Está en la página 1de 11

Suscríbete

Imaa DeepL
g in a Proc i ópara
n a poder
b d o mtraducir archivos de mayor tamaño.
i n al - Investigación
Más información
de o r i g edisponible
n en www.DeepL.com/pro.

Comparación de métodos de
Descargado de www.ajronline.org por 181.65.18.183 el 17/08/23 desde la dirección IP 181.65.18.183. Copyright ARRS. Sólo para uso personal; todos los

TC para determinar el
contenido graso del hígado
Yoshihisa Kodama1 OBJETIVO. El objetivo de este estudio era evaluar cuál de los diversos métodos de
Chaan S. Ng1 Tsung medición de la atenuación en TC es mejor para predecir el contenido de grasa hepática.
T. Wu2 Gregory D. MATERIAL Y MÉTODOS Este estudio retrospectivo fue aprobado por nuestro comité
Ayers3 Steven A. de revisión institucional. El grupo de estudio estuvo formado por pacientes registrados de
Curley4 Eddie K. forma consecutiva que se sometieron a resección hepática por enfermedad metastásica. Se
Abdalla4 obtuvieron mediciones de atenuación de 12 zonas de interés en el hígado y tres en el bazo en
Jean Nicolas Vauthey4 imágenes preoperatorias de TC hepática sin contraste y con contraste en fase portal. Las
medidas de atenuación hepática se analizaron con y sin normalización con el bazo. La
Chusilp Charnsangavej1
normalización incluyó tanto las diferencias como los cocientes entre los valores de
atenuación hepática y esplénica. El contenido patológico de grasa se calificó
semicuantitativamente como porcentaje del parénquima hepático no neoplásico de la muestra
resecada. Los valores medios de atenuación del hígado se compararon con el contenido
patológico de grasa, al igual que las diferencias y proporciones entre los valores de
atenuación hepática y esplénica. Se realizó un análisis de regresión lineal en escala
logarítmica.
RESULTADOS. Se analizaron los datos de 88 pacientes. En las imágenes de TC sin
realce y con realce de contraste, todas las asociaciones entre el contenido patológico de grasa
y las mediciones de atenuación fueron significativas (p < 0,0001). Todas las series de valores
R2 de las tomografías computarizadas no realzadas fueron mucho más altas que las de las
tomografías computarizadas realzadas con contraste. Los valores de R2 de la medición sólo
Palabras clave: TAC, medición de la grasa, hepática fueron superiores a los de los valores hepáticos normalizados con valores esplénicos
enfermedad hepática
tanto en TC sin realce (0,646-0,649 > 0,523, 0,565) como con realce de contraste (0,516 >
0,242, 0,344).
CONCLUSIÓN. La medición de la atenuación del hígado sólo en TC sin realce es la
mejor para predecir el contenido graso patológico.
DOI:10.2214/AJR.06.0992 AJR 2007; 188:1307-1312 0361-803X/07/1885-1307
a esteatosis hepática o hígado graso

H
Recibido el 28 de julio de 2006; aceptado tras revisión Sociedad Americana de Rayos Roentgen está relacionada con la obesidad, el
el 31 de octubre de 2006. consumo de alcohol, la nutrición
parenteral y la quimioterapia [1].
Presentado en la reunión anual de 2006 de la American
No es una
Roentgen Ray Society, Vancouver, BC, Canadá.
y, por lo general, no presenta síntomas. En un
derechos reservados

1Departamento de
Radiología Diagnóstica, Centro Oncológico estudio [2], se detectó hígado graso en el 24% de
M. D. Anderson de la Universidad de Texas, 1515 las evaluaciones histológicas realizadas en
Holcombe Blvd., Box 368, Houston TX 77030. Dirigir la víctimas de accidentes de tráfico. La
correspondencia a
enfermedad del hígado graso no alcohólico
C. S. Ng (cng@di.mdacc.tmc.edu).
define un espectro de cambios en el hígado
2Departamento de Patología, Universidad de Texas asociados a la acumulación de grasa en los
M. D. Anderson Cancer Center, Houston TX. hepatocitos, y ese espectro abarca tanto la
esteatosis como la esteatohepatitis [3]. Se ha
3Departamento de Bioestadística y Matemáticas
Aplicadas, Centro Oncológico M. D. Anderson de la
sugerido que la enfermedad hepática grasa no
Universidad de Texas, Houston TX. alcohólica es la forma más común de
enfermedad hepática crónica en adultos, con
4Departamento de Oncología Quirúrgica, Universidad de una prevalencia estimada del 3-29% [4, 5]. Se
Texas
M. D. Anderson Cancer Center, Houston TX.
ha sugerido que la esteatohepatitis no
AJR:188, mayo de 1307
2007
Kodama et al.

