Está en la página 1de 4

Atención Primaria. C. Montón et al.

= Escalas de ansiedad y depresión de Goldberg: una guia de entrevista eficaz


Vol. 12. Núm. 6. 15 de octubre 1993 para lá detección del malestar psíquico

ORIGINALES

Escalas de ansiedad y depresión de Goldberg:


una guía de entrevista eficaz para la detección
del malestar psíquico
Maleato de enalapril
C. Montón*, M.J. Pérez Echeverria**, R. Campos”, J. García Campayo***, A. Lobo*** y GMPPZ

En beneficio * Centro de Salud Seminario, ** Servicio de Psiquiatría Hospital Miguel Servet y *** Servicio de Psicosomática. Hospital Clínico Universitario.

Objetivo. Validar en nuestro entorno las nuevas escalas de ansiedad y depresión Introducción
de Goldberg. En la práctica de todo médico se

| dela
Diseño. Estudio transversal. Screening en dos fases en población muestral previamente constata un hecho corroborado por
estratificada y aleatoriamente seleccionada. estudios epidemiológicos y psiquiá-
Emplazamiento. Centros de atención primaria del Instituto Nacional de la Salud de la ciu- tricos: los trastornos psicopatológi-
dad de Zaragoza. cos son muy frecuentes entre los

Hipertensión —
Pacientes u otros participantes. Se han estudiado 444 pacientes mayores de 19 años que pacientes que solicitan atención
consultan a su médico por un primer episodio de enfermedad, habiéndose estratificado médica. Estudios realizados en
previamente la muestra por edades y sexo. atención primaria en diferentes paí-
Mediciones y resultados principales. En una primera fase fueron estudiados los 444 ses sitúan sú tasa de prevalencia en
pacientes mediante una encuesta de salud, que comprende cuestionarios de validez torno a un 25-30%!'". Pese a que un
demostrada (GHQ-28, MEC, CAGE, Cuestionario sobre Alcohol y Drogas) y las nuevas número elevado de estos trastornos
escalas de ansiedad y depresión de Goldberg (EADG) que nos proponemos validar. En son detectados por los médicos de
una segunda fase, los probables casos seleccionados en la primera fase y un 10% de los familia y generalistas, muchos: no
probables normales son evaluados mediante la exhaustiva Entrevista Psiquiátrica Estan- son reconocidos, y es lo que Gold-
darizada Polivalente (EPEP). berg y Blackwell denominan «morbi-
Conclusiories. Las EADG han demostrado su validez en la detección de los trastornos lidad psiquiátrica oculta»*!.
psicopatológicos más frecuentes en la atención primaria de salud: ansiedad y depresión. Para ayudar al médico no psiquia-
tra a un mejor reconocimiento de la
enfermedad mental, Goldberg et al
GOLDBERG’S ANXIETY AND DEPRESSION SCALES (E.A.D.G.): A USEFUL diseñaron unas escalas cortas de
INTERVIEW GUIDELINE FOR DETECTION OF PSYCHOLOGICAL DISTRESS medición de ansiedad y depresión
mediante una novedosa técnica
Objetives. Validation of Goldberg’s Anxiety and Depression scales in our settings. estadística'. La serie completa
Design. Transverse study. Two phases screening at population previously stratified and consta de nueve preguntas para
randomizedly allocated. cada una de las escalas, ansiedad y
Site. National Health institute’s Primary Care Centres at the city of Zaragoza. depresión, pero las cinco últimas
Patients and other participants. 444 patients, aged 19 and odler, who attend their general prac- cuestiones sólo son formuladas si
titioner for a new episode of illness. The sample has been previously stratified by sex and age. hay respuestas positivas en las cua-
Measurements and main results. At the first stage the sample has been studied with a tro primeras preguntas de scree-
Health Survey consisting of a variety of sound validity (General Health Questionnaire-28 ning.
items version, spanish version of Folstein’s mini Mental Status Examination, CAGE and El objetivo de nuestro estudio es
another drug and over the counter products screening questionnaire) and the new scales, validar en nuestro entorno este pro-
that we attempt to validate. At the second stage «the posible cases» chosen at the first metedor instrumento de detección:
phase and 10% of posible non cases are assessed with a compreshensive Psichiatric las escalas de ansiedad y depresión
interview: EPEP (Standarized Polyvatent Psychiatric Interview). de Goldberg (EADG), que en nues-
Conclusions. The new scales E.A.D.G. have supported their validity for the screening of tra opinión aportan importantes
the most prevelent psychiatric disturbances in primary care settings. Their validity for the ventajas con respecto a los métodos
screening of the most prevalent psychiatric disturbances in primary care settings. They anteriores, en primer lugar por su
have outstanding and promising adventages when compared to traditional methods: bre- brevedad y sencillez, pero además, a
vity, simplicity, discriminatory ability between anxiety and depression and usefulness as an diferencia de otros instrumentos al
interview guideline: uso, por su poder discriminativo
entre ansiedad y depresión.

