Está en la página 1de 3

R/Desacuerdo a la cláusula 9 del contrato para realizar el pago se exige el informe

de supervisión y la certificación de cumplimiento a satisfacción de las actividades


desarrolladas ,la cual se encuentra inmersa dentro del informe de supervisor por lo
cual se cumple a cabalidad con los requisitos presentados en el contrato.
R/ oficio del supervisor
La designación se hace por oficio de la directora del departamento y la aceptación
es tacita, también la llega por correo electrónico
R/Respuesta invitación a la propuesta
Na. Todo tramite es transaccional a través de la plataforma secop 2; el intercambio
de información y notificaciones (ordenador del gasto, supervisión, invitación,
cargue de las pólizas y presentación de las mismas se hacen a través de la
plataforma, para el caso puntual en cuanto el proceso de contratación directa ps.
Se le denomina directa sin oferta donde la unidad de contratación (Dto. Adm
jurídica) publica la invitación al contratista de su interés que a su vez; al recibir la
notificación acepta o no seguir el proceso de contratación
R/Respuesta verificar motivo por el cual se piden garantías
NA la norma (Art 2.2.1.2.1.4.5 Decreto de 1082 del 2015) por la modalidad de
contratación deja a potestad del ordenador del gasto establecer o no las garantías.
R/respuesta clausula plazo del contrato.
La cláusula del plazo del contrato se encuentra tanto en los estudios previos como
en el pantallazo del secop.
R/ respuesta no se especifica el objeto contractual.
El objeto contractual no se determina el tipo de profesional en razón a su
especialidad, ello está determinado en los documentos precontractuales (Análisis
del sector, solicitud de la necesidad, insuficiencia, estudios previos) lo cual se
consolida con los documentos del contratista y la constancia de idoneidad.
R/fechado del contrato.
El documento es fechado y firmado una vez sea aprobado por ambas partes el
contrato electrónico atravesó del sistema electrónico para la contratación secop II
R/ No se encuentra perfil requerido en el objeto contractual
Cuando el objeto contractual está determinado para una persona de apoyo a la
gestión no se considera necesario incluir la formación de la persona
R/respuesta propuesta no ingreso por ventanilla única.
En lo que se refiere a la radicación de la propuesta del contratista se debe tener
en cuenta las siguientes consideraciones
1 que secos 2 es un portal transaccional donde por medio electrónico se reciben e
intercambian documentos.
2 que el proceso de contratación directa no especifica que dicha documentación
deba radicarse; así las cosas el expediente físico se construye entre las partes.
3 que dentro de las opciones que tenemos en secop 2 es la de llevar a cabo
procesos de contratación directa sin oferta
R/oficio designación comité estructurador
La existencia de dicho oficio comité estructurador toda vez que el proceso se llevó
a cabo antes dela fecha referida contrato 1.140-10-59-2-3382 abril
ACUERDO No. 002
(14 MAR 2014)

CAPITULO II
DEL EXPEDIENTE DE ARCHIVO

ARTICULO 12°. Organización de documentos al interior de los expedientes y


unidades documentales simples. Los documentos que conforman un expediente
se deben organizar siguiendo la secuencia de la actuación o trámite, de acuerdo
con el procedimiento; si esto no fuera posible, se organizarán en el orden en que
se incorporan al expediente.

En el caso de unidades documentales simples que presenten una secuencia


numérica o cronológica en su producción, se organizarán siguiendo dicha
secuencia.

PARÁGRAFO. La persona o dependencia responsable de gestionar el expediente


durante su etapa de trámite, está obligada a elaborar la hoja de control por
expediente, en la cual se consigne la información básica de cada tipo documental
y antes del cierre realizar la respectiva foliación. Cuando se realice la transferencia
primaria, los expedientes deben ir acompañados de la respectiva hoja de control al
principio de los mismos.

También podría gustarte