alcohólica se considere una forma progresiva


de hígado graso no alcohólico que no sólo que aumenta la tasa de morbilidad tras la
aumenta significativamente el riesgo de resección hepática es del 30%, según varios
mortalidad tras la resección hepática [6], sino autores [1, 10, 11]. También se ha observado
que también incrementa el riesgo de que cada aumento del 1% en el contenido de
desarrollo de cirrosis y carcinoma grasa hepática, ya sea microvesicular o
hepatocelular [7-9]. El grado de esteatosis macrovesicular, reduce la masa funcional del
hígado de un donante en un 1% [12]. En un
estudio reciente [6], la esteatohepatitis se
asoció a una mayor mortalidad
postoperatoria que la esteatosis. La
definición de esteatohepa- titis, basada en la
puntuación de actividad de la enfermedad
del hígado graso no alcohólico [13], incluye
un punto de corte del 33% para la esteatosis,
que corresponde a dos puntos de la
puntuación. Cuando el grado de esteatosis
hepática es significativo, aumentan la
dificultad y el riesgo asociados a la
resección hepática mayor, y se deteriora la
función de los injertos hepáticos de
donantes vivos [14, 15]. Así pues, el
contenido de grasa hepática se convierte en
un factor importante que debe tenerse en
cuenta antes de la resección hepática.
El examen histológico es preciso para
detectar el contenido de grasa hepática, pero
es invasivo y requiere mucho tiempo, y los
errores de muestreo pueden afectar a la
calidad de la sangre.

1308 AJR:188, mayo de


2007
Ima g in a c i ó n a b d o m i n al - Investigación
de o r i g e n

(Optiray, Mallinckrodt) a una concentración de


ocurren. Los métodos no invasivos para 320 mg I/mL y a una velocidad de 5 mL/s. La TC
de 320 mg I/mL y una velocidad de 3 mL/s. La TC se
diagnosticar el hígado graso incluyen la se realizó a 120 kVp. La TC se realizó a 120 kVp,
realizó a 120 kVp, 240-340 mAs, colimación de 7,5
ecografía, la resonancia magnética y la mm, pitch de 0,75 e intervalo de reconstrucción de 7,5
240-340 mAs, colimación de 5 mm, paso de 1,5 e
tomografía computarizada. Entre estos mm. Se generaron estudios bifásicos en los casos en
i n t e r v a l o de reconstrucción de 5 mm. Los
métodos, la ecografía es el más sencillo, pero que los pacientes se habían sometido a TC torácica y
estudios bifásicos consistieron en imágenes de la
sólo permite una evaluación cualitativa del abdominal combinada. Las imágenes de la fase
fase arterial hepática tardía y de la fase venosa
hígado graso. La IRM es probablemente el venosa portal (es decir, 60 segundos después de la
portal obtenidas aproximadamente 40 y 60
mejor método para detectar una pequeña inyección de contraste) se utilizaron como imágenes
Descargado de www.ajronline.org por 181.65.18.183 el 17/08/23 desde la dirección IP 181.65.18.183. Copyright ARRS. Sólo para uso personal; todos los

