Está en la página 1de 2

¿Cuál es el papel de cada individuo en la sociedad?

La sociedad está conformada por indeterminado número de personas residiendo


en un conjunto especifico, dentro de una sociedad se requieren ideas, acciones, y
algunas normas con la cuales son indispensables para que se encuentre un orden
en una sociedad en específico.
La ética forma parte fundamental de una sociedad, esta misma nos explica y nos
enseña como es el comportamiento humano y como es tratado entre la moral, que
la moral no es más que el proceso de la conducta humana, en cómo hay un límite
en el comportamiento humano y en como estos mismos son evaluados en la
sociedad, determinando que valores son considerados como beneficiarios y cuales
pueden perjudicar-
Dentro de una comunidad de igual manera se complementa con leyes, estas están
a la orden para mantener un orden de determinación de que acciones son
positivas y/o negativas, es lo mismo para subexistir una sociedad, que haya
ciertos criterios o limites considerar para una sana convivencia.
Ahora bien, cada individuo cuenta con un propósito en la sociedad, cada ser
humano cuenta con la capacidad para realizar interacción con su alrededor, para
poder comunicarse y aprender de los demás, el ser humano está en constante
cambio y cada uno encuentra un sitio y un propósito en la cual puede colaborar.
Dentro de la sana convivencia, parten algunas situaciones conflictivas, es ahí
donde bajo la ética y la moral el ser humano debe reflexionar sobre que problemas
éticos se pueden presentar, un problema ético surge cuando se origina conflictos
en los valores morales, que conllevan a tomar alguna mala decisión y puede ser
perjudicial para la sociedad, esto puede ocurrir en cualquier ámbito laboral y
cotidiano.
Los problemas éticos están presentes en la industria, en la educación, en el día
cotidiano, ya sea que en algunos casos afecten a una comunidad entera o por otra
parte y la otra cara de la moneda, sea beneficiario a otra entidad. En este punto se
adentra a la integridad personal, y a su vez profesional, estas determinan como es
una persona, que valores lo representan y lo forman como persona que cuenta
con un papel de gran importancia de parte de su sociedad.
Ahora hablando nosotros como individuos en sí, tenemos nuestro deber de hacer
algo en la sociedad para contribuir en un avance en la sociedad y que esta misma
no se caiga a pedazos, sin comunidades no hay pueblos, sin pueblos no hay
ciudades, sin ciudades no hay sociedad y sin la sociedad el mundo cae.
Como tal el papel que se le impone a uno es importante, porque somos una pieza
crucial para armar ese rompecabezas que es la sociedad, hasta la mínima acción
aporta o afecta a la sociedad, por ejemplo:
En una situación una persona asesina a alguien de la comunidad, las personas
estarán en alerta, los policías estarán buscando, abogados preparándose para
llevar el caso, la fiscalía lista para empezar la corte, las cárceles esperando a
alguien nuevo que se pasara su vida ahí, las mismas personas que pagan sus
impuestos para poder pagar la comida de esa cárcel que fue a parar ese asesino.
Con una acción que se tomó toda la sociedad actúa como un circulo de donde
empiezas y termina.
Un individuo que estudia una carrera debe ser el siguiente soporte para que esta
sociedad no se caiga. Pero ahora hablando de lo ético, una cosa es que seas un
individuo con un papel en la sociedad, pero no necesariamente tu papel debe de
ser bueno, no importa que sea malo, sino que sea legal y es así como se mueve la
sociedad hoy en día.
Como tal no tenemos un papel especifico, porque si fuera así perderíamos nuestra
propia identidad en esta sociedad.
Conclusiones
Hector Israel Bocanegra Pinales
La gente en este mundo siempre tendrá algo que hacer para que esta sociedad
funcional no se caiga, porque si no estamos nosotros como individuos y el mundo
se rige de otra manera seria muy difícil hacer que eso funcione. No tenemos un
dictamen de que hacer o no hacer porque en realidad llegamos al mundo sin un
propósito y nosotros mismos no dimos ese propósito, creamos los cimientos para
que esta sociedad pudiera funcionar pero aun no es perfecta.
Jesus Ivan Carballo Hernandez
Para que una sociedad esté implementada se requieren de modales, valores y un
valor ético, de esta manera se garantiza una amplia convivencia, en la cual cada
uno cuenta con un propósito, estando para identificar que situaciones pueden ser
mejorados y dar el ejemplo para la sociedad. El ser humano tiene la virtud de
contar con conciencia propia y la toma de decisiones, de esta manera se
manifiestan los valores y los comportamientos correctos e incorrectos, estamos en
constante cambio buscando la convivencia plena y estable y bajo una u otra
situación, no se puede llegar aún a dicho punto, el ser humano igual no es
conformista y trabaja constantemente en tener una sociedad positiva.

También podría gustarte