Está en la página 1de 4

índice:

Porque comenzamos por Grecia:


- Tipología única: Templo.
因为比较基础的同时也有着学习价值。
- Aplica los conceptos de bloque 1
- Concepto de orden
理想与现实的天平

Mismo guion:
1. Antecedentes. Contexto
2. La Arquitectura Griega
3. Tipologías
4. Análisis – Técnico- Constructivo.

所有章节都有着一样的大纲。
1, 前提——历史背景
希腊:
会经常出现的名字/地名
- Atenas
- Esparta
- Olimpia
- Epidauro
- Delfos
- Paros
- Nexos
- Delos
Cronología: / 年表:
- Etapa Arcaica (S. VIII a C. -480 a.C. Guerras Médicas)
- Etapa Clásica (480 a.C. -373 a.C. Muere Alejandro. Magno)
- Etapa Helenística (323 a.C. – 1 a.C. Conquista por Roma)

Tras la Edad Oscura


1. Dorios
- Procedentes del norte (h.1100 a.C.)
- Se asienta en el Peloponeso (Esparta)
- Bélicos, disciplinados, sentido del orden tribal.
2. Junios
- Procedentes del Mar Egeo.
- Asentamientos en Asia Menor e Islas Griegas.
- Sociedad Mercantil y Comerciante.

希腊处于山地因此限制了它的领土,人口等…
人是希腊思想的中心
2, 希腊的建筑
第一个会考虑城市设计的建筑,政府建筑
整理城市
人体是美,因为对称 以此引申到建筑之上 ——比例带来美
Concepto innato 美是共通的。
一个完美比例的建筑对所有人都是美。
和谐(columna y Hilada)
完美的建筑只存在与想象中,现实能做的只有接近它。

3, 种类
4, 分析 – 技术
Ejercicios:
Bloque 01. Comprensión del ejemplo propuesto en su contexto crono tipológico.
1.1. Explica brevemente las características esenciales de la arquitectura de este periodo histórico.

1.2. Define el concepto de «Orden Arquitectónico» en la antigua Grecia. Utilidad práctica desde el
punto de vista estético y constructivo.
Relación de proporción que establece elementos sustentantes (Pilares y vigas)
Hay tes ordenes: existen 3 sistema de proporción
Buscan belleza por proporción, des de punto de vista constructivo: Control de diseño, Control de
forma.

1.3. Explica quienes suelen ejercer como promotores y también los rasgos definitorios de los
constructores de este periodo.
En el caso de Grecia no importa, no va a encontrar en el libro, en el caso de Grecia el promotore a
ser siempre ciudad,

1.4. Enumera las principales características de este tipo edificatorio, en el ámbito específico del
periodo descrito. Justificar la respuesta atendiendo, simultáneamente, a las necesidades
funcionales, la idea de arquitectura predominante en este periodo y los recursos técnicos
disponibles.

1.5. Justifica el supuesto origen que se atribuye a cada uno de los elementos del alzado del templo
griego de piedra a partir de su predecesor de madera para los alzados dórico y jónico.
1.6. Identifica la planta adjunta: cronología, periodo arquitectónico y tipo edificatorio. Justifica la
respuesta a partir de las respuestas dadas en las cuestiones anteriores.
Para resolver esta pregunta, es necesario saber los restos peguntas.
Hay que hacer en cualquier informe de trabajo histórico,

1.7. Comenta el grado de evolución que muestra el edificio propuesto en el contexto general del
periodo. Justificar la respuesta.
Templo madera: época
Templo piedra:

Bloque 02. Análisis constructivo y estructural (Debe considerarse la escala del edificio y la
naturaleza y magnitud de las cargas).
2.1. Describe la estructura del edificio dado. Comienza explicando la estructura de la cubierta y, a
continuación, explica el sistema de soporte que la sustenta.
Ejercicio siempre sale.
¿Como forma?
¿Pesa?
¿Genera carga horizontal?

2.2. Detalla las principales características técnicas de su cimentación (la más probable), conjugando
la información gráfica aportada con tus conocimientos de la construcción del periodo: tipología,
dimensiones, materialidad y principales aspectos de su ejecución.

2.3. Detalla las principales características técnicas de los elementos que conforman el sistema
estructural de soporte, conjugando la información gráfica aportada con tus conocimientos de la
construcción del periodo: tipología, materialidad, dimensiones de las piezas, tipo de aparejo,
ventajas e inconvenientes de dicha propuesta y principales aspectos de su ejecución. Prestar
particular atención a la solución de aparejo del peristilo y su influencia en el comportamiento
estructural del mismo.

2.4. Detalla las principales características técnicas del sistema de cubierta de este edificio,
conjugando la información gráfica aportada con tus conocimientos de la construcción del
periodo: tipología, materialidad, singularidad de la propuesta y principales aspectos de su
ejecución.

2.5. Detalla las principales características técnicas del sistema de evacuación de aguas indicando
aquellos aspectos susceptibles de mejora, en su caso.

Matización:
Pequeña carga horizontal en extremo, resto trabaja carga vertical.

También podría gustarte