Está en la página 1de 2

LAS AVENTURAS DE PHILEAS

FOGG Y SU ASISTENTE
PICAPORTE
Crisedd Pérez Arredondo

En 1872 se publicó el libro “la vuelta al mundo en 80 días”, una obra escrita por
el francés Julio Verne. La obra se desarrolla en una gran variedad de escenarios
al tratarse de un viaje lleno de aventuras, lo que la convierte en una novela de
ficción de aventuras, además de jugar con los elementos disponibles en la
época, como los son los medios de transporte y la amplia diversidad cultural,
muy presente durante todo el texto, la novela tiene un narrador omnisciente en
tercera persona, generalmente focalizado en Phileas Fogg, pero también, por
momentos, en el detective Fix y Picaporte. El tono del texto es alegre, por
momentos cómico, que es generalmente celebratorio. La novela tiene un ritmo
acelerado, muy propio del género de aventuras. Verne fiel a su estilo
manteniendo la línea entre lo ficticio y lo real muy delgada.

El señor Phileas Fogg, un riguroso, solitario y misterioso caballero ingles


abandonará su estilo de vida disciplinado para cumplir una muy arriesgada
apuesta con los miembros del Reform Club, en la que arriesgará su fortuna
completa comprometiéndose a dar la vuelta al mundo en 80 días utilizando
todos los medios disponibles de la época y enfrentando uno a uno todos los
problemas que se le presenten
Mr. Fogg emprenderá un complicado viaje junto a su asistente Picaporte y el
detective Fix que será su nuevo acompañante tras levantar las sospechas de la
policía inglesa por este apresurado y arriesgado viaje. Ellos se enfrentarán
diariamente a grandes retos y desafíos, luchando constantemente contra su
peor enemigo “el tiempo”
¿logrará Mr. Fogg dar la vuelta al mundo en 80 días? ¿logrará superar todos los
desafíos que se le presenten? ¿podrá el detective Fix confirmar sus sospechas?

En esta obra Julio Verne es fiel a su estilo combinando a la perfección lo real y


lo ficticio para lograr crear y transformar constantemente los escenarios y
acontecimientos en desafíos y aventuras. La gran variedad de escenarios
presentes durante el desarrollo de la historia y el ambiente que crea en ellos,
logra crear tensión y suspenso para el lector, lo que motiva a seguir leyendo la
obra. Las aventuras que viven los protagonistas se quedan en la pequeña línea
entre lo que es posible e imposible, siempre procura relatar con detalle cada
escena. Yo recomiendo ampliamente este libro, ya que logró mantener mi
interés a través de toda la novela y me mantuvo en suspenso constante
Libro: La vuelta al mundo en 80 días Considero que es muy buen libro, sin
País: Francia embargo, no llega a ser excelente, la
Autor: Julio Verne forma en la que describir y cuenta las
Año de publicación: 1872 aventuras vividas durante el libro hace
que el lector no pueda dejar de leer,
Calificación; pero hay algunos capítulos o relatos
que llegan a ser tediosos o
innecesarios

También podría gustarte