Está en la página 1de 104

Archivo de audio

Recording_43[1].m4a

Transcripción
00:00:01

El viernes.

00:00:06

Que mierda.

00:00:07

Y formalizar formalmente empezamos las actividades el lunes.

00:00:16

Buen día.

00:00:19

Vamos a ver, comenzamos en efecto.

00:00:32

Hoy estoy mucho.

00:00:35

Dios mío.

00:00:48

Antes de iniciar nuestra práctica tiene.

00:00:51

Tiempo para prepararse y generar alguna duda en el que tú te conectas.

00:00:57

¿Bueno, tengo una duda profesor cuando?

00:01:01

Es de acuerdo a la nic 23.

00:01:04

A este hay una.

00:01:08
¿Existe la posibilidad de que hayan tasas de interés?

00:01:11

O sea, el el exceso de la tasa de interés sobre la inflación, que teóricamente es lo que debería
suceder, no tener tasa de interés real positiva.

00:01:23

En el en la estimación.

00:01:26

Del costo.

00:01:28

Del costo que puede ser capitalizable.

00:01:33

Eh yo debo calcular eso sobre el exceso o sobre todo la tasa de interés.

00:01:39

Si te dan la información de que estamos en una economía estable.

00:01:43

No no.

00:01:43

Simplemente capitaliza, pero.

00:01:45

Por por la tasa de interés.

00:01:46

¿Como ya lo viste?

00:01:47

Habitación cuando visité la ley 29 a nivel 29, establece la tasa real o efectiva de capitalización.

00:01:53

De El costo.

00:01:54

Por préstamo que sería el exceso de la tasa de interés alta es la tasa de inflación.

00:01:59
Okay.

00:02:00

Es decir que es una.

00:02:01

Economía inflacionaria solamente tendrías que capitalizar el exceso.

00:02:04

El exceso ok eso.

00:02:06

Y de igual manera.

00:02:07

Sea que 1 sea la otra siempre tiene que.

00:02:09

Evaluar el valor el.

00:02:11

Libro no tiene el valor recuperable.

00:02:13

¿O qué? Por supuesto, los dos límites con los dos límites, perfecto y en cuanto profesor la el.

00:02:21

En cuanto al a lo relacionado con el.

00:02:26

Ha el costo de desmantelamiento.

00:02:31

Este, eh observamos que en el segundo ejercicio ese costo por desmantelamiento se hace
posterior.

00:02:42

¿Al reconocimiento de de la tía, o sea, dice algo así como que objetivamente se fijó que la
maquinaria, el costo de mano desmantelamiento como 2 años después, eso se puede hacer así?

00:02:55

El te hablan de estimación inicial.

00:02:58
Pero nada.

00:02:58

De estimación inicial del coste de mantenimiento. Técnicamente si tú no lo consigo, no lo


consideraste. Es récords delicia, no puedes hacer posterior.

00:03:05

En el primer periodo.

00:03:07

OK es.

00:03:08

¿He hecho eh?

00:03:10

Eso podría ser como inclusión, una corrección.

00:03:15

OA.

00:03:15

Que silverton antes anteriormente, ya que haberlo considerado.

00:03:18

No, pues en el ejercicio usted lo consideró prospectivamente.

00:03:21

¿Sí, pero es que ahora?

00:03:22

Tiene pendiente la realidad, es la realidad.

00:03:26

Su juez, generalmente, dependiendo del tipo de activo, no.

00:03:29

Hay un costo de.

00:03:31

Entonces es séptima se inicial debería ser con el reconocimiento inicial, pero también si la
estimación inicial hace un momento posterior, puede también considerar.

00:03:40
En este momento.

00:03:42

Hay algunos autores.

00:03:43

Buenos colegas que dice lo que nos ofrecen.

00:03:45

Está, no será él.

00:03:46

Que establece bueno, la estimación inicial se llevó a cabo ir a hacer.

00:03:55

¿O tú simplemente no consideraste que tenía que desmantelarlas?

00:04:00

OK.

00:04:00

Entonces ahí tendrías que tomar en cuenta el.

00:04:03

OK.

00:04:11

No no es que nosotros buscamos.

00:04:12

Es el ustedes no el costel.

00:04:15

La capitalizzare firmas edicion de frozen por energía.

00:04:18

Me cuida más detalles.

00:04:20

Ah ok.

00:04:24

Venezuela, rey.
00:04:24

No hay problema.

00:04:28

¿Pero debería lo hubiera dicho subir?

00:04:31

Sí, dice bueno. La estimación inicial se debió a hacer, sino se dice hacer verdad.

00:04:35

No se tome en cuenta.

00:04:37

Pero el ejercicio lo hacen, no están.

00:04:39

2 años después.

00:04:39

Sí, te lo pongo en discusión entre colega.

00:04:44

Blog De hecho si te.

00:04:46

Vas a ahorrar.

00:04:47

Ahora te voy a hablar como el filósofo.

00:04:50

Si te vas a.

00:04:51

Los libros dos y 3 que te enviaste.

00:04:54

Esos dos y 30, la base de la producción.

00:04:56

¿Ajá y si te vas al espíritu de la?

00:04:59
Norma pretende que te reconozcas este.

00:05:03

Es el clima.

00:05:06

OK.

00:05:07

¿En serio?

00:05:10

O sea retrospectivo, prospectivo, pro estimado, perdón destimado prospectivo ok.

00:05:16

Antes no había estimado estilo.

00:05:18

OK.

00:05:21

Tengo una nueva.

00:05:22

Situación, porque si lo sabía en aquel momento sería una conexión de red.

00:05:23

La casa interior.

00:05:27

¿Si ya tú sabías que el costo de manera relativo? Inicialmente, claro.

00:05:30

¿Era eh?

00:05:35

Eso se llama guerra.

00:05:36

Oh sí, papá, tengo que irme para atrás.

00:05:37

Y tengo que.
00:05:38

Ir tenía que hacerlo retroactivo que sí.

00:05:42

El espíritu de la norma.

00:05:44

Si yo no considero los años de impuestos y lo desconocí anteriormente lo puedo ver como.

00:05:50

Una estimación perspectiva.

00:05:52

Pero si yo lo omití conocer la información, eso ya se llama Pedro.

00:05:59

¿Cuáles son las discusiones entre los colegas? ¿Viene dada es porque?

00:06:03

Ah bueno mira.

00:06:04

No tenía una estimación fiable y ahora sí la tengo.

00:06:07

Hacer lo reconozco.

00:06:09

Ahora sí te va con personas como yo en discusiones teóricas, entonces nos vamos. Bueno, yo lo
que debería hacer.

00:06:16

Era nuestro traer eso ese costo de préstamo de.

00:06:23

De este 2 años después llevarlo.

00:06:26

2 años hacia atrás y capitalizable y rehacer una contabilidad.

00:06:31

Sería un error, pero resulta que estamos partiendo de que no existía.


00:06:39

¿Cuando se hizo el reconocimiento del disco?

00:06:48

No no gracias.

00:06:50

¿No, pero eso que te digo lo que?

00:06:52

Dice el colega, porque a veces.

00:06:55

Tiene la norma a veces muy genérica y 1 se queda allí. ¿Bueno, qué hago?

00:06:59

Ella dice el recuerdo.

00:07:01

Y me quedo allí, es igual que lo que pasa con la parte intangible en las intangible que dice la.

00:07:07

Norma en la vamos a la PYME y nos.

00:07:10

Dice no se reconoce absolutamente ningún.

00:07:14

Activo intangible que se esté en una fase de desarrollo.

00:07:20

Es decir que si yo establezco un software contable que estoy diseñando y sé.

00:07:24

Que va a futuro generar ingresos y cumple.

00:07:26

Con toda la definición de activo.

00:07:28

La norma está diciendo que eso que con.

00:07:30
Con la definición de activo según la sección número dos según la sección número 18 en.

00:07:35

¿Entonces dentro una contradicción o Rosa?

00:07:38

¿Entonces va te vas al espíritu de la norma y ves que realmente, eso sí, cumple con la definición de
activo intangible, entonces, qué haces? Reversas el gasto, Ah, pero la misma norma te dice, yo no
puedo reconocer algo que realmente lleva un gato como activo.

00:07:53

Entonces entras en una contradicción o raro si te quedas allí un círculo vicioso que no.

00:07:57

Sabe qué hacer, por eso es que tiene.

00:08:00

Manejar la norma.

00:08:01

Como un todo y no solamente te jala letras escritas que estar ahí.

00:08:06

Por eso, justamente les decía, si te vas a ver los ejemplos que dicen a mi página en la sección 18 de
lo que el gasto son coincidentes con lo que establece la ley 38 de lo que venga, hazlo.

00:08:19

Native taquile.

00:08:21

¿Ah porque lo?

00:08:22

¿Interesante hubiera sido que el dador contable, en este caso el televisor de la norma, pusiste
ejemplos?

00:08:31

De element.

00:08:32

Los emprendedores, 1012 chinicuiles.

