Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y

TECNOLOGÍAS

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y

LITERATURA

Tema:

Ensayo argumentativo "El Atlas de las Nubes"

Autor:

Espinoza María

Tutor

Mgs. Antonio Acuña

Riobamba, Ecuador. 2023


La película "El Atlas de las Nubes" dirigida por Lana y Lilly Wachowski, junto con

Tom Tykwer, es una obra cinematográfica compleja que desafía las convenciones

narrativas convencionales al entrelazar múltiples historias a lo largo del tiempo y el

espacio. . Basada en la novela homónima de David Mitchell, la película se convierte en una

odisea épica que aborda temas universales como la conexión humana, el destino, la lucha

por la libertad y la reencarnación.

El hilo conductor de la película es la interconexión entre diferentes historias que se

desarrollan en diferentes períodos históricos, desde el pasado hasta un futuro distópico. A

través de un brillante entramado narrativo, los directores exploran la noción de que nuestras

acciones y elecciones tienen un impacto que trasciende el tiempo y el espacio.

Uno de los elementos más destacados de "El Atlas de las Nubes" es su elenco multifacético,

donde los actores interpretan varios papeles a lo largo de las diferentes líneas temporales.

Esto no solo demuestra la versatilidad actoral, sino que también refuerza la idea central de

la interconexión y la interdependencia entre los individuos a través de las eras.

La película aborda una amplia gama de temas, desde la esclavitud y la lucha por la libertad

hasta la lucha contra el poder opresivo, pasando por la exploración de la naturaleza humana

y la búsqueda de la redención. Cada historia presenta personajes complejos que enfrentan

desafíos únicos y se conectan de manera significativa con otros a lo largo del tiempo,

subrayando así la idea de que nuestras vidas están entrelazadas de maneras inimaginables.

Además de su mensaje sobre la interconexión humana, "El Atlas de las Nubes" es

visualmente impresionante. La cinematografía captura la belleza de diversos entornos

geográficos y períodos históricos, transportando al espectador a lugares tan distintos como

el siglo XIX en el Pacífico, la década de 1970 en Estados Unidos y un futuro distópico en


Corea. La estructura narrativa compleja y la profundidad temática de la película pueden

resultar desafiantes para algunos espectadores, ya que requieren una atención activa para

seguir y comprender completamente las múltiples capas de la trama. Sin embargo, esta

complejidad es lo que hace que "El Atlas de las Nubes" sea una experiencia

cinematográfica única y gratificante para aquellos dispuestos a sumergirse en su intrincada

red de historias entrelazadas.

En conclusión, "El Atlas de las Nubes" es una película ambiciosa que desafía las

convenciones narrativas convencionales, explorando temas universales como la conexión

humana, el destino y la lucha por la libertad a lo largo de diferentes períodos históricos. Su

enfoque innovador y su mensaje profundo sobre la interconexión de la humanidad hacen de

esta película una obra digna de reflexión y discusión, invitando a los espectadores a

contemplar la manera en que nuestras vidas están intrínsecamente conectadas a través del

tiempo y el espacio.
Bibliografía
Wachowski, L. (Dirección). (2012). El atlas de las nubes [Película]. Obtenido de

https://www.tokyvideo.com/es/video/el-atlas-de-las-nubes

También podría gustarte