Está en la página 1de 22

MTSS-DNE-DML-OF-340-2023

30 de noviembre de 2023
Página 1 de 22

OCUPACIONES NO RECOMENDADAS PARA EL


OTORGAMIENTO DE LAS CATEGORÍAS MIGRATORIO-
LABORALES DE “RESIDENCIA TEMPORAL” Y
“TRABAJADOR DE OCUPACIÓN ESPECÍFICA”

En virtud de la Ley General 8764 de Migración y Extranjería y su reglamento (en adelante,


la ley), la que define las competencias del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (en
adelante, el MTSS) en materia migratorio-laboral, este ministerio extiende el presente
informe técnico, con base en el siguiente marco normativo.
I. La ley, vigente desde el 1° de marzo de 2010, establece en su artículo 5 que: “El Poder Digitally signed by HAZEL
Ejecutivo, determinará, con apego a lo establecido en nuestra Constitución Política, los IRINE FALLAS MURCIA
(AUTENTICACION)
Date: 2023.12.08 06:06:27 -

tratados y convenios internacionales ratificados y vigentes en Costa Rica, y en esta Ley, la 06:00
Reason:
Location:

política migratoria de Estado; regulará la integración de las personas migrantes, respetará


su cultura y favorecerá el desarrollo social, económico y cultural del país, en concordancia
con la seguridad pública, así como también velará por la cohesión social y seguridad jurídica
de las personas extranjeras que habitan en el territorio nacional”.
II. Sin embargo, con relación a los trabajadores extranjeros con fines de empleo hacia Costa
Rica, el inciso 1) del artículo 7 de la ley establece que este mandato debe realizarse sin que
se produzca “… desplazamiento de la mano de obra nacional por la incorporación de
trabajadores inmigrantes”.
III. En este sentido, el artículo 8 establece que: “La planificación de la política migratoria
deberá apoyarse tanto en instituciones públicas y privadas competentes; para ello, se
tomarán en cuenta los siguientes insumos: 2) Los informes del Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social, sobre la situación laboral del país”, en donde la competencia de este
ministerio está centrada en las categorías especiales y las residencias temporales, según
la ley.
Asimismo, los artículos 79 y 80 señalan que “Los residentes temporales únicamente podrán
realizar las actividades remuneradas o lucrativas, por cuenta propia o en relación de
dependencia que la Dirección General les autorice. Tal autorización tomará en cuenta los
dictámenes de carácter recomendativo elaborados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social…”.

IV. La ley establece categorías especiales “con el fin de regular situaciones migratorias que,
por su naturaleza, requieran un tratamiento diferente de las demás categorías migratorias
establecidas en la ley”, según el artículo 93 de la ley.

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 2 de 22

V. El artículo 94 especifica que “serán categorías especiales, entre otras, las siguientes:
‘Trabajador Transfronterizo’, ‘Trabajador Temporal’, ‘Trabajador de Ocupación Específica’
[…] y ‘Trabajador Ligado a Proyectos Específicos y Proyectos de Interés Público’”.

POR TANTO:
En virtud del marco normativo migratorio, laboral e institucional vigente y con base en los
indicadores de desempleo suministrados por el Observatorio Laboral de Profesiones
(OLaP) del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), y el Observatorio de Mercado
Laboral (OML) de la Dirección Nacional de Empleo (DNE) del Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social (MTSS), realizados con base en la Encuesta Continua de Empleo (ECE)
del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), este ministerio recomienda a la
Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) NO conceder autorizaciones
laborales a extranjeros, tanto en el sector público como en el privado, en las categorías
migratorio-laborales de “Residencia Temporal” y “Trabajador de Ocupación
Específica”, tanto bajo la forma de contrato laboral como en la de contrato por servicios
profesionales, técnicos u operativos en ambas categorías migratorio-laborales y en el
período comprendido entre el primero de diciembre de dos mil veintitrés y el treinta de
noviembre de dos mil veinticuatro en las siguientes 260 (doscientas sesenta)
ocupaciones, dado que sus tasas de desempleo son mayores a la friccional1.
Es importante destacar que sólo las ocupaciones NO contempladas en este listado o que
presenten características diferenciadas de la fuerza de trabajo costarricense o extranjera
regularizada podrán enviarse en consulta por la DGME a este ministerio, con el objetivo de
realizar el análisis correspondiente, el que determinará la viabilidad de conceder una
autorización laboral a un extranjero en la ocupación particular requerida.

