Está en la página 1de 7

Preguntas

Autor: Rubén Darío


Integrantes: Emilia Diaz y Gabriela Llumiquinga
Preguntas
1. ¿Como era la narrativa de Rubén Darío?
a) Se enfocaba en ambientes refinados y la esencia de la naturaleza
b) Se enfocaba en ambientes melancólicos y las esencias nostálgicas
c) Se enfocaba en ambientes de podredumbre y las esencias de la lucha
2. ¿A qué se refería Rubén Darío en su poema “Lo fatal”?
a) Al suicidio
b) Al abandono
c) A la muerte

Autor: Amado Nervo


Integrantes: Camila Carvajal, Heidy Aguirre y Domenica Paucar
Preguntas
1.¿Quienes inspiraron a Amado Nervo?
a) Manuel Gutiérrez Nájera y Rubén Darío
b) Juan Rulfo y Ruben Dario
c) José Santos Chocano y Ruben Dario
d) Manuel Gutierrez Najera y Vicente Muñoz
2.¿Qué quiere expresar Amado Nervo en las poesías?
a) Expresa nuestros sentimientos: alegría, tristeza, dolor y amor
b) Expresa celebrar la vida, cantar su gratitud y reconocimiento a la existencia
c) Expresa sueños, razones y experiencias a través de los sentimientos
d) Ninguna de las anteriores
Autor: José Santos Chocano
Integrantes: Deysi Caiza y Melanie Pachacama
Preguntas
1) ¿Cuáles son los elementos recurrentes en el estilo poético de José Santos Chocano?
a) Uso de lenguaje coloquial
b) lenguaje ameno, musicalidad y exploración de identidad cultural
c) Abstracción y minimalismo
d) Rigidez métrica
2) ¿Qué impacto tuvo José Santos Chocano en la poesía latinoamericana del siglo XX?
a) Se volvió más abstracto con el tiempo
b) Contribuyó significativamente, influyendo en generaciones posteriores a crear obras
c) Solo impactó en la literatura peruana
d) Fue un crítico, no un influenciador

Autor: Charles Pierre Baudelaire


Integrantes: Cristian Canticus, Guilver Guanotuña y Andrea Rodríguez
PREGUNTAS
1) ¿Baudelaire influyó en la literatura y así fue considerado como?
a) Uno de los mejores exponentes de la literatura iberoamericana
b) Es considerado la máxima figura de la literatura española.
c) Poeta de mayor impacto en el simbolismo francés
2) En el poema I, ¿Qué expresaba el objetivo lírico acerca del poema "El gato"?
a) El autor no quería volver a ver al gato
b) El gato era la musa del autor "su inspiración"
c) El gato se encariño con la señora y la protegió
Autor: Paul Marie Verlaine
Integrantes: Cacuango Violeta y Caiza Natalia
PREGUNTAS
1) ¿Qué temas recurrentes se encuentran en sus poemas?
a. Experiencias vividas e historias de amor.
b. Amor no correspondido y la decadencia de la sociedad .
c. La perdida de una persona y el pasar del tiempo
2) ¿Cómo fue la infancia de Paul Marie Verlaine y cuál fue su primer poemario?
a. Su infancia fue difícil y su primer poemario fue "Poemas saturnianos"
b. Su infancia fue complicada y su primer poemario fue "Versos de la infancia".
c. Su infancia fue feliz y su primer poemario fue "Rimas infantiles".
d. Su infancia fue solitaria y su primer poemario fue "Romances sin palabras".

