Está en la página 1de 4

Qué es una variable

Es el nombre que se le da a aquello que varía en una investigación, esta caracterizado por
algo que puede ser inestable, inconstante; se pueden medir de manera empírica,
cuantitativa o cualitativa
Ejemplo: Conducta

¿Qué es una dimensión? son como los campos donde se deben medir las variables,
funcionan para organizar, estructurar y vertebrar la práctica del investigador.
ejemplo: en el ámbito personal, familiar, laboral se puede medir la conducta

¿Qué es un indicador? Es una unidad que permite estudiar y cuantificar una variable,
mostrando cómo medir cada uno de los factores o rasgos presentes en una dimensión de
la variable. Consisten en lo medible, verificable, el dato, el hecho; forman parte de la
descomposición o clasificación de las dimensiones; los indicadores no deben surgir de la
nada, ni ser inventados por el investigador, más bien deben partir de la clasificación dada
por algún autor consultado en una referencia bibliográfica o documental, y rigurosamente
referenciados en el marco teórico.

Un indicador es un instrumento para clarificar y definir objetivos de forma precisa, ya


que son medidas verificables de cambio o resultado diseñados para contar con un
estándar contra el cual evaluar.
Ejemplo: conducta social, agresiva

¿Qué es un ítem?
Son preguntas que se plantean para investigar o conocer sobre algo, son los componentes
de los test o pruebas psicológicas o academias, en si es una pregunta que ayuda a
recopilar información; a través de ellos se pueden conocer las respuestas de los
individuos.
Ejemplo: ¿sabías que la música influye en tus emociones?

Bibliografía
Conrado. (21 de Mayo de 2019). Las variables y su operacionalización en la
investigación educativa. Segunda parte. Obtenido de Scielo:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-
86442019000400171
Palacios, I. E., Benitez, E., Gómez, D. A., & Morgado, J. R. (25 de Abril de 2021).
ndicadores e instrumentos de obtención de datos del Observatorio Urbano
Arquitectónico de Entornos Saludables OUAES. Obtenido de UNVERSA:
https://uvserva.uv.mx/index.php/Uvserva/article/view/2783/4641#:~:text=Un
%20indicador%20es%20un%20instrumento,objetivos%3B%20as%C3%AD
%20lo%20refiere%20SNIEG%20(

Pérez Porto, J., Merino, M. (13 de septiembre de 2018). Ítem -


Qué es, definición, ejemplos y en la psicología. Definicion.de.
Última actualización el 26 de agosto de 2021. Recuperado el 28
de julio de 2023 de https://definicion.de/item/

, invitará a que la investigación puede llegar a un análisis por indicador, generando un aporte
más profundo debido a que se puede llegar a discutir los resultados de la investigación más
allá de un simple análisis de variables y dimensiones.

Que tal compañero Daniel Lamed Rascon Gutierrez me parece de interés la aportación
que haces dentro de lo que es un “indicador”, ya que mencionas que gracias a ellos se puede
llegar a un análisis de la investigación mas profundo, y pues es primordial profundizar, el ir
mas allá de variables y dimensiones. Lo entiendo como que estamos trabajando en el
desarrollo de determinada investigación y se nos prende el foco de profundizar en alguna
variable o dimensión, entonces el indicador será clave, “como decir checa los indicadores”.

Saludos
Hola Norma Guadalupe Alatorre Guzman – por lo que comentas de las dimensiones, el
generar dimensiones a las variables, lo entiendo de la siguiente manera, por ejemplo la
variable “estado de ánimo” que varía entre alegría, tristeza, ira, miedo…, entonces para
comprender más estas variable (estado de ánimo) en una persona hacemos dimensiones por
ejemplo, como es su estado de ánimo en ***dimensiones***, familia, trabajo, escuela,
lugares sociales, otros, entonces así le damos mas dimensión a la variable, más campo para
analizar, expandimos mas la visión

Saludos.

1. ealiza una investigación en revistas, artículos o repositorios académicos, que se enfoquen


en variables, dimensiones, indicadores y creación de ítems, dentro de una investigación.

2. Encontrarás en el apartado de Recursos, un artículo que puede ser de apoyo en cuanto a


la búsqueda de información.

3. Al realizar tu participación en el Foro Desarrollo de ítems, considera los siguientes


tópicos detonadores:

Qué es una variable, una dimensión, un indicador y un ítem.


Da un ejemplo de cada concepto.

4. La participación debe tener una extensión de 200 - 500 palabras.

5. Comenta la participación de al menos dos compañeros, recuerda hacerlo con objetividad,


utilizando un lenguaje claro y coherente.

6. Redacta las referencias al final de tu participación de acuerdo al formato de citación


APA.
7. Realiza las participaciones en tiempo y forma.

También podría gustarte