TASA DE
OCUPACIONES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS E
DESEMPLEO FUENTE
INTELECTUALES
(%)2
DERECHO
1 Abogado 6 *
2 Abogado en Derecho Empresarial 3 *
CIENCIAS ECONÓMICAS
3 Administrador 11 *
4 Administrador de Recursos Humanos 10 *
5 Administrador Público 4 *
6 Economista 3 *

1
Ver anexo metodológico.
2 Redondeado al entero más próximo.

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 3 de 22

7 Contador 4 *
9 Mercadólogo 6 *
10 Comerciador Internacional 13 *
11 Administrador de Servicios de Salud 21 *
12 Planificador 12 *
CIENCIAS SOCIALES
13 Antropólogo 12 *
14 Publicista 8 *
15 Bibliotecólogo 8 *
16 Politólogo 10 *
17 Historiador 12 *
18 Sociólogo 10 *
19 Sicólogo 5 *
20 Trabajador Social 12 *
21 Promotor Turístico 13 *
22 Criminólogo 7 *
23 Generista 13 *

CIENCIAS BÁSICAS
24 Biólogo 12 *
25 Geólogo 8 *
26 Actuario 6 *
EDUCACIÓN
27 Educador de Preescolar 14 *
28 Educador de Primaria 4 *
29 Educador de Primaria en Inglés 4 *
30 Educador de Español 17 *
31 Educador de Inglés 4 *
32 Educador de Estudios Sociales 12 *
33 Orientador 10 *
34 Educador Musical 3 *
35 Educador de Enseñanza Especial 11 *
36 Educador de Artes Plásticas 7 *
37 Educador Rural 6 *
38 Especialista en Docencia 3 *

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 4 de 22

39 Educador Técnico 5 *
40 Educador Contable 8 *
RECURSOS NATURALES
41 Economista Agrícola 4 *
42 Zootecnista 5 *
43 Ecólogo 16 *
44 Geógrafo 17 *
45 Ingeniero de Producción Animal 4 *
46 Ingeniero en Administración de Recursos Hídricos 6 *
INGENIERÍA
47 Arquitecto 5 *
48 Topógrafo 4 *
49 Ingeniero Agrícola 7 *
50 Ingeniero Alimenticio 3 *
51 Ingeniero en Seguridad Ocupacional 6 *
CIENCIAS DE LA SALUD
52 Médico 5 *
53 Nutricionista 7 *
54 Promotor de la Salud 19 *
55 Terapista Físico 3 *
56 Registrador de la Salud 13 *
ARTES Y LETRAS
57 Dramaturgo 10 *
58 Artista Plástico 15 *
59 Diseñador Gráfico 14 *
60 Músico 4 *
61 Literato y Lingüístico en Español 14 *
62 Especialista en Inglés 6 *
63 Especialista en Francés 3 *
64 Filósofo 8 *
65 Bailarín de Danza 4 *
66 Fotógrafo 10 *
TASA DE
OCUPACIONES CALIFICADAS TÉCNICAS Y
DESEMPLEO FUENTE
PROFESIONALES MEDIAS
(%)

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 5 de 22

Agente o asesor de: aduanas, bienes raíces, bolsa,


1 cambio de divisas, intermediación laboral, seguros, ventas 4 **
(telefónico o ambulante)
Asistente, ayudante o auxiliar de: adecuación curricular,
administración, arquitectura, bienes raíces, bodega,
camarógrafo, contabilidad, crédito y cobro, diseño de
interiores, docencia, enfermería, enseñanza especial,
2 4 **
enseñanza preescolar, enseñanza primaria, fitotecnia,
laboratorio clínico, masajista, nutrición, odontología,
paramédico, paisajismo, pedagogía, proveeduría,
publicidad, teología, tributación, zootecnia
3 Bombero (propietario y suplente) 4 **
4 Camarógrafo 4 **
5 Decorador y diseñador de interiores 4 **
6 Dibujante de arquitectura 4 **
7 Ejecutivo de ventas (no bilingüe) 5 **
8 Encargado de crédito y cobro 5 **
9 Masajista 4 **
10 Paramédico 4 **
11 Paisajista 4 **
12 Perito de: bienes raíces, tributario 4 **
13 Proveedor (encargado de compras) 4 **
14 Secretaria ejecutiva (no bilingüe) 4 **
Supervisor o coordinador de cajeros en supermercados,
15 4 **
almacenes y tiendas
Técnico en: administración aduanera, administración de
empresas, administración pública, agronomía,
audiometría, auditoría, bodega, bibliotecología,
contabilidad, comercio internacional, criminología,
derecho, dibujo artístico, diseño de interiores, diseño
gráfico, ecología, enseñanza especial, enseñanza
16 preescolar, enseñanza primaria, enfermería, estadística, 4 **
farmacia, fitotecnia, geología, filosofía, forestales,
nutrición, odontología, oftalmología, optometría,
paisajismo, proveeduría, publicidad, recursos humanos,
refrigeración, registros médicos, sicología, trabajo social,
teología, tramitador aduanal, tributación, veterinaria,
zootecnia
17 Tesorero 4 **
18 Tramitador (aduanal) 4 **
19 Vendedor (telefónico o ambulante) 5 **

