Está en la página 1de 5

MARIDAJES Y EL TE

Dominar el arte del té con el emparejamiento de los alimentos es tan importante
como saber cómo elegir el vino para una deliciosa comida, o los condimentos que
funcionen bien con los platos. Eligiendo el té adecuado puede convertir una cena
regular en una experiencia culinaria única y no tiene que ser un conocedor - su
paladar lo sentirá seguro.

Sin embargo, si se está empezando a descubrir el fascinante mundo del té, no es


raro sentirse abrumado por los numerosos aromas y sabores que ofrecen un
sinnúmero de opciones culinarias.

Aquí proponemos esta guía básica para el maridaje de té con la comida. No
obstante, tendremos en cuenta el gusto personal, que debe ser el factor decisivo
y estas recomendaciones sólo deben servir como directrices generales.

El propósito del maridaje de té con la comida es para mejorar el sabor, tanto del
plato como de la bebida, para que sepa que has encontrado la mejor combinación
cuando el sabor y la fuerza de la receta elegida están muy bien complementados
y acentuadas por el aroma del té elegido, y viceversa. Si se utiliza una receta de
sabor fuerte, sedebe optar por un té más robusto, ya que de lo contrario el sabor
de la bebida será más difícil de distinguir.

Afortunadamente, el té es una bebida versátil, y se puede sincronizar con una


amplia variedad de alimentos, desde los platos clásicos fuertes a los postres de
chocolate dulce. Así que cuando se está preparando una receta, debemos pensar
en sus principales ingredientes y elegir el té en base a ellos.

Un rápido vistazo a la cocina de las regiones tradicionales productores de té


también nos puede dar una idea de la comida y el té que pueden maridarse. Los
tés verdes japoneses, por ejemplo, van muy bien con la mayoría de los platos de
pescado y mariscos, así como con recetas a base de arroz.

Curiosidad por saber más acerca de esto? Vamos a echar un vistazo a los
principales tipos de té y ver qué alimentos son los que mejor pareja generan.
TE BLANCO

El té blanco tiene un sabor muy sutil, sedoso, de modo que si se empareja con los
alimentos sólidos, se perderá el dulzor natural de esta bebida, ya que será
abrumado por el aroma de la comida. Esta categoría de té es la más delicada, por
lo que debe ser maridado solamente con alimentos con sabores ligeros, como
ensaladas de vegetales suaves y con aderezos poco intensos.

Si elige para maridar el té blanco con platos de frutas dulces o incluso con la
carne, lo más probable es obtener la impresión de que se está bebiendo agua
caliente, ya que no sentiremos el perfil de sabor de este té. Por lo que una
ensalada de vegetales suaves y poco intensos o pescado con sabor ligero serán
las mejores opciones para esta bebida. También puede beberse solo, entre las
comidas, una y será buena opción. Para acentuar las sutiles notas de té blanco, se
puede añadir un poco de miel o miel de flores silvestres de sabor delicado. O bien
beberlo sin endulzar para que sus suaves descriptores frutales se puedan
disfrutar.

TE VERDE

El té verde tiene un sabor sutil vegetatal, por lo que va mejor con alimentos de
sabor ligero, como los mariscos, el pescado o pollo. Las ensaladas son también
una buena opción para este tipo de té, y además empareja muy bien con las
frutas, el melón es una buena opción. El arroz tiene mejor sabor cuando se sirve
con una taza de té verde. Sin embargo, debemos tener en cuenta que el té verde
tiene tres principales perfiles de sabor - vegetal, ahumados y fruta - y cada uno
de estos podrá acentuar el sabor de ciertos alimentos de una manera más
agradable.

Los tés verdes vegetales tienen un sabor a hierba fresca y van muy bien con
pescados y mariscos. Estos son representativos de té verde japonés en general.
Los tés verdes ahumados son más fuertes y pueden combinarse con el pavo o
pollo, pueden cortar la sensación grasa en la boca de la carne inclusive si está
frita. Además, pueden acentuar el sabor y el aroma de las patatas, de la pizza
hecha con verduras y queso de suave sabor, pero no hace un buen equipo con los
alimentos dulces. En esta categoría se incluyen la mayoría de los tés verdes
chinos, especialmente gundpowder.

