Está en la página 1de 17

TOPOGRAFÍA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO


Docente: Arq. Edwin Jose Leyva Ramirez
Sesión N° 09: “Brújula, orientaciones, rumbo, azimut"

Modalidad: No presencial - Virtual


BRÚJULA, ORIENTACIONES, RUMBO, AZIMUT.

https://de-senderismo.net/blog/como-funciona-la-brujula/ + https://www.fao.org/fishery/docs/CDrom/FAO_Training/FAO_Training/General/x6707s/x6707s03.htm
1. OBJETIVOS DECLASE:

Conocer los conceptos bás icos de la brújula, rumbo y


azimut.

Calcular coordenadas , rumbo y azimut de una poligonal


abierta.
¿CÓMO FUNCIONA UNA BRÚJULA?

¿QUÉ ES UNA ORIENTACIÓN?

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE RUMBO Y AZIMUT?


2. BRÚJULA:

La brújula de orientación básica se compone de:


•La base
•Borde recto y regla
•Flecha o eje de dirección de viaje o rumbo
•Carcasa, LIMBO o anillo con marcas de 360 grados y los puntos cardinales
•Etiqueta norte
•Línea de índice
•Flecha de orientación
•Aguja magnética (EL EXTREMO NORTEES ROJO)
Lo primero que debes aprender, son las señales de los puntos
cardinales; N (norte), S (sur), E(este) y W /O (oeste).

El norte es el más importante.


3. RUMBO:
Se mide en referencia a un meridiano magnético, su ángulo es siempre menor de
90°, se expresa con «N» si estamos en el hemisferio norte y «S» si estamos en el
hemisferio sur, seguido de los grados y dirección del ángulo dependiendo si este
abre al Este o al Oeste.

https://encorda2.com/2013/10/06/orientacion-basica-norte/
4. AZIMUT:
Azimut es el ángulo horizontal de una línea medido, en el sentido de las agujas del
reloj, a partir de un plano de referencia, formado por el meridiano que pasa por el
punto origen y el que pasa por el punto observado. En topografía el azimut se mide a
partir del norte, en sentido horario, y va de 0 o a 360°.

El azimut de A a B se conoce como azimut directo, el azimut


inverso es el leído del punto B al punto A, y se calcula sumando
180° al azimut directo si éste es menor o igual a 180°, o
quitándole 180° en caso de ser mayor.

https://topografiayproyectos.com/rumbo-y-azimut/
5. APLICACIONES:
Se tiene una poligonal abierta y se pide calcular rumbo y azimut de cada uno de los alineamientos.

DATOS:
AZITMUTA0A1=134°0’
ÁNGULOS:
A1= 112°28’45”
A2=199°07’31”
A3=242°36’12”
242°36’12”
199°07’31”

112°28’45”

https://encorda2.com/2013/10/06/orientacion-basica-norte/
5. APLICACIONES:

https://encorda2.com/2013/10/06/orientacion-basica-norte/
5. APLICACIONES:

https://encorda2.com/2013/10/06/orientacion-basica-norte/
5. APLICACIONES:
5. APLICACIONES:
5. APLICACIONES:
5. APLICACIONES:
5. APLICACIONES:

También podría gustarte