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 6 de 22

TASA DE
OCUPACIONES CALIFICADAS Y SEMICALIFICADAS
DESEMPLEO FUENTE
ADMINISTRATIVAS GENÉRICAS
(%)
1 Archivista 4 **
Asistente, ayudante o auxiliar de: bodega, encuestas,
2 4 **
funeraria, servicio al cliente, ventas
3 Bodeguero 4 **
4 Cajero 4 **
5 Cobrador 4 **
6 Encuestador (supervisor) 4 **
7 Encuestador o Codificador 4 **
8 Mensajero 4 **
9 Oficinista 4 **
10 Operador de Call Center (no bilingüe) 4 **
11 Recepcionista (no bilingüe) 4 **
12 Sacristán 4 **
13 Secretaria (no bilingüe) 4 **
14 Servicio al cliente (no bilingüe) 4 **
TASA DE
OCUPACIONES CALIFICADAS Y SEMICALIFICADAS
DESEMPLEO FUENTE
EN SERVICIOS GENÉRICOS
(%)
Asistente, ayudante o auxiliar de: arte gráfico, astrología,
adivinación, bartender, cocina, cantina, cerrajería,
enderezador de vehículos, enfermería, salones de belleza,
exterminio de insectos y roedores, florería, guía turística,
1 4 **
manicurista, maquillaje, ferrocarriles, mantenimiento de
edificios, organización de fiestas, eventos, convenciones y
alimentación a domicilio (catering service), parrillero,
peluquería, pintura de vehículos, quiromancia, salonero
2 Astrólogos, adivinadores y quirománticos 8 **
3 Bartender (no bilingüe) 4 **
4 Cantinero (no bilingüe) 4 **
5 Carnicero 8 **
6 Cerrajero 8 **
7 Cocinero de restaurantes, bares y sodas (no bilingüe) 8 **
8 Colchoneros 8 **
9 Demostrador (Display) 8 **
Dependiente de comercio (vendedor telefónico, de
10 8 **
mostrador o de piso)

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 7 de 22

11 Dependiente de fotocopiadora 8 **
12 Embalsamador funerario 8 **
13 Encargado de mantenimiento de edificios 8 **
14 Enderezador y laqueador de estructuras de vehículos 8 **
15 Estilista 4 **
16 Exterminador de insectos y roedores 8 **
17 Florista 8 **
18 Guarda (vigilante, oficial de seguridad) 10 **
19 Guarda “dormilón” 10 **
20 Guía turístico (no bilingüe) 4 **
21 Instalador y reparador de líneas telefónicas 5 **
22 Laqueador y barnizador de muebles 5 **
23 Locutor 4 **
Mâitre (supervisor o coordinador de saloneros) (no
24 8 **
bilingüe)
25 Manicurista 8 **
26 Maquilladora 8 **
27 Maquinistas de locomotoras y auxiliares ferrocarrileros 4 **
28 Marineros 10 **
29 Mayordomo (no bilingüe) 8 **
30 Niñera 4 **
Operario de equipo de radiodifusión, cine, televisión y
31 4 **
telecomunicaciones
32 Operario de máquinas de coser 5 **
33 Operador de telemercadeo (no bilingüe) 4 **
Organizadores de fiestas, eventos, convenciones y
34 8 **
alimentación a domicilio (catering service) (no bilingües)
35 Parrillero 10 **
36 Peluquero 8 **
37 Pintor de automóviles 8 **
38 Pistero (de estación de combustible) 8 **
39 Pizzero 8 **
40 Salonero (mesero) (no bilingüe) 8 **
41 Supervisor o coordinador de demostradores (display) 8 **
42 Supervisor o coordinador de limpieza 4 **
TASA DE
OCUPACIONES CALIFICADAS ARTESANALES, DESEMPLEO FUENTE
CONSTRUCTIVA, GRÁFICAS E INDUSTRIALES (%)

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 8 de 22

1 Asistente, ayudante o auxiliar de: curtidor, fresador, 8 **


panadero, pastelero, repostero, tapicero
2 Curtidores 8 **
3 Fresador 5 **
4 Panadero 8 **
5 Pastelero 8 **
6 Repostero 8 **
7 Tapiceros 8 **

OCUPACIONES CALIFICADAS Y SEMICALIFICADAS TASA DE


EN MONTAJE DE ESTRUCTURAS Y OPERACIÓN DE DESEMPLEO FUENTE
MÁQUINAS (%)