00:08:33
Qué son de la fase de desarrollo que sabe que va a llegar hotel y que aún así lo está llevando a
gastos para entonces no dejar, eh, nubes en el asunto, pero resulta que en este caso no se lo
plantean.

00:08:46

Pero si te dice bueno.

00:08:48

Salvo que cumplan con la definición de activo de esta no.

00:08:53

Te está diciendo no poder capitalizar, no puedes reconocer un activo que está desarrollando
intangible, no como activo, sino como gasto, pero también te está diciendo que si cumple con los
parámetros de la norma tiene que reconocerlo combativo.

00:09:08

Entonces de donde tú tienes que leer entre líneas y verlo vacío y ver tomar decisiones en el
criterio.

00:09:14

Es igual lo que pasa con el para pensar en otra materia le quedan.

00:09:19

Rusia con inflación.

00:09:20

La nivel primario de establecer como pueden estimar y cómo puedes determinar.

00:09:25

¿El famoso sobre cómo?

00:09:28

¿Cuando vas a pibe?

00:09:29

¿No te lo planteas?

00:09:31

¿Entonces, qué haces, cómo lo de camino?

00:09:35

1 tiene que ver cómo crear la política.

00:09:39
Será intentar ahí sí, no te dice nada.

00:09:41

¿Será que lo?

00:09:42

Reconozco así la norma dice que tengo que reconocerlo y el resultado en lo que dices, como
optimizarlo, cómo determinarlo como nada.

00:09:49

El actor que en las maletas.

00:09:51

Entonces 1 tiene que ver la norma como un todo y tomar esas decisiones con nuestro criterio.

00:09:58

Ok.

00:09:59

Bueno, alguna otra duda compañeros.

00:10:04

Ok vamos entonces a.

00:10:05

Ver la gráfica.

00:10:07

Que teníamos planteado, tenemos una práctica que refiere al impuesto a las ganancias y abarca
se.

00:10:15

Esto es una.

00:10:15

Empresa que para el ejemplo sencillo práctico compañía no.

00:10:18

De una práctica acompañándolo Lima.

00:10:20

Presenta el 31122 1019 el primer cierre, el siguiente balance previo a la liquidación del impuesto
sobre la.
00:10:29

Entonces nos da una lanza.

00:10:32

¿Tenemos efectivo cuentas por cobrar netas, maquinarias, las cuentas por cobrar netas
técnicamente de qué?

00:10:39

En la cuenta de cobro dudoso.

00:10:40

La estimación de cuentas ni cobraba.

00:10:43

Tenemos una maquinaria y su depreciación acumulada.

00:10:47

Dime un perreo.

00:10:49

No me están diciendo que el terreno o la maquinaria que cita fue.

00:10:52

El modelo de.

00:10:52

Revaluación modelo el costo del.

00:10:54

Viaje haber conseguido superar y no tengo ningún detalle. Me imagino que estamos hablando.

00:10:59

Eh no tengo, detalló.

00:11:01

Tampoco si el terreno es propiedad de inversión, no técnicamente está el costo de no ser llevado a


ningún otro lado.

00:11:07

Pasivo y patrimonio tenemos cuentas por pagar préstamos por pagar deuda a largo plazo capital
social y tuvo un resultado antes de impuesto.

00:11:16
De 15000, eso es lo que tenemos allí, en este balance de comprobación, si se.

00:11:22

Quiere sin tomar en cuenta el resultado.

00:11:27

No quise tomar cuentas el resultado por dos motivos, porque quiero romper el paradigma de la
conciliación.

00:11:32

De la renta.

00:11:34

¿Por qué?

00:11:35

Básicamente por esto.

00:11:38

Aquí vamos a hacer la consignación teniendo ya el resultado y editando hacer la conciliación.


¿Partiendo de ese resultado no voy a tener el detalle del Estado, resultado para hacer esto es o no
es compatible?

00:11:50

¿Y, por qué es lo que quiero hacer? Énfasis y que a mí me interesa es trabajar con el balance si
vamos a hablar del término de impuesto diferido, yo voy a comprar para las épicas con balance
con.

00:12:02

Entonces aquí tenemos estilos, lo primero que hacemos ya después de ubicarnos en el balance.

00:12:09

Es ver los detalles.

00:12:12

Previo a lo que me puedan pedir.

00:12:14

Yo me voy a ir directamente abajo, le dicen, se pide estimar activos y pasivos por impuesto
diferido.

00:12:22

El gasto corriente de impuestos.


00:12:25

Y, considerando una tarifa sencilla del 10 por 100.

00:12:29

Realizar el registro del gasto sobre la renta del ejercicio.

00:12:34

Cuando lavamos el gato les recuerdo que el reconocimiento de los dos efectos componentes del
impuesto, es decir el corriente y el diferente para las normas, la norma o las niif. El gasto de
impuesto corresponde a la parte corriente y la parte diferida.

00:12:52

Y determine la conciliación de la tasa efectiva de impuestos.

00:12:56

Los enlacetiene impuesto es una de las revelaciones que me dijiste que me exige.

00:13:01

¿Pero que tampoco estamos muy acostumbrados a ver, yo les invité a que vieran en los estados
financieros que les suministre hacen ustedes?

00:13:10

A ver si bella nena nosotras. ¿Cómo era esa conciliación de la renta para ver de la tasa efectiva de
impuesto?

00:13:18

Que es diferente la tasa efectiva de interés.

00:13:21

Que te iba a enterar es aquella.

00:13:22

Que hace que.

00:13:23

Igual los futuros igual al valor presente.

00:13:26

De la vemos iraní.

00:13:29

La tasa real de interés para efecto de capitalización es la que excede a la tasa de interés, lo que
excede a.
00:13:34

En casa.

00:13:35

Inflación, que era que formalmente capitalizamos, que fue con lo que iniciamos.

00:13:39

Con la.

00:13:40

De julio y aquí estamos hablando de la tasa efectiva de impuesto que de alguna manera lo que me
dice es que ya partiendo del resultado contable yo le determino le aplico cuánto representa
proporcionalmente el.

00:14:00

Por siempre sobre.

00:14:01

El resultado del ejercicio y vamos a tener la.

00:14:06

Efectiva de impuestos.

00:14:08

Entonces vamos a notar que aunque la tasa es del 10%, cuando sí, el deber ser es que yo agarro el
resultado del ejercicio le aplica el 10% y ese debe.

00:14:17

De impuesto.

00:14:18

A notar que de repente la tasa.

00:14:20

De impuesto termina siendo.

00:14:22

¿40% cuando la tasa aplicable a la empresa del 10, entonces hay que explicarlo al usuario por qué
pasó?

00:14:30

Del 10 al 40.
00:14:37

Muy bien, entonces, partiendo de esto y tomarnos en cuenta, vamos entonces a ver la
información que me están suministrando allí, vamos bien con lo que se pretende antes.

00:14:48

Si no hay más dudas, entonces vamos.

00:14:50

Seguir dice.

00:14:53

La depreciación de la maquinaria se determinó por línea recta, considerando una vida útil total de
10 años.

00:15:00

OK cuando le sorpresas vos trabajas, fíjese que las máquinas ya son 60000, no les entidad dos
fechas no vayas a decir Ah bueno te.

00:15:09

Entonces el.

00:15:10

De la, pero sí vamos a suponer que sí duró todo el año, el 10% es 60000, es 6 coincide con la
depreciación acumulada, así que lo más claro, lo más probable es que el elemento que vamos a
tener en el estado de resultado es un gasto de depreciación por 6000.

00:15:27

Ahora bien, ese gasto de depreciación ese.

00:15:30

Ese monto depreciación acumulada ya sabemos que se basa en las estimado de la herencia.

00:15:35

¿Finalmente, cómo nos vemos afectados?

00:15:38

Especialmente podemos trabajar.

00:15:41

Con la vida útil que técnicamente también le asignó.

00:15:44

La gerencia.
00:15:47

¿Si hay algún cambio? Puede ser que originalmente yo pensé que iba a usar esto.

00:15:50

En 10 años. O.

00:15:51

En 5 y la gerencia después hizo un cambio de estimado, según un estudio posterior, analizando el


uso del activo que se le dio los primeros meses y determinó que era segnera 10 años.

00:16:04

¿Entonces, por qué lo digo? Porque fiscalmente yo no voy a reconocer.

00:16:11

Cambios destinados.

00:16:12

En vida útil.

00:16:13

No voy a reconocer.

00:16:15

Que realmente un deterioro del.

00:16:17

Y en cambio, la depreciación producto de ese deterioro no voy a reconocer, generalmente no voy


a reconocer.

00:16:27

Otros aspectos que podrían verse reconocidos, como, por ejemplo, la reversión del deterioro.

00:16:34

Le he conocido un deterioro del valor, posteriormente una recuperación de ese valor.

00:16:39

Eso la poco lo reconoce piche año.

00:16:42

¿Y si nos?

00:16:43

Vamos al reglamento, sufrimos porque tampoco hay detalles sobre eso.


00:16:46

Entonces la estimación que hizo inicialmente fiscalmente del activo es la que se sigue
manteniendo para el resto de su vida.

00:16:54

A eso le agregamos que si es una empresa.

