Está en la página 1de 1

Imaginemos que un centro educativo tiene su página web institucional en la

que aparecen las noticias, el calendario y alguna información de referencia del


centro. Cada semana la actualizan, cambian el calendario y publican algunas
de las noticias más relevantes de educación.
- ¿Cómo clasificarías esta página web?
Es una página web estática, porque solo los administradores de la web controlan el
contenido que se comparte.
- ¿Crees que es una web educativa?

- ¿En tu opinión, te parece que le falta o le sobra algo?
Podría integrar en su información actividades que se están realizando en colectivo,
además de sugerencias de cómo apoyar a los niños en casa para favorecer su
aprendizaje.

Imaginemos además que una profesora de ese centro tiene también su propia
web, en la que pone contenidos del temario de clase, propone actividades para
realizar, tiene un buzón para recibir ejercicios y hay videotutoriales y enlaces a
noticias en redes sociales.
Analiza esta web y compárala con la del centro que se describe antes.
- ¿Qué diferencias encuentras?
La primer página web se enfoca a aspectos más generales del centro educativo, la
segunda, a aspectos más pedagógicos.
- ¿Cumple la segunda con las características que se proponen como
necesarias para una web formativa?

También podría gustarte