Está en la página 1de 5

CUADRO COMPARATIVO

DIFERENCIAS ENTRE LA
ACUSACIÓN Y EL
SOBRESEIMIENTO
AÑO
2023
Docente :Mg. RODRIGUEZ CASAS, LUIS RENATO
Alumno: Danner Jhordy Espinola Miñano
Cuadro comparativo

ACUSACIÓN SOBRESEIMIENTO

La acusación es la El sobreseimiento es la
presentación formal de cargos decisión del juez o fiscal de
DIFERENCIA 1 por parte del Ministerio poner fin al proceso penal sin
Público o el querellante llegar a juicio.

La acusación busca iniciar el El sobreseimiento busca


juicio oral y llevar al imputado poner fin al proceso sin llegar
DIFERENCIA 2 a un proceso judicial a juicio debido a la falta de
mérito o la inocencia del
imputado.
La acusación es presentada
El sobreseimiento puede ser
por el Ministerio Público o el
solicitado por el fiscal o por la
DIFERENCIA 3 querellante (víctima o su
defensa del imputado.
representante)

En la acusación se presentan El sobreseimiento se basa en la


pruebas que respalden la falta de pruebas suficientes para
DIFERENCIA 4 existencia del delito y la fundamentar la acusación o en la
comprobación de la inocencia del
participación del acusado en
imputado.
el mismo
Cuadro comparativo

ACUSACIÓN SOBRESEIMIENTO

La acusación se presenta en El sobreseimiento puede


una etapa posterior a la presentarse en cualquier
DIFERENCIA 1 investigación y antes del juicio momento del proceso, incluso
oral antes de la acusación.

La acusación implica la El sobreseimiento pone fin al


continuación del proceso proceso sin llegar al juicio.
DIFERENCIA 2 penal y el inicio del juicio oral

La acusación parte del El sobreseimiento parte de la


supuesto de culpabilidad del premisa de inocencia y busca
DIFERENCIA 3 imputado y busca su poner término al proceso al no
procesamiento encontrar mérito suficiente
para continuar.
En el caso de la acusación, se El sobreseimiento, se pone fin al
inicia el juicio oral y se podrían proceso sin juicio y se declara la
DIFERENCIA 4 dictar sentencias condenatorias inocencia o la falta de pruebas
si se comprueba la culpabilidad suficientes para continuar.
del imputado
Cuadro comparativo

DIFERENCIAS ENTRE ACUSACIÓN SOBRESEIMIENTO

La acusación es el acto por el cual el fiscal promueve la El sobreseimiento es la facultad del fiscal o la decisión del
acción penal pública, presentando cargos contra el juez de dar por concluida la tramitación del proceso penal sin
acusado cuando existen motivos fundados de la existencia emitir una decisión final sobre el fondo (absolución o
PRIMERA DIFERENCIA condena), cuando se cumplen ciertos presupuestos, como la
de un hecho penalmente relevante, elementos de
convicción suficientes y probabilidad de causa. inexistencia del hecho investigado o la concurrencia de una
causa de no punibilidad.

La acusación constituye el eje fundamental de todo El sobreseimiento es aquello que obliga al órgano jurisdiccional
proceso penal por cuanto a partir de ella el imputado durante la etapa intermedia a dar por concluida la tramitación
conoce los motivos y hechos por los que se lo acusa, lo del proceso penal sin emitir una decisión final sobre el fondo
SEGUNDA DIFERENCIA que le permite preparar adecuadamente su defensa para el (absolución o condena), es también una de las facultades de la
juicio, y por su parte el Ministerio Público Fiscal enfoca el función fiscal cuando este comunica haber finalizado con su
destino que pretende darle al caso. investigación preparatoria

La acusación inicia la fase de juicio oral, donde se El sobreseimiento pone fin al proceso antes de
presentan las pruebas y se debate la llegar a la etapa de juicio oral.
responsabilidad del acusado.
TERCERA DIFERENCIA

La acusación busca llevar a juicio al acusado con El sobreseimiento busca poner fin al proceso
el fin de determinar su culpabilidad o inocencia. debido a la falta de pruebas, la inocencia del
CUARTA DIFERENCIA acusado o otras razones legales.
¡Muchas
gracias!

También podría gustarte