00:16:57

Que está ajustando por inflación, puede ser un contribuyente ordinario.

00:17:02

Esa empresa va a aplicar en el primer año un ajuste por inflación fiscal que parte del mes anterior
a la adquisición del activo en cuanto al índice INPC, por tanto, no va a coincidir con la represión
contable.

00:17:19

Si no vamos desde el punto de.

00:17:20

Vista del contribuyente.

00:17:24

Como lo ganamos nosotros, porque la ley.

00:17:26

Veamos un poquito diferente, entonces allí recuerden que.

00:17:32

Simplemente no reconoce ningún tipo de hamburguesa.

00:17:36

Y mucho menos.

00:17:38

Por tanto, sí yo tengo la cifra contable que están represadas la fiscal.

00:17:42

No lo ha.

00:17:44

Todo esto es pensando en las posibles diferencias que puedo conseguir entre balance chicas y
balance contar.
00:17:52

En este caso particular, me dice, desde el punto de vista fiscal, se debe depreciar en 5 años.

00:17:59

Yo ahorita no estoy juzgando el como llegué a.

00:18:02

Eso podría decirlo fácilmente diciendo, bueno.

00:18:06

Estime que es la que yo iba a durar 5 años.

00:18:09

Avance 3 meses, lo usé el activo y me di cuenta que me dura 10. Ya hice el cambio de estimado
contable eficazmente sin sin.

00:18:19

Eso, qué va a significar que el día de una depreciación acelerada desde el punto de vista fiscal,
pero contablemente no contablemente, a diferencia de 10 años y.

00:18:28

Finalmente en el cine.

00:18:30

El doble de lo que estoy reconociendo cada.

00:18:33

Año ya está.

00:18:35

¿Por mitad?

00:18:37

Entonces ya íbamos a tener un impacto en donde en la conciliación de la red.

00:18:46

O sea, vamos a tener que ir analizando.

00:18:49

Cuál es el ejemplo que van a presentar mi renta con cables para llegar a la renta gravable la renta
fija a la que le vamos a aplicar.

00:18:51
O sea.

00:18:58

¿La tarifa entonces?

00:18:59

Ya tenemos aquí una primera.

00:19:01

Sigamos avanzando.

00:19:05

Con aspecto.

00:19:07

La cuenta por cobrar está netas de Bolívar en 3000 de posibles incobrables.

00:19:13

¿Ustedes que le dieron ganador?

00:19:15

¿Que le dieron la ley del impuesto sobre las ventas, eso es incobrable, realmente son asumidos
fiscalmente?

00:19:24

Pueden ser asumidos si todavía existe la cuenta por cobrar.

00:19:28

¿Yo le puedo dar de baja qué condición tiene que darse para que el fiscal de inglés sea reconocida
esa pérdida porque ya no voy a poder?

00:19:37

Cobrar esos 3 memorias en teoría inestimada.

00:19:43

¿Que tengo que?

00:19:47

Creo que te va bye estimado.

00:19:52

Entonces en una prima para mí, contablemente estoy reconociendo el gas.

00:19:55
Pero finalmente no va a existir hasta que verdaderamente se clare que la gente no va a pagar.

00:19:56

No lo entiendo.

00:20:02

Y para eso tienes que hacer es.

00:20:06

Creo que.

00:20:07

Tiene que haber prueba de todo Ah.

00:20:08

Fue por ello por ella tiene que.

00:20:11

Demostrar que el otro quedó por aquí.

00:20:12

No quiero que duró algo así, o sea un proceso.

00:20:15

Oye, entonces aquí ya tenemos otra situación porque yo estoy reconociendo contrariamente
gasto o pérdida por posible intolerable, contra una provisión que finalmente no está
reconociendo.

00:20:29

Después tenemos las deudas a largo plazo, corresponden a una provisión para la reestructuración
de espacios por importe de bolívares 3030 1000 perdones, comprometida ya con la empresa y
contabilizada en este año.

00:20:43

No será deducible hasta que se pague.

00:20:49

¿Entonces esas pasivo, donde no va a haber un desembolso pronto?

00:20:53

No van a ser considerado oficialmente aceptado un ejemplo más sencillo.

00:20:57
Las prestaciones social.

00:21:00

Entonces, ese gasto tampoco será considerado en este momento.

00:21:05

Se la llevado al año en que.

00:21:07

Yo vaya a pagar.

00:21:11

Entre las cuentas por pagar figura salud, una multa correspondiente al Seguro Social instituto
venezolano de seguros sociales de bolívares 1000, que se tendrá que pagar durante el 2020.

00:21:24

Esta se registró como gas.

00:21:27

¿Y por si acaso había una?

00:21:28

Duda no es deducible para.

00:21:30

Ah no.

00:21:30

Efectos fiscales.

00:21:32

Entonces ya tenemos otro efecto que estén resultados que no va a formar parque de las
deducciones de la renta gravable.

00:21:45

De ahí eso es lo que tengo. Ah bueno. Adicionalmente en las cuentas por pagar, si yo quiero
provisión AY dice.

00:21:54

¿Qué está haciendo a 5000?

00:21:57

De las veces que me faltó leer.


00:21:59

OK ya después me da.

00:22:00

La información de 2020.

00:22:03

¿Qué pasó en el 2020? Bueno, me dan un pequeño extracto del Estado de resultados con venta,
costo de venta con cooperativo como.

00:22:09

La depreciación cuenta de cobro dudoso, otros.

00:22:13

Y se canceló oportunamente el impuesto sobre la renta.

00:22:17

19 la multa.

00:22:21

¿La paciencia que no me acuerdo, dónde está la patente?

00:22:27

Cuentas por cobrar, excepto las de cobro dos.

00:22:30

Y la de pagarlo.

00:22:32

La nueva patente corresponde al 1% de la renta.

00:22:36

Y la cuenta por cobrar bruta se incrementaron por el 10% de la red.

00:22:42

¿Sabes para qué nos vemos contacto?

00:22:43

Que como no legitimidad.

00:22:45

Del año siguiente.


00:22:47

No tenemos en este momento patente.

00:22:50

Al menos.

00:22:50

No ha habido.

00:22:52

¿Entonces, esto es para el domingo?

00:22:54

¿O qué?

00:23:01

¿Entonces, qué es lo que te deja allá?

00:23:04

Llegaron a la empresa, dieron su.

00:23:08

Elementos que quieren verlo desde.

00:23:10

El punto de vista.

00:23:11

De El impuesto sobre la renta vamos a suponer ustedes.

00:23:15

¿Van a declarar el impuesto sobre la renta, qué es lo que haría?

00:23:21

Tenemos que determinar el importe.

00:23:22

Gracias bien.

00:23:24

Empecemos por el impuesto corriente.

00:23:26
Para hacer esto yo necesito partir.

00:23:30

Del resultado contable.

00:23:34

Que hasta ahora el dato.

00:23:35

Que me la dejé 15000 15000000 o 15 min 15 min.

00:23:41

Eso es lo que me establece el enunciado del ejercicio.

00:23:44

Se va el ejercicio.

00:23:45

¿Me dice, mire, sabes cómo es?

00:23:46

La cosa son tengo un resultado de.

00:23:49

15000 resultados de México.

00:23:52

Entonces vamos a iniciar lo que es la conciliación de la renta.

00:24:05

Con esa conciliación vamos a sumar a aquellos gastos que no sean tan rico que sea.

00:24:13

Que la contabilidad no haya considerado restar aquellos deducible que el.

00:24:19

Físico no reconozca.

00:24:22

Incrementar aquellos ingresos que contablemente no es reconocido, pero que son gravables
finalmente, y disminuir aquellos ingresos que fiscalmente.

00:24:31
Son imposible.

00:24:33

Aunque haya sido recogido contable.

00:24:37

Después de eso le obtener un nuevo resultado y ese nuevo resultado es el que le doy a aplicar la
tarifa y letra.

00:24:44

Producto de esta conciliación vamos a conseguir lo que llamamos diferencias temporales.

00:24:51

¿Cuáles son las temporales las que surgieron?

00:24:56

El resultado fiscal y el resultado.

00:24:59

Contable en un período.

00:25:04

Entonces, lo primero que nos encontramos para mantener el orden fue la depreciación.

00:25:12

¿Qué tenemos con la depreciación maquinaria en este caso?

00:25:17

¿Yo tengo una depreciación maquinaria, qué me dices?

00:25:21

Esta dirección.

00:25:25

Reconocimiento contable.

00:25:30

Seguí de depreciación, pero fiscalmente.

00:25:33

Pero, 3000.

00:25:36
12000.

00:25:38

Faltan 66.

00:25:39

Entonces hay una diferencia temporal de 6000.

00:25:45

¿Qué hacemos con esa diferencia temporal?

00:25:47

Es un.

00:25:51

El fisco la está reconociendo.

00:25:53

Yo no.

00:25:55

Entonces yo tengo que reconocer un deducible.

00:26:00

El contablemente no había reconocido.

00:26:03

Entonces voy a reconocer un mayor gasto de depreciación.

00:26:04

Sí bye.