Por último, los tés verdes con sabor a fruta té se combinan bien con pollo,
sándwiches de vegetales, ensaladas de frutas y pasteles sin/o con poco azúcar, y
también son una gran opción para un refrescante vaso de té helado. Sobre todo
los Ceylon verdes y los de la India, que tienen un ligero dulzor, lo que les hace
ideales para el arroz con vegetales, los huevos y pan de trigo integral. No son la
mejor opción para las recetas de carne fritas o grasosas.

OOLONG

Los oolongs tienen un aroma más complejo, que varía entre la cercanía al té verde
y negro, por lo que se puede combinar con una gama más amplia de alimentos,
desde ligeros platos de pescado a carne a la parrilla. En general, los oolongs se
dividen en dos categorías principales: claros y oscuros.

Así que a la hora de armar el maridaje con los alimentos, es bueno tener en cuenta
lo siguiente:

- Tés oolongs verdes o claros van mejor con vieiras, mariscos dulces y langosta.
Es un té muy fragante, aromático y por lo general floral, que se debe combinar
con los alimentos que pueden
soportar las notas florales de esta bebida. Así veremos que las combinaciones de
sabores dulces y salados también pueden dar lugar a interesantes experiencias
culinarias, por lo que también sugerimos maridar los oolongs verdes con galletas
saladas o aperitivos ligeros.

- Tés oolongs oscuros tienen un sabor más prominente, por lo que funcionan
mejor con alimentos más sólidos, como los preparados a la parrilla: carne,
salmón, trucha y platos con pato son buenas opciones para esta bebida, y la carne
ahumada o platos servidos de aperitivo con base de carne también pueden
realzar el sabor de los oolongs oscuros. En cuanto a los dulces, pasteles y recetas
hechas con jarabe de arce, miel, jaleas y otros ingredientes dulces son
generalmente buenos pares de este tipo de té.

TE NEGRO

El té negro tiene el sabor más robusto, y los taninos más pronunciados, por lo
que está indicado para sincronizarlo con alimentos llenos de sabor, como platos
picantes y carnes en salsas. También pastelería cremosa y más pesada.

Como pautas generales reconocemos:

- Tés negros con sabor a fruta - por lo general originarios de India y Sri Lanka -
funcionan bien con postres dulces, dado que la alta concentración de taninos en
estas bebidas generan la sensación de limpiar la boca de todo lo residual y
mejoran la dulzura de los alimentos.

- Tés negros ahumados - por lo general de China - son fuertes y se deben


combinar con alimentos de sabor intenso, como la carne roja, o incluso el
chocolate dulce y amargo. Comidas especiadas y con abundantes salsas pueden
maridar muy bien con ellos.

- Tés negros terrosos, como los de Yunnan y África, son buenos


acompañamientos de carnes rojas, pollo condimentado, puré de patatas y otras
recetas de salsa de verduras especiadas. Debido a su sabor a tierra, no son la
mejor opción para los alimentos dulces, por lo cual evitaremos la selección de
este tipo de tés para los postres cremosos.

PU ERH

Los tés Pu-erh tienen un sabor fuerte, terroso y distintivo, y hacen grandes
opciones junto a una receta de pollo salteado, ya que pueden neutralizar los
gustos y texturas del aceite y la grasa. Gracias a sus beneficios digestivos, estas
bebidas se prefieren a menudo al concluír las comidas importantes. Al ser buen
quema grasas se lo marida con mesas de chocolates o de quesos fuertes.

Tanto si se opta por una taza de té blanco delicada o elige un té negro rico y
aromático, la búsqueda de los alimentos que mejor complementen con ellos
necesita algo más que conocer la teoría. Así que adelante! a experimentar con sus
tés y recetas favoritas hasta encontrar esas combinaciones maravillosas que
pueden convertir una cena en un momento de felicidad.

También podría gustarte