Está en la página 1de 3

Estudiante:

Taller: Taller de aprendizaje integrado


Fecha: 18 de octubre de 2023- 23:59
Docente: Johanna Zambrano Anchundia, MSc

Propósito de la actividad:

Facilitar un espacio de revisión y consolidación integral para los estudiantes, con el fin de
reforzar y profundizar la comprensión de los conceptos clave abordados durante el semestre.

Calificación máxima: 40 puntos

Instrucciones:

 Lea detenidamente cada una de las preguntas y responda de manera concreta y


concisa.
 Puede revisar el material proporcionado durante el semestre o consultar fuentes
externas (cite las fuentes consultadas).
 Al finalizar la clase, el documento debe ser cargado en el aula virtual.

Preguntas:

1. ¿Cómo contribuye el lodo de perforación a la estabilidad de los pozos durante el


proceso de perforación? (2,5 puntos)

2. ¿Cuál es el papel del lodo de perforación en la prevención del colapso de los pozos y
en el control de la presión subterránea? (2,5 puntos)

3. ¿Cómo influyen las propiedades del lodo, como la viscosidad y la densidad, en la


eficiencia de la perforación? (2,5 puntos)

4. ¿De qué manera el lodo de perforación ayuda en la eliminación de recortes de roca del
fondo del pozo? (2,5 puntos)

5. ¿Cuáles son los riesgos asociados con una densidad del lodo inadecuada, tanto por
exceso como por defecto, en las operaciones de perforación? (2,5 puntos)
6. ¿Qué papel juega la densidad del lodo en la prevención de fenómenos como el kick o
el blowout en la perforación de pozos? (2,5 puntos)

7. ¿Cuáles son los desafíos y riesgos asociados con una viscosidad del lodo demasiado
alta o demasiado baja? (2,5 puntos)

8. Seleccione la respuesta correcta:

8.1. ¿Cuál es la función principal de la costra de lodo en la perforación de pozos?


(2,25 puntos)

a) Enfriar la broca de perforación


b) Transportar los recortes de roca a la superficie
c) Sellar las paredes del pozo para prevenir derrumbes
d) Aumentar la velocidad de perforación

8.2. ¿Qué factor es crucial para determinar la calidad y efectividad de la costra de


lodo? (2,25 puntos)

a) La profundidad del pozo


b) La temperatura del lodo
c) La composición química del lodo
d) La velocidad de rotación de la broca

8.3. ¿En qué tipo de formaciones geológicas es más crítica la formación de una costra
de lodo efectiva? (2,25 puntos)

a) Formaciones rocosas duras


b) Formaciones arenosas
c) Formaciones de sal
d) Formaciones arcillosas

8.4. ¿Qué mide el ensayo de filtrado API en el lodo de perforación? (2,25 puntos)

a) La viscosidad del lodo


b) La cantidad de sólidos en el lodo
c) La capacidad del lodo para prevenir la pérdida de fluido
d) La temperatura de ebullición del lodo

8.5. Durante un ensayo de filtrado API, ¿qué indica un valor bajo de filtrado? (2,25
puntos)

a) Alta eficiencia en la eliminación de recortes


b) Baja capacidad de sellado del lodo
c) Alta capacidad de sellado y menor pérdida de fluido
d) Baja eficiencia en la transferencia de calor

8.6. ¿Cuál es la principal preocupación asociada con un alto contenido de arena en el


lodo de perforación? (2,25 puntos)

a) Aumento de la viscosidad del lodo


b) Desgaste acelerado del equipo de perforación
c) Reducción de la eficiencia en la eliminación de recortes
d) Disminución en la capacidad de control de la presión del pozo

8.7. ¿Qué medida se suele tomar cuando se detecta un alto contenido de arena en el
lodo de perforación? (2,25 puntos)
a) Aumentar la velocidad de perforación
b) Cambiar la composición química del lodo
c) Utilizar un sistema de control de sólidos para remover la arena
d) Disminuir la presión aplicada en la perforación

8.8. ¿Qué significa tener una alta dureza en el lodo de perforación? (2,25 puntos)
a) Mayor viscosidad del lodo
b) Mayor capacidad de enfriamiento de la broca
c) Presencia de altas concentraciones de iones como calcio y magnesio
d) Mayor velocidad de perforación

8.9. ¿Cuál es el impacto de un lodo de perforación con dureza excesiva? (2,25 puntos)
a) Mejora en la estabilidad del pozo
b) Aumento en la eficiencia de la remoción de recortes
c) Posible daño a la formación y al equipo de perforación
d) Reducción en el tiempo de perforación

8.10. ¿Qué puede indicar un pH muy bajo en el lodo de perforación? (2,25 puntos)
a) Una alta eficiencia en la eliminación de recortes
b) Un riesgo aumentado de reacciones químicas indeseadas con la formación
c) Una mejor estabilidad de las paredes del pozo
d) Menor consumo de aditivos en el lodo

También podría gustarte