Material y métodos
Dirección para la correspondencia:
Dra. Carmen Montón. Cno. de Las Torres n° 31, 4° B. 50008 Zaragoza.
Selección de la muestra. Se trata de una
Manuscrito aceptado para su publicación el 10-V-93: submuestra de un amplio proyecto de

55 345
ad A
Investigación responsable SAVE BAYER
E
Atención Primaria. C. Montón et al. — Escalas de ansiedad y depresión de Goldberg: una guía de entrevista eficaz
para la detección del malestar psíquico
Vol. 12. Núm: 6. 15 de octubre 1993

En"La edad del calcio"

Nimotop 100
metros, el umbral y la pendiente, de
TABLA 1. Población muestral
modo que el umbral de un síntoma se
Romareda Avda. Navarra Valdefierro relaciona con el nivel de gravedad en el
(n = 186) (n = 180) (n = 78)
que se manifiesta y la pendiente tiene
Edad Varones | Mujeres: Varones Mujeres Várones . | Mujeres un poder discriminativo. La propuesta
(n =83) | (n= 103) (n = 78) (n = 102) (n = 39) (n = 39)
de Goldberg consistió en derivar una
36 17 15 entrevista de corta duración para ser
20-39 años * 35 34 32
utilizada por médicos no psiquiatras y Nimodipino original Bayer comprimidos
que diera resultados tan buenos como
40-64 años > 34 45 32 44 16 17
los obtenidos por psiquiatras usando
una entrevista de investigación.
> 65 años 14 24 14 22 La serie completa consta de nueve pre-
guntas para cada una de las escalas, de
ansiedad y depresión, pero las cinco últi-
mas cuestiones sólo són formuladas si
investigación sobre morbilidad psíquica de salud que incluye cuestionarios de hay respuestas positivas en las cuatro
en las consultas de atención primaria en fiabilidad y validez demostradas (GHQ- primeras preguntas de screening (ta-
la ciudad de Zaragoza que se propone 28, CAGE, MEC, SPQ) y las nuevas bla 2).
estudiar 1.500 pacientes. escalas (EADG) que nos proponemos Cada escala tiene dos puntos de corte de
Composición: Un comprimido lacado contiene 30 mg de
Se han estudiado 444 pacientes pertene- validar. las puntuaciones, uno correspondiente a nimodipino (D.C.1.}, excipiente,; c.s. Propiedades: Nimodipino.
cientes a dos centros de salud (Semina- Estas escalas fueron obtenidas por aná- las preguntas: obligatorias: o ' de posee, esencialmente, un efecto antivasoconstrictor y antiisquémico
cerebral. Vasoconstricciones como las provocadas por varias
rio y Valdefierro) y un consultorio (Avda. lisis del rasgo latente (latent trail analy- screening, que determina cuándo se sustancias vasoactivas (serotonina, prostaglandina, histamina) y por
Navarra) del Instituto Naciónal de la sis) de una entrevista de investigación: deben formular las preguntas opciona- la sangre o productos de degradación de la sangre, pueden ser
les, y otro correspondiente a la escala prevenidas o eliminadas por nimodipino. Investigaciones en
Salud. Los pacientes que componen la psiquiátrica estandarizada: Psychiatric pacientes con alteraciones circulatorias cerebrales han demostrado
muestra son los mayores de 19 años que Assessment Schedule (PAS), versión completa, que indica cuándo es probable que nimodipino dilata los vasos cerebrales y aumenta la circulación
han sido visitados por un nuevo episodio corta de 40 ítems del Present State Exa- que el paciente tenga un trastorno de cerebral; el incremento de la perfusión es generalmente mas
pronunciado en áreas del cerebro con daño preliminar y circulación
de enfermedad, de modo que los trastor- mination (PSE), junto con 19 síntomas ansiedad o depresión. Independiente- restringida que en las áreas sanas. Nimodipino bloquea los canales
nos psiquiátricos no hayan sido atenua- adicionales que permiten realizar diag- mente de los puntos de corte propuestos lentos de calcio de la neurona, protegiéndola de la sobrecarga de
calcio asociada a procesos isquémicos y degenerativos neuronales:
dos por ningún tratamiento. Dicha nósticos según el Third Revision of the por Goldberg”, analizaremos otros pun- La mejoría es particularmente notable en pacientes con vasospasmos
muestra ha sido previamente estratifica- Diagnostic and Statical Manual (DSM- tos de corte con el fin de valorar cuál es cerebrales después de una hemorragia subaracnoidea. Nimodipino
el más adecuado en nuestro medio. produce una reducción significativa del déficit neurológico
da por edad y sexo (tabla 1): TH1-R)*. El análisis del rasgo latente, isquémico causado por vasospasmo: y de fa mortalidad.
desarrollado por Rasch", es un modelo: En la segunda fase, los probables casos Indicaciones: Prevención del deterioro neurológico ocasionado por.
matemático que relaciona síntomas y detectados en la primera fase y un 10% vasospasmo cerebral secundario a hemorragia subaracnoidea.
Metodología. Se trata de un diseño de Ensayos clínicos controlados han evidenciado mejoría de los
screening en dos fases. enfermedades, en este caso ansiedad y de los probables normales son entrevis- sintomas de deterioro mental relacionados con la edad, tales como
En la primera fase, entrevistadores no depresión, que tan a menudo coexisten tados ciegamente, en el transcurso de trastornos cognitivos, labilidad emocional y falta de iniciativa. Antes
de iniciar el tratamiento con nimodipino debe descartarse la
profesionales administran una encuesta en nuestros pacientes"; utiliza dos pará- una semana, por investigadores médicos enfermedad de Alzheimer u-otras enfermedades subyacentes que
estandarizados en el empleo de la Entre- den origen a estos síntomas. Posología: Por la prevención de
vista Psiquiátrica Estandarizada Poliva- deficiencias neurológicas: isquémicas a consecuencia: de
vasospasmos cerebrales tras hemorragia subaracnoidea' debería
TABLA 2. Escalas de ansiedad y depresión de Goldberg lente: la EPEP"*"”. Se trata de una entre- emplearse, después de una infusión previa de Nimotop solución
vista estructurada, diseñada por nuestro durante 5 hasta 14 días, una dosis diaria de 2 comprimidos lacados
de Nimotop 6 veces al día [6 veces 60 mg), por espacio de 7 días.
Escala de ansiedad grupo, para ser aplicada en investiga- En el tratamiento de los síntomas de deterioro mental; se
ción en el ámbito de. la atención prima- recomienda la administración de 1 comprimido 3 veces al día (3 x 30
1. ¿Se ha sentido muy excitado, nervioso o en tensión? mg de nimodipino). En general los comprimidos se ingieren sin
ria. Está basada en el núcleo central del masticar con un poco de líquido, independientemente de las
2. ¿Ha estado muy preocupado por algo? Clinical Interview Schedule (CIS)*, quie- comidas. El intervalo entre las administraciones correspondientes no
3. ¿Se ha sentido muy irritable? debería ser inferior a 4- horas. En caso de insuficiencia renal o
4. ¿Ha tenido dificultad para relajarse? re ser polivalente y genera suficiente
hepática severa, especialmente en la cirrosis hepática, la acción y
información para poder utilizar criterios efectos secundarios de nimodipino; por ejemplo la reducción de la
(Si hay dos o más respuestas afirmativas, continuar preguntando) diagnósticos del DSM-III-R y de la Tenth presión sanguínea, pueden ser más pronunciados. En estos casos
debe reducirse la dosis en concordancia con la presión sanguínea y

