Está en la página 1de 1

TRABAJO DE GINECOLOGÍA

HOSPITAL SERGIO BERNALES

ALUMNA: Melissa Dominguez Lazo

1. CASO 3

Paciente segundigesta a termino, ingresa a emergencia 9am evidenciando contracciones


3/10 en 30 segundos, al pasar las hora siendo las 11 am se le administra Oxitocina
mostrando así una acentuación en las contracciones progresivamente vemos el trabajo de
parte por buen camino, lo cual a las 3: 30 pm horas se produce el parto sin complicaciones.
Podemos evidenciar un trabajo de parto normal, tanto en las características de la
contracción uterina como en el tono,la intensidad,la frecuencia y la duración fueron en
progreso de acuerdo a las fases.
Dentro del plan de trabajo en la paciente es ingresar a Puerperio Hospitalización para el
monitoreo debido.

2. CASO 4

Debemos tomar en cuenta que no se realizará el debido partograma por la presentación


podálica del feto. Sin embargo en el plan de trabajo debemos tomar en cuenta que la
gestante está en fase activa del trabajo de parto, es por eso parte de la indicación es
realizar cesárea debido a las condiciones de la gestante como ser cesárea anterior 2 veces,
presentar pelvis estrecha y la presentación podálica del feto.

3. CASO 5

- 24 microgotas → 8 gotas

10,000 mU → 400cc -------> 25 mU -> 1cc -> 20 gotas


25 mU ----> 20 gotas
x mU -----> 1 gota

x= 25 / 20 = 1, 25 mU x 8 ( gotas x’ ) = 10 mU x’

Por lo tanto estará pasando 10 mU por minuto.

También podría gustarte