Está en la página 1de 32

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE

CFE TRANSMISIÓN

Dirección General de CFE Transmisión


Subjefatura de Recursos Humanos
HOJA 1 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………….……....2

2. ANTECEDENTES………………………………………………………………………….……......3

3. OBJETIVO………………………………………………………………………………….………...6

4. MARCO NORMATIVO……………………………………………………………….……………...7

5. ESTRUCTURA ORGÁNICA……………………………………………………………………....15

6. ORGANOGRAMA…………………………………………………………………………………..16

7. FUNCIONES……………………………………………………………………….…………….….17

8. GLOSARIO…………………………………………………………………………………………..28

9. INFORMACIÓN ADICIONAL……………………………………………………………………...30
HOJA 2 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

1. INTRODUCCIÓN

La Reforma Energética tiene como principal objetivo el aumentar la competitividad del sector
eléctrico mexicano; CFE Transmisión jugará un papel preponderante en ello, brindando un
servicio público a la altura de los mejores del mundo. Para lograrlo, deberá llevar a cabo una
profunda transformación, que permita fortalecer su estructura, organización y procesos, para
obtener el máximo aprovechamiento de sus capacidades y experiencia.

El presente Manual de Organización General, forma parte de la separación de las empresas


productivas subsidiarias de Comisión Federal de Electricidad, en este caso específico a la
denominada CFE Transmisión, de acuerdo con lo establecido en los Términos para la estricta
separación legal de Comisión Federal de Electricidad, por lo tanto muestra un esquema de
transformación corporativa, la estructura actualizada y constituye el instrumento accesible para
identificar sus antecedentes, marco normativo, estructura orgánica y funciones así como un
glosario.

Es importante destacar y reconocer, el esfuerzo realizado por nuestro personal durante décadas
en forma responsable y entusiasta, cada vez más capacitado para enfrentar los retos futuros y,
sobre todo, muy consciente de la responsabilidad que se tiene para atender la prestación del
servicio público de transmisión de energía eléctrica, generando valor económico y rentabilidad
para el Estado Mexicano.

Para el cumplimiento de todos los trabajadores de CFE Transmisión, a continuación, se


enuncian la Misión y Visión de CFE Transmisión:

MISIÓN

Prestar el Servicio Público de Transmisión de Energía Eléctrica, mediante la operación,


mantenimiento, ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión, garantizando un
acceso abierto y no indebidamente discriminatorio, cumpliendo con condiciones reguladas de
disponibilidad, continuidad y eficiencia, generando valor económico y rentabilidad para el Estado
Mexicano

VISIÓN

Ser una empresa de Servicio Público de Transmisión con un desempeño equiparable a las
mejores empresas del mundo, con presencia internacional y fortaleza financiera, mediante el
máximo aprovechamiento de su infraestructura y la contribución de su capital humano.
HOJA 3 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

2. ANTECEDENTES

1993
El 9 de diciembre de 1993, con Acuerdo No. 151 de la Junta de Gobierno de la Comisión Federal
de Electricidad, autorizó la creación de la Subdirección de Transmisión, Transformación y
Control, como resultado de la separación de la Subdirección de Producción, convirtiéndose ésta
a su vez en la Subdirección de Generación.

1994
El 10 de octubre de 1994, se celebró el Convenio CFE – SUTERM No. 26/94, con el cual se crea
la entonces Unidad Administrativa, como un área de apoyo de la Subdirección de Transmisión,
Transformación y Control.

2003 – 2004
Derivado de las Reformas Estructurales publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 11 de
junio de 2003 y el 10 de marzo de 2004, en las que se establece una modificación al Estatuto
Orgánico de la Comisión Federal de Electricidad, surge el Convenio CFE-SUTERM- 103/2004,
autorizado el 26 de noviembre de 2004, en el cual se cambia la denominación de la Subdirección
de Transmisión, Transformación y Control por Subdirección de Transmisión, creándose dentro
de ésta la ahora Unidad de Administración y Finanzas.

2010
El 2 de agosto del 2010 se firma el Convenio CFE-SUTERM- 48/2010, en el que se formaliza la
estructura organizacional de la Coordinación de Operación de Fibra Óptica, la cual dependerá de
la Subdirección de Transmisión, en esta se sustenta el cambio de denominación de la
Subjefatura de Unidad de Normatividad y Procesos de Fibra Óptica y del Departamento de
Control de Procesos de Fibra Óptica, los cuales darán apoyo administrativo a la Coordinación de
Fibra Óptica.

2016
A partir de los cambios introducidos a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, como parte de la reforma energética, la planeación y el control del
Sistema Eléctrico Nacional (SEN), así́ como el servicio público de transmisión y de distribución
de electricidad, son considerados áreas estratégicas en las que el Estado mantendrá su
titularidad.

En este nuevo marco legal, la CFE se convierte en una empresa productiva del Estado cuyo fin
es el desarrollo de actividades empresariales, económicas, industriales y comerciales que
generen valor económico y rentabilidad para el Estado Mexicano como su propietario, en
términos de su objeto.

El 11 de enero de 2016, por mandato de LIE, la SENER publica en el Diario Oficial de la


Federación los Términos para la Estricta Separación Legal de la CFE, que deberá observar la
CFE para realizar actividades de Generación, Transmisión, Distribución, Comercialización y
Proveeduría de Insumos Primarios, y para que su participación en los mercados sea de manera
independiente a través de cada una de las unidades en que se separe.

Mediante Acuerdo CA-010/2016 de fecha 10 de marzo de 2016, se aprobó la creación de la


Empresa Productiva Subsidiaria denominada “ CFE Transmisión”.
HOJA 4 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

El 29 de marzo del 2016 se publica en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo de creación


de la empresa productiva subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad denominada CFE
Transmisión.

El 17 de mayo de 2016 se formaliza la protocolización de la Empresa Productiva Subsidiaria


CFE Transmisión ante notario público Victor Rafael Aguilar Molina Titular de la Notaria # 164.

2017
El 7 de diciembre del 2017 se publica en el Diario Oficial de la Federación, el Estatuto Orgánico
de CFE Transmisión que tiene por objeto realizar las actividades necesarias para prestar el
servicio público de transmisión de energía eléctrica, así como para llevar a cabo, entre otras
actividades el financiamiento instalación mantenimiento gestión operación y ampliación de la
infraestructura.

2019
Para la planeación, evaluación, aprobación, financiamiento, seguimiento y evaluación de los
Proyectos y Programas de Inversión, el Consejo de Administración aprobó en su Sesión 19
Ordinaria de fecha 13 de Julio de 2017, a través del acuerdo CA-058/2017 los Lineamientos para
la Planeación, Evaluación, Aprobación, Financiamiento y Seguimiento de los Proyectos y
Programas de Inversión de la CFE, sus Empresas Productivas Subsidiarias y, en su caso,
Empresas Filiales y mediante el acuerdo CA-062/2017 los Lineamientos para la Integración del
Mecanismo para la Evaluación y Seguimiento de los Programas y Proyectos de Inversión,
durante las Fases de Ejecución y Operación, de la Comisión Federal de Electricidad y sus
Empresas Productivas Subsidiarias.
En atención a la revisión preliminar con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de las
disposiciones administrativas de carácter general que establecen la metodología para determinar
el cálculo y ajuste de las tarifas reguladas para el servicio público de transmisión de energía
eléctrica en cumplimiento a los artículos 12 fracciones IV y VII, 137, 138, 139, 140, 141 y 142 de
la Ley de la Industria Eléctrica.
Derivado de las observaciones por parte de la auditoría interna TRA001/2019 denominada
“Verificar en la determinación de la integración y cálculo de la tarifa del servicio público”, se
identificó que la función : “Evaluar los Indicadores de Desempeño Financiero de CFE
Transmisión Costo Unitario de Transmisión (CUT), Utilidades antes de Intereses e Impuestos
(EBIT), Utilidades antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones (EBITDA),
Retorno sobre la Inversión (ROI), Retorno sobre Activos (ROA), Retorno sobre el Capital o sobre
el Patrimonio (ROE) para la toma de decisiones que permita mejorar las finanzas de la
empresa”; corresponde a la Unidad de Finanzas de acuerdo al perfil del área.