La mejoria
Revision International Classification of.
5. ¿Ha dormido mal, ha tenido dificultades para dormir? - el E.C.G, Contraindicaciones: Nimodipino debe establecerse con
6. ¿Ha tenido dolores de cabeza o de nuca? : Diseases (ICD-10), se acoge a la filosofía precaución en casos de edema cerebral generalizado y en la
hipertensión intracraneal grave. De acuerdo con las normas
7. ¿Ha tenido alguno de los siguientes síntomas: temblores, hormigueos, mareos, multiaxial y explora además la gravedad generales de empleo de medicamentos durante el embarazo, la
sudores, diarrea? (síntomas autonómicos) y la duración, la problemática y el sopor- administración de nimodipino sólo podrá establecerse con un

demostrada
8. ¿Ha estado preocupado por su salud? te social, la personalidad premórbida criterio muy riguroso. Interacciones: En pacientes hipertensos que
9. ¿Ha tenido alguna dificultad para conciliar el sueño, para quedarse dormido? reciben medicamentos antihipertensivos,. nimodipino puede
(neuroticismo) y los trastornos somáti- potenciar el efecto hipotensor. La administración simultánea de

en el Deterioro
Escala de depresión cos. cimetidina con nimodipino puede ocasionar un aumento de la
concentración plasmática de nimodipino. La administración
Consideramos la EPEP como el patrón o intravenosa simultánea de R-bloqueadores debería evitarse, ya que
1. ¿Se ha sentido con poca energía? gold standard con el cual vamos a cote- puede conducir a una marcada reducción de la presión sanguinea.
2: ¿Ha perdido Vd. el interés por las cosas?

