Está en la página 1de 2

Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas.

Liderazgo y habilidades directivas.


Mtra. Leslie Guadalupe Rivera Rodríguez.
13° Congreso Internacional de Ciencias de la Administración.
¿Qué cambios llegaron con la norma APA 7ma edición? - Dra. Karla Haydee Ortiz Palafox.
Ma. Guadalupe Flores Guzmán.
Clase de lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 horas.
Entrega: 18 de noviembre 2022.

¿Qué cambios llegaron con la norma APA 7ma edición? - Dra. Karla Haydee Ortiz Palafox.

Las Normas APA necesitan cambiar debido a que no vivimos en un mundo estático, los formatos
cambian para adecuarse al ritmo de las necesidades del entorno, de la manera en que las
investigaciones avanzan. Aunque en la actualidad la 6ta edición de las Normas APA es
comúnmente muy utilizada, es necesario trascender a la 7ma.

Algunos de los cambios que vienen con la 7ma edición de las Normas APA son:

 Ya no es necesario poner información del origen geográfico de la información.


 En la 6ta edición sólo podíamos mencionar hasta 6 autores y después poner … , en la 7ma
edición se nos permite poner hasta 20 autores. Si tenemos más de 20 autores, se
mencionan los primeros 19 y después se coloca (…) lo cual indica que se tienen más de 20
autores.
 Se elimina el “Recuperado de”, “Obtenido de” cuando obteníamos información de un sitio
web.
 Ahora el DOI cambia a ser un URL.
 Para los libros electrónicos ya no se requiere que se señale el tipo de libro electrónico que
es (Ej. Kindle, PDF, etc.).
 Al momento de citar, cuando tenemos 3 o más autores ponemos: (Arenas et al., fecha) el
apellido del primer autor, la leyenda et al ., y la fecha. Cuando se tienen dos autores se
mencionan los apellidos de ambos.
 Se permiten las fuentes: Times New Roman 12 pts., Arial 11 pts., Lucida Sans Unicode 10
pts. y Calibri y Georgia a 11 pts.
 El manual de las Normas APA 7ma edición incluye un capítulo exclusivo dedicado a el
lenguaje exclusivo libre de prejuicios.
 Las fuentes recuperadas de las bases de datos ahora se tratan como fuentes impresas.
 En la Norma APA 7, ahora es necesario agregar el número de publicación o edición entre
paréntesis después del número de volumen.
 La Norma APA 7 nos permite citar a contribuyentes en por ejemplo películas, series,
podcast, también ya se nos permite citar y referenciar las redes sociales.
 Para incluir las palabras claves ahora se debe hacer de la siguiente manera: Palabras
claves: Palabra 1, Palabra 2, Palabra 3.
 Cuando una fuente no tiene autor se citan (“las primeras palabras del título de la obra” ,
fecha). Y si la fuente viene firmada como Anónimo, se cita este como autor.
 Cuando las publicaciones no tienen fecha se ponen las siglas (s.f.).
 Cuando se toma información de varias páginas (hojas) se pone pp. 24-26.

Entre algunas otras, es para mí muy interesante y de gran utilidad tener el acceso a talleres como
estos, debido a que ya a nivel licenciatura y posteriormente posgrados pues es sumamente
necesario saber citar y referenciar todas nuestras fuentes para no incurrir en plagios.

También podría gustarte