Está en la página 1de 1

VENUSTIANO

CARRANZA
Arrevatos carnales
Govea Bahena Sofia Fernanda
Vera Avelarde Alexa
Garcia Lopez Diego Alejandro
3°G

Mentiroso y manipulador
Alverto Garcia Granos ex secretario de gobierno de Huerta quien fue arrestado
el 28 de septiembre de 1915 en la ciudad de México por el general Pablo
González y brutalmente sentenciad a muerte el 7 de octubre de 1915.,por tener
en su poder una cartas que conprometian a el barbas de chivo donde según el
daba a conocer las autenticas intenciones de venustiano carranza donde decia
que reconocía por escrito a Huerta como presidente de la República y le
otorgaba justificadamente el título de Jefede la Nación, ante cuya
autoridad.Alverto decía que era Falso, que Carranza se hubiera levantado en
armas ante la imposibilidad de soportar el derrocamiento y el magnicidio del
Jefe de la Nación y, más falso aún, que él hubiera deseado redactar una nueva
Constitución como la promulgada en 1917, a la quese opuso infructuosa mente
con todo el poder a sus alcance
Las mujeres de carranza
Virginia, su primera esposa, y Ernestina, su amante, el
Etapas de la revolución verdadero amor de su vida. Su primer amor platónico fue,
sin duda, Mariana Matilde Ana Martí y Pérez, hermana del
poeta José Martí, con quien compartió días muy felicesen la
La primera conzo el 20 de de noviembre de ciudad de México hasta que ella empezó asufrir de toses
1910 y termina cuando porfirio diaz renuncia
feroces acompañadas de sangre y murio por la enfermendad
a la precidencia en mayo de 1911
de lupus.
Virginia, una mujer enjuta y fea, originaria
también de Cuatro Ciénegas, Coahuila, hija de
una respetable familia de terratenientes, que
La segunda arranco con el que tenía entonces veinte años de eda
asesinato de madero pequeñita,
dueña de una nariz escandalosa por su
tamaño, desproporcionada en relación a su
rostro, los labios sobresalientes, cuello corto,
La tercera estallo cuando los altos mandos casi inexistente y trarse su mentón por algún
militares y civiles no pudieron llegar a un lado, el pelo corto, como el utilizado por Illos
acuerdo político para repartirce el poder de hombres,hacían de ella una candidata poco
la convencion de aguas calientes de octubre
atractiva. Se casaron en 1882 nacieron tres
de 1914
hijos: Leopoldo, quien falleció a los cuatro
años de edad; Virginia y Julia Carranza
Salinas
Ernestina Hernández Garza paisana enojona, sí,
pero hermosa, altiva, buena conversadora,
volcánica, en efecto, que así, apasionada,
exaltada, conmovedora

lleno de rencor
Venustiano había nacido a finales de 1859, un momento de gran
El coahuilense buscaba figuras
femeninas parecidas, en carácter, a la
traumatismo histórico para todos los mexicanos porque apenas habían autora de sus días.
transcurrido once años dela salida de los norteamericanos
quienes con una pistola en la cabeza nos habían En la última encontraba un
arrebatado la mitad del territorio nacional. oasis de ternura y de amor
Carranza, como otros tantos chiquillos de la época,
creció lleno de rencor y coraje hacia los gringos, los al menos mientras un evento exterior
malditos gringos, unos ladrones ventajosos con los
no la desequilibrara procrearon a
que en algún momento se entendería si esque
llegaba a abrazar un acarrera politica importante y
cuatro hijos varones, con los nombres
las condiciones se permitían de Venustiano, Jesús, Rafael y Emilio

intenciones falsas
Acciónes de su gobierno
Carranza jamás pensó en promulgar una nueva
Carta Magna, pero sí en atraer militantes a su
causa con un título muy atractivo, más aún
Legalizo el divorcio cuando se nos etiqueta- ba como asesinos de la
democracia y a él como el gran resucitador de la
libertad y la legalidad.

A las negativas del gobierno federal


Instituyo el municipio libre Carranza se levantó en armas, no
porque protestara por el asesinato de
Madero, sino porque deseaba el
máximo poder a toda costa.
Establecio la jornada máxima de
trabajo y el salario mínimo

Expidió disposiciones agrarias,


fiscales y judiciales de recursos
petrolíferos y mineros

Referencias
Arrebatos carnales / Francisco Martín Moreno
Por:
Martín Moreno, Francisco, 1946- [autor]
Tipo de material: TextoFecha de copyright: México, D. F. :
Editorial Planeta : Editorial Booket, ©2014Edición: 1a
edición 2009 1a edición en esta presentación de
BooketDescripción: 447 páginas

También podría gustarte