1 Chofer de camión 4 **
2 Chofer de vehículo liviano para transporte colectivo de 4 **
personas (taxi y ambulancia)
3 Chofer distribuidor de productos comerciales 4 **
4 Operario de cámaras frigoríficas 10 **
5 Operario en construcción y ensamblaje de estructuras 11 **
metálicas
6 Operario de procesamiento de productos de cartón, 5 **
madera, caucho y plástico
7 Operario de montacargas, grúa, tractor, retroexcavadora, 11 **
aplanadora y niveladora
8 Operario de incinerador 5 **
9 Operario de máquinas para moler caña de azúcar, café, 5 **
té, cacao, cereales y especias y producir cemento
10 Operario de máquinas de coser 5 **
11 Operario de máquinas para fabricar cemento y estructuras 5 **
de cemento armado
12 Operario de máquinas para procesar carne de res, cerdo, 5 **
pollo, pescado y mariscos y de hortalizas, aceites
comestibles y frutas húmedas y secas
13 Operario de plantas de tratamiento de agua 5 **
TASA DE
OCUPACIONES NO CALIFICADAS DESEMPLEO FUENTE
(%)
1 Acompañantes de baile y de entretenimiento 4 **
2 Afilador de herramientas y pulidor de metales 5 **
3 Ama de llaves (no bilingüe) 8 **
4 Ascensorista 10 **

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 9 de 22

5 Asistente de golfista (caddy) (no bilingüe) 4 **


6 Ayudante, asistente o auxiliar de servicios básicos en 4 **
partidos de baloncesto, balonmano, béisbol, ciclismo,
fútbol, fútbol cinco y siete, golf, picklebol, racquetbol,
softbol, tenis y volleybol y de competencias de atletismo,
baile, danza, motorismo, natación y gimnasia no bilingües
7 Ayudante, asistente o auxiliar de servicios básicos en 8 **
salones de baile y eventos sociales como bautizos,
cumpleaños, fiestas, graduaciones, matrimonios y quince
años, entre otros
8 Ayudante, asistente, auxiliar o peón de soporte o 8 **
mantenimiento de: almacenes, apartamentos, bodegas,
casas, caminos, carreteras, edificios, estadios, oficinas,
puentes, salones de baile y eventos sociales, talleres y
tiendas; pistas de atletismo y de automovilismo y
motociclismo en todo tipo de pista; canchas techadas y no
techadas de baloncesto, balonmano, béisbol, fútbol, fútbol
cinco y siete, golf, picklebol, racquetbol, softbol, tenis y
volleybol; piscinas (cortas o largas); pistas de aterrizaje de
todo tipo de aviones y helicópteros y gimnasios de
cualquier naturaleza
9 Ayudante de exterminador de insectos y roedores 8 **
10 Bailarinas y meretrices en bares, hoteles y salones 8 **
recreativos
11 Baqueano 10 **
12 Botones o maletero 10 **
13 Caballerizo (cuidador de caballos en cuadra) 10 **
14 Calderero 5 **
15 Carbonero 5 **
16 Cavador de pozos 11 **
17 Cazador (trampero) 10 **
18 Chequeador de transporte colectivo de personas 8 **
19 Cestero 5 **
20 Cobrador de transporte colectivo de personas 8 **
21 Cobrador de ventanilla en parqueos 8 **
22 Cocinero (de comida rápida) 10 **
23 Colchonero 5 **
24 Conserje 8 **
25 Dependiente de almacenes, bares, comercios, 8 **
distribuidoras, estaciones de combustible, mercados,
pizzerías, restaurantes, sodas, supermercados, talleres,
talabarterías, tiendas, zapaterías

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 10 de 22

26 Empacador de supermercados 8 **
27 Empacador manual de la industria manufacturera 5 **
28 Empleado de despacho 8 **
29 Empleado de parqueo 8 **
30 Encargado de mantenimiento de edificios 10 **
31 Encargado de mantenimiento de quintas recreativas y de 10 **
pequeñas explotaciones agrícolas
32 Encargado de parqueo 8 **
33 Engrasador (de vehículos) 8 **
34 Estibador 4 **
35 Gondolero 8 **
36 Jardinero 10 **
37 Lavador de cabello 8 **
38 Lavador y planchador manual 5 **
39 Lavador, aspirador y encerador de vehículos 8 **
40 Lavaplatos (pilero) 10 **
41 Limpiabotas 8 **
42 Limpiador de tanques sépticos 10 **
43 Llantero 8 **
44 Maletero 8 **
45 Mineros y canteros 10 **
46 Misceláneo (limpiador de interiores y exteriores de 8 **
oficinas, comercios, bodegas, talleres y edificios,
incluyendo vidrios y fachadas, excepto casas de
habitación)
47 Monaguillo 8 **
48 Mucama (recamarera) 8 **
49 Panteonero (sepulturero) 10 **
50 Peón de bodega 10 **
51 Peón de bodega fría 10 **
52 Peón de carga y descarga en camiones y establecimientos 8 **
comerciales
53 Peón de cultivos intensivos, como huertas, invernaderos, 10 **
viveros y jardines, en micros y pequeños establecimientos
54 Peón de instalación de cortinas y alfombras 8 **
55 Peón de mantenimiento de quintas recreativas y de 10 **
pequeñas y medianas explotaciones agrícolas
56 Peón de obras públicas y mantenimiento de carreteras, 11 **
presas hidroeléctricas y cementerios

