Está en la página 1de 2

ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES

DEL MAGISTERIO POTOSINO PLANTEL 2

MTRA. Ana Elizabeth Hernández Morelos

3° A Licenciatura en Educación Primaria

Ciudad Valles, San Luis Potosí, domingo, 4 de octubre de 2020


La lectura de PISA 2009
define que la
competencia lectora es 1. La competencia lectora es una competencia
básica
comprender, utilizar,
reflexionar y 2. Leemos en diferentes situaciones y con objetivos
comprometerse con diversos
textos escritos para
3. La lectura está condicionada por las
alcanzar los propios características de los textos
objetivos, desarrollar el
conocimiento y potencial 4. Los lectores interactuamos de diferentes maneras con los
textos según lo que necesitamos hacer con ellos.
personales y participar
en la sociedad. 5. Localizar y seleccionar información implica definir los objetivos
de la lectura, conocer las fuentes y valorar su pertinencia

6. Procesar la información requiere integrar ideas e


interpretar sus relaciones

7. Saber leer supone saber reflexionar sobre el


contenido de los textos
En esta definición
destacan 3
8. Saber leer implica saber reflexionar sobre la forma
del texto
componentes: los
textos, los
diferentes fines de
9. El compromiso individual con la lectura es un factor clave de la
competencia lectora
la lectura y el
lector. 10. El lector competente posee un saber
metacognitivo.

Estas “ideas clave” nos señalan


las destrezas y estrategias
necesarias que han de tener los
jóvenes al terminar la
educación obligatoria.

“Una persona interesada en la lectura es la


que está motivada intrínsicamente a leer”
10 ideas clave: la competencia lectora según PISA, Felipe Zayas, 2012

También podría gustarte