segundos después de la inyección IV de 150 mL


infiltración grasa, pero es relativamente caro con contraste en los análisis. Todas las exploraciones se
de medio de contraste yodado no iónico a una
[16]. La TC es la primera técnica de imagen obtuvieron con escáneres 4-MDCT (Light- Speed, GE
velocidad de contraste de 1,5 mL.
más aceptada para la estadificación de las Healthcare).
metástasis hepáticas [17].
La TC muestra la infiltración grasa del Medidas de atenuación
hígado como una disminución de la Delineamos 12 regiones de interés (ROI) dentro del
atenuación [14, 18-30]. Se ha demostrado que hígado en las TC de cada paciente y obtuvimos las
el grado de disminución de la atenuación de mediciones de atenuación para cada ROI. Un radiólogo
la TC está relacionado con el grado de con 11 años de experiencia utilizó imágenes de TC con
infiltración grasa del hígado [18, 22-24]. Uno y sin contraste para delinear las ROI seleccionando tres
de los problemas es que existen varios niveles representativos. Los niveles contenían la
métodos para determinar los valores de TC confluencia de la vena hepática derecha (Figs. 1A y
adecuados. Estos métodos incluyen la medición 2A), la porción umbilical de la vena porta izquierda (Figs.
de la atenuación hepática únicamente [18] y 1B y 2B) y la rama posterior de la vena porta derecha
la nor- malización de la atenuación hepática (Figs. 1C y 2C). En cada nivel representativo, el hígado
con la atenuación esplénica, como la medición se dividió en cuatro sectores (posterior derecho, anterior
de la diferencia de atenuación entre el hígado derecho, medial izquierdo y lateral izquierdo). Estos
y el bazo [19-21] y el cálculo de la relación de sectores se definieron con una modifi- cación del sistema
estos valores [22]. Hasta donde sabemos, de segmentación de Couinaud [31]. El sector posterior
estos métodos no se han comparado. El derecho incluía los segmentos VI y VII, el sector
objetivo de este análisis retrospectivo era anterior derecho incluía los segmentos V y VIII, el sector
evaluar qué método de medición de la medial izquierdo incluía el segmento IV y el sector lateral
atenuación en TC es mejor para predecir el izquierdo incluía los segmentos II y III. Se consideró
contenido de grasa hepática. representativa de cada sector una ROI trazada al azar
dentro de cada sector, evitando los grandes vasos y las
Materiales y métodos lesiones focales. Cada ROI medía 1,0 ± 0,1 cm2 . También
Selección de pacientes dibujamos una ROI dentro del bazo en cada corte
Se revisó retrospectivamente la base de datos representativo (Fig. 2).
de todos los pacientes sometidos a resección
hepática por enfermedad m e t a b ó l i c a en Contenido patológico de grasa
nuestro centro entre mayo de 2002 y febrero de El contenido patológico de grasa se midió en
2004. Un criterio de inclusión fue que tanto las p o r t a o b j e t o s H y E representativos de las
imágenes sin contraste como las imágenes de la muestras hepáticas resecadas. En cada caso, un
fase venosa portal de la TC con contraste (es decir, 60 patólogo con 5 años de experiencia en patología
segundos después de la inyección del medio de gastrointestinal y hepática calificó el grado de
contraste) se hubieran obtenido antes de la esteatosis u t i l i z a n d o portaobjetos de muestras
resección hepática. Se excluyeron los pacientes en de tejido de parénquima hepático no neoplásico a una
los que no se habían revisado los hallazgos distancia mínima de 2 cm del tumor metaestático. El
patológicos para evaluar el contenido graso del grado de esteatosis se calificó semicuantitativamente
derechos reservados

hígado o en los que el intervalo entre la TC como el porcentaje de parénquima hepático afectado
preoperatoria y la resección había sido superior a 6 por infiltración grasa, estimado al 5% más cercano.
semanas. Este estudio retrospectivo fue aprobado Cuando el grado de afectación era inferior al 5%, se
por nuestra junta de revisión institucional. calculaba con una aproximación del 1%.
Contraste multifásico (trifásico o bifásico) en-
En todos los pacientes incluidos en el estudio se Análisis estadístico
evaluaron TC hepáticas con y sin contraste. Los Para cada paciente, se calculó la atenuación media
estudios trifásicos consistieron en las fases arterial en las zonas de interés en sectores completos del
hepática temprana, arterial hepática tardía y venosa hígado y en los sectores resecados del hígado, tanto
portal del realce del contraste 20, 40 y 60 en TC sin contraste como con contraste. Un sector se
segundos después de la administración del medio consideró resecado sólo si contenía realmente un
de contraste. Se administró una inyección IV de segmento resecado. Por ejemplo, en el caso de un
150 mL de medio de contraste yodado no iónico paciente al que se le había practicado una resección
AJR:188, mayo de 1309
2007
Kodama et al.

hepática extendida derecha, se consideraba pues, los datos de 88 pacientes constituyeron


