Está en la página 1de 4

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO COMPU SUR

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL

CONVENIO CEI - ITECSUR - RODRÍGUEZ YASACA Y CAZAR ASOCIADOS


Código: XXXXXX

Entre los suscritos a saber de una parte WILLIAM MARCELO YANCHAGUANO VEGA,
mayor de edad con residencia en la ciudad de Santo Domingo, con cédula de identidad No.
050342547-2, en nombre y representación de COORDINADOR DE MARKETING
ITECSUR, persona delegada para la firma de convenios interinstitucionales en representación de
la Institución y por delegación del Sr. (Rector de la institución) que para todos los efectos de este
convenio se conocerán MATRIZ ITECSUR, y por otra RODRÍGUEZ BONIFAZ PAMELA
ALEJANDRA, cédula 0604858423 con residencia en el CANTÓN CUMANDÁ PROVINCIA
DE CHIMBORAZO, quien en adelante y para los efectos del presente acuerdo se conocerá
como RODRÍGUEZ YASACA Y CAZAR ASOCIADOS, los comparecientes declaran ser
capaces para contratar y obligarse y acuerdan libre y voluntariamente suscribir el presente
instrumento de cooperación al tenor de las siguientes :

CLÁUSULAS

PRIMERA-ANTECEDENTES:
El Instituto Superior Tecnológico Compu Sur es una institución de derecho privado, sin fines
de lucro, con personería jurídica propia, con residencia en la ciudad de Quito. Fue creado por
Resolución No. 3762 de 30 de octubre de 1997 por el entonces Ministerio de Educación y
Cultura y posteriormente fue reconocido como una institución de educación superior por el
Consejo Nacional de Educación Superior mediante Registro No. 17-023 realizado el 29 de
septiembre de 2000, reafirmada como tal por el Consejo de Educación Superior y la Senescyt con
Registro No. 2246 y acreditada por el CEAACES (actualmente CACES) con Resolución No.
420-CEAACES-SE-12-2016 y acreditación extendida por Resolución No. 111-SE-23-CACES-
2021, para formar profesionales de nivel superior y a nivel de educación continua. El Instituto
Tecnológico Superior Compu Sur es una Institución de Educación Superior (IES) particular
que forma parte del Sistema Nacional de Educación Superior del Ecuador.

RODRÍGUEZ YASACA Y CAZAR ASOCIADOS, es una asociación que fue celebrada el 26


de julio del 2023. Su residencia se encuentra en el Cantón Cumandá Provincia de Chimborazo,
cuenta con un equipo de trabajo calificado y experiencia en el sector de educación superior y
capacitaciones, sobre todo en el entorno académico.
Teniendo como actividades las siguientes:
Impulsar la ejecución de carreras de nivel técnico superior y tecnológico en la provincia de
Chimborazo.
Ejecutar programas de capacitación de competencias profesionales y de idioma extranjero.
Realizar el acompañamiento pedagógico sobre la ejecución de trabajos de tesis proyectos de
investigación y cursos de idioma inglés.
POR PARTE ING. WILLIAM YANCHAGUANO (COORDINADOR MARKETING-
ITECSUR)
WILLIAM MARCELO YANCHAGUANO VEGA, es un profesional capacitado de la ciudad
de Santo Domingo de los Tsáchilas cuya finalidad es la de coordinar servicios de capacitación en
diferentes áreas del saber en especial en áreas administrativo-financieras, salud, educación y
legales, cuyos resultados permitan permitir a sus participantes su desarrollo auto sustentable.

POR AMBAS PARTES:


Ambas partes tienen por objetivo principal la educación y mediante previas conversaciones han
acordado desarrollar mediante este convenio marco un proceso de alianza estratégica que permita
generar, operar, administrar, gestionar y aprovisionar de alumnos a los procesos educativos de y
los centros a los que esta entidad representa basados en los parámetros definidos en el presente
acuerdo.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO COMPU SUR
CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL

SEGUNDA- OBJETO DEL CONVENIO:


Diseñar, ejecutar, administrar y evaluar bajo la supervisión y aval de MATRIZ ITECSUR y sus
entidades en convenio procesos educativos en la ciudad de residencia de la COLABORACIÓN
bajo diferentes contextos y formas de trabajo a fin de beneficiar al desarrollo sostenible y
sustentable de la sociedad.

TERCERA – EJECUCION:
El presente acuerdo será ejecutado por las partes intervinientes por intermedio de sus diferentes
dependencias, unidades y programas institucionales con personal propio o contratado debiendo
firmarse acuerdos específicos para cada caso.

