Está en la página 1de 2

CORYNEBACTERIUM DIPHTHERIAE

CARACTERÍSTICAS GENERALES
 Afecta principalmente a niños.
 Toxina diftérica:
o Lesiona  Corazón y Glándulas Suprarrenales.
o Tipo A-B.
o Suprimida con (¿?)  Se convierte en Toxoide  Detención de su Toxina.
o Se une al factor de crecimiento.
 Nombre:
o Koryne  “Mazo”.
 Bacilos Grampositivos.
 Anaerobios facultativos y aerobios.
 NO esporulados.
 Sin Capsula y sin motilidad.
 Catalasa positiva.
 Oxidasa Negativo.
 Necesita Hierro (Fe)  Provoca anemia.
CLASIFICACIÓN POR PATOGENICIDAD
 Gravis.
 Intermedius
 Mitis  Más común
 Blefanti.
EPIDEMIOLOGÍA
 Por microgotas.
 Contacto directo con infecciones cutáneas.
 Pediátrica.
 Viaje de personas NO inmunizadas.
FACTORES DE RIESGO
 SIN vacunas.
 Incompleta inmunización.
 Sin generar inmunización.
BACTERIOFAGO B (Virus)
 Le ayudó a crear la toxina diftérica  Por proceso Lisogénico.
 Dentro de la bacteria se llama “Profago”.
TOXINA DIFTERICA
 UNIDAD A “Acting”  Actua  Se aleja  Se une a ribosoma (EF-2)  Se deforma  Se
llama “ADP Ribosilado EF-2”.
 UNIDAD B “Binding”  Adhesión.
METODO DE ACCIÓN

SINTOMATOLOGÍA
 “Cuello de Toro”  Signo por inflamación de Ganglios regionales.
o Hay difteria  Membranas Adheridas con exudado fibrinoso en Bucofarínge.
 Difteria Cutánea  Lesión de piel SIN CURA.
 Anorexia y Anemia.
DIAGNOSTICO

TRATAMIENTO
 Administrar Antitoxina Diftérica  Neutraliza la toxina.
 Penicilina.
 Eritromicina.
 Aislamiento.
PREVENCIÓN “D”  Difteria

“T”  Tetanos
 Vacuna DTaP
o Recomendado  2 meses – 6 años. “aP”  Tos Ferina
o 3-4 dosis  Produce inmunidad

También podría gustarte