Está en la página 1de 3

Elaborar una lista en tres secciones con los 5 tipos de comunicación (Sección I), las 6 llaves del

éxito comunicativo (Sección II) y los 7 principios éticos del comunicador (Sección III). Al final de
cada sección redacte brevemente un ejemplo que ilustre un tipo, una llave del éxito y un
principio ético, respectivamente, e inserte una imagen relevante.

Sección I
1. Comunicación intrapersonal
2. Comunicación interpersonal
3. Comunicación publica
4. Comunicación masiva
5. Comunicación pequeño grupo

Ejemplo: Un científico que está dando una conferencia sobre una nueva medicina que ayuda
con la hipertensión (comunicación masiva) debe adaptarse a su público presentado la
información adecuada (seleccionar). Además, debe repudiar toda comunicación degradante y
no dar información incorrecta solo para beneficiar su presentación.

Sección II
1. Anticipar
2. Analizar
3. Evaluar
4. Seleccionar
5. Aplicar
6. Reanalizar y re-evaluar

Ejemplo: Unos amigos que están teniendo un debate sobre cuál es el mejor restaurante de la
ciudad (comunicación pública) deben estar atentos a sus circunstancias a su alrededor (analizar)
y cada uno debe respetar la opinión de cada uno para que tengan una buena comunicación.

Sección III
1. Proteger la libertad de expresión, la diversidad de perspectivas y el disenso.
2. Respetar a los demás y entenderlos antes de evaluar y responder sus mensajes.
3. Contribuir al entendimiento mutuo atendiendo a las necesidades y características
individuales de cada participante en la comunicación.
4. Repudiar toda comunicación degradante: distorsionada, intolerante, intimidante,
coercitiva, odiosa o violenta.
5. Expresar sinceramente las convicciones propias y ser justo e imparcial con los demás.
6. Aceptar la responsabilidad derivada de las consecuencias de la comunicación propia y
exigirla a los demás.
7. Evitar el plagio, esto es: la presentación del trabajo de otro como propio.

Ejemplo: Dos hermanas que están teniendo una conversación sobre cuáles son sus planes para
las vacaciones (comunicación interpersonal) deben poner en práctica las competencias
comunicativas relevantes (aplicar). También, deben tener responsabilidad en lo que están
diciéndose la una a la otra.
Información citada:
- Teoría de la Comunicación Guía didáctica

También podría gustarte