Está en la página 1de 1

RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON

LA ADMINISTRACIÓN.

La administración busca la maximización en


el aprovechamiento de los recursos y la
economía trata de que este recurso sea
utilizado de una manera responsable
evitando que puedan surgir fugas de dinero,
al igual que el mal uso del mismo.

MAXIMIZACIÓN EN EL APROVECHAMIENTO
DE LOS RECURSOS.
Es uno de los objetivos principales de la
administración. Esto se debe a que los recursos
son limitados y deben usarse de forma
eficiente. Para conseguirlo, los directivos
deben tomar decisiones basadas en principios
económicos para sacar el máximo provecho
de sus recursos.

TOMA DE DECISIONES.

Uno de los aspectos más importantes de la


administración es la toma de decisiones. Ello se
debe a que todas las acciones emprendidas por un
directivo tendrán un efecto económico. Por ejemplo,
un directivo puede decidir invertir en nuevos
equipos. Esta decisión tendrá un impacto
económico en la empresa, así como en los
trabajadores.

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL.

Otro aspecto importante de la relación entre


economía y administración es el desarrollo
económico y social. Esto se debe a que el
crecimiento económico es necesario para
que una empresa prospere. A su vez, la
prosperidad de una empresa puede tener un
efecto positivo en la comunidad.

POLÍTICAS MONETARIAS.

Las políticas monetarias también desempeñan


un papel en la relación entre economía y
administración. Esto se debe a que las
condiciones económicas pueden afectar a los
resultados financieros de una empresa. Por
ejemplo, si los tipos de interés suben, puede
producirse un descenso de las ventas.

También podría gustarte