Está en la página 1de 3

CAMBIOS APA 2020.

7ma EDICIÓN
William Ángel Salazar Pulido
wsalazar@javeriana.edu.co wasalazarp@unal.edu.co wilsalpu@yahoo.com
La 7ma edición de APA fue publicada y socializada en inglés a finales de 2019, y
conocida masivamente en 2020; tiene algunos cambios importantes que son
necesarios precisar y que simplifican la presentación de las referencias y las
referencias bibliográficas así:
1 – En las referencias bibliográficas:
- Ya no es necesario incluir la ciudad o ubicación de la edición:
Salazar, W. (2020). Alta Redacción. (17ma ed.). CEJA. (No Bogotá: CEJA)
- Para textos digitales ya no es necesario antes de la URL escribir las
expresiones recuperado de o tomado de; solo se escribe la dirección
URL:
Salazar, W. A.(2019). Alta Redacción. (18va ed.).
https://catalogo.cecar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?
biblionumber=33323
Green, J. (2018). La falla en nuestras estrellas.
https://www.amazon.com/Fault-Our-Stars-John-Green-ebook/dp/
B007Z8ZKS2/

2 – Desde ahora, para los textos que tengan más de tres autores, en la referencia
desde la primera vez de aparición, solo se escribirá el primer autor y et al. Ej:
- Antes: … y la seguridad de la aviación civil debe estar regulada en forma
rigurosa por inspectores con experiencia (Muñoz, Ríos, Salazar & Rojas,
2021).
- Ahora: … por inspectores con experiencia (Muñoz et al., 2021).
3 - Aunque se escribe en la referencia el primer autor y et al., en las referencias
bibliográficas es obligatorio escribir el apellido y las siglas de los nombres hasta el
autor 20. Si son más de 20 se escribirá el número 20, tres puntos y el último autor.
4 – Para textos digitales el DOI tendrá el mismo formato que las direcciones URL,
sin el prefijo DOI, es decir, vendrá con el https://doi.org/xxx ... Por lo tanto, ya no
será necesario escribir DOI
5 – Un cambio importante para documentos electrónicos fue la eliminación en las
referencias bibliográficas de la información que identificaba la base de datos o la
plataforma donde se encontró, por ejemplo: [Ebsco – Kindle – Pubmed - Versión
Adobe Digital Editions], que se escribía entre corchetes. Esta 7ma edición la
eliminó.
- APA sexta Edición
Green, J. (2018). The Fault in Our Stars [Versión Kindle].
Recuperado de: https://www.amazon.com/Fault-Our-Stars-John-Green-
ebook/dp/B007Z8ZKS2/

- APA Séptima Edición


Green, J. (2018). La falla en nuestras estrellas.
https://www.amazon.com/Fault-Our-Stars-John-Green-ebook/dp/
B007Z8ZKS2/

6 – Los escritores decidirán si es necesario escribir la fecha de consulta. Esto


sería relevante si la información -por ejemplo, estadística- cambia en el tiempo.
OMS. (2020). Muertes por coronavirus en el mundo. Consultado el 2 de febrero de
2020. www.gat5ysuj9..9susjmn.fy78

7 – En algunos casos como consultas de sitios Web de alto reconocimiento, será


necesario escribir el nombre del sitio.
Smith, W (2020, 3 de febrero). El coronavirus, pandemia o gripa común. Noticias
BBC. www.45..5/7fraoADl9mpa

8 – Edición. APA ahora recomienda Times New Roman letra 12 y también incluye
otros tipos de letra: Arial 11, Georgia 11, Lucida Sans Unicode 10 y Calibri 11 y
Computer Moderm Normal 11.
En general, recomiendo Arial o TNR por eficiencia técnica en la lectura.

9 – La 7ma edición de APA incluye un caso particular para autores colectivos en la


autoría, es decir: Salazar & Profesores Departamento de Desarrollo Rural. En ese
caso como se autorizó hasta el autor 20, recomiendo escribir los nombres, si no
son más de 20. Cuando los autores son un grupo numeroso es mejor el nombre
institucional o del grupo, ejemplo: Salazar y Profesionales del Ministerio de
Ambiente y Desarrollo.
10 – En esta edición se incluyen casos muy actuales que se alinean a la era digital
y para las referencias y referencias bibliográficas son muy importantes para
especialistas en el área como diseñadores, profesionales en audiovisuales, etc.,
que citan fuentes en línea como episodios de podcast, videos de YouTube, redes
sociales o incluso emojis o hashtags que a veces son incluidas en análisis en tesis
o monografías.
NOTA
Finalmente, es importante aclarar que APA es flexible con el formato –Espaciado,
interlineado, tipo de letra, etc.- pues esos criterios ortotipográficos dependen más
de las revistas, instituciones universitarias o editoriales, pues dependen de la
identidad y la cultura organizacional.

También podría gustarte