunidades, que beneficie tanto a las
empresas como a sus colaboradores.

Ventajas
 Aumento de productividad: un estudio realizado por la Universidad de
Cambridge en Reino Unido demostró que la reducción de días laborales
ayudó a reducir el estrés, aumentó la productividad y redujo los niveles
de enfermedades en un 65%4.
 Reducción en rotación de personal: el mismo informe refiere que
mantener un balance en la calidad de vida dentro y fuera del trabajo,
contribuye en la reducción de renuncias hasta en un 57%.
 Mayor compromiso en el trabajo: considerar más tiempo libre para
los colaboradores permite que se recuperen de las actividades cotidianas
y promueve que puedan pasar más tiempo con sus familias, priorizando
un equilibrio laboral.
 Incremento de ingresos: un temor común es la baja en ingresos, de
acuerdo con un informe liderado por Cambridge Brendan Burchell
demostró un aumento del 1.4% en ingresos.
 Reducción de enfermedades laborales: se prevé que la aplicación de
esta iniciativa podría reducir enfermedades laborales, de acuerdo con
cifras del IMSS, tan solo en 2022 se suscitaron 70,793 enfermedades
asociadas al entorno laboral.

1
https://stats.oecd.org/Index.aspx?DataSetCode=AVE_HRS
2
https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202308/387#:~:text=Al%2031%20de%20julio%20de,trece
%20punto%20siete%20por%20ciento)
3
https://www.oecd.org/espanol/estadisticas/horas-trabajadas.htm
4
https://autonomy.work/wp-content/uploads/2023/02/The-results-are-in-The-UKs-four-day-week-pilot.pdf
Oportunidades:
 Priorizar la transformación digital y capacitar al personal para eficientar
procesos.
 Redistribuir al personal para el cumplimiento de funciones, más en
industrias y puestos operativos.
 Cerciorarse que la productividad aumente, la mejora de resultados debe
compensar la reducción de días de trabajo; de lo contrario, la empresa
estaría generando pérdidas.
 Mantener la competitividad en el mercado: deben generarse estrategias
para atender imprevistos dentro y fuera de los días de trabajo.
 Controlar el incremento de precios derivado de contratación adicional de
personal.
Fuentes: Pluxee, Universidad de Cambrige, IMSS, OCDE.

También podría gustarte