hepatectomía, los sectores posterior derecho,
resecado un sector sólo si contenía realmente un la base de este estudio retrospectivo.
anterior derecho y medial izquierdo se
segmento resecado. Cuarenta y dos de los 88 pacientes eran
definieron como sectores resecados. También se
mujeres. La edad media en el momento de la
calculó la atenuación media de los ROI en el
resección era de 58 años (rango, 18-81
bazo.
años), y el intervalo medio entre la TC
Primero transformamos el valor del
preoperatoria y la resección era de 16,4 días
c o n t e n i d o d e grasa patológica a -log[-
(rango, 1-36 días). El número medio de
log (contenido de grasa patológica)]. Se trata de
lesiones metastásicas hepáticas fue de 2,6
una transformación habitual para que las
(rango, 1-12 lesiones). Los 88 pacientes
proporciones cumplan los supuestos de
disponían de TC hepáticas multifásicas (59
normalidad del modelo de regresión lineal por
trifásicas, 29 bifásicas) con contraste y sin
mínimos cuadrados. Dado que los valores de
contraste.
contenido graso patológico inferiores a 1 no
En la Tabla 1 se muestran los datos
estaban definidos en esta
(media ± DE) de todos los cálculos de
t r a n s f o r m a c i ó n , dichos valores se
atenuación tanto para T C sin realce como
imputaron con métodos de Monte Carlo con
con realce de contraste. Tabla 2
cadena de Markov (20.000 réplicas). Las
ecuaciones de regresión lineal para la predicción
del contenido de grasa patológica transformado
se estimaron a partir de la atenuación del
hígado entero, la atenuación del hígado entero
menos el bazo, la relación entre la atenuación
del hígado entero y l a atenuación esplénica, la
atenuación de la porción resecada del hígado,
la atenuación de la porción resecada del hígado
menos el bazo y la relación entre la atenuación
del hígado resecado y la atenuación esplénica.
Se calcularon el coeficiente de
determinación (R2 ), el error
cuadrático medio de la recta de regresión (S2 ) y
los valores p. En las comparaciones de modelos
de regresión, los valores R2 mayores y los
valores S2 menores implican una capacidad
predictiva superior.
Estimaciones retrotransformadas de la
predicción
El contenido patológico de grasa con un IC del
90% tiene un límite inferior sensible de cero.
Las regresiones que incorporan métodos de
Monte Carlo con cadenas de Markov se
realizaron con el software R Project (R
Foundation for Statistical Computing)
(software gratuito disponible en: www.r-
project.org). Los gráficos de los modelos
observados y predichos con IC del 90% se
construyeron con el software S-Plus
(Insightful).

Resultados
Durante el periodo de estudio, 157
pacientes fueron sometidos a resección
hepática por enfermedad metastásica en
nuestro centro. Cincuenta y ocho de los
pacientes fueron excluidos del análisis
porque no se les realizó una TC sin
contraste y con contraste. Se excluyeron
ocho pacientes porque no se disponía de
resultados patológicos y tres porque el
intervalo entre la TC preoperatoria y la
resección fue superior a 6 semanas. Así
1310 AJR:188, mayo de
2007
Medición de la grasa en el
hígado mediante TC
Descargado de www.ajronline.org por 181.65.18.183 el 17/08/23 desde la dirección IP 181.65.18.183. Copyright ARRS. Sólo para uso personal; todos los

A B
Fig. 1-Regiones de interés para la medición de la atenuación. Los sectores y las
fronteras se definen con la modificación del sistema de segmentación de Couinaud.
Las líneas discontinuas indican los límites entre sectores. VHD = vena hepática
derecha, VHM = vena hepática media, VCI = vena cava inferior.
A, El esquema muestra el nivel de confluencia de la vena hepática derecha. VHL = vena
hepática izquierda.
B, El esquema muestra el nivel de la porción umbilical (UP) de la vena porta izquierda.
C, El esquema muestra el nivel de la rama posterior de la vena porta derecha
(VPD). APV = rama a n t e r i o r d e l a v e n a p o r t a d e r e c h a .

como para las realzadas con contraste


muestra la media (± DE) de los datos de los tenuación fueron superiores a los valores en los
(0,516 y 0,516). Los valores de R2 para la
cálculos de atenuación de las tomografías que se tuvieron en cuenta las mediciones
atenuación del hígado completo y la
computarizadas sin realce categorizadas esplénicas (es decir, hígado entero menos
atenuación del hígado resecado sin
según el contenido de grasa patológica. En bazo, hígado resecado menos bazo, relación
comparación con la atenuación esplénica
general, el contenido medio de grasa entre atenuación del hígado entero y del bazo y
fueron muy bajos.
patológica fue del 12,9% ± 16,9% (rango, 0- relación entre atenuación del hígado resecado y
70%). Este valor incluye los datos de 19 del bazo) tanto en las mediciones sin contraste
(22%) de los pacientes en los que no se (0,646-0,649 > 0,523-0,565) como en las
detectó grasa en el hígado. Todas las mediciones con contraste (0,516 > 0,523-
estimaciones de regresión de las pendientes 0,565).
derechos reservados

que predicen el contenido patológico de 0,242-0,344) (Tabla 3).


