Está en la página 1de 3

Amor Propio y Conexiones Significativas

El amor es un sentimiento generalmente deseado y valorado en la vida de las

personas, pero muchas veces las relaciones románticas y la forma en que nos

relacionamos con nosotros mismos están llenas de desafíos y obstáculos. En La

Maestría del Amor, Don Miguel Ruiz nos ofrece una perspectiva integral sobre el

amor y enfatiza la importancia del amor propio y el respeto por uno mismo, y a su

vez nos guía en un viaje para comprender y practicar estos elementos esenciales

en nuestras vidas.

Ruiz comienza cuestionando lo que él llama el "mito del amor": la creencia

profundamente arraigada de que el amor es algo que se gana y se pierde en

función del comportamiento y las acciones. Más bien, nos anima a darnos cuenta

de que el amor es nuestro y no es un premio que ganar. Esto es esencial para

cultivar el amor propio, ya que implica aceptarnos y amarnos tal como somos sin

necesidad de validación externa. Una de las enseñanzas más poderosas de la

Maestría del amor, es que el amor propio es la base de todas las relaciones. Ruiz

sostiene que antes de poder amar plenamente a los demás, debemos amarnos a

nosotros mismos, lo que significa tratarnos unos a otros con amor, respeto y

compasión. Cuando nos amamos a nosotros mismos, estamos mejor equipados

para crear relaciones en las que podamos dar y recibir amor por igual.
Luma es una metáfora del "jardín interior" que utiliza Don Miguel Ruiz cuando nos

compara con un jardín que necesita cuidados y atención, dando a entender que si

ignoramos nuestro jardín interior, permitimos la autoestima, la autocrítica y la falta

de respeto. . . crecer Al practicar el amor propio, entrenamos nuestro patio interior,

lo alimentamos con pensamientos, acciones y emociones positivas saludables,

aumentamos la autoestima y la confianza en uno mismo, lo que a su vez mejora

las relaciones con los demás.

Otro concepto importante que introdujo Ruiz es el significado de las palabras y

que las palabras son como magia y que podemos usarlas para bendecir o

maldecir. Cuando hablamos de nosotros mismos negativamente, nos referimos a

la destrucción de nuestra esencia, de nuestra naturaleza. Por otro lado, cuando

nos hablamos a nosotros mismos con amor y respeto, creamos una atmósfera

positiva que afecta no sólo nuestra relación con nosotros mismos, sino también

nuestras interacciones con los demás. En su libro "La Maestría del Amor", Don

Miguel Ruiz también señala cómo las heridas emocionales del pasado pueden

afectar nuestra capacidad de amarnos a nosotros mismos y nos anima a perdonar

por decisiones y acciones pasadas que pueden habernos causado dolor, porque

nos liberan. de la carga del pasado, podemos avanzar hacia una relación más

amorosa y respetuosa con nosotros mismos.


Una de las prácticas que recomienda Ruiz para cultivar el amor propio es la

autocompasión. En lugar de juzgarnos con dureza por nuestros errores o

debilidades, nos anima a tratarnos unos a otros con comprensión y amabilidad, y

sólo así podremos aprender de nuestras experiencias. y crecer como individuos.

El respeto por uno mismo también incluye establecer límites saludables en

nuestras relaciones. Ruiz nos advierte que es importante no permitir que otros nos

falten el respeto o nos maltraten porque afecta nuestra autoestima. También nos

enseña que poner límites no es egoísmo, sino un acto de amor propio. Una

escritora sobre temas similares es Brené Brown, conocida por su trabajo sobre la

vulnerabilidad y la vergüenza. en libros como Daring Greatly; (2012) y The Gifts of

Imperfection (2010), Brown enfatiza la necesidad de aceptarnos a nosotros

mismos tal como somos y practicar la autoaceptación y el autocuidado, y se centra

en la vulnerabilidad como fortaleza, no debilidad, y apoya una postura saludable.

límites en las relaciones. Ambos autores coinciden en que el amor propio y el

respeto son esenciales para relaciones sanas y significativas. Don Miguel Ruiz lo

aborda desde una perspectiva tolteca, mientras que Brené Brown se centra en la

vulnerabilidad y la autenticidad. Ambos ofrecen lecciones valiosas sobre cómo

sanar las relaciones y encontrar la felicidad a través de una relación más amorosa

contigo mismo. Finalmente, Dominando el amor de Don Miguel Ruiz es una guía

invaluable para comprender y practicar el amor propio y el respeto. El libro nos

enseña que el amor es un poder dentro de nosotros y que podemos aprender a

cultivarlo conscientemente. Al amarnos y respetarnos a nosotros mismos, creamos

una base sólida para relaciones sanas y felices con los demás.

También podría gustarte