00:26:07

Del, que había previamente reconocida muy bien.

00:26:11

Te disminuyendo la renta.

00:26:14

La renta gravable.

00:26:18

¿Cuál es el siguiente elemento que tenía?


00:26:22

Cuentas por cobrar la.

00:26:24

¿Provisión la estimación, qué pasaba?

00:26:28

Contable mente que ya lo vemos así.

00:26:35

El fisco.

00:26:38

En cuanto a la depreciación, contablemente reconoció un gasto de 6.

00:26:43

¿El fisco reconoce un cartón de 12, me falta entonces?

00:26:47

En la conciliación de la venta tengo que reconocer un gasto que no había reconocido.

00:26:53

Por la F.

00:26:56

Pasamos a la cuenta por cobrar, en este caso estamos hablando de la estimación del.

00:27:00

Meta de cobro dos.

00:27:06

Entonces yo estoy reconociendo contablemente un gasto de 3000.

00:27:10

Y así cometa diciendo no tienes ningún gato.

00:27:14

Entonces yo tengo que sumar a mi renta.

00:27:18

¿Cuál es mi?

00:27:18
El gasto que no va a pelar.

00:27:26

Estimación, 5 graves.

00:27:29

O pérdida por incobrable.

00:27:32

¿Cómo le habían llamado?

00:27:35

Este me va a aumentar la ley.

00:27:38

¿Qué sigues en el siguiente elemento?

00:27:45

Entonces sigamos.

00:27:47

Yo tengo aquí ya hablamos de las.

00:27:47

Son lentísimos.

00:27:50

Cuentas por cobrar de 3000.

00:27:52

¿Las deudas a largo plazo corresponden a una provisión, cómo dice el asiento?

00:27:57

Dos votos, producción.

00:27:58

El único elemento de provisión que yo creo contra activo contra provisión es la de


desmaterialización.

00:28:06

De la tribu.

00:28:08
Entonces en este caso tendría.

00:28:11

Gasto por remodelación es una cosa.

00:28:20

Por 30000 esto fue reconocido, pensé que esto como que estaba resultado.

00:28:28

En el fijo es cero, tengo que sumar 30000.

00:28:34

Ingresos, mi 30.

00:28:39

Después tengo acá en el enunciado entre la cuenta por pagar.

00:28:43

Una multa de 1000 del Seguro Social.

00:28:52

Bueno a.

00:28:54

Ver si no.

00:28:54

Eso de que haber reconocido gato de multa pérdida por multa, multa contra multa por pagar.

00:28:59

Me lo me lo.

00:29:03

Eso no se le ha reconocido.

00:29:04

No se reconoce.

00:29:04

Perfecto como le designe hay que sumar.

00:29:07

Ese disminuir ese gas.


00:29:12

Entre las cuentas por pagar figura la multa. Esta se registró como gasto. No es deducible.
Adicionalmente, las ventas por pagar se incluye la provisión por concepto de patente.

00:29:22

Correspondiente al ejercicio de 2000.

00:29:24

19 las mismas será cancelado en el 2020 y asciende a 5.

00:29:33

Dime la patente, un porcentaje de mis ingresos.

00:29:39

Tampoco será repro reconocida hasta el.

00:29:49

Claro el gato.

00:29:51

Y ya, eso es lo que me plantea allí, pero es que no.

00:29:55

Hay más nada entonces.

00:29:57

Pasó aquí a mi consideración.

00:30:00

Tengo la pérdida incobrable, tienen que sumar a la renta.

00:30:06

Después tenemos el gasto de reestructuración.

00:30:17

Tenemos la multa.

00:30:25

Tenemos la patente.

00:30:35

¿Entonces con esto?


00:30:37

Conecta, a diferencia de la conciliación fiscal de la renta, sea diferencias temporales que vienen
del Estado de resultados de cada período. Desde entonces, ahora la renta fiscal.

00:30:51

¿Cuánto me da ahora?

00:30:52

Eso me da 15015 1000 de conseguir 9.

00:30:56

9 y 3 serial 12.

00:30:59

12 + 30 h.

00:31:00

Con, 3230.

00:31:02

Y 338.

00:31:04

48 + 200.

00:31:05

48.

00:31:10

Entonces, él tenía 30.

00:31:17

Como determinó mi impuesto corriente bueno, el impuesto corriente.

00:31:22

Yo voy a aplicar a la renta.

00:31:29

La tarifa de impuesto.

00:31:34

Es decir.
00:31:37

48000 según ustedes.

00:31:40

Por el 10%.

00:31:43

Es decir.

00:31:48

Ese sería un impuesto corriente.

00:31:52

En mi declaración si tuviera una declaración en timada.

00:31:58

Previa o si tuviera de repente a un impuesto retenido.

00:32:03

Eso pasaría a disminuir.

00:32:06

Mi momento y me quedaría ni impuesto a pagar.

00:32:14

¿En este caso, no?

00:32:18

Claro que una declaración firmada.

00:32:21

No no.

00:32:21

Es el primer año.

00:32:26

Sí, sí.

00:32:30

Verdad los hechos y es ahí ya tengo algún interesado.

00:32:35
Muy bien.

00:32:37

Ya con esto tengo un impuesto corriente.

00:32:43

Podría reconocer algunas, sí.

00:32:46

Reconocerlo una vez.

00:32:53

Coche a.

00:32:54

Un padeciendo el cierre, yo calculo mi puesto y lo reconozco.

00:32:58

Le pagué 3 meses en.

00:33:00

En, 30 en marzo.

00:33:02

31.

00:33:03

Los gastos de impuestos.

00:33:10

O impuesto sobre la renta corriente, también vale.

00:33:26

Contra impuesto sobre la renta por pagar.

00:33:41

Ok.

00:33:43

¿De acuerdo? Aquí está Molly.

00:33:45

Vamos ahora a determinar.


00:33:48

El impuesto diferente.

00:33:51

Estas diferencias temporales que tengo aquí.

00:34:13

Nos van a ser consideradas.

00:34:15

Porque la metodología que no plantea la norma no dice la diferencia temporal, fueron generada
desde 1 año. La fe de vamos a utilizar tiene que ser las acumuladas, entonces ya no usa el efecto
de las diferencias temporales, sino va a trabajar con las diferencias temporarias y las diferencias
temporarias.

00:34:42

Tiene como base el impuesto diferido.

00:34:51

Es decir, de Estado en situación fiscal.

00:34:55

Versus el estado de situación financiera contado.

00:35:05

¿Qué es lo que vamos a partir? Bueno, vamos a determinar de esas diferencias temporarias si
estas van a traer como consecuencia un impuesto diferido o no un activo o pasivo.

00:35:18

Por impuesto diferido.

00:35:19

Entonces ahora nos vamos al balance.

00:35:23

¿La mujer balance y qué tenemos En este sentido?

00:35:28

Tengo efectivo 16.

00:35:33

Ecuación financiera.
00:35:54

Tenemos cuentas por cobrar, imaginar.

00:36:30

De interés.

00:36:50

Cuenta por pagar, prestamos por pagar deudas a largo plazo.

00:37:18

Entonces sería aquí serían 33.

00:37:35

Lo que voy.

00:37:39

Si tú me dices muy bien, perfecto, perfecto, bueno todo, todo quedó muy.

00:38:09

En sí.

00:38:35

Aquí, bueno, no estamos.

00:38:37

Partiendo de que tengamos sueldos directores, no tenemos nada de esto, tiene otras 3.

00:38:41

Está basiquita.

00:38:43

No tenemos empleados.

00:38:44

¿Ni nada, así que sean directivos no?

00:38:45

Tenemos que hacer.

00:38:47

Entonces técnicamente al hacer esto.

00:38:59
1800.

00:39:09

Igual para el impuesto diferido y el otro.

00:39:11

Matrimonio, así que no se.

00:39:12

Es una alianza entre.

00:39:13

10012 perdón.

00:39:16

Entonces de 1209 15000 restaurantes.

00:39:19

En el puesto, el libro, 4000.

00:39:21

Pues vale.

00:39:27

Ah no.

00:39:33

Vamos ahora a la base fiscal.

00:39:44

El efectivo técnicamente no tiene una base distinta contable que fiscal.

00:39:50

La cueca, fotógrafo.

00:39:52

¿Aquí son, pero ya tiene 3000, entonces aquí técnicamente serían 13, no?

00:40:21

El terreno técnicamente no tiene diferencia.

00:40:25

Cuentas por pagar, vamos a ver, creo que tenemos la patente no y la Junta.
00:40:38

Hablando de los 6000 que están acá.

00:40:42

Préstamos por pagar no tengo nada que me diga que es que no tengo.

00:40:46

Eso en efectivo allí.

00:40:50

De un amor paga.

00:40:54

Impuesto sobre la renta que mínimamente lo mismo, pero es armeritas.

00:41:06

Para que todo el caso somos la diferencia. En cuanto al patrimonio, debería ser el inicio de una
necesito tomar en cuenta eso para efecto de mi.

00:41:13

Cálculo, nada puedo confirmar.

00:41:16

Que equilibrio lo quizás es para efectos del caso.