2020
Como resultado del estudio y evaluación del control interno efectuado en la auditoría interna
TRA-004/2019, denominada “Evaluación del cumplimiento de los indicadores operativos y
financieros de CFE Transmisión”, se determinó la inclusión de funciones en el Manual de
Organización de CFE Transmisión, requiriendo incorporar la obligación de calcular y evaluar los
índices de desempeño: Interrupciones por Duración (SAIDI) , Interrupciones por Frecuencia
(SAIFI), Índice de disponibilidad de Transmisión (IDT) y Energía no suministrada (ENS);
HOJA 5 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

De la auditoría interna TRA-003/2019, denominada “Evaluación de mecanismos establecidos en


CFE Transmisión para evitar posibles actos de colusión en contrataciones públicas”, se incluye
la función relacionada a la planeación y autorización de las contrataciones, la ejecución de los
procedimientos de contratación y la formalización de los mismos, para que se lleven a cabo
conforme a los niveles jerárquicos facultados, cumpliendo con las Disposiciones Generales en
Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obras de la
Comisión Federal de Electricidad.

El 22 de junio de 2020, se formalizó el Convenio CFE-SUTERM 08/2020 en el que se conviene


la formalización de la estructura básica de la Empresa Productiva Subsidiaria de CFE
Transmisión.
El 22 de julio de 2020, se publica en el Diario Oficial de la Federación, las modificaciones al
Estatuto Orgánico de CFE Transmisión referente a la formalización de la estructura básica de la
Gerencia Regional de Transmisión Valle de México.
El 07 de septiembre de 2020, se formalizó el Convenio CFE-SUTERM 12/2020 en el que se
conviene la formalización de la estructura básica de la Gerencia Regional de Transmisión Valle
de México, dependiente de la Empresa Productiva Subsidiaria de CFE Transmisión.
El 02 de diciembre de 2020, se publica en el Diario Oficial de la Federación, las modificaciones al
Estatuto Orgánico de CFE Transmisión referente a la atención de las recomendaciones de
auditoría.
2021
Se modifica la misión y visión en apego al Plan de Negocios de CFE Transmisión 2018 – 2022.
HOJA 6 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

3. OBJETIVO

Prestar el servicio público de transmisión de energía eléctrica, de conformidad con lo previsto en


disposiciones jurídicas aplicables, generando valor económico y rentabilidad para el Estado
Mexicano como su propietario.
HOJA 7 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

4. MARCO NORMATIVO

CONSTITUCIÓN
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

TRATADOS INTERNACIONALES

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente.


Convención por la que se suprime el requisito de Legalización de los Documentos Públicos
Extranjeros, vigente.
LEYES
Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, vigente.
Ley de Asociaciones Público Privadas, vigente.
Ley de Comercio Exterior, vigente.
Ley de Expropiación, vigente.
Ley de Firma Electrónica Avanzada, vigente.
Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, vigente.
Ley de Infraestructura de la Calidad, vigente.
Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal, vigente.
Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, vigente.
Ley de Inversión Extranjera, vigente.
Ley de la Comisión Federal de Electricidad, vigente.
Ley de la Industria Eléctrica, vigente.
Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, vigente.
Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, vigente.
Ley de Planeación, vigente.
Ley del Impuesto al Valor Agregado, vigente.
Ley del Impuesto sobre la Renta, vigente.
Ley del Mercado de Valores, vigente.
Ley del Seguro Social, vigente.
Ley Federal de Competencia Económica, vigente.
Ley Federal de Derechos, vigente.
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, vigente.
HOJA 8 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, vigente.


Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, vigente.
Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, vigente.
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, vigente.
Ley Federal del Trabajo, vigente.
Ley Federal de Deuda Pública, vigente.
Ley General de Archivos, vigente.
Ley General de Bienes Nacionales, vigente.
Ley General de Contabilidad Gubernamental, vigente.
Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, vigente.
Ley General de Responsabilidades Administrativas, vigente.
Ley General de Sociedades Mercantiles, vigente.
Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, vigente.
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, vigente.
Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, vigente.
Ley Sobre el Contrato de Seguro, vigente.
CÓDIGOS
Código Civil Federal, vigente.
Código de Comercio, vigente.
Código Federal de Procedimientos Civiles, vigente.
Código Fiscal de la Federación, vigente.
REGLAMENTOS
Reglamento de la Ley de Asociaciones Público Privadas, vigente.
Reglamento de la Ley de Comercio Exterior, vigente.
Reglamento de la Ley de Firma Electrónica Avanzada, vigente.
Reglamento de la Ley de Inversión Extranjera y del Registro Nacional de Inversiones
Extranjeras, vigente.
Reglamento de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, vigente.
Reglamento de la Ley de la Industria Eléctrica, vigente.
Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, vigente.
Reglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, vigente.
Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, vigente.
HOJA 9 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública


Gubernamental, vigente.

Reglamento de la Ley General de Protección Civil, vigente.


Reglamento de Telecomunicaciones, vigente.
Reglamento del Código Fiscal de la Federación, vigente.
Reglamento Interior de Trabajo de la Comisión Federal de Electricidad y su Empresas
Productivas Subsidiarias.
DECRETOS
Decreto para realizar la entrega-recepción del informe de los asuntos a cargo de los servidores
públicos y de los recursos que tengan asignados al momento de separarse de su empleo, cargo
o comisión, vigente.
Decreto por el que se establece el Horario Estacional que se aplicará en los Estados Unidos
Mexicanos, vigente.
ACUERDOS
Acuerdo de creación de la empresa productiva subsidiaria de la Comisión Federal de
Electricidad, denominada CFE Transmisión, vigente.
Bases del Mercado Eléctrico, vigente.
Acuerdo por el que se emite la declaratoria a que se refiere el Décimo Cuarto Transitorio de la
Ley de la Comisión Federal de Electricidad, vigente.
Acuerdo por el que se emiten los modelos de Convenios de Transportistas y Distribuidores, así
como los modelos de Contratos de Participantes del Mercado Eléctrico Mayorista, en las
modalidades de Generador, Suministrador, Comercializador no Suministrador y Usuario
Calificado, vigente.
Acuerdo por el que se establecen las bases generales para la rendición de cuentas de la
Administración Pública Federal y para realizar la entrega-recepción de los asuntos a cargo de los
servidores públicos y de los recursos que tengan asignados al momento de separarse de su
empleo, cargo o comisión, vigente.
Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos a que se sujetará la guarda, custodia y plazo
de conservación del Archivo Contable Gubernamental, vigente.
Acuerdo por el que se expide el Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública
Federal, vigente.
Acuerdo que determina como obligatoria la presentación de las declaraciones de situación
patrimonial de los servidores públicos federales, por medios de comunicación electrónica,
utilizando para tal efecto, firma electrónica avanzada, vigente.
Acuerdo que establece las disposiciones que deberán observar los servidores públicos al
separarse de su empleo, cargo o comisión, para realizar la entrega-recepción del informe de los
asuntos a su cargo y de los recursos que tengan asignados, vigente.
HOJA 10 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