grasa a partir de los cálculos de atenuación La línea de regresión del contenido graso
tanto para TC sin realce como con realce de patológico frente a la atenuación del hígado
contraste fueron estadísticamente resecado sin realzar fue contenido graso
significativas con p < 0,0001 (Tabla 3). Todas patológico = exp[-exp(-1,915 + 0,051 ×
las series de valores de R2 para las atenuación del hígado resecado)] y se representa
exploraciones de TC sin realce fueron en la figura 3A junto con los valores de
mucho mayores que las de las imágenes con contenido graso patológico observados. Sobre
realce de contraste (Tabla 3). La diferencia la base de esta ecuación de regresión, si la
en los valores de R2 entre la atenuación del atenuación del hígado en TC sin realce es de 40
hígado completo y la atenuación del hígado H, el contenido de grasa hepática previsto es
resecado fue muy pequeña tanto para las de aproximadamente el 30%. Del mismo
imágenes de TC sin realce (0,649 y 0,646)
AJR:188, mayo de 1309
2007
Kodama et al.

modo, si la atenuación de la TC sin realce es de


La atenuación hepática fue contenido graso
30 H, el contenido de grasa hepática previsto es
patológico = exp[-exp(-1,781 + 0,024 ×
de aproximadamente el 50%. La línea de
atenuación hepática resecada)] y se
regresión del contenido graso patológico
representa en la figura 3B junto con los
frente a la atenuación de la TC resecada con
valores de contenido graso patológico
contraste es de aproximadamente el 50%.
observados.

Debate
Hemos observado que el mejor método
para predecir el contenido patológico de grasa
en el hígado es la simple medición de la
atenuación hepática en TC sin contraste.
Informes anteriores han demostrado que las
imágenes de TC sin realce son buenas para
predecir el grado de infiltración grasa del
hígado [18, 22-24]. Ducommun et al. [18] y
Kawata et al. [23] observaron que la
atenuación del hígado en TC reflejaba con
exactitud el contenido patológico de grasa
en conejos. Ricci et al. [22] informaron de
que el contenido de grasa en el hígado,
representado por un modelo de tubo que
contenía grasa, tenía una correlación lineal
con la atenuación de la TC. Wang et al. [24]
sugirieron que la TC de doble energía era útil
para realizar un diagnóstico cuantitativo del
hígado graso en un modelo de conejo.

1310 AJR:188, mayo de


2007
Medición de la grasa en el
hígado mediante TC
Descargado de www.ajronline.org por 181.65.18.183 el 17/08/23 desde la dirección IP 181.65.18.183. Copyright ARRS. Sólo para uso personal; todos los

A B
Fig. 2- Mujer de 64 años con metástasis hepática. Las líneas discontinuas indican los
límites entre sectores. VCI = vena cava inferior.
A, La TC correspondiente a 1A muestra las regiones de interés a nivel de la
confluencia de la vena hepática derecha.
B, La TC correspondiente a 1B muestra regiones de interés a nivel de la porción
umbilical de la vena porta izquierda.
C, La TC correspondiente a 1C muestra regiones de interés a nivel de la rama
posterior de la vena porta derecha.

TABLA 1: Valores de atenuación


Porción de Relación entre Relación entre
Porción de Hígado entero hígado resecada el hígado el hígado y el
Tipo CT Hígado entero hígado Bazo menos bazo Menos Bazo entero y el bazo
resecada bazo resecados
derechos reservados

Sin mejorar
Atenuación media (H) SD 56.5 56.4 53.0 3.6 3.4 1.07 1.07
Contraste mejorado 11.7 11.7 4.5 11.3 11.3 0.23 0.23
Atenuación media (H) SD
116.0 116.5 132.7 -16.7 -16.2 0.88 0.88
24.0 24.4 22.0 20.6 21.1 0.15 0.15

En nuestro estudio, todas las series de lo que indica que la TC con contraste no es los descritos anteriormente [20, 21]. En la
valores de R2 para las imágenes de TC sin el método más adecuado para predecir el TC con contraste, la atenuación se ve
contraste eran mucho mayores que las de las contenido de grasa hepática. Este hallazgo afectada en gran medida por la
imágenes con contraste, fue similar al concentración del contraste.

