Está en la página 1de 1

Remanente ideológicos

y míticos
Los remanentes ideológicos y míticos en la psicología constituyen un
concepto fundamental que nos ayuda a entender cómo la cultura y la
historia influyen en la mente y el comportamiento de las personas. Estos
remanentes son las creencias arraigadas, los valores y los mitos que se
transmiten de generación en generación y que tienen un impacto profundo
en la forma en que percibimos el mundo y construimos nuestra identidad.

Un ejemplo común de remanentes ideológicos y míticos son los estereotipos


y prejuicios arraigados en nuestra sociedad. Aunque la evidencia científica
demuestra la falsedad de muchos estereotipos, seguimos perpetuando estos
conceptos erróneos. Del mismo modo, las creencias religiosas y políticas
arraigadas a menudo son resistentes al cambio, incluso cuando se les
presenta información que las contradice.

La transmisión de estos remanentes puede ocurrir a través de la educación,


la cultura y las experiencias individuales. Desde una edad temprana,
absorbemos y internalizamos estas ideas, y se convierten en parte de nuestra
identidad y forma de ver el mundo. Incluso cuando nos encontramos con
nuevas perspectivas o conocimientos, nuestros remanentes ideológicos y
míticos pueden actuar como filtros que distorsionan nuestra interpretación
de la realidad.

Es importante reconocer la existencia de estos remanentes y estar dispuestos


a cuestionar nuestras creencias arraigadas. La psicología nos proporciona
herramientas y enfoques para explorar y desafiar estos remanentes,
permitiéndonos crecer y evolucionar como individuos y como sociedad.

También podría gustarte