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 11 de 22

57 Peón descargador y manipulador de frutas, legumbres y 10 **


verduras
58 Peón elaborador de productos lácteos 5 **
59 Peón instalador de material aislante 11 **
60 Peón repartidor de camión distribuidor 8 **
61 Peón talador y trozador de árboles y arbustos 10 **
62 Perforador de pozos 10 **
63 Pescador de agua dulce, aguas costeras y alta mar 11 **
63 Pintor de brocha gorda 11 **
64 Portero de residenciales, condominios y establecimientos 10 **
comerciales y no comerciales
65 Sabanero 10 **
66 Techador 10 **
67 Telefonista 8 **
68 Verdulero 8 **
69 Zapatero (reparador) 8 **

Fuentes:

* “Radiografía Laboral 2022”, elaborado por el Observatorio Laboral de Profesiones (OLaP) del Consejo Nacional de Rectores
(CONARE) (https://radiografia.conare.ac.cr/radiografia-laboral-iv-2022/infografias/).

** “Costa Rica: población ocupada, población desempleada con experiencia y porcentaje de desempleo con experiencia en
el III trimestre 2023, según rama de actividad seleccionada”, elaborado por el Observatorio de Mercado Laboral (OML) de la
Dirección Nacional de Empleo (DNE) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), con base en la Encuesta Continua
de Empleo (ECE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)3.

3
La tabla correspondiente se ubica en la página 14 de la presente recomendación.

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 12 de 22

Con fundamento en el artículo 93 y siguientes de la ley, se extiende la presente


recomendación a los treinta días del mes de noviembre del año dos mil veintitrés.

Elaborado por: V°B° Dirección:


MARIA DEL Firmado digitalmente por
MARIA DEL ROCIO RUIZ
ROCIO RUIZ PIEDRA (FIRMA)
Fecha: 2023.12.05 10:20:38
PIEDRA (FIRMA) -06'00'
Revisado por:
JONATAN ENRIQUE Firmado digitalmente por JONATAN
MONGE LORIA ENRIQUE MONGE LORIA (FIRMA)
Fecha: 2023.12.05 10:35:22 -06'00'
(FIRMA)

Firmado digitalmente.

c: Archivo

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 13 de 22

TABLA I

COSTA RICA: población ocupada, población desempleada con experiencia y porcentaje de


desempleo con experiencia en el III trimestre 2023, según rama de actividad seleccionada
(para la población desempleada con experiencia corresponde a la rama de actividad del último empleo)

PORCENTAJE
DESEMPLEADOS
DE DESEMPLEO
RAMA DE ACTIVIDAD OCUPADOS CON
CON
EXPERIENCIA1
EXPERIENCIA2
TOTAL 2 077 742 153 648 6.9

213 739 19 110 8.2


Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca

260 279 14 149 5.2


Industrias manufactureras

Explotación de minas y canteras, gas,


vapor y aire acondicionado, suministros
29 833 ns -
de agua, evacuación de aguas residuales
y gestión de desechos y contaminación.

Construcción 145 135 17 177 10.6


Comercio al por mayor y al por menor;
reparación de vehículos de motores y de 356 665 30 842 8.0
las motocicletas
Transporte y almacenamiento 101 979 ns -
Actividades de alojamiento y servicios de
143 641 16 003 10.0
comida
Información y comunicaciones,
actividades artísticas, de entretenimiento y 173 595 6 009 3.3
recreativas, otras actividades de servicios.
Actividades financieras y de seguros,
inmobiliarias y servicios administrativos y 170 607 10 452 5.8
de apoyo

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 14 de 22

Actividades profesionales, científicas y


técnicas, administración pública y
defensa; planes de seguridad social de
234 827 10 029 4.1
afiliación obligatoria y actividades de
atención de la salud humana y de
asistencia social
Enseñanza 129 281 ns -

No especificado 6 230 - -

1
Para el III trimestre de 2023, la población desempleada total fue de 182,670 personas, de las cuales 29,022 no tenían experiencia,
por lo que no tienen asignada una rama de actividad en el último empleo en la tabla precedente.
2
Porcentaje de desempleo con experiencia: corresponde a la población desempleada con experiencia con respecto a la población
ocupada más la población desempleada con experiencia. El porcentaje de desempleo con experiencia está subestimado si se
compara con la tasa de desempleo abierto correspondiente al III trimestre de 2023, la cual corresponde a 8.1%, debido a que sólo
se toman en cuenta las personas desempleadas con experiencia que tienen asignada una rama de actividad en el último empleo.
Nota: “ns” significa cifra “no significativa”, lo que indica que no se cuenta con observaciones estadísticas suficientes para presentar
información a este nivel.