AJR:188, mayo de 1311


2007
Kodama et al.

TABLA 2: Atenuación categorizada [20]. Se utilizaron dos protocolos de las relaciones entre los valores de atenuación
por contenido patológico inyección diferentes, lo que probablemente hepática y esplénica.
de grasa en TC sin realce contribuyó a la variabilidad. La DE de la En las comparaciones de las mediciones de
Atenuación (H)a atenuación en las series con contraste fue atenuación de hígado solo y de hígado
Porción mayor que en las series sin contraste. Por lo normalizado con bazo, los valores de R2 de
Contenido de hígado tanto, cualquier diferencia en la atenuación hígado solo fueron superiores a los de hígado
patológico No. Hígado resecada debida al contenido graso fue enmascarada normalizado con bazo. La diferencia no era
de grasa (%) entero por el efecto del medio de contraste, lo que pequeña, lo que indicaba que la medición de
Descargado de www.ajronline.org por 181.65.18.183 el 17/08/23 desde la dirección IP 181.65.18.183. Copyright ARRS. Sólo para uso personal; todos los

0 19 64.4 ± 3.1 63.9 ± 3.7 resultó en una disminución del poder de la atenuación en el bazo no contribuía a la
1-25 54 59.1 ± 7.3 59.1 ± 7.1 predicción. predicción del contenido de grasa hepática.
26-50 11 41.9 ± 6.7 40.8 ± 7.2 El bazo es un órgano adecuado para la Nos sorprendió un poco este resultado porque
> 50 4 25.0 ± 15.5 26.2 ± 14.9 posible normalización del hígado. La esperábamos un efecto normalizador con la
aLos valores atenuación esplénica global no se ve afectada inclusión de la medición esplénica.
son la media ± DE.
por la mayoría de los procesos patológicos El valor R2 de la atenuación del hígado
difusos, y el bazo suele estar situado en el resecado fue un poco menor que el de la
medio, que se ve muy afectado por el mismo corte axial de TC que el hígado, lo que atenuación del hígado entero, aunque esta
volumen, la velocidad de administración y la facilita la medición de la atenuación [20]. En diferencia no fue significativa. Esperábamos
circulación del material con- trastado y el nuestro estudio, medimos la atenuación no que la atenuación de las porciones resecadas
momento de las mediciones. sólo del hígado, sino también del bazo, y del hígado fuera
analizamos tanto las diferencias como las
diferencias en la atenuación del bazo.

TABLA 3: Resultados del análisis de regresión lineal


Relación entre Relación entre la
Porción de hígado Hígado Porción resecada del el hígado porción resecada
Valor Hígado entero resecada entero hígado menos el entero y el del hígado y el
menos bazo bazo bazo bazo
TC sin contraste
R2 0.649 0.646 0.565 0.555 0.535 0.523
S2 0.198 0.200 0.252 0.259 0.270 0.279
TC con contraste
R2 0.516 0.516 0.251 0.242 0.344 0.331
S2 0.325 0.329 0.483 0.487 0.411 0.420
Nota-Todas las series de comparaciones entre el contenido patológico de grasa y los cálculos de atenuación son p < 0,0001. R2 = coeficiente de determinación, S2 = error
cuadrático medio de la línea de regresión.

80
80

60 60
Porcentaje de
Porcentaje de

40 40
derechos reservados

grasa
grasa

20 20

0 0

0 20 40 60 80 100 0 50 100 150 200


Valor medio de atenuación (H) en hígado Valor medio de atenuación (H) en hígado
resecado resecado
A B
Fig. 3-Contenido de grasa en función de la atenuación.
A, El gráfico muestra los resultados de las imágenes de TC no realzadas. La línea continua indica la ecuación predictiva para el contenido de grasa patológica dada la
1312 AJR:188, mayo de
2007
Medición de la grasa en el
hígado mediante TC
atenuación de la porción resecada del hígado. Contenido de grasa patológica = exp[-exp(-1,915 + 0,051 × atenuación del hígado resecado)]. Las líneas discontinuas indican
los límites superior e inferior del 90% del contenido de grasa patológica.
B, El gráfico muestra los resultados de las imágenes de TC con contraste. La línea continua indica la ecuación predictiva para el contenido de grasa patológica dada la
atenuación de la porción resecada del hígado. Contenido de grasa patológica = exp[-exp(-1,781 + 0,024 × atenuación del hígado resecado)]. Las líneas discontinuas indican los
límites superior e inferior del 90% del contenido de grasa patológica.

AJR:188, mayo de 1313


2007
Kodama et al.

clínicos pueden utilizar la atenuación sólo


más útil que la del hígado entero para la Referencias
hepática para definir fácilmente el grado de
predicción del contenido graso, que se 1. Kooby DA, Fong Y, Suriawinata A, et al. Impact of
infiltración grasa del hígado.
obtuvo a partir de las porciones de hígado steatosis on perioperative outcome following hepatic
resecadas. Sin embargo, la diferencia fue resection. J Gastrointest Surg 2003; 7:1034-1044
Agradecimientos
muy pequeña, lo que nos lleva a concluir 2. Hilden M, Christoffersen P, Juhl E, Dalgaard JB.
Damos las gracias a Valen E. Johnson por
que no hay diferencia en la capacidad Liver histology in a "normal" population: examina-
su asesoramiento estadístico, a Delise H.
predictiva entre la atenuación del hígado tions of 503 consecutive fatal traffic casualties.
Herron y Ella F. Anderson por su asistencia
entero y la de los segmentos de hígado Scand J Gastroenterol 1977; 12:593-597
técnica, y a Karen Phillips y Kathryn Hale
Descargado de www.ajronline.org por 181.65.18.183 el 17/08/23 desde la dirección IP 181.65.18.183. Copyright ARRS. Sólo para uso personal; todos los

