Está en la página 1de 1

Primera parte: Preguntas tipo test.

Señale la respuesta correcta con una X de-


lante de la letra correspondiente.

1ª.- ¿Con qué teoría criminológica se podría explicar la realización de los actos
de contaminación del bar?
a) La desorganización social.
b) X Las actividades rutinarias.
c) La igualdad de oportunidades.
d) La teoría del conflicto.

2ª.- Los hechos descritos serían objeto de interés para:


a) La Criminología clásica.
b) X La Criminología verde.
c) La Criminología global.
d) Únicamente el Derecho penal.

3ª.- Los delitos contra el medio ambiente pueden ser cometidos:


a) Únicamente por la persona física individual.
b) Solo por una corporación internacional.
c) Solo por personas jurídicas.
d) X Todas las respuestas son incorrectas.

Segunda parte: Cuestiones a desarrollar.


De los hechos expuestos ¿se puede determinar la existencia de víctimas
directas y víctimas indirectas? ¿Se podría exigir responsabilidad al alcalde de
la población? ¿Cómo describiría las actividades del bar Estrella? ¿Qué
responsabilidad podría atribuirse a las personas encargadas de forma sucesiva
de la explotación del bar Estrella?

1º- Efectivamente se determina la existencia de víctimas directas, ya que, se-


gún la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito define en
su artículo 2 a) "Como víctima directa, a toda persona física que haya sufrido
un daño o perjuicio sobre su propia persona o patrimonio, en especial lesiones
físicas o psíquicas, daños emocionales o perjuicios económicos directamente
causados por la comisión de un delito".
Y la víctima indirecta sería el mismo Ayuntamiento por la no adopción de me-
didas del señor Alcalde.

2º- No, sería responsable en todo caso el Ayuntamiento de la mala actuación


del señor Alcalde.

3º- La actividad del bar Estrella la describiría como actividad lícita regulada, ya
que le fue otorgada su licencia correspondiente.

4º- Responsabilidad administrativa.

También podría gustarte