00:41:20

Capital social legal.

00:41:29

OK.

00:41:32

Claro, técnicamente aquí debería ser.

00:41:38

Severiano 48 menos.

00:41:44

Menos los 4000 lo.

00:41:46

¿El monte que?


00:41:54

4800.

00:41:56

Si quieres me lo confirma y.

00:42:01

OK.

00:42:02

Entonces vamos a determinar la diferencia temporal.

00:42:10

Vamos a empezar por la diferencia.

00:42:15

Como esta en el primer año esa diferencia me van a coincidir con la conciliación fiscal.

00:42:21

Por ser el primer año.

00:42:23

Pero en el segundo vamos a ver la diferencia.

00:42:25

Entonces, aquí no hay diferencia alguna.

00:42:28

Aquí tenemos los 3000.

00:42:34

Aquí tenemos los 6000.

00:42:36

Básicamente eso se habla de creación.

00:42:39

Aquí no tenemos diferencia.

00:42:42

Aquí tenemos 6000.

00:42:46
Ya sabemos que esto se hiciera una parte de la multa y la otra parte de la patente.

00:42:52

Tenemos diferencia.

00:42:56

Aquí tenemos 30000.

00:42:59

Aquí no hay diferencia, hay diferencia y aunque haya diferencia, ya está notificada en los
anteriores, así que los emite.

00:43:08

Por eso es que esta parte.

00:43:15

No la pongo.

00:43:20

Ok.

00:43:25

Tenemos que determinar si esa diferencia es permanente o temporal.

00:43:32

O temporal.

00:43:34

¿Cómo dijimos?

00:43:36

Aquí, por ejemplo, tengo por un lado.

00:43:39

La multa.

00:43:42

Y 5000 de la patente.

00:43:48

La multa nunca será deducible picante.

00:43:51
Entonces tenemos que ver, yo voy a reconocer un activo o un pasivo diferido por aquellos
elementos que hoy.

00:43:58

El fijo no lo.

00:44:00

Está reconociendo, pero en algún momento en el futuro, si no reconocerá.

00:44:04

O viceversa, contablemente no lo estoy reconociendo y el fijo sí, pero en algún momento en.

00:44:08

El futuro lo voy a reconocer.

00:44:12

Como les dije.

00:44:13

En un momento.

00:44:15

Teóricamente mi contabilidad debía haber aplicado estos 15000.

00:44:20

La tarifa y eso debería ser mi gato porque posiblemente esté reconociendo que esto es lo que yo
debe haber reconocido como utilidad gravable.

00:44:30

Gracias a que la ley plantea algunos detalles diferentes a lo que dice la normativa contable, la
renta gravable fiscal difiere de las contable. Técnicamente esto es temporal porque es temporal,
porque en el futuro estos gastos me lo va a reconocer el disco y será igual lo contable a lo fiscal del
futuro.

00:44:51

Por tal motivo y hogar reconocer un diferido pobreza difere.

00:44:56

Como esa diferencia están las temporales, abarcando un solo periodo. Ya no me va a hacer lo que
ya está.

00:45:02

Reconocido en el.
00:45:03

Estado del resultado tengo que partir.

00:45:05

Con un balance que.

00:45:06

Es lo que nos lleva a la acumulada.

00:45:08

Y cuando determine cuánto es el acumulado, le rento lo que previamente reconocido.

00:45:15

El punto de vista.

00:45:18

Difundido en años anteriores y me queda el impuesto diferido del Ejército.

00:45:24

Pero bueno, no podría seguir adelante, vengo para acá.

00:45:27

Yo tengo que terminar acá dos cosas.

00:45:29

Si la diferencia es permanente o no 1 vivo si es deducible o.

00:45:34

Imponible la difere.

00:45:37

Entonces empecemos para analizar este punto, vamos a pensar.

00:45:43

Como lo dice la definiciones de la norma, un activo futuro.

00:45:48

Beneficioso que generen beneficio económico que genere ingreso.

00:45:51

En el futuro.

00:45:53
Por lo menos 1 tigo me va a.

00:45:54

Generar su deporte en el futuro.

00:45:57

Entonces, sí, eso lo va a generar como partida.

00:46:00

Cosas llámese ingreso significa entonces que ese ingreso es imponible.

00:46:07

Y cualquier cosa que yo.

00:46:10

Haya reconocido o haya dejado de reconocer va a afectar al imponible en lo que respecta.

00:46:16

A los activos.

00:46:18

Por el contrario, ni pasivo patrimonio ni pasivo.

00:46:25

Lo que me interesa es conocer del pasivo es.

00:46:28

Que el pasivo es justo.

00:46:32

Son partidas que después yo me desprendo me.

00:46:36

Les recursos económicos beneficiosos que me van a decir eso para cancelarlas.

00:46:42

Entonces estamos hablando de futuro, deducible.

00:46:46

Futuro imponible, futuro de los.

00:46:50

Partiendo de eso.
00:46:51

Vamos a comprar nuestro futuro imponible, nuestro futuro deducible, con lo que el tipo está
reconociendo.

00:46:57

Y en función de eso, por lógica vamos a poder ver.

00:47:00

No sé si la diferencia es aumenta.

00:47:03

Ni impuestos para ganar el futuro o si disminuyen.

00:47:08

El impuesto a pagar.

00:47:10

Veamos acá.

00:47:14

Pensemos en este primer punto.

00:47:16

Esa diferencia de 3000.

00:47:19

¿A qué se debe?

00:47:21

Se debe a que yo estoy reconociendo.

00:47:24

En el futuro voy a recibir.

00:47:26

10000 bolívares.

00:47:30

Le voy a reconocer que en el futuro voy a generar 10000.

00:47:34

De la integral.
00:47:39

Resulta que el fisco me está diciendo que él reconoce más de lo que yo estoy reconociendo. El está
reconocido más de lo que yo voy a generar realme.

00:47:49

Y, espero que en el futuro.

00:47:51

El reconozca que no son 13 = 10.

00:47:55

Es decir, él está reconociendo de más.

00:47:59

¿Y, qué es lo que va a pagar?

00:48:02

Por lo tanto esos 3.

00:48:05

Se van a convertir en una diferencia temporaria deducible.

00:48:10

Cuando el chico reconozca que no son 13, sino 10.

00:48:14

Entonces ya mira la persona se declaró en quiebra, voy con mis papeles y voy a enseñar ese día,
entonces me reconoce, mira, la persona no me va a pagar, reconoce la pérdida.

00:48:22

Me reconoce el deducible, o sea.

00:48:25

Entonces, esto va a ser una diferencia temporaria.

00:48:38

Pensemos en.

00:48:40

El activo.

00:48:42

Yo voy a mirar impuesto por 54.


00:48:46

Y el chico.

00:48:46

Me está diciendo que lo voy a.

00:48:48

Generar encuentro por.

00:48:49

48.

00:48:56

Yo estoy reconociendo.

00:48:59

Ha aceleradamente el punto de vista fiscal, un gasto que yo también podía reconocer.

00:49:07

Pero no tan rápido.

00:49:10

¿Entonces aquí qué sería?

00:49:13

Aquí es el caso opuesto al anterior.

00:49:19

O es igual.

00:49:22

No yo estoy pagando.

00:49:23

¿De qué?

00:49:26

Hay una tandita que a veces no aplica.

00:49:29

Pero yo no quiero darle.

00:49:30
La tableta si no hablas.

00:49:34

En la tablet.

00:49:35

Bueno, si la tiro es mayor que el pasivo, entonces fue la que el otro trino, el activo fiscal, el mayor
o menor al activo potable, es.

00:49:44

Que es la obra de la Universidad de.

00:49:45

Atenas y me dije.

00:49:48

¿Vas a ver el caso?

00:49:50

Entonces, en este caso tengo 54 y 48.

00:49:54

54 no imponible.

00:49:57

Diferencia está disponible.

00:49:59

No hay que ir 54 en un.

00:50:00

Ah no no pero.

00:50:00

Futuro ni cultura imposición.

00:50:02

Pues yo voy.

00:50:03

A generar ingresos por 54, dice la contabilidad.

00:50:06
Los hombres de verdad mucho.

00:50:06

En fijo que dice no que no.

00:50:07

¿Vas a generar 5448 por qué? Porque ya.

00:50:10

Reconociste ahorita deducible de 12.

00:50:13

Que yo te estoy reconociendo 12 de deducible que la depreciación de 12, tú nada más el


reconocido 6.

00:50:24

En 5 años.

00:50:26

Hombre, hombre, hombre.

00:50:27

Exactamente es una diferencia temporaria imponible.

00:50:29

Se hacen por allá.

00:50:31

Y con.

00:50:36

Porque imposible, porque yo voy a tener que reconocer.

00:50:42

Esa diferencia impuesta que ya el tipo me reconoció.

00:50:46

El 5 ya me reconoció el impuesto a pagar.

00:50:49

En este año.

00:50:50
Yo todavía no lo voy a reconocer, ahorita voy a reconocer cuando.

00:50:52

Lo de 3.

00:50:57

El aquí me.