CUARTA – OBJETIVOS:
El presente acuerdo permite al colaborador perseguir los siguientes objetivos:
En relación con William Yanchaguano (Coordinador Marketing) – Matriz ITECSUR:

 GESTION DE MARKETING DIGITAL DE LAS CARRERAS


(PROFESIONALIZACIÓN) DE DESARROLLO DE SOFTWARE,
CIBERSEGURIDAD, ASISTENCIA PEDAGOGÍA, ASISTENCIA JURÍDICA,
ADMINISTRACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE TRÁNSITO, Y
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO DE REGISTROS DE PAGO $350
(TRESCIENTOS CINCUENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
AMÉRICA) por concepto de captación por alumno, dicho pago se consignará por acuerdo
de las partes.

Consideraciones Generales
 Todas las consideraciones sobre este acuerdo se darán en base a la normativa que ING.
WILLIAM YANCHAGUANO – MATRIZ ITECSUR exponga para este proceso y en
particular.
 Todos los valores generados por la ejecución de cualquier programa académico se
depositarán en las cuentas del MATRIZ ITECSUR según el caso para su revisión,
análisis, supervisión y gestión, para luego ser transferidos al colaborador acorde a los
porcentajes y forma de procesamiento acordados en el presente documento
 Para todos los ítems relacionados al presente acuerdo, el colaborador deberá presentar una
factura legalizada para la cancelación de sus servicios de consultoría. En caso de que algún
proceso no sea contemplado en el presente documento este o estos podrán ser gestionados
por intermedio de convenios o acuerdos específicos firmados por las partes y adjuntos al
presente documento.
 Los pagos se realizarán cada fin de mes, de parte del COLABORADOR, presenta el
listado de matriculados con sus respectivos documentos.
 Todos los cursos y capacitaciones que imparta RODRÍGUEZ YASACA Y CAZAR
ASOCIADOS se retendrá el 30% del valor total a facturar por parte de MATRIZ
ITECSUR.

QUINTA – DE LAS OBLIGACIONES, RESPONSABILIDADES Y DERECHOS DE


FILIAL:
1. Respetar y hacer respetar los términos establecidos en la normativa de ING. WILLIAM
YANCHAGUANO – MATRIZ ITECSUR
2. No podrá mal informar sobre el verdadero significado de la capacitación a fin de obtener
más estudiantes como por ejemplo mencionar titulaciones, avales no otorgados, ni ningún
otro tipo de información que no sea la verdadera.
3. En caso de no contemplarse algún elemento este podrá ser definido dentro de acuerdos
específicos como anexos al presente acuerdo.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO COMPU SUR
CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Así mismo como parte de ser colaborador de RODRÍGUEZ YASACA Y CAZAR


ASOCIADOS el COLABORADOR tendrá derecho a los siguientes beneficios:
1. Mantener su propia independencia laboral, jurídica, administrativa y académica.
2. Tendrá derecho a recibir servicios de asesoría administrativa, contable, tecnológica,
jurídica y de servicios que disponga ING. WILLIAM YANCHAGUANO en beneficio
de todos sus colaboradores.
3. Será citado en todas las campañas publicitarias y no publicitarias organizadas por ING.
WILLIAM YANCHAGUANO – MATRIZ ITECSUR
4. Todos los sistemas tecnológicos administrativos, académicos y de cualquier tipo estarán a
disposición de las filiales recomendándose su uso para la mejor gestión interinstitucional.

COMPARTIDAS
1. En caso de terminarse las relaciones entre las partes de este convenio, la situación por
ningún concepto podrá afectar a los alumnos que se encuentren cursando cualquiera de los
cursos o programas académicos incluso procesos de producción de productos o servicios,
debiendo en caso de suscitarse esto el completarse todo el proceso académico y su
posterior certificación de hasta el último estudiante existente dentro del convenio; además
deben de cancelarse todos los valores correspondientes pendientes por cualquier de las
partes.
2. ING. WILLIAM YANCHAGUANO – MATRIZ ITECSUR no asumirá por ningún
concepto responsabilidad legal, administrativa, laboral, civil, académica o penal, sobre los
actos cometidos por el colaborador, debiendo esta hacerse cargo está de su responsabilidad
adquirida para con los afectados y ante las autoridades competentes por su falta.
3. PAMELA ALEJANDRA RODRÍGUEZ BONIFAZ no asumirá por ningún concepto
responsabilidad legal, administrativa, laboral, civil, académica o penal, sobre los actos
cometidos por la MATRIZ ITECSUR, debiendo esta hacerse cargo está de su
responsabilidad adquirida para con los afectados y ante las autoridades competentes por su
falta.