Cerebral Senil
No existen conocimientos suficientes sobre las consecuencias de la
3. ¿Ha perdido la confianza en sí mismo? jar la validez del nuevo instrumento. administración conjunta de nimodipino con neurolépticos,
4. ¿Se ha sentido Vd. desesperanzado, sin esperanzas? El softweare empleado ha sido el paque- antidepresivos, tranquilizantes o glucósidos cardíacos. Efectos
te de programas SPSS. Para demostrar secundarios: Pueden presentarse los siguientes: dolor de cabeza,
(Si hay respuestas afirmativas a cualquiera delas preguntas anteriores, continuar) la validez de las escalas, punto crucial
molestias gastrointestinales, náuseas, rubefacción facial (flush),
sensación de calor y descenso de la presión sanguínea,
. ¿Ha tenido dificultades para concentrarse? de nuestro estudio, nos basaremos en los particularmente cuando el valor inicial es elevado. Intoxicación y
su tratamiento: No se ha descrito. No obstante, en casos de
: ¿Ha perdido peso? (a causa de su falta de apetito) índices de sensibilidad, especificidad y: sobredosificación deberá establecerse el tratamiento sintomático
¿Se ha estado despertando demasiado temprano? mal clasificados. oportuno. Presentaciones: Envase con 30 comprimidos. PVP IVA:
+ ¿Se ha sentido Vd. enlentecido? La sensibilidad de un instrumento mide 2.209 ptas: Envase con 100 comprimidos. PVP IVA: 7.343 ptas.
> ¿Cree Vd: que ha tenido tendencia a encontrarse peor por las mañanas?
su capacidad para detectar la enferme- División de Química Farmacéutica Bayer, S.A.
Calabria, 268 - 08029 Barcelona
56

Bayer €»)
-virexen 40%
Atención Primaria. C. Montón et al. - Escalas de arisiedad y depresión de Goldberg: una guía de entrevista eficaz
Vol. 12. Núm. 6, 15 de octubre 1993 para la detección del malestar psíquico

dad que está siendo estudiada (verdade- TABLA 3. Índices de validez de las EADG en relación a la EPEP
ros positivos) cuando la enfermedad
existe (verdaderos positivos + falsos PC 4/2 PC 5/3
negativos). 83,1% 74,3%
Sensibilidad
La especificidad de un método diagnósti-
co valora la capacidad para descartar la Especificidad 81,8% 93,3%
patología que está siendo estudiada (fal-
sos negativos) cuando está ausente. indice de mal clasificados 17,7% . 27%
El indice de mal clasificados es la suma VPP 95,3% 98,2%
de falsos positivos y falsos negativos en
relación al total de casos. EADG: escalas de ansiedad y depresión de Goldberg; EPEP: entrevista psiquiátrica estandarizada
También es de interés para nuestro estu- polivalente; PC: punto de corte; VPP: valor predictivo positivo.
dio conocer los valores predictivos positi-
vo y negativo.
El valor predictivo positivo de un test
TABLA 4. Índices de validez de GHQ y EADG en relación a la EPEP
indica la probabilidad condicional de
estar enfermo si el test es positivo. GHQ 4/5 EADG 4/2
El valor predictivo negativo indica la
probabilidad condicional de no estar Sensibilidad 82,4% ; 83,1%
enfermo si el test es negativo. Esta pro-
Especificidad 84,8% 81,8%
babilidad está directamente influida por
la prevalencia (a mayor prevalencia indice de mal clasificados 17,1% 17,2%
valor predictivo negativo más bajo).
VPP 96% 95,3%

