Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las obligaciones con las que debe cumplir el usufructuario son las que se
contemplan entre los artículos 491 y 512 del Código Civil. Brevemente éstas
consisten en:
USUFRUCTO
Goce ilimitado
Derecho transmisible, puede enajenar, gravar, ceder.
No es un derecho Personal
USO
Goce limitado
Derecho intransmisible, no puede enajenar, gravar, ni transmitir su
derecho
Es un derecho Personal
3. HABITACIÓN
a. Concepto(SANDRA)
Es el derecho real de mero goce por que la una persona llamada
habitacioncita tiene el derecho de habitar todo o parte de una bien inmueble
propiedad de otra persona, en forma limitada y con la obligación de devolverlo
al cumplirse el plazo o la condición estipulada.
Rojina Villegas “es el derecho de uso sobre una finca urbana para habitar
gratuitamente algunas piezas de una casa”
b. Contenido
c. Sub-hipoteca
El Artículo 852 del código Civil indica: “Que el crédito garantizado con hipoteca
puede sub hipotecarse en todo o en parte, llenándose las formalidades aplicables
establecidas para la constitución de la hipoteca”.
La subhipoteca se configura como una especie de subrogación para el ejercicio
de la hipoteca subhipotecada, de modo que el acreedor subhipotecado ejercita el
ius vendendi o el ius distrahendi del deudor hipotecante. En la figura de la
subhipoteca no pueden encontrarse cosas distintas de las que preceptúa la Ley,
es decir, se trata de una hipoteca de hipoteca. La subhipoteca es un gravamen
real de la hipoteca que un acreedor hipotecario constituye sobre su derecho de
hipoteca, es decir, una hipoteca sobre el crédito hipotecario.
d. Extensión de la hipoteca
Extensión de la hipoteca De conformidad con el Artículo 830 del Código Civil, la
hipoteca se extiende:
2. A los nuevos edificios que el propietario construya y a los nuevos pisos que levante
sobre los edificios hipotecados 22
2. LA PRENDA
a. Concepto IRMA
Derecho real de garantía que recae sobre bienes muebles y que lleva aparejado
el traslado o desplazamiento de la posesión de la cosa pignorada. Es
un derecho accesorio, de realización de valor e indivisible. La Ley de Hipoteca
Mobiliaria y Prenda sin Desplazamiento ha introducido la novedad
de constitución del derecho real de prenda sin desplazamiento de la posesión..