Autor: Medardo Ángel Silva


Integrantes: Lizardo del Salto, Jhosep Haro y Jahir Muñoz
PREGUNTAS
1) ¿A qué tipo de movimiento perteneció Medardo Ángel Silva?
a. Modernismo europeo
b. Generación decapitada
c. Narrativa Fluida
2) ¿Qué reflejo sus poesías?
a. Influencias modernistas, amor, muerte, melancolía
b. Influencias europeas, muerte, amor, melancolía
c. Influencia en autores y poemas europeos
Autor: Humberto Fierro
Integrantes: Alexis Vivanco, Jair Ñacato y Joselyn Navarrete
PREGUNTAS
1) Humberto fierro es considerado uno de los autores modernistas más
influyentes del siglo…
a. XX

b. XIX

c. XXI

2) ¿Cuál es el de movimiento modernista de Humberto Fierro?


a. Generación decapitada
b, Movimiento simbolista

c. Movimiento modernista

Autor: Gabriela Mistral


Integrantes: Julieth Collantes y Natalia Yamberla
PREGUNTAS
1) ¿A qué tipo de movimiento perteneció Gabriela Mistral?
a. Modernismo europeo
b. Surrealismo
c. Generación decapitada
2) ¿Qué reflejo sus poesías?
a. Reflejo el amor, la maternidad y la identidad
b. Reflejo muerte, amor y melancolía
c. Reflejo tristeza y muerte
Autor: Arthur Rimbaud

INTEGRANTES: Domenique Gonzales, Marjorie Llumiquinga y Gabriel Tupiza

PREGUNTAS

1) ¿Qué aporto Arthur Rimbaud en la poesía y por qué tipo de poesía era reconocido?

a. Pertenecía al movimiento del romanticismo y aporto nuevo lenguaje poético

b. Inicio el uso de la prosa poética y era conocido como simbolista

c. Pertenece al movimiento del surrealismo y aporto nueva creencia religiosa

2) ¿Por qué se dice que Arthur Rimbaud fue el padre de la poesía y un eterno adolescente?

a. El creo poesía grandiosa por lo cual fue reconocido y el escribió en su adolescencia

b. El fundo un nuevo movimiento y se caracterizó solo por sus trabajos de adolescente

c. Porque este en su juventud expreso todo su potencial poético creando grandes obras como
“Una temporada en el infierno” y este inspiro a otros poetas.

Autor: Tristan Corbiere

INTEGRANTES: Estefania Cayo, Joel Vallejo y Jordan Ñacato

PREGUNTAS

1) ¿En el poema “La pipa del poeta” cuál es el movimiento lirico?

a. Expresar un sentimiento de felicidad

b. Expresar un sentimiento de angustia

c. Expresar un sentimiento de soledad

2) ¿Qué metáforas y representaciones utilizaba en sus narrativas?

a. Metáforas de mar
b. Metáforas de viaje
c. Metáforas de vida
Autor: Stephane Mallarme

INTEGRANTES: Josué Loya y Sebastián Tapia

PREGUNTAS

1) ¿Por qué la poesía de este autor fue parte de los famosos poetas malditos?

a. Porqué su poesía carecía de coherencia y no era entendible para ningún tipo de


lector
b. Porque la poesía desafiaba los estándares de aquella época, tratando de temas oscuros y
tristeza
c. Porque por las creencias de esa época se pensaba que leer sus poemas tendrían castigos
divinos
2) ¿Por qué Stéphane Mallarmé decidió aprender inglés?
a. Porque quería que sus obras fueran consumidas por mucha más cantidad de
gente y no solo por franceses.
b. Porque deseaba viajar a Estados Unidos y aprender de la literatura de esa
cultura.
c. Porque quería leer en su idioma original las obras del conocido escritor Edgar
Allan Poe.

Autor: Arturo Borja Pérez

INTEGRANTES: Pablo Gualotuña y Said Ñato

PREGUNTAS

1) ¿Qué influencias literarias fusiono Arturo Borja Pérez, contribuyendo a su estilo en sus
obras?

a. Solo influencias de literatura ecuatoriana

b. Españolas y francesas

c. Latinas y francesas
2) ¿Cuál es el motivo lirico principal en el poema “Para mi tu recuerdo”?

a. Celebración de la naturaleza
b. Reflexión sobre la vida urbana
c. Melancolía y tristeza por un amor pasado
d. Crítica social y política

También podría gustarte