Está en la página 1de 2

CONTRATO DE PRENDA CON TENENCIA DEL ACREEDOR

De una parte xxxxxxxxx, identificada con cedula de ciudadanía No.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, quien para los efectos de este contrato se denominara acreedor
prendario, y por otra parte _______________________________________, identificado
con cedula de ciudadanía No.______________ de________________ quien para efectos
del presente contrato se denominara DEUDOR PRENDARIO, se celebra el
presente contrato entendido como la constitución de prenda conforme al bien
mueble descrito en las siguientes clausulas.
PRIMERA. OBLIGACION GARANTIZADA.- EL ACREEDOR PRENDARIO le ha
otorgado al DEUDOR PRENDARIO el siguiente préstamo así: Pagaré No. 001, otorgado el
día ____ de _________de___________ por la suma de
______________________________($_____________________)

SEGUNDA: El gravamen de prenda mencionado NO garantiza al ACREEDOR


PRENDARIO, todas las obligaciones que por cualquier causa tuviere o llegare a contraer,
se advierte que la presente prenda garantiza la suma debida como capital, pero no los
intereses, costos u otros gastos de la obligación u obligaciones contraídas.

TERCERA: Constitución de prenda. EL DEUDOR PRENDARIO para garantizar a EL


ACREEDOR PRENDARIO la obligación contraída y que consta en este documento, le
entrega el siguiente bien de su propiedad, a título de prenda.

CUARTA: El DEUDOR PRENDARIO deja constancia de que ha hecho entrega al


ACREEDOR PRENDARIO

QUINTA: TÉRMINO. EL DEUDOR PRENDARIO se obliga a devolver la suma mutuada


dentro de treinta (30) días calendario, contados a partir de la firma de ambas partes en el
presente documento, que en caso de NO cumplir con lo pactado, los bienes entregados en
prenda pasaran a ser propiedad del ACREEDOR PRENDARIO, quedando facultado para
realizar los actos correspondientes para recuperar el dinero dejado de percibir, establecido
en el clausula tercera del presente acto.

SEPTIMA: OBLIGACIONES ESPECIALES. EL DEUDOR PRENDARIO se


compromete a pagar los gastos en que incurra EL ACREEDOR PRENDARIO para la
conservación de la prenda, lo mismo que los perjuicios que le cause el objeto pignorado.
EL ACREEDOR PRENDARIO se obliga a mantener en buen estado el bien que se le
entrega en garantía y devolverlo al vencimiento del término pactado; igualmente se obliga a
CONTRATO DE PRENDA CON TENENCIA DEL ACREEDOR

no usar la prenda sin el consentimiento previo del DEUDOR PRENDARIO. Sin embargo,
EL ACREEDOR PRENDARIO podrá ejercer el derecho de retención y demás derechos
que la ley le confiere, en caso de incumplimiento del DEUDOR PRENDARIO.

NOVENA: PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO – Este contrato se perfecciona


con la firma de las partes en señal de asentimiento.

ACREEDOR PRENDARIO,

__________________________________
CC. ________________ de ____________

DEUDOR PRENDARIO,

__________________________________
CC. ________________ de ____________

También podría gustarte