Está en la página 1de 4

Procedimiento

Contradicción: Se requiere una mejor precisión en la medición de fuerza y


velocidad del dispositivo, pero también se quiere evitar un aumento de peso
debido a los componentes más complejos.
Característica por mejorar: Precisión en la medición.
Características que empeora: Peso del objeto móvil.
Soluciones de inventiva aplicables:

 26 – Copying (copiar): Consiste en cambiar un objeto no disponible,


costoso o frágil, por algo similar que sea más simple y barato. Sustituir un
objeto, sistema o proceso con copias ópticas.

 28 – Mechanics substitution (sustitución de mecánica, interacción


mecánica): Sustituir los medios mecánicos por medios sensoriales. Utilizar
los campos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos para interactuar con
el objeto.

 32 – Color changes (cambios de color): Cambiar de color un objeto o el


de su ambiente externo. Cambiar la transparencia de un objeto o de su
ambiente externo.

 35 – Parameter changes (Cambios en los parámetros, cambios en las


propiedades): Cambiar el estado físico de un objeto, cambiar la
concentración o consistencia, cambiar la flexibilidad, cambiar la
temperatura.
Posibles soluciones a partir de las soluciones de inventiva:
26 – Copying: sustituir la carcasa de la “cuerda” del codificador de policarbonato a
ABS
Para la implementación del codificador lineal con la que cuenta esta asignada lo
que es el material del policarbonato, pero pues cuestiones del presupuesto
establecido en el proyecto se asignó como el material indicado el plástico ABS que
de igual manera cumplen con los estándares aptos para su uso como lo es: la
fuerza, la flexibilidad, transparencia y sobre todo la resistencia. El ABS se
caracteriza por su alta resistencia a impactos físicos., esto es de vital importancia
ya que a los usuarios les resulta muy positivo un producto con estos estándares.
28 – Sustitución mecánica: Cambiar el encoder o sensor de desplazamiento
lineal que es mecánico, por un encoder magnético.

Los encoders magnéticos funcionan detectando pulsos magnéticos que son


producidos por el efecto Hall en los semiconductores. Este tipo de sensores
cuenta con un nivel de precisión prácticamente igual al de los encoders ópticos
mecánicos, y al mismo tiempo requiere de menos piezas en su ensamblaje y es
más compacto. Debido a esto, utilizar un encoder magnético supondría que el
peso del producto mejore ya que la cantidad de piezas y tamaño del sensor es
menor. Sumado a esto, se tendría que modificar el cable del encoder para que
pueda emitir dichos pulsos magnéticos al sensor, integrando dentro de él
elementos semiconductores.
32 – Cambio de color: Color/acabado mate a brilloso

Dado también el costo de las diferentes tonalidades y para beneficiar el peso, se


busca implementar que el color sea siendo negro, pero con acabado brillante, esto
se debe ya que para “reparar” en un futuro los encoder estos son más
complicados y costosos en producción, además de que el mate es mas
beneficiado en interiores, y dado que nuestro producto requiere ser fácil de ver, el
brillante es una buena opción para su implementación, además de que puede
restaurarse fácilmente que el mate.

35 – Cambio de parámetros: Sustituir el material de la carcasa plástica por un


material menos denso y más ligero.

Para este cambio podríamos implementar una carcasa fabricada a partir de fibra
de carbono, donde se aprovechen las propiedades mecánicas de este material.
Una carcasa de fibra de carbono puede ofrecer una muy buena resistencia
mecánica con un peso excepcionalmente ligero. Si nos centramos en el deporte,
que es el área donde nuestro producto es utilizado, la fibra de carbono se usa en
bicicletas, raquetas, palos de golf y distintos equipos deportivos de manera que
tengan buena resistencia, pero sean ligeros.

También podría gustarte