Acuerdo que establece las normas que determinan como obligatoria la presentación de las
declaraciones de situación patrimonial de los servidores públicos, a través de medios de
comunicación electrónica utilizando para tal efecto, firma electrónica avanzada, vigente.
Acuerdo que tiene como objetivo fijar criterios para la correcta aplicación de la Ley Federal de
Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos en lo relativo a la intervención o
participación de cualquier servidor público en la selección, nombramiento, designación,
contratación, promoción, suspensión, remoción, cese, rescisión de contrato o sanción de
cualquier servidor público, cuando tenga interés personal, familiar o de negocios o que pueda
derivar alguna ventaja o beneficio para él o para sus parientes consanguíneos o por afinidad o
civiles a que se refiere esa Ley, vigente.
PLANES
Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
PROGRAMAS
Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal Correspondiente.
MANUALES
Manual de disposiciones relativas al suministro y venta de energía eléctrica destinada al servicio
público, vigente.
LINEAMIENTOS
Lineamientos Generales en materia de Clasificación y Desclasificación de la Información, así
como para la Elaboración de Versiones Públicas, vigente.
Lineamientos Generales para la organización y conservación de los archivos de las
dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, vigente.
Lineamientos que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública
Federal en la recepción, procesamiento y trámite de las solicitudes de acceso a la información
gubernamental que formulen los particulares, así como en su resolución y notificación, y la
entrega de la información en su caso, con exclusión de las solicitudes de acceso a datos
personales y su corrección, vigente.
Lineamientos que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública
Federal en la recepción, procesamiento, trámite, resolución y notificación de las solicitudes de
acceso a datos personales que formulen los particulares, con exclusión de las solicitudes de
corrección de dichos datos, vigente.
Lineamientos que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública
Federal para Notificar al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública los índices de
expedientes reservados, vigente.
Lineamientos que establecen los criterios para el otorgamiento de Certificados de Energías
Limpias y los requisitos para su adquisición, vigente.

NORMATIVIDAD INTERNA
Acciones para poner a Disposición del Público en General la Información que Permita Conocer la
Situación de la Empresa Productiva del Estado CFE, en cumplimiento con lo dispuesto por el
HOJA 11 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

artículo 113 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad. Autorizadas por el Consejo de


Administración en Acuerdo CA-005/2015 del 27-01-2015.
Código de Conducta, vigente.
Código de Ética de la Comisión Federal de Electricidad, sus Unidades de Negocio, Empresas
Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales. Autorizado por el Consejo de Administración en
Acuerdo CA-011/2015 del 27-01-2015. Modificadas en Acuerdo CA-033/2019 del 25-04-2019.
Contrato Colectivo de Trabajo CFE-SUTERM, vigente.
Criterios Generales de Cumplimiento a las Disposiciones en materia de Competencia Económica
para la CFE, sus Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales. Autorizados por el
Consejo de Administración en Acuerdo CA-005/2017 del 23-02-2017.
Criterios para la Contratación de los Servicios a que se refiere el Artículo 80, Fracción XXIII, de
la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, vigente.
Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de
Servicios y Ejecución de Obras de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas
Productivas Subsidiarias. Autorizadas por el Consejo de Administración en Acuerdo CA-
033/2015 del 24-04-2015. Modificadas en Acuerdo CA-080/2019 del 29-10-2019.
Disposiciones para la participación en Coinversiones y Asociaciones con particulares aplicables
a la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias. Autorizadas por
el Consejo de Administración en Acuerdo CA-120/2016 del 15-12-2016.
Estatuto Orgánico de la Comisión Federal de Electricidad, vigente.
Lineamientos de Evaluación del Desempeño de la CFE y sus Empresas Subsidiarias y Filiales.
Autorizados por el Consejo de Administración en Acuerdo CA-007/2015 del 27-01-2015.
Lineamientos e Indicadores para la Consolidación de Informes Trimestrales y Anuales de
Resultados de Contrataciones en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y
Ejecución de Obras de la Comisión Federal de Electricidad y su Empresas Productivas
Subsidiarias. Autorizados en Acuerdo CAAOS-052/2017 del 12-10-2017.
Lineamientos en materia de Adecuaciones Presupuestarias de la Comisión Federal de
Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias, vigente.
Lineamientos en materia de Disciplina y Austeridad Presupuestaria de la Comisión Federal de
Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias. Autorizados por el Consejo de
Administración en Acuerdo CA-073/2015 del 9-07-2015.
Lineamientos en materia del Ejercicio del Presupuesto de Servicios Personales de la Comisión
Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias. Autorizados por el Consejo de
Administración en Acuerdo CA-052/2015 del 24-04-2015.
Lineamientos Generales del Mecanismo de Remuneración del Director General y de los
Directivos de los tres Niveles Jerárquicos Inferiores a éste de la CFE y sus Empresas
Productivas Subsidiarias. Autorizados por el Consejo de Administración en Acuerdo CA-
024/2015 del 27-01-2015.
Lineamientos Internos para Identificar, Resguardar y Proteger la Información susceptible de
considerarse como Reservada, Confidencial o Secreto Comercial de la Comisión Federal de
Electricidad, sus Empresas Productivas Subsidiarias y Filiales. Autorizados por el Consejo de
Administración en Acuerdo CA-092/2017 del 19-10-2017.
HOJA 12 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

Lineamientos Internos para llevar a Cabo Medios Alternativos de Solución de Controversias en la


Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias. Autorizados por el
Consejo de Administración en Acuerdo CA-038/2016 del 21-06-2016.
Lineamientos para la Asignación, Uso y Administración de Servicios de Comunicación Móvil en
la CFE, sus Empresas Productivas Subsidiarias y Filiales, vigente.
Lineamientos para la Celebración de Contratos Plurianuales de la Comisión Federal de
Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias, vigente.
Lineamientos para la Constitución y Operación de Fideicomisos de la Comisión Federal de
Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias. Autorizados por el Consejo de
Administración en Acuerdo CA-072/2015 del 9-07-2015.
Lineamientos para la Integración del Mecanismo para la Evaluación y Seguimiento de los
Programas y Proyectos de Inversión, durante las Fases de Ejecución y Operación, de la
Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias. Autorizados por el
Consejo de Administración en Acuerdo CA-071/15 del 09-07-2015. Modificados en Acuerdo CA-
062/2017 del 13-07-2017.
Lineamientos para la Planeación, Evaluación, Aprobación, Financiamiento y Seguimiento de los
Proyectos y Programas de Inversión de la CFE, sus Empresas Productivas Subsidiarias y, en su
caso, Empresas Filiales. Autorizados por el Consejo de Administración en Acuerdo CA-058/2017
del 13-07-2017.
Lineamientos para obtener la Autorización Presupuestal para Convocar, Adjudicar y, en su caso,
Formalizar Contratos cuya vigencia inicie en el Ejercicio Fiscal siguiente a los que se sujetarán la
Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias. Autorizados por el
Consejo de Administración en Acuerdo CA-076/2015 del 9-07-2015.
Lineamientos que regulan el Sistema de Control Interno de la Comisión Federal de Electricidad,
sus Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales. Autorizados por el Consejo de
Administración en Acuerdo CA-008/2015 del 27-01-2015. Modificados en Acuerdo CA-064/2017
del 13-07-2017.
Lineamientos relativos al Ejercicio del Gasto en materia de Imagen Corporativa y Campañas
Publicitarias de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias.
Autorizados por el Consejo de Administración en Acuerdo CA-074/2015 del 9-07-2015.
Manual de Organización General de la Comisión Federal de Electricidad, vigente.
Manual de Trabajo para Servidores Públicos de Mando de la CFE. Autorizado por el Consejo de
Administración en Acuerdo CA-058/2016 del 14-07-2016.
Medidas necesarias para el Resguardo y Protección de la Información Clasificada como
Comercial Reservada. Autorizadas por el Consejo de Administración en Acuerdo CA-010/2015
del 27-01-2015.
Metodología del Modelo Empresarial de Riesgos de la Comisión Federal de Electricidad, sus
Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales. Autorizada por el Consejo de
Administración en Acuerdo CA-064/2017 del 13-07-2017.
Metodología para la Elaboración del Programa Anual de Contrataciones. Autorizada en Acuerdo
CAAOS-051/2017 del 12-10-2017.
HOJA 13 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