Fuente: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Dirección Nacional de Empleo, Observatorio del Mercado Laboral, con base en
la Encuesta Continua de Empleo (ECE) del III trimestre de 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 15 de 22

ANEXO METODOLÓGICO

Con relación a las ocupaciones profesionales, este departamento consultó la “Radiografía


Laboral 2022”, realizada por el Observatorio Laboral de Profesiones (OLaP) del Consejo
Nacional de Rectores (CONARE), quien posee un detallado registro de las tasas de
desempleo por profesión específica.
Las tasas de desempleo por actividad económica, diferentes a las profesionales, se
infirieron del cuadro “Costa Rica: población ocupada, población desempleada con
experiencia y porcentaje de desempleo con experiencia en el III trimestre de 2023, según
rama de actividad seleccionada”, realizado a solicitud del Departamento de Migraciones
Laborales y elaborado por el Observatorio de Mercado Laboral (OML) de la Dirección
Nacional de Empleo (DNE) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), con base
en la Encuesta Continua de Empleo (ECE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos
(INEC).

El criterio para estimar las tasas de desempleo para ocupaciones no calificadas,


semicalificadas, calificadas, especializadas y técnicas fue de aproximación, en el que, dado
que no se puede llegar al nivel de detalle de la ocupación misma con la información que
proporciona el INEC, se toma la tasa de desempleo de la correspondiente actividad
económica y se extrapola a todas las ocupaciones que podrían estar comprendidas en ella.
Dado que diversas ocupaciones coinciden en diferentes actividades económicas, se toma
la que presenta menor tasa de desempleo.
Ahora, si estas tasas son mayores al límite inferior de desempleo friccional, no se
recomienda la concesión de autorizaciones laborales a extranjeros, criterio que prevalece,
dado que, históricamente, la mayoría de las ocupaciones se ha encontrado por encima de
esa tasa.
Es importante destacar que, para los efectos del DML, no es necesario conocer las tasas
de desempleo específica por ocupación, dado que se trabaja con variables económicas
agregadas, como son las ramas de actividad económica.
Es menester señalar que, dado lo precedente, solo se procede al estudio específico de
autorizaciones laborales a extranjeros en aquellas ocupaciones que poseen atributos
cualitativos o cuantitativos de una cualificación mayor al promedio nacional en una
determinada ocupación, como el dominio de una o más lenguas diferentes al español,
habilidades técnicas y profesionales especializadas o al hecho de que se requieran
masivamente, como peones en actividades cosecheras agrícolas determinadas.

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 16 de 22

LA TASA FRICCIONAL DE DESEMPLEO


La tasa friccional de desempleo, llamada también tasa “natural” de desempleo o “en
prospección” de empleo, se define como el porcentaje de desempleo de la fuerza de trabajo
que se produce normalmente como producto del abandono voluntario de un empleo,
considerándose coyuntural y de corto plazo, dado que el trabajador se encuentra en la
búsqueda activa de un mejor empleo en el mercado.
Una tasa mayor a la señalada, implicaría desempleo estructural, que es aquel en que el
número ofertado de empleos que la economía crea es inferior al demandado, es decir, la
economía en su conjunto no tiene la suficiente capacidad para generar las suficientes
plazas para satisfacer el número de trabajadores que pueden y desean laborar.

También conocido como desempleo cataláctico o de búsqueda, el desempleo friccional se


produce durante el tiempo en que un trabajador deja su empleo anterior y encuentra otro,
es decir, sería el desempleo mientras se busca un nuevo trabajo, el desempleo "entre
empleos"4.

De hecho, este tipo de desempleo suele ser voluntario, por lo que el trabajador
probablemente ha previsto que pasará un tiempo sin trabajar y ha tomado medidas para
resguardarse, soliendo suceder hasta en economías estables y prósperas, por lo que no es
un problema real ni para el trabajador ni para el Estado, formando parte de la dinámica
propia del mercado de trabajo.

El desempleo friccional puede considerarse como positivo, dado que, de no existir, los
empleados siempre estarían en el mismo puesto laboral, por lo que tomarse un descanso
y empezar nuevamente en un ambiente idóneo es sano para el trabajador y para los mismos
empleadores5.

Existen dos razones fundamentales por las que el desempleo friccional se considera
inevitable.

La primera, el constante proceso de destrucción y creación de empleos en las economías


modernas.

Y la segunda, el hecho de que siempre existirán nuevos trabajadores ingresando al


mercado de trabajo.

4
https://www.studysmarter.es/resumenes/economia/macroeconomia/tipos-de- desempleo/#~:text= Los%20tipos%20m% C3
%A1s%20comunes%20de,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20desempleo%3F.
5
https://coformacion.com/que-se-entiende-por-desempleo-friccional-y-como-medirlo/.

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 17 de 22

Estos periodos de desempleo se suelen considerar deseables en una economía de


mercado para que funcione eficientemente, porque la economía es más productiva si los
trabajadores se toman su tiempo en buscar un trabajo adecuado a sus cualificaciones.

Además, si el periodo de desempleo es corto mientras se encuentra el empleo apropiado,


las carencias que pueden experimentar las personas no serán graves.

Evidentemente, el desempleo friccional suele ser mayor en aquellas economías


desarrolladas, donde la cobertura social del desempleo permite periodos más largos de
búsqueda de la plaza apropiada a sus cualificaciones.