Resultados GHQ: General Health Questionaire; EADG: escalas de ansiedad y depresión de Goldberg; EPEP:
entrevista psiquiátrica estandarizada polivalente; VPP: valor predictivo positivo.
En nuestro estudio hemos encontra-
do una amplia tasa de participación:
sólo 16 pacientes rehúsaron o no sión, podemos considerar como «pro- la exhaustiva EPEP, las nuevas
acudieron a la segunda fase del bable caso» un 35,6% de los pacien- escalas de Goldberg muestran una
estudio. Todos ellos habían cumpli- tes estudiados, cifra muy próxima a sensibilidad del 83,1%, una especifi-
do criterios de probable caso tras la la encontrada con la EPEP (33,3%). cidad del 81,8% y un índice de mal
realización de la encuesta de salud. En 293 pacientes, un 65% del total clasificados del 17,7%, así como un
De los 444 pacientes estudiados con de los encuestados, no es necesario valor predictivo positivo del 95,3%
la encuesta de salud han resultado hacer las preguntas opcionales de la (tabla 3).
ser «casos» según la EPEP 148 escala de depresión, y es suficiente Aplicando la misma metodología, es
pacientes, lo que supone una preva- con las cuatro primeras preguntas decir, tomando como referencia la
lencia de malestar psíquico del de screening para considerar impro- EPEP, nuestros resultados docu:
33,3% en este entorno, es decir: uno bable que el paciente esté deprimi- mentan los siguientes índices de
de cada tres pacientes que acuden a do. De los 151 pacientes a los que sé validez del GHQ-28, con el que
las consultas de atención primaria administra la escala de depresión hemos obtenido una sensibilidad del
presentan malestar psíquico signifi- completa, sólo a un 15,2% se reali- 82,4%, una especificidad del 84,8%,
zan las preguntas opcionales innece- un índice de mal clasificados del
La mejor «solución»
cativo. Nuestros resultados docu-
mentan, tal como recoge la literatu- sariamente, pues no han resultado 17,1% y un valor predictivo positivo
ra, que los trastornos de ansiedad y ser casos para la escala completa. A del 96% (tabla 4).
depresión son los diagnósticos más un 71,1% de los pacientes encuesta- Considerando cada una de las esca-
| tratamiento frecuentes, suponiendo un 76%
aproximadamente, y presentamos
dos no ha sido preciso realizar las 9
preguntas de que consta la escala de
las por separado y utilizando crite-
rios diagnósticos del ICD-10,.la
los datos en bloque desde una pers- ansiedad completa y ha bastado con escala de depresión muestra una
aplicaciones durante días pectiva de atención primaria de realizar las cuatro primeras pregun- alta sensibilidad para captar los
salud, dada la discrepancia existen- tas de screening para considerar enfermos diagnosticados de trastor-
te entre los criterios diagnósticos del improbable la existencia de un tras- nos depresivos (85,7%); por el con-
COMPOSICION CUANTITATIVA: idoxuridina (D.C.[.): 400 mg. Dimetilsulféxido (D.C.1.}: c.s:p. 1 ml. INDICACIONES: Todas las manifestaciones cutáneas del virus DSM-III y los del ICD-10. torno de ansiedad. trario, captó el 66% de los enfermos
zóster («zona») localizado. POSOLOGIA: Se aplica pincelando con el pincel las lesiones vesiculosas 3 6 4 veces al día, durante 4 días. Una vez hecha la aplicación, Según la gravedad, los trastornos Contrastadas las nuevas escalas con con trastornos de ansiedad. La esca-
enjuagar el pincel con agua. los mejores resultados se obtienen cuando la aplicación se inicia antes o alrededor de las 48 horas siguientes a la aparición de las vesículas. más frecuentes son los leves, que
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACION: El producto se absorbe con mucha rapidez de forma que una vez la zona tratada aparezca seca, el enfermo
puede vestirse sin dificultades. Sin embargo, es recomendable no usar vestidos de fibras sintéticas o tejidos de algodón estampado en contacto con la parte tratada, representan el 64,1%, seguidos de TABLA 5. Poder discriminativo de las EADG
ya que pueden ser disueltas por el dimetilsulfóxido. CONTRAINDICACIONES: Alergia conocida a alguno de los componentes de la fórmula. No utilizar en niños meno- los moderados, que son el 33,1%.
res de-12 años, ni durante el embarazo o la lactancia. PRECAUCIONES: No aplicar durante más de 4 días, salvo indicación expresa del médico. Para uso exclusivo Los trastornos graves se han encon- Escala de ansiedad Escala de depresión
en la piel; no aplicar en los ojos, ni en el interior de la boca. INTERACCIONES: No se han descrito. EFECTOS SECUNDARIOS: Esta especialidad deberá aplicarse trado en pocas ocasiones y suponen
ICD-10 PC 4 PC 2 | PC3
bajo control médico, siendo aconsejable no utilizarla en forma prolongada para evitar el riesgo de aparición de fenómenos alérgicos. El dimetilsulféxido puede provocar, un 2,7%.
en ciertos casos, reacciones de prurito y eritema transitorios. En otros casos puede ser irritante después de varias aplicaciones. Durante un uso prolongado puede produ-
Trastorno de ansiedad 72,7% 66,7% 48,5%
Utilizando las EADG como instru-
cirse un reblandecimiento de la piel tratada: Estos síntomas desaparecen al terminar el tratamiento. En caso de aparición de alteraciones epidérmicas (dermatitis), deberá
mento único, es decir, considerando Trastorno de depresión: : *: 42,9% 85,7% 82,1%
suspenderse el tratarniento. Después de la aplicación, el paciente puede notar momentáneamente un sabor particular en la boca y un aliento u olor a ajos. INTOXICA-
CION Y SU TRATAMIENTO: Una intoxicación por administración local es poco probable. En caso de ingestión accidental del líquido, se aconseja administrar, como que una de las dos escalas o ambas
antídoto, carbón activado disuelto en agua. CONDICIONES DE CONSERVACION: Conservar en ambiente seco. En lugar fresco’ se puede solidificar el contenido son positivas y utilizando el corte EADG: escalas de ansiedad y depresión de Goldberg; ICD-10: Tenth Revision of the International
del frasco. Para licudrlo de nuevo basta introducir el frasco en un baño de agua caliente. PRESENTACION: Se presenta en frascos de 5 ml. dotados de un pincel para 3/4 para ansiedad y 1/2 para depre- Classification of Diseases and Related Health Problems; PC: punto de corte.
su aplicación. CONDICIONES DE DISPENSACION: Con receta médica. PRECIO: P.V.P. IVA: 3.697.
59