Metodología para la Valuación y Validación de Puestos de la CFE Corporativo y sus Empresas


Productivas Subsidiarias. Autorizada en Acuerdo CRHR-065/2017 del 29-06-2017.
Plan de Negocios de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas
Subsidiarias para el periodo 2018-2022. Autorizado por el Consejo de Administración en Acuerdo
CA-109/2017 del 14-12-2017.
Políticas para el Pago de Dividendos y Entero de Remanentes. Autorizadas por el Consejo de
Administración en Acuerdo CA-114/2017 del 14-12-2017.
Política Institucional para la Selección de Candidatos a Ocupar Puestos Directivos en la
Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias. Autorizadas por el
Consejo de Administración en Acuerdo CA-007/2017 del 23-02-17.
Políticas en Materia de Presupuesto de la CFE y sus Empresas Productivas Subsidiarias.
Autorizadas por el Consejo de Administración en Acuerdo CA-018/2015 del 27-01-2015.
Políticas Generales de Contratación, de Evaluación de Desempeño y de Remuneraciones de la
CFE y sus Empresas Productivas Subsidiarias. Autorizadas por el Consejo de Administración en
Acuerdo CA-022/2015 del 27-01-2015.
Políticas Generales de Recursos Humanos y Remuneraciones de la CFE y sus Empresas
Productivas Subsidiarias. Autorizadas por el Consejo de Administración en Acuerdo CA-
021/2015 del 27-01-2015.
Políticas Generales relativas a las Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Comisión
Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias y Filiales. Autorizadas por el
Consejo de Administración en Acuerdo CA-119/2015 del 10-12-2015.
Políticas para el Otorgamiento de Garantías contraídas por el Corporativo u otorgadas por parte
de la Comisión Federal de Electricidad a sus Empresas Productivas Subsidiarias, Empresas
Filiales y Fideicomisos. Autorizadas por el Consejo de Administración en Acuerdo CA-046/2015
del 24-04-2015. Modificadas en Acuerdo CA-035/2018 del 26-04-2018.
Políticas para la Contratación de Seguros, Fianzas o Cauciones y Seguros de Asistencia Legal,
a favor de los Miembros del Consejo de Administración y Empleados que se determinen, de la
CFE y sus Empresas Productivas Subsidiarias. Autorizadas por el Consejo de Administración en
Acuerdo CA-023/2015 del 27-01-2015.
Políticas para la Reserva Total o Parcial de las Decisiones, Actas y Documentos de los Consejos
de Administración y sus Comités, de la Comisión Federal de Electricidad, sus Empresas
Productivas Subsidiarias y Filiales. Autorizadas por el Consejo de Administración en Acuerdo
CA-016/2015 del 27-01-2015. Modificadas en Acuerdo CA-093/2017 del 19-10-2017.
Políticas que regulan la Adquisición, Arrendamiento, Administración, Gravamen, Enajenación,
Uso y Aprovechamiento de los Inmuebles de la Comisión Federal de Electricidad, sus Empresas
Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales. Autorizadas por el Consejo de Administración en
Acuerdo CA-019/2015 del 27-01-2015. Modificadas en Acuerdo CA-070/2015 del 09-07-2015.
Políticas que regulan la Disposición y Enajenación de los Bienes Muebles de la Comisión
Federal de Electricidad, de sus Empresas Productivas Subsidiarias y, en su caso, Empresas
Filiales. Autorizadas por el Consejo de Administración en Acuerdo CA-097/15 del 22-10-2015.
Políticas y procedimientos para la celebración de operaciones entre Comisión Federal de
Electricidad, sus Empresas Productivas Subsidiarias, Empresas Filiales u otras personas sobre
HOJA 14 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

las que ejerzan control o influencia significativa. Autorizadas por el Consejo de Administración en
Acuerdo CA-039/2016 del 21-06-2016.
Reglamento Interior de Trabajo de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas
Productivas Subsidiarias, vigente.
Reglamento de Trabajo para los Servidores Públicos de Mandos Superiores de la CFE.
Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza de Mandos Medios y Operativos de la CFE.
Reglas Generales para determinar los precios de Servicios de Ingeniería que preste la Comisión
Federal de Electricidad, sus Empresas Productivas Subsidiarias y Filiales. Autorizadas por el
Consejo de Administración en Acuerdo CA-051/2015 del 24-04-2015.
Reglas para establecer las remuneraciones y el otorgamiento de apoyos para los Consejeros
Independientes de las Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales de la Comisión
Federal de Electricidad. Autorizados por el Consejo de Administración en Acuerdo CA-090/2016
del 27-10-2016.
Reglas para la Consolidación Anual Contable y Financiera de las Empresas Productivas
Subsidiarias y Empresas Filiales de la Comisión Federal de Electricidad. Autorizadas por el
Consejo de Administración en Acuerdo CA-093/15 del 22-10-2015.
OTROS
Declaratoria de Entrada en vigor de las Disposiciones Generales en materia de Adquisiciones,
Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obras de la Comisión Federal de
Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias, vigente.
Manual de Estado de Cuenta, Facturación y Pagos, vigente.
Manual de Garantías de Cumplimiento, vigente.
Manual de Mercado de Energía de Corto Plazo, vigente.
Manual de Solución de Controversias, vigente.
Manual del Mercado para el Balance de Potencia, vigente.
Manual del Sistema de Información del Mercado, vigente.
Manual de Registro y Acreditación de Participantes del Mercado, vigente.
Manual para el Desarrollo de las Reglas del Mercado, vigente.
Términos para la estricta separación legal de la Comisión Federal de Electricidad, vigente.
Resolución por la que la Comisión Reguladora de Energía expide las disposiciones
administrativas de carácter general en materia de acceso abierto y prestación de los servicios en
la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución de Energía Eléctrica.
DOF 16-02-2016.
HOJA 15 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

5. ESTRUCTURA ORGÁNICA

1.13 Dirección General de CFE Transmisión


1.13.0.1 Coordinación de Redes de Transporte Eléctrico
1.13.0.2 Coordinación de Mantenimiento de Equipo de Subestaciones
1.13.0.3 Coordinación de Monitoreo y Operación de Activos
1.13.0.0.1 Gerencia de Ampliación y Modernización
1.13.0.0.2 Gerencia Regional de Transmisión Baja California
1.13.0.0.3 Gerencia Regional de Transmisión Noroeste
1.13.0.0.4 Gerencia Regional de Transmisión Norte
1.13.0.0.5 Gerencia Regional de Transmisión Noreste
1.13.0.0.6 Gerencia Regional de Transmisión Occidente
1.13.0.0.7 Gerencia Regional de Transmisión Central
1.13.0.0.8 Gerencia Regional de Transmisión Oriente
1.13.0.0.9 Gerencia Regional de Transmisión Sureste
1.13.0.0.10 Gerencia Regional de Transmisión Peninsular
1.13.0.0.11 Gerencia Regional de Transmisión Valle México
1.13.0.0.12 Gerencia de Asuntos Jurídicos
1.13.0.0.0.1 Unidad de Estrategia y Regulación
1.13.0.0.0.2 Unidad de Administración
1.13.0.0.0.3 Unidad de Finanzas
HOJA 16 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

6. ORGANOGRAMA

DIRECCIÓN
GENERAL
CFE TRANSMISIÓN

COORDINACIÓN DE COORDINACIÓN DE COORDINACIÓN DE


REDES DE MANTENIMIENTO DE MONITOREO Y
TRANSPORTE EQUIPO DE OPERACIÓN DE
ELÉCTRICO SUBESTACIONES ACTIVOS

GERENCIA DE GERENCIA DE
AMPLIACIÓN Y ASUNTOS
MODERNIZACIÓN JURÍDICOS

UNIDAD DE
UNIDAD DE UNIDAD DE
ESTRATEGIA Y
ADMINISTRACIÓN FINANZAS
REGULACIÓN

BAJA CALIFORNIA CENTRAL


GERENCIA
NOROESTE ORIENTE
REGIONAL DE NORTE SURESTE
TRANSMISIÓN NORESTE PENINSULAR
(10) OCCIDENTE VALLE DE MÉXICO
HOJA 17 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

7. FUNCIONES

1.13 DIRECCIÓN GENERAL DE CFE TRANSMISIÓN

Administrar y representar legalmente a CFE Transmisión en su carácter de Director General;


para la atención de requerimientos judiciales o administrativos de acuerdo con las disposiciones
legales y reglamentarias aplicables.

