Está en la página 1de 1

 1833: Se establece el Banco del Ecuador, el primer banco del país.

 1926: Se crea el Banco Central del Ecuador (BCE) como institución


emisora y reguladora.
 1964: Se establece la Junta de Regulación Monetaria y Financiera, que
supervisa y regula las instituciones financieras.
 2000: Ecuador adopta el dólar estadounidense como su moneda oficial
en respuesta a una crisis económica y financiera.
 2008: El gobierno establece la Superintendencia de Bancos y Seguros
para fortalecer la supervisión y regulación del sistema financiero.
 2009: Se crea el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
(BIESS) para administrar los fondos de seguridad social y otorgar
préstamos hipotecarios.
 2014: Ecuador emite bonos soberanos por primera vez en varios años
para financiar proyectos y cubrir necesidades fiscales.
 2016: El gobierno implementa medidas para fortalecer la estabilidad
financiera, incluyendo la restricción de la inversión de los bancos en el
extranjero.
 2019: Se aprueba una Ley de Fomento Productivo para impulsar la
inversión y el desarrollo económico.
 2020: La pandemia de COVID-19 afecta la economía, y el gobierno
implementa medidas de emergencia, incluyendo alivio financiero y líneas
de crédito.
 2022: El sistema financiero continúa evolucionando con cambios en
regulaciones, tecnologías financieras (fintech), y adaptaciones a las
condiciones económicas globales.

También podría gustarte