resecados. 3. Oliva MR, Mortele KJ, Segatto E, et al. Computed


por su inestimable ayuda en la preparación
Reconocemos que este estudio tiene tomography features of nonalcoholic steatohepati- tis
del manuscrito.
limitaciones. En primer lugar, no se with histopathologic correlation. J Comput As- sist
definieron con precisión los lugares exactos Tomogr 2006; 30:37-43
de los que se obtuvieron las secciones 4. Clark JM, Brancati FL, Diehl AM. Enfermedad del
patológicas para evaluar el contenido de grasa hígado graso no alcohólico. Gastroenterología
patológica. Por lo tanto, no se realizó una 2002; 122:1649-1657
correlación entre las muestras patológicas y 5. Jimba S, Nakagami T, Takahashi M, et al.
las mediciones de atenuación. En segundo lugar, Prevalencia de la enfermedad del hígado graso no
la atenuación hepática se ve afectada no sólo por alcohólico y su relación con el metabolismo alterado
la infiltración grasa, sino también por otras de la glucosa en adultos japo n e s e s . Diabet Med
condiciones metabólicas, como la deposición 2005; 22:1141-1145
de hierro [32] y el edema hepático, como en 6. Vauthey JN, Pawlik TM, Ribero D, et al. Chemother-
la hepatitis. Cuando la infiltración grasa y el apy regimen predicts steatohepatitis and an increase in
depósito de hierro coexisten, puede 90-day mortality after surgery for hepatic colorec- tal
enmascararse un cambio en la atenuación del metastases. J Clin Oncol 2006; 24:2065-2072
hígado [15]. En tercer lugar, a veces se produce 7. McCullough AJ. Actualización sobre la enfermedad
una infiltración grasa focal y, en esos casos, la del hígado graso no alcohólico. J Clin Gastroenterol
atenuación del hígado es heterogénea en lugar 2002; 34:255-262
de homogénea [25, 26]. Dado que es difícil 8. Regimbeau JM, Colombat M, Mognol P, et al. Obe-
determinar el grado de heterogeneidad, sidad y diabetes como factor de riesgo de carcinoma
incluimos todos los casos, incluso aquellos con hepatocelular. Liver Transpl 2004; 10:S69-S73
heterogeneidad. Medimos un gran número de 9. Bugianesi E, Leone N, Vanni E, et al. Ampliación de la
ROI y utilizamos el valor medio para el historia natural de la esteatohepatitis no alcohólica: de
análisis. Creemos que este método minimiza la cirrosis criptogénica al carcinoma hepatocelular.
el efecto de la heterogenicidad. Gastroenterología 2002; 123:134-140
La comparación de la atenuación hepática 10. Behrns KE, Tsiotos GG, DeSouza NF, Krishna MK,
con la esplénica es un método más complejo Ludwig J, Nagorney DM. Hepatic steatosis as a po-
que la medición de la atenuación hepática tential risk factor for major hepatic resection. J Gas-
por sí sola. El método hepático-esplénico trointest Surg 1998; 2:292-298
requiere más tiempo y ef- ciencia. Dado que 11. Belghiti J, Hiramatsu K, Benoist S, Massault P, Sau-
nuestros resultados mostraron que las vanet A, Farges O. Seven hundred forty-seven hepa-
mediciones esplénicas no contribuyeron a la tectomies in the 1990s: an update to evaluate the ac-
predicción precisa del contenido graso, tual risk of liver resection. J Am Coll Surg 2000;
consideramos innecesarios los métodos 191:38-46
comparativos. La simple medición de la 12. Marcos A. Right lobe living donor liver transplan-
atenuación hepática no sólo ahorra tiempo y tation: a review. Liver Transpl 2000; 6:3-20
esfuerzo, sino que también proporciona un 13. Kleiner DE, Brunt EM, Van NM, et al. Diseño y
resultado inteligible y útil. validación de un sistema de puntuación histológica
derechos reservados