Administrar el patrimonio de CFE Transmisión y disponer de sus bienes conforme a lo


establecido en la Ley y en las políticas y autorizaciones que al efecto emita el Consejo de
Administración y el Consejo para prestar el servicio público de transmisión de energía eléctrica.

Establecer políticas y escenarios a corto, mediano y largo plazo para formular la planeación
estratégica y operativa de CFE Transmisión, alineadas al Plan de Negocios de Comisión.

Proponer al Consejo las adecuaciones a las políticas relativas a la operación de CFE


Transmisión, con la finalidad de continuar con la disponibilidad y confiabilidad de la Red Nacional
de Transmisión (RNT) y continuidad de los servicios.

Formular el Plan de Negocios, programa operativo anual y financiero de CFE Transmisión para
su presentación y autorización ante el Consejo.

Presentar ante el Consejo para su aprobación, los proyectos instruidos por la SENER y
programas internos de inversión para mantener la confiabilidad y continuidad del servicio de
transmisión de energía eléctrica.

Proponer al Consejo el Estatuto Orgánico de CFE Transmisión y sus modificaciones, así como la
designación del siguiente nivel jerárquico inferior al Director General a fin de establecer la
estructura, organización básica, funciones y personal competente que coadyuve al logro de los
objetivos de la empresa.

Dirigir la elaboración de los informes anuales de los presupuestos de ingresos y egresos,


estados financieros y análisis comparativos sobre las metas y compromisos establecidos en el
Plan de Negocios de CFE Transmisión con la finalidad de evaluar el desempeño de la empresa y
presentarlos a la aprobación del Consejo.

Implementar el Sistema de Control Interno, para promover el fortalecimiento de la cultura de


control y atender las disposiciones del Consejo de Administración y de la Dirección General de
CFE en ese ámbito.

Presentar los informes trimestrales del estado que guardan la ejecución de los PPI de gran
magnitud para que la DCO realice la evaluación ex post del PPI aprobados por el Consejo de
Administración.

Autorizar la evaluación de los PPI de menor magnitud una vez que estén concluidos para rendir
informes de desempeño, así como los resultados trimestrales al Consejo.

Autorizar a la Gerencia de Asuntos Jurídicos de CFE Transmisión que lo represente en los


juicios de amparo y audiencias, para que rindan pruebas, presenten alegatos, interpongan
HOJA 18 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

recursos y realicen las promociones correspondientes, comprometer en árbitros y transigir,


emitir, avalar y negociar títulos de crédito.

Designar a los enlaces de CFE Transmisión, ante cualquier órgano colegiado o instituciones del
sector público y privado con la finalidad de representar a la empresa para la atención de
requerimientos y actos necesarios o convenientes y cumplir con la legislación aplicable.

Establecer las bases y criterios de la creación, disolución y funcionamiento de los grupos de


trabajo y designar a los representantes de los mismos, para el cumplimiento del objeto de CFE
Transmisión.

1.13.0.1 COORDINACIÓN DE REDES DE TRANSPORTE ELÉCTRICO

Validar las políticas y procedimientos de la operación y el mantenimiento de las líneas de


transmisión y subtransmisión de 69 a 400 kV instaladas en el ámbito de CFE Transmisión, así
como los estudios especiales que prevean problemas específicos, para la detección y corrección
de fallas.

Determinar el valor del parámetro de desempeño de la RNT: Índice de Disponibilidad de


Transmisión (IDT) aplicando las expresiones de cálculo en apego a las Disposiciones
administrativas de carácter general en materia de acceso abierto y prestación de los servicios en
la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución de Energía Eléctrica.

Establecer los objetivos a corto, mediano y largo plazo de la especialidad para evaluar
periódicamente los resultados obtenidos, a través de las revisiones de los indicadores de
desempeño.

Dirigir la elaboración y supervisión de la planeación operativa de líneas de transmisión y


subtransmisión implementando las acciones de mantenimiento y modernización para la
confiabilidad de la RNT.

Establecer las políticas en materia ambiental con base a la normatividad vigente, para las
actividades de mantenimiento, ampliación y modernización de las líneas de transmisión y
subtransmisión de 69 a 400 Kv.

Determinar la asignación de recursos adicionales para proyectos de mantenimiento y


modernización, a fin de atender la problemática generada en la operación de las líneas de
transmisión de 69 a 400 kV.

Dirigir el mantenimiento a las líneas de transmisión en tensiones eléctricas de 69 a 400 kV


instaladas en la RNT, para cumplir con los estándares de confiabilidad y continuidad.

Participar con la Gerencia de Ampliación y Modernización de la RNT en el seguimiento de los


programas de trabajo, proyectos eléctricos de modernización y expansión de las Gerencias
Regionales de Trasmisión, a fin de consolidar los compromisos de la empresa.

Procurar el uso de tecnología de punta en materiales, equipos e insumos para su aplicación en


la RNT.
HOJA 19 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

Emitir a la Unidad de Estrategia y Regulación, la información relativa al cálculo y ajuste de las


tarifas de transmisión para su integración y formulación solicitada por la CRE.

Dirigir el Grupo de Trabajo de Especialistas en Líneas de Transmisión y Subtransmisión de 69 a


400 kV, con la finalidad de normalizar y estandarizar métodos y procedimientos de trabajo y
especificaciones técnicas para cada nivel de voltaje de la RNT con las Gerencias Regionales de
Transmisión.

Participar con los Comités o grupos de especialistas de Líneas de Transmisión en el intercambio


de experiencias dentro y fuera de la organización, a través de la colaboración del personal en
reuniones de trabajo, seminarios y/o foros de temas afines, con la finalidad de difundir los
resultados y estandarizar criterios de aplicación.

Instruir a las especialidades la atención de la problemática de restricción de acceso a estructuras


de la RNT de 69 a 400 KV, para disminuir la posibilidad de que se afecte la disponibilidad del
servicio público de transmisión de energía eléctrica.

Validar con las Gerencias Regionales de Transmisión de las líneas de transmisión y


subtransmisión de 69 a 400 kV, los resultados del sistema de inventarios de la infraestructura
existente para la toma de decisiones en la evaluación de proyectos de modernización y
ampliación.

1.13.0.2 COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE SUBESTACIONES

Determinar las políticas y estrategias de mantenimiento aplicables a los equipos de


subestaciones, a fin de mantener la disponibilidad y confiabilidad de la RNT y la RNC.

Participar en el establecimiento de políticas y escenarios a corto, mediano y largo plazo del


programa de planeación estratégica y operativa a fin de garantizar la integración de la misión,
objetivos, estrategias y acciones del programa señalado.

Establecer lineamientos, guías y procedimientos técnicos para su aplicación en: Equipo Eléctrico
Primario, Protecciones, Automatización y Comunicación, para cumplir con las metas
establecidas por la Dirección General.

Definir los programas de mantenimiento y proyectos de modernización de las subestaciones a fin


de mantener disponibilidad y confiabilidad de la RNT y RNC.