Laboratorios VIÑAS SA srovenza. 386 52 ptanta 08025 Barcelona 1.207 0512


Atención Primaria. €: Montón et al. — Escalas de ansiedad y depresión de Goldberg: una guía de entrevista eficaz
Atención Primaria. C. Montón et al. = Escalas de ansiedad y depresión de Goldberg: una guía de entrevista eficaz para la detección del malestar psíquico
Vol. 12. Núm. 6. 15 de octubre 1993 para la detección del malestar psíquico Vol. 12. Núm. 6: 15 de octubre 1993

la de ansiedad tiene una sensibili- psíquicos más frecuentes en la de las nuevas escalas, hemos obser- ñola de Medicina Psicosomática, Bar- 16; Lobo A. On multiaxial psychiatric diag-
sión del GHQ-28, adaptado y valida-
dad del 72% para los trastornos de población que acude a la consulta de vado que la escala de depresión celona, 1989; 37-48. nosis for general medical patients. Br
do por nuestro grupo? así como
ansiedad, pero sólo detecta un 42% un centro de atención primaria. tiene una alta sensibilidad para los 2: Bellantuono C, Fioro R; Williams P, y Psychiatry 1989; 154 (sup! 4): 38-41.
la afinidad en cuanto a la utilidad
de los trastornos depresivos (tabla Las nuevas esalas contrastadas con trastornos depresivos, tanto con cri- Geber PD. The prevalence of psychia- 17. Lobo A, Campos R, Pérez Echeverría
de ambos instrumentos, pensamos
5). Similares resultados se obtienen terios diagnósticos del DSM-III-R tric disorders in a primary care practi- MJ et al. Multiaxial assesment of psy-
una evaluación realizada por clíni- que resulta interesante establecer
utilizando criterios del DSM-III. cos estandarizados en el empleo de comparaciones. como del 1CD-10, utilizando cual- ce. Psychol Med 1988; 17: 243-247. chiatric morbidity: The E.P.E.P. Ams-
Como era de esperar, se observa una la entrevista psiquiátrica estandari- quiera de los puntos de corte anali- 3. Cooper B, Bry J, Kalton G. A longitudi- terdam, Proccedings, Vill World Con-
El GHQ-28 tiene 28 ítems, frente a
clara mejora en la sensibilidad de zados (1/2 y 2/3). Sin embargo, el nal study of psychiatric morbidity in a gress of Psychiatry. Elsevier Science
zada polivalente (EPEP), ciegamen- los 18 items de que constan las
las nuevas escalas al aumentar la te a los resultados de la aplicación nueve escalas, con la ventaja de que punto de corte 2/3 discrimina mejor, general practice population. Br J Prev Publ. 1990.
gravedad de los trastornos psicopa- de las EADG como instrumento ya que son menos los trastornos de Soc Med 1969; 23: 270-217. 18. Goldberg DP; Cooper Bu, Eastwood
por el sistema de preguntas de sére-
tológicos: captaron un 78,9% de los ansiedad que dan positivos en la 4. Harding TW, Arango MV, Baltazar J et ME et al. A standarized interview for
único, ofrecen una adecuada sensibi- ening en muchos casos sólo son
trastornos leves, un 89,8% de los escala de depresión. La escala de al. Mental disorders in primary health use in comunity surveys: Br J Prev
lidad del 83,1%, una aceptable espe- necesarias 4 preguntas, en lugar de
moderados y el 100% de los graves. cificidad del 81,8%, un índice de mal ansiedad tiene menor sensibilidad care: A study of their frequency and Soc Med 1970; 24: 18-23.
las 9 preguntas de que consta el
que la de depresión, aunque un diagnosis in four developing coun- 19. Oswald N. ¿Dónde debemos formar a
Los puntos de corte que en nuestro clasificados del 17,1% y un valor conjunto completo de cada escala.
estudio muestran mejor rendimien- mayor poder discriminativo. De tries. Psychol Med 1980; 10: 231-241. los médicos en el futuro? Br Med J Int
predictivo positivo del 95,3%. Indi- Podemos afirmar que se trata de un
to son 3/4 para la escala de ansiedad ces muy similares a estos han sido todos los puntos de corte analizados 5. Hoeper EW, Zyez GR, Creary PD et al. 1991; 5: 12-13.
instrumento más breve. Otra dife-
y 1/20 2/3 para la escala de depre- el que parece más adecuado para la Estimated prevalence of RDC mental 20. Lobo A, Pérez Echeverria MJ, Artal J.
considerado aceptables u óptimos rencia es la relativa al tipo de res-
sión, según interese mayor sensibili- para instrumentos de este tipo, escala de ansiedad es el 3/4, porque disorders in primary medical care. Int Validity of scaled version of the Gene-
puestas: el GHQ-28 tiene cuatro
J Mental Health 1979; 8: 6-15. ral Health Questionnaire (GHQ-28) in
dad ó especificidad: incluso de realización e interpreta- tipos de respuesta (no, en absoluto - es el que mejor combina sensibili-
ción más laboriosa”, Este es el dad y poder discriminativo. . Kessler LG, Burns BJ, Shapiro S et al. Spanish population. Psychol Med