00:50:58

Cobra el impuesto.

00:51:00

En 1 año, mercurio impuesto de 2 años.

00:51:02

Para mí los doble.

00:51:03

Decisión, pues ella en el ojo del bajo, entonces yo ahora tengo que.

00:51:07

Aumentan, digo que no imponible.

00:51:10

Para llegar a lo que el hijo ya me reconoce.

00:51:13

¿Qué va a pasar que yo voy a terminar el fijo en 5 años? Ya me cobró el impuesto del activo
completo y yo todavía había seguir pidiendo.

00:51:21

En hasta las opiniones.

00:51:25

Muy bien.

00:51:27

Aquí no hay diferencia, pasamos a la cuenta por pagar aquí tengo dos tipos de diferencia. Esa
diferencia originalmente debe ser deducible porque es deducible.

00:51:40

Porque yo estoy.

00:51:41
Reconociendo que voy a disminuir un impuesto en 15 cuando esté diciendo 9. Eso significa que los
otros 6 va a reconocer el deducible en el futuro.

00:51:48

El futuro.

00:51:50

Entonces, técnicamente la diferencia es deducible, pero resulta que una parte de ella la multa.

00:51:54

No pero no eso.

00:51:57

Multa nunca se nunca va a seducir.

00:51:58

Va a ser del.

00:52:00

Mientras que la patente, si la patente el año que viene cuando yo lo alcancé.

00:52:08

Los primeros días del año siguiente, entonces tengo que pagar eso.

00:52:13

5000, entonces aquí voy a tener lo que llamamos una diferencia permanente.

00:52:20

Y aquí tendré una diferencia temporal deducible.

00:52:25

La ley, la norma no dice en ninguna parte permanente, simplemente voy a reconocer activo pasivo
diferido por aquellos elementos que en.

00:52:33

El futuro se van a hacer igual.

00:52:36

¿Totales finalmente y ahora no?

00:52:42

Aquí no hay diferencia a que los 30 igual cuando yo lo pague, eso va a ser deducible, entonces de
repente yo invierto en 2 años, 3 años, no me acuerdo que hice anunciado, yo voy a pagar esos 30.
00:52:57

Dos cubriendo, restructurando la empresa ahí lo va a reconocer el disco, sino a través de esa de
ese trabajo lo va a reconocer cuando deprecie.

00:53:07

Esas estructuras que estaré construyendo la estructura.

00:53:10

¿Entonces en un futuro?

00:53:13

Se lo voy a poder reconocer eso que.

00:53:16

Ahorita me está rebajando el impuesto a un gasto y el fisco no me lo está reconociendo, que da


reconocer esa deducción.

00:53:23

En el futuro.

00:53:24

Una diferencia temporaria deducible.

00:53:28

Que no tenemos diferencia y que.

00:53:30

Me dije, aquí no voy a hacer nada.

00:53:32

Porque yo no me estoy metiendo con patrimonio.

00:53:35

De hecho, estoy viendo simplemente para efectos de.

00:53:39

Ayudarnos visualmente, porque nosotros siempre nos gusta poner las cosas.

00:53:44

Ok pasamos acá.

00:53:47

¿Ahora qué hacemos después de que tengo las diferencias?


00:53:52

Tempo, horarias deducibles o imponible.

00:53:57

¿Vamos a aplicarle la tarifa?

00:53:59

En este caso la tarifa.

00:54:02

De un 10%.

00:54:04

Y así no pagar el monto que vamos a utilizar.

00:54:07

¿Entonces ya tiene este caso?

00:54:10

Quería tener.

00:54:12

300 por aquí.

00:54:17

Porque yo no.

00:54:17

Voy a rebajar el encuentro por los 3000 yarre bajaré por la tarifa que el 30% de 10.

00:54:22

Por ciento de.

00:54:23

La de la cifra.

00:54:25

Aquí será 600.

00:54:28

Aquí será nada, aquí será.

00:54:39
Y aquí es 30.

00:54:49

Ustedes me corrigen a mí que espera.

00:54:52

Ok, entonces ahora vemos cuál va a ser el impuesto diferido, pues el impuesto diferido.

00:55:03

Va a ser.

00:55:05

Ya por aquí.

00:55:06

Que voy a tener por la diferencia deducible. Voy a tener un activo por impuesto diferido.

00:55:12

Aquí voy a tener un pasivo por impuesto diferido.

00:55:22

Entonces ya ahí puede identificar cuáles van a ser mis archivos ini pasivos por impuestos.

00:55:27

Entonces fue la diferencia temporaria deducible, voy a.

00:55:30

Tener un activo.

00:55:33

Una disminución de impuestos a pagar por la imponible. Voy a tener un pasivo por impuesto
diferido.

00:55:40

Con la diferencia no tengo nada.

00:55:43

Entonces que tengo.

00:55:45

300 − 600 a 300 positivo.

00:55:49
¿500 y 300 positivo a 200, verdad?

00:55:51

Que son.

00:55:53

200 negativo.

00:55:55

Y 3 vencería 2800.

00:55:58

Si me lo pueden verificar la verdad.

00:56:01

Desde entonces.

00:56:04

Se ven, 1800.

00:56:06

¿Por qué lo dicen? Yo acepto lo que ustedes.

00:56:18

Seguro que siempre digo siento.

00:56:18

3200.

00:56:22

Aquí tengo 300 posición.

00:56:25

Me quedan 200 negativo el mercado Ángel 800.

00:56:29

Pero como no tengo calculadora, no sé verifica.

00:56:34

3200 sí.

00:56:41

Respuesta que mi tía sí.


00:56:43

¿Aquí me da 300 positivo verdad? Menos 500 me da 200.

00:56:50

200 negativos.

00:56:54

Estamos todos claros.

00:56:56

¿Porque eran 3200?

00:56:58

Muy bien. ¿Entonces, cuál sería el asiento correspondiente a ese?

00:57:05

Voy a tener entonces.

00:57:09

En 30 y.

00:57:10

1 Rose no sé si hacen la fecha del suelo el 19 voy a reconocer un.

00:57:17

¿En qué?

00:57:24

Un ingreso.

00:57:28

Por impuesto diferido.

00:57:31

Por, 3200.

00:57:35

Y aquí puedo entrar lo que dicen algunos que yo puedo compensar activos y pasivos por impuesto
diferido se quien podría reconocer entonces un activo por impuesto diferido o si quiero ser más
específico, recordó. Operativo y el.

00:57:49

Pasivo por impuestos.


00:57:51

¿Por qué?

00:57:53

Entonces, yo aquí puedo reconocer un activo.

00:58:00

Recuerde que el activo por impuesto diferido, así como el pasivo.

00:58:05

Van en la parte no corriente del balance.

00:58:08

Entonces puedo reconocer así o.

00:58:14

Todo depende de la formalidad de la firma.

00:58:18

¿Podemos reconocer un activo por impuesto diferido?

00:58:22

En este caso por.

00:58:24

803800.

00:58:31

Cuidado reconocer un pasivo por impuesto diferido por 600.

00:58:36

Y reconocer.

00:58:39

El ingreso por impuesto diferido.

00:58:50

Entonces aquí termina para cumplir con lo que.

00:58:53

Me dice el ejercicio.

00:58:55
Mi gasto de impuesto del periodo.

00:59:02

Impuesto corriente.

00:59:06

4800.

00:59:13

Impuesto diferido.

00:59:26

¿Cuánto sería?

00:59:31

1600.

00:59:36

Si yo no hubiese tenido el problema.

00:59:39

De la multa.

00:59:41

Que era una diferencia permanente.

00:59:46

No hubiese tenido el problema de la multa.

00:59:51

¿La muerte sería cuánto sería el 10?

00:59:53

¿Por ciento de 1100, verdad?

00:59:55

Si yo ISO 100 fueran todavía diferido aquí yo tendría.

01:00:02

Es decir, 3300.

01:00:06

Si es entregado la multa está resta me daría entonces 1500.


01:00:15

Por el 10%.

01:00:17

Eso es lo que ya habría tenido.

01:00:20

Si yo no tengo diferencias permanentes.

01:00:23

El diferido y es corriente debe dar.

01:00:28

El total del impuesto que yo había tenido.

01:00:30

¿Si alguien resultado del ejercicio de 10 aplicado la tarifa, pero como tengo la diferencia
permanente?

01:00:31

Sí han.

01:00:37

No beba.

01:00:38

¿A qué lo dice?

01:00:44

Ese es mi gasto de impuesto.

01:00:47

Ahora viene la conciliación de la red.

01:00:50

Pasé a la conciliación de la red.

01:00:52

Sencilla y consideraciones rectas muy parecida en.

01:00:57

Yo voy a partir de mi respetado.


01:01:00

Es mi resultado contable.

01:01:03

¿Por qué y debo llegar a mi resultado?

01:01:08

O como ustedes lo quieran vernos.

01:01:10

Entonces técnicamente veititrés resultado fiscal.

01:01:26

Le aplicó.

01:01:27

La verdad.

01:01:29

El 10%.

01:01:40

¿De acuerdo?