Establecer los estudios técnicos requeridos para mejorar el desempeño de los sistemas de
Equipo Eléctrico Primario, Protecciones, Automatización y Comunicación.

Instruir la ejecución de las acciones preventivas y/o correctivas derivadas del análisis de falla, del
comportamiento de equipos y sistemas de Equipos Eléctricos Primarios, Protecciones,
Automatización y Comunicación con la finalidad de mitigar las fallas y/o evitar su recurrencia.

Validar los requerimientos de las Gerencias Regionales de Transmisión para la elaboración del
presupuesto de inversión.

Organizar la información técnica de las especialidades de Subestaciones, Protecciones,


Automatización y Comunicación para la elaboración de reportes técnicos o estadísticos.
HOJA 20 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

Dirigir el funcionamiento de las especialidades de Subestaciones, Protecciones, Automatización


y Comunicación, para mantener la disponibilidad de la RNT y la RNC.

Evaluar los resultados de las especialidades de Subestaciones y Protecciones y de


Automatización y Comunicaciones para analizar las desviaciones y tomar decisiones.

Emitir a la Unidad de Estrategia y Regulación, la información relativa al cálculo y ajuste de las


tarifas de transmisión para su integración y formulación solicitada por la CRE.

1.13.0.3 COORDINACIÓN DE MONITOREO Y OPERACIÓN DE ACTIVOS.

Coordinar con las Gerencias Regionales de Transmisión la operación física de la RNT y RNC, y
la medición del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para cumplir las obligaciones de CFE
Transmisión de acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica y de las Bases del Mercado Eléctrico
Mayorista.

Vigilar el monitoreo y supervisión de los activos de la RNT y RNC para la atención oportuna en
emergencias y mantenimientos.

Integrar el programa operativo anual de la RNT en coordinación con las Gerencias Regionales
de Transmisión para cumplir con lo establecido en el acuerdo de creación de CFE Transmisión.

Verificar la aplicación de la normatividad en los sistemas de operación de la RNT y RNC, así


como de medición de energía eléctrica para cumplir con la regulación vigente del MEM.

Establecer el proceso de revisión de los procedimientos de restablecimiento de la RNT ante


fallas para su actualización en coordinación con Centro Nacional de Control de Energía
(CENACE) y llevar el SEN a su condición normal de manera segura y confiable.

Coordinar con las Gerencias Regionales de Transmisión la adquisición y modernización de


equipamiento y sistemas de la operación de la RNT y RNC, del sistema de medición de
liquidaciones del MEM, para cumplir con el mantenimiento y operación de la regulación vigente.

Vigilar la disponibilidad del sistema de medición para liquidaciones, y envío de mediciones de


energía al CENACE y a Suministradores que lo soliciten.

Emitir opinión sobre la expansión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) contenida en el
Programa de Desarrollo Eléctrico Nacional (PRODESEN) para coadyuvar al proceso de
elaboración del programa de ampliación y modernización.

Instruir el estudio y/o análisis de la RNT y RNC para el conocimiento de la problemática


operativa.

Coordinar con las Gerencias Regionales de Transmisión el desarrollo de aplicaciones para la


operación de la RNT, RNC y del Sistema de Medición de liquidaciones MEM.

Determinar el valor de los parámetros de desempeño de la RNT: Índice de la duración promedio


de interrupciones (SAIDI), Índice de la frecuencia promedio de Interrupciones (SAIFI) y energía
no suministrada (ENS) aplicando las expresiones de cálculo en apego a las Disposiciones
HOJA 21 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

administrativas de carácter general en materia de acceso abierto y prestación de los servicios en


la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución de Energía Eléctrica.

Evaluar los parámetros de desempeño de la RNT: (SAIDI), (SAIFI), (ENS) y RNC, así como de
los sistemas de medición para liquidaciones, a fin de dar atención oportuna a las desviaciones
que incurran en acciones que pongan al transportista en incumplimiento de sus obligaciones y
por consecuencia a sanciones.

Emitir a la Unidad de Estrategia y Regulación, la información relativa al cálculo y ajuste de las


tarifas de transmisión para su integración y formulación solicitada por la CRE.

1.13.0.0.1 GERENCIA DE AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN

Determinar las políticas y lineamientos en la planificación del mantenimiento a la infraestructura,


desarrollo de proyectos, interconexión de centrales de generación, conexión de centros de carga
y puesta en servicio de obras para establecer metas y objetivos a corto y mediano plazo.

Coordinar con las Gerencias Regionales de Transmisión el desarrollo de proyectos de


ampliación, modernización, puesta en servicio de obras y mantenimiento a la infraestructura, así
como las instrucciones de interconexión y conexión a la RNT cumpliendo con las obligaciones de
la calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del SEN.

Integrar en coordinación con las especialidades y Gerencias Regionales de CFE Transmisión los
proyectos de ampliación y modernización de la RNT, con el objeto de incorporarlos al
PRODESEN.

Validar conjuntamente con las Coordinaciones los programas de trabajo, proyectos eléctricos de
modernización y expansión, de líneas de transmisión y de subtransmisión, para dar cumplimiento
a los compromisos de la empresa.

Presentar a la Dirección General las bases del proceso competitivo para el proyecto de
ampliación y modernización de la RNT, para su envío y autorización de la SENER.

Presentar a la Dirección General los programas y proyectos de menor y mayor magnitud, para su
incorporación en el mecanismo de planeación y Plan de Negocios, y la asignación de registro de
carteras.

Informar a la Dirección General la inclusión de Proyectos y Programas de Inversión (PPI) en el


mecanismo de planeación para su aprobación ante la Comisión de Inversiones.

Elaborar y validar los informes trimestrales del estado que guardan la ejecución de los PPI de
gran magnitud para su envío y autorización a la Dirección General.

Evaluar los PPI de menor magnitud durante la ejecución y una vez que se concluyan, rendir
informes trimestrales a la Dirección General para su autorización y envío al Consejo.

Participar con las áreas internas y externas en la elaboración de los análisis técnicos,
económicos y financieros, en el proceso de ejecución de proyectos de ampliación y
modernización con la finalidad de atender los proyectos instruidos por la Secretaria de Energía
(SENER).
HOJA 22 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

Verificar que los PPI se realicen con base a la evaluación técnica, económica y financiera a fin
de alinearse al Plan de Negocios vigente y al Programa Operativo Anual (POA).

Validar con las Gerencias Regionales de Transmisión el seguimiento y control de los programas
y proyectos correspondientes a la rehabilitación, ampliación y modernización de las
Subestaciones de Potencia, Líneas de Transmisión e infraestructura para llevar a cabo el
mantenimiento a la infraestructura y la puesta en servicio de las obras.

Instruir la participación de los especialistas en las emergencias ocasionadas por siniestros, para
validar la cuantificación de los daños y recuperar las condiciones físicas de la infraestructura de
la RNT.

Evaluar el cumplimiento de los programas de mantenimiento de infraestructura, desarrollo de


proyectos, construcción, modernización, así como de la puesta en servicio de obras y proyectos
para la toma de decisiones en el proceso de ampliación y modernización.

Validar con las Gerencias Regionales de Transmisión el proceso de atención a las solicitudes de
información, resultados de los estudios de instalaciones, atención de instrucciones de celebrar
contratos, así como la formalización de convenios para la ejecución y puesta en servicio de las
obras para garantizar la interconexión de centrales de generación y conexión de centros de
carga a la RNT.

Revisar y evaluar los contratos de los Proyectos de Inversión de Infraestructura Productiva con
Registro Diferido en el Gasto Público (PIDIREGAS) para atender la ampliación y modernización
de la RNT.

Presidir al Grupo de Especialistas de Ampliación y Modernización, Ingeniería Civil y


especialidades afines, para llevar a cabo la difusión e intercambio de experiencias y
unificaciones de criterios de aplicación general en la especialidad.