SEXTA - ADMINISTRACION Y SUPERVISION DEL CONVENIO:


La administración y supervisión de todas las actividades de este convenio estarán a cargo de un
comité coordinador integrado por dos miembros: por un delegado de ING. WILLIAM
YANCHAGUANO Y MATRIZ ITECSUR.

SÉPTIMA – FINANCIAMIENTO:
Los gastos que demande el cumplimiento de este convenio, así como su financiamiento serán
establecidos de conformidad a lo determinado en este documento y en cada acuerdo específico,
programa o proyecto en particular. Los valores detallados a continuación serán cancelados cada
mes por la MATRIZ ITECSUR al colaborador.

1. MATRIZ ITECSUR, encargado de los suministros de materiales de publicidad donde la


parte COLABORADORA lo requiere.
2. MATRIZ ITECSUR, propuesta de Marketing Digital en gestión de Redes Sociales donde la
parte COLABORADORA lo requiere.

OCTAVA - VIGENCIA DEL CONVENIO


El presente convenio tendrá una duración de un año (1) contados a partir de la fecha de
suscripción. En el caso de que las partes consideren que el presente convenio deba ser
modificado por cualquier razón, los cambios se los realizará mediante la suscripción de un Anexo
Modificatorio al presente convenio. Una vez finalizadas las actividades del convenio y avaluados
los resultados del mismo, de convenir a las partes se procederá a su renovación por el tiempo que
se estime conveniente. Para el efecto, se contará con una comunicación escrita en tal sentido y se
suscribirá un nuevo convenio de actualización por un tiempo similar o mayor.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO COMPU SUR
CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL

NOVENA: DOMICILIO Y COMUNICACIONES


Las partes establecen que las comunicaciones necesarias para la ejecución del presente
Convenio, sin perjuicio de las direcciones físicas fijadas en la descripción de cada una de ellas,
las recibirán en las siguientes direcciones electrónicas:

WILLIAM MARCELO YANCHAGUANO VEGA: wyancha@itecsur.edu.ec


RODRÍGUEZ YASACA Y CAZAR ASOCIADOS: pamerodribonifaz10@gmail.com

DÉCIMA - TERMINACIÓN DEL CONVENIO:


El presente convenio se dará por terminado por las siguientes causas:
a) Por incumplimiento del plazo del convenio
b) Por incumplimiento de los estamentos del presente acuerdo
c) Por mutuo acuerdo de las partes siempre que no se afecte a terceros.
d) Por fuerza mayor o caso fortuito, que hagan imposible la ejecución del convenio. En este
supuesto se deberá proceder con la terminación de mutuo acuerdo;

DÉCIMA PRIMERA: RELACIÓN LABORAL


Por la naturaleza del presente convenio el colaborador ni ING. WILLIAM YANCHAGUANO
- MATRIZ ITECSUR adquieren relación laboral ni de dependencia, respecto del personal de la
otra institución que trabaje en la ejecución de este convenio y sus convenios, acuerdos o anexos
específicos.

DÉCIMA SEGUNDA – DOCUMENTOS HABILITANTES:


 Copia certificada de nombramientos (si aplica)
 Copia de las cedula de identidad de los intervinientes
 Otros documentos acordados de forma interna.

DÉCIMA TERCERA – CONTROVERSIAS:


En caso de surgir controversias derivadas de la interpretación, ejecución y cumplimiento del
presente convenio marco, será resuelto de manera amigable y en lo que no sea posible las partes
se someterán al procedimiento alternativo de mediación en un centro de Mediación debidamente
autorizado por el Consejo de la Judicatura de la ciudad donde se encuentre realizado el convenio.

DÉCIMA CUARTA – ACEPTACIÓN:


Las partes aceptan el contenido de todas y cada una de las cláusulas del presente convenio y para
constancia de lo convenido firman en dos ejemples de igual contenido y valor jurídico, en la
Ciudad de Quito a los 05 días del mes de septiembre del año 2023.

MSc. William Marcelo Yanchaguano Vega Psicól. Pamela Alejandra


Rodríguez Bonifaz
COORDINADOR RESPONSABLE
MARKETING ITECSUR RODRÍGUEZ YASACA Y CAZAR ASOCIADOS

También podría gustarte