Es menester indicar que, cuando las tasas de desempleo son altas y prolongadas en el
tiempo, el desempleo friccional sólo representa una parte no significativa del desempleo
total6.

Es importante señalar que el desempleo friccional supone que existen ofertas de empleo
en la economía para cubrir a los desempleados y que este tipo de desempleo se produce
como consecuencia de la inmovilidad laboral, que dificulta que los trabajadores cubran las
vacantes disponibles.

El número de vacantes de empleo que quedan sin cubrir en la economía suele servir como
indicador para medir el desempleo friccional, el que se considera temporal y de corto plazo.

Sin embargo, si el desempleo friccional persiste, es probable que se torne estructural.

Es importante destacar que el desempleo “oculto”, que es aquel en que los desempleados
no realizan una búsqueda activa de trabajo porque no lo desean o porque desistieron de
buscarlo porque no creen posible encontrarlo, por falta de motivación, oportunidades o
porque el mercado impone ciertos requisitos que ellos no creen posible cumplir, no se
considera parte del desempleo friccional, formando parte de la población económicamente
inactiva (PEI)7.

Siendo, como es, un tipo de empleo de periodo breve y voluntario, es complicado calcular
la tasa de desempleo friccional, lo que puede lograrse mediante la curva de Beveridge, en
la que se muestra una relación entre la tasa del desempleo, en su eje horizontal, y el número
de plazas sin cubrir respecto al total de empleos, en su eje vertical.

Si ambos ejes son iguales, la economía solo mostraría desempleo friccional.

La curva de Beveridge, conocida también como curva UV por las palabras


inglesas “Unemployment–Vacancy” (“Desempleo-Vacantes”), es una representación

6
https://ocw.ehu.eus/pluginfile.php/47039/mod_folder/content/0/8.4_Los_tipos_del_desempleo.pdf.
7
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/metodologias/empleo01.pdf.

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 18 de 22

gráfica de la relación inversa entre desempleo y la tasa de plazas vacantes, que es igual a
los puestos de trabajo no cubiertos, expresados como porcentaje de la población
económicamente activa (PEA).

Crear y llenar vacantes requiere recursos, por lo cual, entre ambas, u y v, existe un punto
de eficiencia que sintetiza el estado friccional del mercado de trabajo.

La curva se fundamenta en que la presencia de personas desempleadas y plazas vacantes


induce a costos de bienestar social y económico para la sociedad en su conjunto.

Así, un aumento en el desempleo se traduce en menos personas empleadas, por lo que el


Producto Interno Bruto (PIB) será probablemente menor que en presencia de pleno empleo.

Por lo general, la curva tiene a las vacantes en el eje vertical y al desempleo en el horizontal.

La curva es decreciente en forma hiperbólica con tendencia hacia abajo, lo que se debe,
generalmente, a que cuando existe una mayor tasa de desempleo se da una menor tasa
de vacantes.

Si la curva se "mueve" hacia el exterior a través del tiempo, esto implica que, para un nivel
determinado de vacantes, habrá niveles más altos de desempleo, lo que implicaría la
disminución de la eficiencia en el mercado de trabajo.

La curva muestra que los mercados laborales ineficientes se deben a desajustes entre los
puestos de trabajo disponibles, los desempleados y una población activa inmóvil.

La posición actual en la curva también puede indicar el estado actual de la economía en


el ciclo económico.

Por ejemplo, los períodos de recesión se caracterizan por un alto desempleo y un bajo
porcentaje de vacantes, lo que corresponde a una posición en la parte inferior derecha del
gráfico correspondiente.

En cambio, un porcentaje alto de vacantes y bajo desempleo, que se muestran en la parte


superior izquierda del gráfico, indican períodos de expansión económica8.

8
https://es.wikipedia.org/wiki/Curva_de_Beveridge.

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 19 de 22

El siguiente gráfico muestra la curva de Beveridge para Costa Rica.

Gráfico I

Costa Rica: curva de Beveridge para los períodos 2010-2019 y 2020-2022


(ε≈1 y =0.21)

El desplazamiento hacia afuera es consistente con un deterioro en la eficiencia y elasticidad


del “emparejamiento” entre empleadores y trabajadores.

Es decir, durante los últimos dos años los empleadores han tenido que reclutar en forma
más agresiva para encontrar trabajadores.

En los próximos años, una reducción del desempleo a niveles pre-COVID requeriría una
creación de puestos vacantes a un ritmo significativamente mayor que el registrado antes
de 2020.

Otra forma de medir la tasa friccional de desempleo es mediante una ecuación estadística,
la que mediría la fuerza de trabajo, el número de desempleados en situación de desempleo
por abandono del trabajo, el número de personas que se han reincorporado al mercado de
trabajo y las que ingresan por primera vez.

Sin embargo, la mejor forma de estimar la tasa de desempleo por fricción es mediante los
datos contenidos en plataformas especializadas de empleo, como ane.cr.