1.13.0.0.2 Gerencia Regional de Transmisión Baja California


1.13.0.0.3 Gerencia Regional de Transmisión Noroeste
1.13.0.0.4 Gerencia Regional de Transmisión Norte
1.13.0.0.5 Gerencia Regional de Transmisión Noreste
1.13.0.0.6 Gerencia Regional de Transmisión Occidente
1.13.0.0.7 Gerencia Regional de Transmisión Central
1.13.0.0.8 Gerencia Regional de Transmisión Oriente
1.13.0.0.9 Gerencia Regional de Transmisión Sureste
1.13.0.0.10 Gerencia Regional de Transmisión Peninsular
1.13.0.0.11 Gerencia Regional de Transmisión Valle México

Representar legalmente a CFE Transmisión en toda clase de procedimientos administrativos,


judiciales y presentar promociones en su nombre, a fin de proporcionar la defensa legal de los
intereses de la empresa en su ámbito de competencia.

Aplicar las políticas, normas y lineamientos generales de transmisión de energía acorde a las
directrices determinadas por la Dirección General a fin de garantizar la disponibilidad,
confiabilidad, calidad y economía de las instalaciones que intervienen en el proceso.
HOJA 23 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

Establecer los objetivos, estrategias y proyectos con las Subgerencias Regionales y


Superintendencias de Zona de Transmisión que conforman la Gerencia Regional de Transmisión
para obtener el nivel de desempeño programado.

Diseñar escenarios a corto, mediano y largo plazo de la planeación operativa en el ámbito de su


competencia para garantizar la integración de la misión, objetivos, estrategias y acciones
contenidos en la misma.

Celebrar contratos y formalizar convenios de puesta en servicio de obras para garantizar la


interconexión de centrales de generación y conexión de centros de carga a la RNT.

Administrar la operación, modernización y mantenimiento de las instalaciones de transmisión de


energía eléctrica, con el apoyo técnico de las especialidades de Subestaciones, Líneas de
Transmisión, Protecciones, Comunicaciones y Automatización, a fin de garantizar la transmisión,
suministro y entrega de energía eléctrica.

Vigilar la operación de la RNT en el ámbito de su competencia de acuerdo con las instrucciones


del CENACE y bajo criterios de continuidad y calidad para asegurar la disponibilidad,
confiabilidad y seguridad del SEN.

Elaborar los estudios técnicos, económicos y proyectos que aseguren la disponibilidad de la red
eléctrica o sus requerimientos de expansión para proporcionar los servicios de transportación de
energía eléctrica en su ámbito de competencia.

Desarrollar aplicaciones informáticas y bases de datos para la operación de la RNT, RNC y del
Sistema de Medición de liquidaciones MEM.

Autorizar alternativas de solución a problemas técnico-económicos para incrementar la


confiabilidad y disponibilidad de la red eléctrica de potencia en el ámbito de la Gerencia Regional
de Transmisión.

Coadyuvar a la implementación del Sistema de Control Interno y promover el fortalecimiento de


la cultura de control para mitigar los riesgos en su ámbito de competencia.

Validar con las Subgerencias Regionales los proyectos y la aplicación de los sistemas
informáticos y de comunicaciones que demanda el crecimiento de las instalaciones eléctricas a
fin de asegurar su actualización y mejorar su funcionamiento.

Evaluar los resultados técnicos-administrativos de las Subgerencias Regionales y


Superintendencias de Zona de Transmisión que permitan contar con los elementos necesarios
para la toma de decisiones.

Suscribir contratos de obra, adquisiciones, prestación de servicios y arrendamiento para dar


cumplimiento a los términos de las disposiciones legales aplicables.

Planear y autorizar las contrataciones, la ejecución de los procedimientos de contratación y la


formalización de los mismos, se lleven a cabo conforme a los niveles jerárquicos facultados,
conforme a las Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos,
Contratación de Servicios y Ejecución de Obras de la Comisión Federal de Electricidad y la
normatividad aplicable en la materia.
HOJA 24 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

1.13.0.0.12 GERENCIA DE ASUNTOS JURÍDICOS

Representar legalmente a CFE Transmisión y a su Director General, en la atención de


requerimientos judiciales o administrativos para dar cumplimiento a las disposiciones legales y
reglamentarias aplicables.

Determinar los riesgos legales de CFE Transmisión, así como la propuesta de acciones para su
monitoreo y mitigación.

Difundir a las áreas de CFE Transmisión, la normatividad emitida por el consejo de


administración y Consejo, los lineamientos y criterios de la Oficina del Abogado General de
Comisión, para su aplicación y cumplimiento en las diversas materias.

Dirigir los asuntos de carácter jurídico del corporativo de CFE Transmisión gestionando la
solución a los mismos, a fin de proporcionar defensa legal de los intereses de la empresa.

Instruir a las áreas jurídicas de las Gerencias Regionales en la actualización del Sistema
Jurismática, con el objeto de tener información oportuna para la toma de decisiones.

Regular los contratos y convenios que se pretendan celebrar con las diferentes instancias para la
operación de CFE Transmisión, para que cumplan con el marco jurídico aplicable.

Instruir a los jurídicos de los Gerencias Regionales de Transmisión, mantener, resguardar,


actualizar e integrar los expedientes que componen el patrimonio inmobiliario de CFE
Transmisión, así como el Sistema de Control de Bienes Inmuebles (SICABIN), para su control.

Dirigir la elaboración de los documentos que se presenten al Consejo y su comité, así como al
Consejo de Administración, para que se cumpla con el marco normativo vigente.

Desarrollar con la Unidad de Administración los procedimientos de inconformidades y


conciliaciones, que interpongan contra actos realizados por CFE Transmisión, a fin de cumplir
con la normatividad vigente.

Participar en los comités colegiados que se establezcan y que determine la Dirección General
para emitir opinión jurídica.

Opinar sobre los nombramientos y ratificaciones de personal que desempeñe funciones jurídicas
sustantivas en CFE Transmisión a fin de que cumplan con el perfil requerido.

Administrar el otorgamiento y registro de poderes, a los abogados adscritos a las Gerencias


Regionales de CFE Transmisión, a fin de llevar un control de los instrumentos jurídicos.

1.13.0.0.0.1 UNIDAD DE ESTRATEGIA Y REGULACIÓN

Elaborar las proyecciones financieras y tarifarias a corto, mediano y largo plazo para la
elaboración del Plan de Negocios de CFE Transmisión.

Conducir la actualización del Plan de Negocios de CFE Transmisión alineado al Plan de


Negocios de la Comisión Federal de Electricidad para su presentación al Director General y al
Consejo.
HOJA 25 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

Coordinar la integración y seguimiento de la agenda regulatoria de CFE Transmisión con la


Subdirección Corporativa de Estrategia y Regulación y los Órganos Reguladores de la Industria
Eléctrica Nacional, para cumplir con la regulación vigente aplicable al servicio público de
transmisión de energía eléctrica.

Gestionar con las Coordinaciones, Gerencia de Modernización y Ampliación y Unidad de


Finanzas la integración de la información requerida por la CRE para el cálculo y ajuste de la
tarifa de transmisión.

Revisar las memorias de cálculo proporcionadas por la CRE que sustentan la tarifa de
transmisión para validar su aplicación.

Presentar a la Dirección General los resultados de los análisis y estudios financiero-económicos


de CFE Transmisión para la toma de decisiones y la negociación con el Regulador de la tarifa
sobre la base de los costos, inversiones e Ingresos.

Conducir la elaboración de los Planes Operativos de las Gerencias Regionales para que estén
alineados al Plan de Negocio de CFE Transmisión.

Establecer lineamientos generales a las Gerencias Regionales de CFE Transmisión, sobre el


desarrollo del sistema informático y sus actualizaciones, de acuerdo con los Sistemas de Control
de Gestión.

