Está en la página 1de 2

Profs.

Ana Laura Rodríguez y Nicolás Sosa (BIOFILO)

INTERVENCIONES DESDE/SOBRE EL CUERPO.

A) Anterior a la formación del cuerpo.

-Técnicas de fecundación asistida: han conferido al ser humano la posibilidad de someter a


mecanismo de control y manipulación el momento en que surge el cuerpo humano. ¿Configurar
el cuerpo del nuevo ser? ¿Búsqueda de una mejor dotación génica? ¿La razón es el deseo
reproductivo?, o ¿La concepción de un hijo sano? En relación a gametos. ¿Bancos?
¿Destrucción? ¿Uso sin consentimiento? ¿Buen o mal uso?

-Creación de embriones: ¿Fin? ¿Descarte? ¿Experimentación por potencialidad?

-Clonación. Ingeniería genética: ¿Es moral la clonación humana? ¿Límites entre humanos y
máquinas?

B) Sobre el cuerpo ya formado.

-Límites de las intervenciones: terapéuticas y estéticas.

-CRISPR. Permite alterar secuencias específicas del genoma y por eso se lo considera una
técnica que puede tener diversas aplicaciones clínicas en medicina. ¿Los límites de la
manipulación? (Eugenesia)

- Intervenciones a través de drogas y fármacos para ampliar las capacidades humanas.

- Cambio de sexo. Sexualidades discidentes/queer/migrantes (intersexualidad, transexualidad,


modificaciones hormonales).

- Farmacopoder (médico-paciente, farmacéuticas, enfermedad-cura).

-Mercantilización de la salud. Prestadores de servicios de la Salud. Lo público y lo privado.

-Uso de drogas e ingeniería química. Drogas sintéticas. Alcohol y fármacos.

C) Biotecnologías para superar los límites del cuerpo.

-Incorporación de dispositivos al cuerpo con finalidad terapéutica o preventiva.

- Nanorobots que ingresaran a nuestros cerebros para darnos una inmersión en la realidad virtual
desde dentro de nuestro sistema nervioso y conectar nuestra corteza con la nube.

-Tecnología de la mente: conciencia-realidad-lenguaje.


Profs. Ana Laura Rodríguez y Nicolás Sosa (BIOFILO)

-Embriones transgénicos.

- Implantación de células para desarrollar ciertas capacidades.

-Xenotrasplantes: desarrollos de órganos humanos en cuerpos animales.

D) Utilización del cuerpo en medicina e investigación.

-Donación de sangre: derivados de la sangre; células derivadas del cordón umbilical o medula
ósea, tejidos, órganos.

- Materiales reproductivos.

-Maternidad subrogada (incubadora biológica) ¿Forma de explotación de mujeres?

- Cadáver. Uso educativo, capacitación o investigación. Criogenia.

- Trasplantes de órganos, comercialización.

- Dador muerto.

- Generación de tejidos. ¿Propiedad de quién?

-Manipulación de células madres.

E) Los datos del cuerpo.

-Conocimiento del genoma humano. Accesibilidad al procesamiento de datos. ¿Discriminación?


¿Si existe predisposición?

- El reemplazo del cuerpo.

-El cuerpo como propiedad. Comercialización. Selección genética: supremacía racial.

-IVE. Interrupción voluntaria del embarazo ¿El embrión es persona?

INCLUIR EN EL TRABAJO ABORDAJE INTEGRAL


BIOLÓGICO/ANTROPOLÓGICO/HISTÓRICO/FILOSÓFICO

También podría gustarte