Está en la página 1de 5

CONTENIDO ACOTADO Y DIMENSIONAMIENTO

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

ESTUDIANTE: Maria Inés del Castillo Marin

CURSO: Dibujo Asistido por Computadora II (CAD II)

NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD: Universidad Nacional de la Amazonia Peruana

FACULTAD: Ingeniería Química

DOCENTE: Herman Raul Guimet Soto

NIVEL/CICLO: II NIVEL / I CICLO

IQUITOS-PERU
2022
INTRODUCCION

El acotado es la representación de las dimensiones y características de un objeto en


dibujo técnico. Además de las dimensiones, la acotación también presenta información
adicional tales como distancia, materiales, referencias entre otros.

Un dibujo es completo cuando a partir del mismo se puede hacer el objeto


representado exactamente como está en el plano o bosquejo. Debe decir dos historias
completas, una mediante las vistas que describen la forma del objeto y la otra mediante
las dimensiones y notas que dan tamaños.
Dimensionamiento

Alcance y campo de aplicación.

Esta norma establece los principios generales del dimensionamiento aplicable a los
dibujos técnicos en todos los campos (mecánico, eléctrico, obras civiles, arquitectura,
etc.). Es posible que para algunas aéreas técnicas, las reglas y convenciones generales
no puedan cubrir adecuadamente todas las necesidades y, como consecuencia, son
necesarias reglas adicionales, objeto de otras normas.

Aplicación.

Toda la información dimensional necesaria para definir clara y completamente un


elemento y sus características, debe presentarse directamente en el dibujo, a menos
que esta información sea indicada en documentos anexos. Cada característica del
elemento debe dimensionarse una sola vez sobre el dibujo. Las dimensiones deben
inscribirse en la vista o corte que presente con mayor claridad las características del
elemento. Todas las dimensiones de un dibujo deben expresarse con la misma unidad
(por ejemplo, milímetros), sin indicación del símbolo (mm) para evitar interpretaciones
erróneas. El símbolo de la unidad predominante del dibujo debe indicarse en el cuadro
de rotulación o mediante una nota apropiada.
CONTENIDO ACOTADO

GENERALIDADES.

El Sistema Acotado o de planos acotados


es un sistema de proyección cilíndrica
ortogonal; es el más apropiado para la
representación de terrenos y, en general,
de aquellas figuras cuyas dimensiones
verticales son mucho menores que las
horizontales. Como plano de referencia ó
de proyección se adopta, únicamente, un
plano horizontal sobre el que se proyectan
los puntos de la figura que se quiere
representar.

Se denomina "cota del punto" a la altura


de un punto sobre el plano de referencia π; puede ser positiva ó negativa según que el
punto esté situado por encima ó por debajo de dicho plano.

Tipos de acotados
Cota lineal: mide distancias
rectas horizontal o
verticalmente.
Cota alineada: mide
distancias rectas en
dirección obliqua.
Cota angular: Dimensiona
en grados el ángulo entre
dos líneas.
Cota de diámetro:
dimensiona el diámetro de una circunferencia.
Cota de radio: dimensiona el radio de un arco o circunferencia.
CONCLUSION

La acotación es una herramienta dimensional de mayor necesidad en el


dibujo técnico. Sirve para la representación e interpretación del plano,
estructura.

WEBGRAFIA

 https://mecanica-usach.mine.nu/media/uploads/Dimensionamiento.pdf

 https://www.cartagena99.com/recursos/matematicas/apuntes/Apuntes-
Sistema%20acotado-R.pdf

 https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/handle/11404/5743/
acotado_8.pdf;jsessionid=182ACDCDC913750F7F1D904B73E982BC?
sequence=1

También podría gustarte