no más de lo habitual - bastante
Los dos estudios previos realizados Psychiatric diagnoses of medical ser- 1986; 16: 135-140.
Discusión punto crucial de nuestro estudio y la más de lo habitual'- mucho más de
con dichas escalas!?* que establecen vice users: Evidence from the E.C.A. 21. Mari JJ, Williams P. A validity study of
verificación de la hipótesis de parti- lo habitual); sin embargo, los ítems
No es realista esperar que el clínico comparaciónes con entrevistas psi- program. Am J Publ Health 1987; 77: a psychiatric screening: questionnaire
da: la validez de las escalas de de las nuevas escalas tienen res-
y en especial el médico de atención quiátricas ponen de manifiesto un 18-24, (SRQ-20) in primary care in the city of
ansiedad y depresión de Goldberg en puestas dicotómicas de sí o no. Las
priamria haga muchas preguntas, mayor poder: discriminativo de . Schulberg HC, Saul M, Macclellano M Sao Paolo. Br J Psychiatry 1986; 148:
la detección de malestar psíquico. dos características de las EADG
algunas de las cuales pueden ser Dada la reciente aparición de las ambas escalas entre ansiedad y et al. Assesing depresión in primary 23-26.
comentadas, brevedad y sencillez,
innecesarias, por lo cual estas esca- depresión que el que hemos encon- medical and psychiatric practices. 22. Gureje O, Obikoya B. El GHQ-12 as
nuevas escalas de ansiedad y depre- hacen adecuado este instrumento
las parecen un prometedor instru- trado en nuestro estudio. Esto Arch Gen Psychiatry 1985; 42: 164- screening tool in primary care setting.
sión de Goldberg, no abunda la como aproximación a una entrevista
mento para utilizar por el médico de puede ser debido a diferencias 170, Psychiatr Epidemiol 1990; 25: 276-
bibliografía que nos permita con- clínica apropiada para la atención
familia o generalista en la detección trastar nuestros resultados. Tene- transculturales en la forma de 8. Skuse D, Williams P. Screening for 280.
primaria que precisa poco tiempo
de trastornos de ansiedad, depre- expresar el malestar o en la forma Psychiatric disorder in general practi- 23: Van den Brink W, Ormel J, Brilman et
mos conocimiento de un amplio para su realización. El hecho de que
sión y mixtos. de enfermar. ce: Psychol Med 1984; 14: 365-377. al, Detecting anxiety and depression
estudio realizado por el grupo de las EADG puedan ser empleadas
: Las: EADG, tal como su autor las Además, hemos observado un buen 9. Von Korff M, Shapiro S, Burke JD et in primary care settings. Research fin-
Van der Brink y Ormel en Nothern como guía de entrevista, incluso
concibió y a la vista de nuestros (Holanda), que demuestra el rendi- rendimiento de las escalas en rela- al. Anxiety and depression in a pri- dings and clinical guidelines. Rese-
incluidas en la historia clínica habi-
resultados, tienen dos importantes ción con la gravedad de los trastor- mary case clinic. Comparison of Diag- arch grant from the Foundation for
miento de este instrumento, al que tual, supone una ventaja, puesto
nos. Goldberg* comenta su utilidad nostic Interview Schedule. General Medical and Health Research (MEDI-
usos'*: denominan Goldberg Interview, con- que la entrevista clínica es el princi-
como guía de gravedad del malestar. Health Questionnaire and practitioner GON) and from the Prevention Fund,
siderando que es una entrevista de pal medio de que dispone el médico
© Como guía de entrevista para el screening efectiva y eficaz en la También en este sentido, Van der assesments. Arch Gen Psychiatry 1992 (en prensa).
para establecer una relación tera-
médico en la práctica clínica cotidia- detección precoz delos trastornos Brink* expone que las puntuaciones 1987; 44: 152-156. 24. Goodchild M, Duncan Jones P. Croni-
péutica con el paciente, de modo que
na, no suplantando a la historia cli- de la Goldberg Interview pueden ser . Finlay Jones RA, Burvill PW. Contras- city and general health questionaire.
mentales por los médicos de aten- la relación médico-paciente, si es
nica habitual, sino incluidas en ella, interpretados como indicadores de tuy demographic patterns of minor Br J Psychiatry 1985; 146: 56-61.
ción primaria y que aporta impor- adecuada, es en sí misma un poten-
proporcionando: al clínico: una la gravedad. Asimismo, los dos auto- psychiatric morbidity in general practi- 25. Andrich D, Van Scholibroeck L. The
tantes ventajas sobre: métodos ya te instrumento no sólo diagnóstico