01:01:44

Partiendo de esta situación, yo tengo que determinar.

01:01:48

¿Cuánto representa el resultado contable?

01:01:53

¿En cuánto?

01:01:55

15000.

01:02:00

Es decir que si la tengo el 10%.

01:02:03

Yo tendría otro momento.

01:02:05
Pero como yo estoy reconociendo.

01:02:08

4800.

01:02:11

¿Cuánto representa 4800 de 15?

01:02:26

30 y algo por ciento, sí.

01:02:30

32 por.

01:02:31

Ciento, entonces yo tengo que ver.

01:02:33

¿Por qué generó esta diferencia entre el 10 y el 32? La tasa efectiva de impuesto es el 30 y.

01:02:41

2%.

01:02:44

¿Rocío, tengo ahora que justificarle al usuario de dónde salió esa diferencia de 22 puntos
porcentuales?

01:02:53

Si se quiere.

01:03:04

Entonces empiezo.

01:03:09

A cada 1 de estos le voy agregando valor.

01:03:14

Oh, a mí no me interesa ni estelita cifra. Lo que me interesa es el porcentaje.

01:03:24

Producto incorrecto incobrables.

01:03:29
Yo tengo, 3000.

01:03:37

Producto de.

01:03:43

Tengo 30000.

01:03:46

Producto de.

01:03:53

Tengo, 5000.

01:03:59

Y aquí, aunque sea una diferencia permanente para que.

01:04:02

Ponla con la cuenta y no la.

01:04:04

La la murga.

01:04:05

Que no generó diferido, pero tampoco entiendo porque la conciliación de la taza.

01:04:17

Me encantaron.

01:04:48

Bueno, fui indicativo de que.

01:04:51

Ese día 600 la que sería.

01:05:07

Entonces aquí tengo que ver cuánto representa de estos 15000 cada 1 de estos.

01:05:19

4800 de 15000, representa 32.

01:05:23

¿A quién sería entonces? ¿Por si acaso habrá cagado?


01:05:29

Sobre el incendio.

01:05:33

La miseria.

01:05:52

Por 100 no.

01:06:06

Cuánto representa es el porcentaje cada 1 de esto y eso va a ser mi conciliación.

01:06:11

De la renta.

01:06:14

Obviamente que si lo llevo.

01:06:15

Acá abajo.

01:06:17

¿Y agregue, llegarán el resultado fiscal?

01:06:20

¿Qué es 48?

01:06:25

Si llega.

01:06:27

A un porcentaje, pero amigo que me interesa es ver aquí. Cómo varió esa tasa para pasar de lo
que yo tenía ayer al 30 y.

01:06:36

2%.

01:06:49

Y después los paso a nivel de cuadro quizás no quise explicar así, pero.

01:06:54

Es más fácil de la otra.


01:06:55

Manera, pero vamos a.

01:06:56

Hacerlo así para después hacer mi padre.

01:06:58

¿Cuánto representa cada 1 de ellos?

01:07:02

Y me llegará después.

01:07:20

La idea es que cuando yo llegué aquí.

01:07:25

¿Llegaría entonces a mi devenir?

01:07:29

A justificar la sociedad.

01:07:36

Antes de terminar aquí.

01:07:38

Quedó pasar a la otra parte del otro año.

01:07:42

El tiempo de.

01:07:48

Lo lo voy a plantear más bonito aquí lo que es el amor, nada más voy a montar el concepto y el
porcentaje.

01:08:00

En los conciertos.

01:08:07

3.33.

01:08:09

66.
01:08:12

Y colectivo.

01:08:17

0,66.

01:08:24

Ok.

01:08:27

Ya vamos por.

01:08:31

OK.

01:08:35

Si nosotros mantenemos aquí dos.

01:08:44

¿Cuánto quedaría aquí al final?

01:08:52

30, −, 2010.

01:08:56

10 F cuatro.

01:08:58

En los cuatro cero.

01:09:01

La tren.

01:09:03

29 con buenas.

01:09:06

La 30 exacto.

01:09:07

24 malo.

01:09:11
32 Ah no.

01:09:13

Menos 21 menos 22.

01:09:16

%2 por serbio.

01:09:17

Porciento está.

01:09:19

Dan 30 puntos menos 20 la okay.

01:09:21

Sí, no creo.

01:09:25

Piensa que es un.

01:09:28

La protesta en 2000.

01:09:31

Sí, ahí para mí.

01:09:36

No aprendió, o sea.

01:09:37

4000 815930.

01:09:39

Y dos no la suma de los porcentajes.

01:09:41

Ah mira no %20% en 2222 y cuatro.

01:09:48

22 y cuatro.

01:09:50

626.
01:09:53

No pero.

01:09:56

Ah entonces, así sí.

01:09:58

Que quedaron y 8 menos.

01:09:59

Fender Belén.

01:10:04

El cuadro está rentando.

01:10:06

Claro está, positivo, está positivo, positivo.

01:10:11

¿O sea, qué es lo que tengo que escribir? Bonito es el concepto por el porcentaje sin nada.

01:10:19

Muy bien bueno.

01:10:21

¿Vamos a ver qué?

01:10:21

Pasa en el otro baño rapidito para.

01:10:23

Que tengamos un.

01:10:24

Poco el ambición.

01:10:25

Digo que ocurre cuando nosotros pasamos al otro.

01:10:28

Al siguiente año.

01:10:30
El siguiente año me están dando mi estado de resultados.

01:10:36

¿Me dice las ventas, costo de ventas, gastos operativos, depreciación, cuentas de cobro dudoso,
otros ahí ya tenemos allí un estado de resultados, tengo que determinar, OK?

01:10:48

Pasemos rápidamente AM.

01:10:53

Año 2020.

01:10:56

Entonces tengo ventas, costo de venta.

01:11:00

Esto es 80 y 45.

01:11:10

35.

01:11:13

Después tenemos.

01:11:19

Es que yo tengo de perforación, no tengo otra cosa, pero intente ya yo sé que eso no.

01:11:25

Significa nacer donde viene.

01:11:28

Después tenemos cuentas de cobro dudoso, otros 3000 más.

01:11:37

Y otros.

01:11:40

15 min.

01:11:46

Cuando vemos todo esto, cuando un resultado 35.

01:11:50
Menos 24 a la 11.

01:11:54

El resultado antes de impuestos.

01:11:58

OK obviamente que ya en mi balance.

01:12:03

¿Yo puedo determinar que hay unos cambios, cuáles son los cambios que se canceló el impuesto
sobre la renta?

01:12:09

Es decir.

01:12:11

Técnicamente yo tendría que evaluar un balance distinto que como vemos.

01:12:17

Hay unos que se mantienen.

01:12:19

Otros no.

01:12:20

Yo aquí tendría que crear el nuevo balance.

01:12:24

Trayendo balance implicaría bueno, vamos a suponer que las mujeres fueron efectivamente en
efectivo. Los 80000 el costo de venta, inventario que compré y vendí, así que sería.

01:12:36

Eh aumento de meter el disminuyó 45 contra el efectivo. Se nota el efectivo contra cuentas por
pagar. Tengo que jugar un poquito con eso.

01:12:46

Para determinar lo que me interesa, pero lo importante es.

01:12:50

Para que estos maestros.

01:12:51

Que ya.
01:12:54

Aquí tendré la.

01:12:55

¿Depreciación mayor entonces este punto, porque los demás coincide, el terreno va a ser igual las
cuentas por pagar?

01:13:02

La diferencia de.

01:13:03

¿6 y a esos 5 no están?

01:13:05

Tendría que ver cuál es la nueva.

01:13:06

Patente que haya alguna otra multa de resto serían igual en las cuentas por pagar.

01:13:10

Eso que el centro.

01:13:11

De la deuda a largo plazo se mantiene porque todavía no he entendido que.

01:13:14

Cambio horario.

01:13:14

Envíos de Burgos.

01:13:16

Es decir, yo aquí ahorita podría rápidamente estimar la cuenta que podría generarme diferido
obviando, dejando por fuera las otras.

01:13:24

¿Lo puedo hacer con la práctica, OK?

01:13:26

Entonces pagué la multa, pagué la paciente, los préstamos 50 por.

01:13:31

También lo único que no cobre fuera de cobro dudoso, es decir que tengo 6000 de cuentas.
01:13:35

De cobro dudoso.

01:13:37

La nueva patente corresponde al 1% de.

01:13:39

Las ventas en un 108.

01:13:40

1000 y la cuenta por cobrar rusas incrementaron 110 por por 10% de las.

01:13:46

Ventas eso es.

01:13:47

Que para que le dé un monto que me.

01:13:48

Quedó en la cuenta por cobrar.

01:13:50

Entonces yo le puedo poner cifras a eso, pero voy a jugar con lo que quiero hacer por término de
él en aras del tiempo.

01:14:00

El efectivo para mí.

01:14:02

Bueno, aquí tendría que calcular la.

01:14:05

Conciliación de la red.

01:14:07

¿Cuál sería la conciliación de la renta? Bueno, en la conciliación de la renta.

01:14:14

Resultado contable.

