Está en la página 1de 1

Fundamentos Fı́sicos de la Ingenierı́a I (GIC) 5 de febrero de 2012

Nombre: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.- Un sistema de vectores está compuesto por tres vec- está formado por una varilla de longitud L = 1 m y masa
tores vn = (n, 1, sin(nπ/2)) apoyados en los puntos pn = despreciable y está montado como indica la figura 2. La
(n, 0, 0) respectivamente, con n = {1, 2, 3}. Calcule la re- varilla puede soportar una tensión máxima de 11,96 N sin
sultante, el momento resultante, el momento mı́nimo y la romperse. En estas condiciones el péndulo se rompe cuando
ecuación del eje central. forma un ángulo θlim con la vertical ¿Cuál será el valor de
θlim ? (g = 9,8 m/s2 )
2.- Una partı́cula está sometida a una aceleración cons-
tante a = (0, 0, −1) m/s2. En el instante inicial se en-
cuentra en la posición r0 = (0, 0, 4) m y su velocidad es
m v0 m
v0 = (1, 1, 1) m/s. Calcule:

a) La ecuación de la trayectoria. L
b) El tiempo necesario en alcanzar la cota z = 0.

c) La velocidad y las componentes intrı́nsecas de la ace-


leración en el punto más alto de la trayectoria (z
máximo). θlim
d) El triedro intrı́nseco, la curvatura y torsión en el pun-
to más alto de la trayectoria. ¿Por qué es nula la tor- Figura 2: Partı́cula que impacta frontalmente sobre un
sión? péndulo.

3.- Una pieza metálica consiste en dos semicircunferen-


5.- Un canal tiene sección triangular recta de profundidad
cias de radios R1 = 0,1 m, R2 = 2R1 y densidad lineal
h = 2m y anchura superior Lu = 2 m . El canal está cerra-
constante λ = 2,0 g/cm. Ambas están unidas por un extre-
do mediante una compuerta vertical. Determine la fuerza
mo tal y como muestra la figura 1. Determine el punto p del
realizada sobre la compuerta y su centro de presiones. Si
segmento circular ab en el que habrı́a que atar una cuerda
la compuerta puede girar alrededor de un eje situado en el
para que una vez colgada la pieza completa, los puntos a y
lado superior ¿Cuál será el valor de la tensión T del cable
b estén sobre la horizontal.
que sujeta la compuerta?

y
p
L

R1 c b b T
h
a R2 x a
π/4

Figura 1: Pieza metálica consistente en dos semicircunferen-


cias unidas. Figura 3: Compuerta vertical de un canal de sección trian-
gular sujeta mediante un cable.
4.- Una partı́cula de masa m = 0,1kg y velocidad v0 =
10 m/s choca elástica y frontalmente sobre otra de igual Datos: Densidad del agua 1 g/cm3 , aceleración debida
masa que forma parte de un péndulo. El péndulo también a la gravedad g = 9,8 m/s2 .

También podría gustarte