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 20 de 22

Una prueba de ello es el trabajo "Índice de avisos de empleo para Costa Rica 2010-2021",
del economista Manuel E. Sánchez Gómez, funcionario de la División Económica del Banco
Central de Costa Rica, quien se basó en los datos proporcionados por ane.cr y
buscoempleo.cr, el que, en su página 17, confiere a la DNE una importante función de
predicción macroeconómica, cuando expresa que “en este sentido, la prueba de causalidad
en el sentido de Granger permite rechazar la hipótesis de no causalidad entre el índice de
avisos de empleo y la tasa de desempleo, es decir, cambios en el IAE (Índice de Avisos de
Empleo) preceden a cambios en la tasa de desempleo, de manera que las variaciones de
este indicador podrían considerarse como predecesoras de las variaciones en la tasa de
desempleo".

En otras palabras, los datos de la plataforma ane.cr, mediante los avisos de empleos
posteados por los empleadores, podrían predecir cambios en el empleo, positivos y
negativos, por lo que la DNE podría, por tanto, implementar las necesarias
medidas estratégicas antes de que sus consecuencias impacten el mercado de trabajo.

En este sentido, el trabajo realizado por Jonathan Garita y Catalina Sandoval, también
funcionarios de la División Económica del Banco Central de Costa Rica, de fecha 22 de
noviembre de 2022, denominado “Indicadores de holgura en el mercado laboral
costarricense”, estimaron el desempleo friccional costarricense, el que denominaron “tasa
de desempleo eficiente”, en el período comprendido entre 2010 y 2022, basados en el
modelo de Beveridge.

El estudio descrito provee un primer indicador que cuantifica un exceso de desempleo con
respecto a un nivel de eficiencia, utilizando datos del IAE sobre la creación de puestos
vacantes desde el primer trimestre de 2010.

La tasa de desempleo eficiente es una función de tres estadísticos: la elasticidad de la curva


de Beveridge, el costo social del desempleo y el costo de reclutamiento.

Es importante destacar que los autores estimaron la curva de Beveridge utilizando datos de
la Agencia Nacional de Empleo para inferir la creación de vacantes, de la que observan
que, si bien la información no es suficiente para calcular una tasa de vacantes nacional,
permite inferir la correlación serial entre el desempleo y la creación de vacantes9.

El IAE no calcula el valor poblacional de las vacantes, pues solamente considera una
muestra de empleadores y no estima factores de expansión, resultando imposible estimar
un agregado significativo de la tasa de vacantes.

Sin embargo, se asume que las variaciones en el índice son el mejor indicador disponible
sobre fluctuaciones de la demanda laboral.

9
https://repositorioinvestigaciones.bccr.fi.cr/bitstream/handle/20.500.12506/378/2023-DT-02.pdf?sequence=1&isAllowed=y

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 21 de 22

El Gráfico II muestra la tasa de desempleo eficiente, junto con un intervalo de confianza del
95 %.

En general, se observa una tasa relativamente estable, de alrededor del 5.8%.

No obstante, el modelo refleja un incremento en el nivel de desempleo eficiente a partir del


2020, lo cual es coherente con el desplazamiento observado de la curva de Beveridge,
reflejado en el Gráfico I.

Interpretativamente, las fricciones en el mercado laboral hacen que sea costoso reducir el
desempleo, pues las firmas deben dedicar recursos al reclutamiento y las personas
desempleadas deben destinar tiempo y esfuerzo en la búsqueda de empleo, aun cuando
existan puestos vacantes.

El desplazamiento de la curva de Beveridge sugiere que la capacidad de “emparejamiento”


para la economía se ha deteriorado después de la pandemia.

A partir de 2021, la tasa eficiente de desempleo se ha situado en un valor promedio del


6.5%, por lo que la creación de empleo es más costosa.

Ante ello, la disyuntiva entre reducir la desocupación y dedicar recursos para incrementar
el empleo se ha tornado más fuerte, por lo que los estrategas de empleo deben aceptar un
desempleo más alto para maximizar el bienestar social.

El resultado de la investigación lo muestra el Gráfico II, en el que puede observarse que la


tasa mínima de desempleo friccional observada en el período 2010-2020 corresponde a un
2% de la fuerza de trabajo, la que se tomó como la tasa de desempleo friccional para efectos
de la presente recomendación, dado que esta sería la tasa máxima de pleno empleo que
podría alcanzar la economía utilizando óptimamente la capacidad productiva instalada, sin
que presione, a su vez, los índices inflacionarios.

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068


MTSS-DNE-DML-OF-340-2023
30 de noviembre de 2023
Página 22 de 22

Gráfico II

Costa Rica: estimación de la tasa de desempleo eficiente


2010-2020

Fuente: INEC y BCCR.

www.mtss.go.cr | Central: 2542-0000 | DML: 2221-1068

También podría gustarte