ampliación del repertorio de pregun- res coinciden en la utilidad de este ce and the community: Psychol Med General Health Questionnaire: a psy-
tradicionales cómo el GHQ y el sino también terapéutico”. Otra
tas que acostumbra 'a hacer, para nuevo instrumento en la valoración 1978; 8: 455-466. chometric analysis. using latent trait
SDS”: posibilidad que permite la entrevis-
conocer la existencia de trastorno de la: evolución de los trastornos de . Goldberg DP, Blackwell B. Psychiatric theory. Psychol Med. 1989; 19: 469-
El GHQ es uno de los cuestionarios ta es la de realizar medidas de dura-
psicopatológico, la orientación diag- más utilizados internacionalmente, ción, persistencia e intensidad de los ansiedad y depresión. illness in General Practice: A detailed 485.
nósticay su gravedad. En. conclusión; las EADG han study using a new method of case 26. Lobo A, Pérez Echevarria MJ et al.
tanto en trabajos de investigación ítems positivos, necesarias para
* Como indicador de prevalencia de demostrado su validez en la detec- identification. Br Med J 1970; 2: 439- Aportaciones para el uso en Espana
epidemiológica como en la práctica establecer un diagnóstico.
los trastornos de ansiedad y depre- clínica habitual, y se ha dicho de él ción de los trastornos psicopatológi- 443. de la versión en escalas del GHQ.
No obstante, y a pesar de las dife-
sión de una población determinada, cos más frecuentes en atención pri- . Goldberg D, Bridges K, Duncan-Jones Libro de Resúmenes. Comunicacio-
que es el mejor instrumento de estas rencias anteriormente señaladas,
considerando la proporción: de características que existe”. Numero- maria: ansiedad y depresión. P et al. Detecting anxiety and depres- nes de psiquiatria. XIW Congreso de la
nuestros resultados muestran una
sion in general medical settings. Br Sociedad Española de Psiquiatría.
pacientes con puntuaciones por sas publicaciones confirman su uso gran coincidencia en los índices de Asimismo, estas nuevas escalas
encima del punto de corte. en Gran Bretaña, EE.UU., Canadá, ofrecen importantes ventajas sobre Med J 1988; 97: 897-899. Valladolid, 1985.
validez de ambos instrumentos fren-
instrumentos ya tradicionales: . Goldberg DP, Bridges K, Duncan- 27. Lobo A. Screening de trastornos psi-
Australia, España, México, Yugosla- te a la entrevista psiquiátrica
Goldberg sugirió también la posibili- mayor brevedad y sencillez, poder Jones, Grayson D. Dimensions of neu- quicos en la práctica médica. Zarago-
via, Hong Kong, Italia y Brasil, y se (EPEP). Así pues, el GHQ muestra
dad de que fueran utilizadas por los discriminatorio entre ansiedad y roses seen in primary care settings. 2a, Secretariado de Publicaciones de
ha traducido a 16 idiomas”, No obs- una sensibilidad del 82,4%, una
estudiantes de medicina durante depresión, y la posibilidad de ser Psychol Med 1987; 17: 461-470. la Universidad de Zaragoza, 1987.
tante, el procedimiento informático especificidad del 84,8%, un índice de
sus prácticas. Dada la incorporación utilizadas como guía de entrevista. . Rash G. Probabilistic models for some 28. Borrell F. La entrevista clínica: genera-
y. las modernas teorías del análisis mal clasificados del 17,1% y un
de los profesionales de los centros de intelligence and attainment tests. lidades. En: Borrell F, ed. Manual de
del rasgo latente (latent trait analy- valor predictivo positivo del 96%.
salud a la docencia en las facultades Copenhague, Danish Institute of Edu- Entrevista Clínica. Barcelona, Doyma,
sis) han llevado a Goldberg al diseño Podemos afirmar así la validez con- Bibliografía
de medicina”, pensamos que estas de estas nuevas escalas para que currente del nuevo instrumento, cational Research, 1960. 1989.
escalas podrían ser un instrumento sean utilizadas por médicos no psi- porque con él se obtienen los mis- 1. Cubi R: Aspectos epidemiológicos: . Duncan-Jones P, Grayson D, Moran P. 29. Hernández M. Formación continuada:
de aprendizaje útil, fácil de utilizar The utility of latent trait models in psi- en Atención Primaria: Salud Mental.
quiatras con el objetivo de detectar mos resultados que con instrumen- En: Bernardo M, Cubi R, eds. Detec-
por los estudiantes de medicina, con y medir ansiedad y depresión. Dada ción de trastornos psicopatológicos chiatric epidemiology. Psychol Med La entrevisa en Atención Primaria.
tos ya consagrados:
el que poder conocer los trastornos la probada validez y la amplia difu- En apoyo del poder discriminativo en Atención Primaria. Sociedad Espa- 1986; 16: 391-4085. Madrid, Idepsa, 1991:

348 349
60 61

También podría gustarte