Coordinar con las especialidades y las Gerencias Regionales de CFE Transmisión el proceso de
administración de riesgos estratégicos y operativos, integrando estrategias que coadyuven a la
toma de decisiones para su continua revaloración y control.

Instruir la difusión de la información a las especialidades y las Gerencias Regionales de CFE


Transmisión sobre el estado que guardan los contratos-gestión a fin de garantizar el logro de los
objetivos de la empresa.

Coordinar con las especialidades y las Gerencias Regionales de CFE Transmisión las auditorias
y actividades relacionadas con los Sistemas de Integral de Gestión (SIG), a fin de garantizar
estricto apego a los lineamientos legales y procedimientos cumpliendo con los programas de
trabajo.

Validar los programas de sustentabilidad y responsabilidad social salvaguardando la integridad


de las instalaciones, equipos y personal perteneciente a CFE Transmisión.

Coordinar la certificación en normas de calidad y ambientales de CFE Transmisión ante las


entidades y órganos correspondientes para el cumplimiento de la normatividad y legislación
vigente.

1.13.0.0.0.2 UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

Administrar los recursos humanos, tecnológicos y materiales que intervienen en la operación y


mantenimiento de CFE Transmisión, a fin de garantizar la entrega de energía eléctrica conforme
a los indicadores operativos.
HOJA 26 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

Proponer las modificaciones a la estructura organizacional y ocupacional de las especialidades y


Gerencias Regionales de CFE Transmisión, al Director General para su presentación al Consejo.

Coordinar la elaboración de manuales de organización, normatividad interna y contrato-programa


y gestión, de las especialidades y Gerencias Regionales de CFE Transmisión para su
presentación y en su caso, autorización del Director General.

Dirigir el seguimiento de las recuperaciones por concepto de indemnización de siniestros que


realicen las compañías aseguradoras con la finalidad de salvaguardar el patrimonio de CFE
Transmisión.

Gestionar el programa de mantenimiento del parque vehicular asignados a CFE Transmisión


para cumplir con la normatividad interna en el uso de este recurso y salvaguardar la integridad
física de los trabajadores.

Atender y elaborar los requerimientos de adquisiciones contrataciones y servicios de obras


públicas de los programas de inversión y mantenimiento de CFE Transmisión, de acuerdo con la
programación del presupuesto autorizado, con la finalidad de validar su ejecución.

Validar que las contrataciones, la ejecución de los procedimientos de contratación y la


formalización de los mismos, se lleven a cabo conforme a los niveles jerárquicos facultados,
conforme a las Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos,
Contratación de Servicios y Ejecución de Obras de la Comisión Federal de Electricidad y la
normatividad aplicable en la materia.
Aplicar los lineamientos en materia de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC´s)
emitidos por el Corporativo de CFE para que el servicio proporcionado a los usuarios se realice
con estándares de calidad y oportunidad.

Promover el cumplimiento en materia de transparencia, acceso a la información a fin de dar


estricto apego a la legislación y normatividad vigente aplicable.

Establecer la cultura del Código de Ética en CFE Transmisión para que el personal actué con
valores y principios en sus actividades.

Verificar las políticas, normas y lineamientos en materia de Seguridad y Salud en el trabajo de


CFE Transmisión a fin de dar cumplimiento a la normatividad establecida.

Coordinar el proceso de capacitación, adiestramiento y desarrollo del capital humano, en CFE


Transmisión, a fin de contribuir las necesidades de formación y crecimiento del capital humano.

Participar en la actualización de los planes de carrera en conjunto con las áreas que conforman
CFE Transmisión, de acuerdo con los puestos y ramas de actividad, para fomentar una cultura
orientada a la innovación y productividad de los procesos.

1.13.0.0.0.3 UNIDAD DE FINANZAS

Participar en el establecimiento de políticas y programas de planeación operativo a corto,


mediano y largo plazo para dar cumplimiento a los objetivos, estrategias y acciones.

Proponer las estrategias fiscales a la Dirección General que le permitan obtener mayores
ventajas competitivas y financieras para la operatividad de CFE Transmisión.
HOJA 27 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

Establecer los mecanismos y sistemas de control del registro de los gastos e ingresos de CFE
Transmisión, para su aplicación en la contabilidad respectiva.

Desarrollar e implementar los sistemas de control de riesgos financieros de CFE Transmisión


para garantizar el cumplimiento de la normatividad en la materia.

Asignar los recursos presupuestales de inversión y explotación de mantenimiento en las áreas


foráneas y sede de la CFE Transmisión para su aplicación en el gasto programable.

Administrar los recursos presupuestales y de tesorería que intervienen en la operación y


mantenimiento de CFE Transmisión, para el cumplimiento de sus compromisos y obligaciones
contribuyendo al logro de sus objetivos.

Suscribir los contratos y convenios con diversas instituciones financieras, requeridas para la
operatividad de CFE Transmisión.

Verificar la operación presupuestal y actuación de tesorería de CFE Transmisión para su


aplicación en la contabilidad.

Integrar los Indicadores de Desempeño Financiero de CFE Transmisión Costo Unitario de


Transmisión (CUT), Utilidades antes de Intereses e Impuestos (EBIT), Utilidades antes de
Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones (EBITDA), Retorno sobre la Inversión
(ROI), Retorno sobre Activos (ROA), Retorno sobre el Capital o sobre el Patrimonio (ROE) para
la toma de decisiones que permita mejorar las finanzas de la empresa.

Proporcionar a la Unidad de Estrategia y Regulación, la información relativa al cálculo y ajuste de


las tarifas de transmisión para su integración y formulación solicitada por la CRE.

Analizar y atender las observaciones de auditoría generadas en la aplicación de procedimientos


de carácter financieros para solventar las recomendaciones que realice el ente fiscalizador.

FUNCIONES GENERICAS:

Son las establecidas en los siguientes artículos del Estatuto Orgánico de CFE Transmisión:
Artículo 16: Para Coordinaciones.
Artículo 20. Para Gerentes Nacionales y Jefes de Unidad.
Artículo 27. Para Titulares de las Gerencias Regionales de Transmisión y Superintendencias de
Zona.
HOJA 28 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

8. GLOSARIO

CENACE:
Centro Nacional de Control de Energía.

CFE Transmisión:
Empresa Productiva Subsidiaria de Comisión Federal de Electricidad.

CRE:
Comisión Reguladora de Energía.

Código de Red:
Disposiciones Administrativas de carácter general que contienen los criterios de eficiencia,
calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.

Comisión:
Comisión Federal de Electricidad.

Consejo:
Consejo de Administración de CFE Transmisión.

Consejo de Administración:
Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad.

Dirección General:
Director General de CFE Transmisión.

Estatuto:
Estatuto Orgánico de CFE Transmisión.

Ley:
Ley de la Comisión Federal de Electricidad.

LIE:
Ley de la Industria Eléctrica.

SENER:
Secretaría de Energía.

SICABIN:
Sistema de Control de Bienes Inmuebles.

MEM:
Mercado Eléctrico Mayorista.

PPI
Proyectos y Programas de Inversión.

PRODESEN:
Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional.
HOJA 29 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

RNT:
Red Nacional de Transmisión.

RNC:
Red Nacional de Comunicaciones.

SEN:
Sistema Eléctrico Nacional.

Transmisión:
El transporte de energía eléctrica a través de la Red Nacional de Transmisión.

TIC´s:
Tecnologías de Información y Comunicaciones.
HOJA 30 DE 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE CLAVE MO- W6000


CFE TRANSMISIÓN ACTUALIZACIÓN 02
FECHA DE
ELABORACIÓN 24/11/2021

9. INFORMACIÓN ADICIONAL.

NO APLICA.

También podría gustarte