Se ha sugerido [1, 10, 11] que un para la enfermedad del hígado graso no alcohólico.
contenido de grasa hepática superior al 30% Hepatología 2005; 41:1313-1321
aumenta el riesgo de morbilidad tras la 14. Cheng YF, Chen CL, Lai CY, et al. Assessment of
resección hepática. Por este motivo, también donor fatty livers for liver transplantation. Trans-
se ha sugerido plantación 2001; 71:1221-1225
[15] que las personas con un contenido de 15. Limanond P, Raman SS, Lassman C, et al. Macrove-
grasa hepática superior al 30% no deben ser sicular hepatic steatosis in living related liver do-
donantes de hígado. Los resultados nors: correlation between CT and histologic find-
obtenidos con nuestro modelo de regresión ings. Radiology 2004; 230:276-280
indican que un valor de corte práctico para 16. Levenson H, Greensite F, Hoefs J, et al. Fatty infil-
predecir un contenido graso hepático del 30% tration of the liver: quantification with phase-con-
puede ser una atenuación de 40 H en TC sin trast MR imaging at 1.5 T vs biopsy. AJR 1991;
realce. Concluimos que los radiólogos y los 156:307-312
1314 AJR:188, mayo de
2007
Medición de la grasa en el
hígado mediante TC
features and fol- low-up studies after low-
17. Charnsangavej C, Clary B, Fong Y, et al.
calorie diet. Radiology 1987; 162:845-847
Selection of patients for resection of hepatic
31. Couinaud C. Anatomía hepática: segmentación
colorectal me- tastases: expert consensus
portal (y suprahepática) o biliar. Dig Surg 1999;
statement. Ann Surg On- col 2006; 13:1261- 16:459-467
1268 32. Mills SR, Doppman JL, Nienhuis AW.
18. Ducommun JC, Goldberg HI, Korobkin M, Computed tomography in the diagnosis of
Moss AA, Kressel HY. The relation of liver fat to disorders of excess- sive iron storage of the
computed tomography numbers: a preliminary liver. J Comput Assist To- mogr 1977; 1:101-
experimental study in rabbits. Radiología 104
1979; 130:511-513
19. Piekarski J, Goldberg HI, Royal SA, Axel L, Moss
AA. Difference between liver and spleen CT
num- bers in the normal adult: its usefulness in
predicting the presence of diffuse liver
disease. Radiology 1980; 137:727-729
20. Johnston RJ, Stamm ER, Lewin JM, Hendrick
RE, Archer PG. Diagnosis of fatty infiltration of
the liver on contrast enhanced CT: limitations
of liver-mi- nus-spleen attenuation difference
measurements. Abdom Imaging 1998;
23:409-415
21. Jacobs JE, Birnbaum BA, Shapiro MA, et al.
Diagnostic criteria for fatty infiltration of the liver
on con- trast-enhanced helical CT. AJR 1998;
171:659-664
22. Ricci C, Longo R, Gioulis E, et al.
Noninvasive in vivo quantitative assessment of
fat content in human liver. J Hepatol 1997;
27:108-113
23. Kawata R, Sakata K, Kunieda T, Saji S, Doi H,
Nozawa
Y. Evaluación cuantitativa del hígado graso
mediante tomografía computarizada en conejos.
AJR 1984; 142:741-746
24. Wang B, Gao Z, Zou Q, Li L. Quantitative
diagnosis of fatty liver with dual-energy CT: an
experimental study in rabbits. Acta Radiol
2003; 44:92-97
25. Halvorsen RA, Korobkin M, Ram PC,
Thompson WM. CT appearance of focal fatty
infiltration of the l i v e r . AJR 1982; 139:277-
281
26. Kammen BF, Pacharn P, Thoeni RF, et al. Focal
fatty infiltration of the liver: analysis of
prevalence and CT findings in children and
young adults. AJR 2001; 177:1035-1039
27. Scherer U, Santos M, Lissner J. CT studies of the
liver in vitro: a report on 82 cases with
pathological cor- relation. J Comput Assist
Tomogr 1979; 3:589-595
28. Panicek DM, Giess CS, Schwartz LH.
Qualitative assessment of liver for fatty
infiltration on contrast- enhanced CT: is muscle
a better standard of refer- ence than spleen? J
Comput Assist Tomogr 1997; 21:699-705
29. Jain KA, McGahan JP. Spectrum of CT and
sono- graphic appearance of fatty infiltration of
the liver. Clin Imaging 1993; 17:162-168
30. Nomura F, Ohnishi K, Ochiai T, Okuda K.
Obesity- related nonalcoholic fatty liver: CT

AJR:188, mayo de 1315


2007

También podría gustarte