01:14:17

11000.
01:14:19

Resultado para hacer la conciliación tendría que hacer la depreciación.

01:14:34

Tengo incobrables otra vez.

01:14:42

Y tengo también la paté.

01:14:45

Qué será de 80 el 10% sería.

01:14:52

¿Por qué?

01:14:53

No tengo más nada.

01:14:56

Eso me da la renta.

01:15:02

¿Cuántos 1030 fiscal?

01:15:06

11 − 65.

01:15:08

5 y 11.

01:15:13

5 y 1116.

01:15:17

Por lo tanto.

01:15:18

Impuesto corriente.

01:15:29

El diferido.

01:15:33
Para diferido voy a contar la cuenta el efectivo, ya sé que no tiene diferencia.

01:15:38

Las cuentas por cobrar.

01:15:41

Ya yo sé que tengo aquí una provisión de 6000.

01:15:46

Fíjate que estoy por envase.

01:15:48

Inicialmente no tengo nada balance contable.

01:15:57

Que otro elemento tengo.

01:16:00

La maquinaria.

01:16:03

¿La maquinaria que yo tengo que?

01:16:08

54 − 6 sería 48.

01:16:14

Aquí voy a tener 560 menos.

01:16:18

Es decir, 48 menos.

01:16:23

Ah no 48.

01:16:24

Menos, 1236.

01:16:27

No menos menos, no sé.

01:16:35

OK.
01:16:38

Terreno no va a generar diferencia la cuenta por pagar.

01:16:44

Voy a tener la patente.

01:16:53

Cuenta para pagar, tengo la patente que aquí.

01:16:55

No me la reconoce.

01:17:01

Después que mantenemos.

01:17:04

El impuesto, obviamente no, también así que no debería.

01:17:06

¿Tomar en cuenta el préstamo sigo teniendo no?

01:17:10

¿Perdona la deuda en algún caso?

01:17:22

Y lo de Manu.

01:17:29

Aquí que voy a tener diferencias temporales.

01:17:37

Aquí tengo 600.

01:17:40

Entonces gris.

01:17:43

¿Este diferencia temporaria? Yo sé que es.

01:17:52

Esta de la maquinaria.

01:17:54
Como ya lo vimos allá, una diferencia temporaria imponible.

01:17:58

¿Ahora por cuánto?

01:18:02

Por 12.

01:18:06

Perdón equipo.

01:18:08

Aquí tengo el ojo 8000 de.

01:18:10

Las patentes que si es deducible.

01:18:14

Sí, los 30000 que sigo mantenía.

01:18:21

A esto obviamente la aplicamos ya está lista.

01:18:26

1200.

01:18:31

3000.

01:18:37

Esto nos da un impuesto diferido.

01:18:43

¿De cuánto?

01:18:44

600 positivo me queda 203200.

01:18:49

¿Dos otra vez, verdad?

01:18:51

Esto es activo por impuesto diferido.


01:18:56

¿Cuánto tenía yo reconocido previamente?

01:18:59

Mi rey mi 6.

01:19:04

El activo.

01:19:10

Para la.

01:19:13

¿Qué pasaría allí entonces?

01:19:15

¿Te gusta halo?

01:19:22

¿Qué pasa si incrementasen 1424 diferido o no hay aumento de impuestos diferidos?

01:19:30

¿Cuál serías buena?

01:19:33

Es que estoy haciendo exactamente lo mismo tío que me.

01:19:35

¿Han dado relativos eh?

01:19:37

No te digo que rentable que el alrededor.

01:19:37

Lo peor.

01:19:40

Se comprende entonces el impuesto diferido del ejercicio es.

01:19:41

Ah claro es más difícil.

01:19:46
Porque yo tengo un bebé.

01:19:50

Vamos a ver si es cierto.

01:19:52

Vamos a ver si es cierto.

01:19:55

No me consta no, pero vamos a ver.

01:19:59

Tenemos que analizar.

01:20:00

¿Como la analizamos? Bueno, sencillo.

01:20:05

Yo te dije, reconocimiento 300 asistió aumentando el precio.

01:20:11

Desde los Sims.

01:20:12

Fue la variación, pero no decirlo así estás análisis, no es nada que te guste.

01:20:17

Aquí estamos aumentando 600.

01:20:22

¿Qué fue lo que valió?

01:20:25

Este eran.

01:20:28

Era 500 pero esos 500 el pagarlo.

01:20:33

Para efecto fiscal voy a notar que tengo errores.

01:20:43

¿Por qué? ¿Porque ustedes se olvidaron?


01:20:46

Lo que ya había hecho.

01:20:48

Entonces, yo aquí tendría que reconocer.

01:20:51

Cosas aquí sacamos lo malo, pero no incluimos lo que pasamos por este ejercicio.

01:20:58

Los aquí señores, yo tengo que reconocer la patente.

01:21:05

De 500, que ahora cierra los sible.

01:21:10

Es porque quizás seré regala de interés.

01:21:13

Estos 500 que tenía ahí.

01:21:16

Que contablemente yo lo quiero.

01:21:18

Ah está pidiendo que están aquí ya yo lo pagué, ya tengo que ser deducidos, entonces, qué es lo
que hacemos en este caso creamos.

01:21:24

Es lo que debe usar.

01:21:36

Pero tengo tengo que irme de la.

01:21:38

Patente del 2020.

01:21:41

Y disminuir las 2019.

01:21:44

Entonces aquí tengo.


01:21:50

5000.

01:21:51

A 5 minutos a esta competencia.

01:21:52

El gas.

01:21:54

OK sigo haciendo mi análisis la depreciación del activo sigue existiendo, no pasa nada.

01:22:01

¿Qué es esto? Los 30000 siguen existiendo.

01:22:04

Ah ok o sea.

01:22:05

Hasta que me cambió la Cruz.

01:22:07

Entonces ya amiga actualmente te diría.

01:22:22

Ahora sí Ana lizeth.

01:22:29

Ahora sí tiene sentido lo que siento.

01:22:32

¿Por qué?

01:22:34

Porque el resultado contrario, el resultado fiscal.

01:22:38

Terminaron siendo el mismo.

01:22:39

Por lo tanto, no hay impuesto diferido.

01:22:41
En este ejercicio.

01:22:43

Los incrementó el valor, cambiaron de repente los motivos, pero no se incrementó el valor.

01:22:52

Esto es impuesto diferido.

01:22:54

El saldo del impuesto diferido al 2020 debe servir 200 menos el saldo anterior.

01:23:03

No hay impuesto diferido en el ejercicio.

01:23:07

Y tiene sentido porque el resultado contable el resultado.

01:23:10

Fiscal son iguales.

01:23:13

Pero si no se fija en los.

01:23:14

Detalles no lo van a ver.

01:23:16

Vale estoy diciendo y rápido porque la idea era hacerlo más de eso que me.

01:23:19

Olvida, vamos a hacer largos y.

01:23:21

Eso que a él nuevo balance pague.

01:23:22

Esto para que luego nos vea, pero.

01:23:25

Para que empecemos a hacer.

01:23:26

Esa diferencia entonces la ciudad, entonces entonces entonces incremento.


01:23:31

¿Qué pasó aquí?

01:23:32

Es verdad hasta los 800 que surgieron en este ejercicio nos dejó nada del año pasado que yo
pagué.

01:23:39

En la insistencia, no tengo nada.

01:23:41

En 8.

01:23:41

Y los 3 también siguen siendo, se siguen manteniendo, entonces ahí estamos viendo lo que pasó
aquí. ¿Qué fue lo?

01:23:48

Que disminuye 500.

01:23:52

Y sumé.

01:24:01

¿Qué otra cosa cambió?

01:24:03

Más que todo fuese los 300, los 600 se incrementó en 300.

01:24:09

Simplemente 600.

01:24:11

Se disminuyó 500 pero se sumó 800.

01:24:17

Los 3 meses siguen manteniendo.

01:24:21

Lo sé, es si yo veo lo que tenía y lo que voy aumentando me va a dar.

01:24:25

¿Entonces lo que quedó?


01:24:27

Pues yo tenía 120 ciento a 600.

01:24:32

600, + 600, de 2200.

01:24:35

50013500 llegue a cero se 1 800 queda 800.

01:24:40

3000.

01:24:41

No le pasó más, nada sigue siendo también la diferencia es algo que.

01:24:46

Entonces siempre vuelvo a hacerme análisis.

01:24:49

En la firma que es lo que 1 hace hace mi para hacer fijar mi balance contable desde el.

01:24:55

Nivel monto del.

01:24:56

Activo por impuesto diferido que debe existir en el periodo.

01:25:00

Menos lo que yo tenía saldo anterior y agonía.

01:25:05

En este caso solamente voy a reconocer impuesto corriente.

01:25:32

5 estoy diferido más.

01:25:38

Sí terminó.

01:25:40

El gasto de impuesto.

01:25:44
En 2020 es impuesto corriente.

01:25:50

50 victorias.

01:26:04

Que la conciliación de la renta simplemente lo que amamos, nuestra solo movimiento.

01:26:11

¿Van a dar cero como lo harías?

01:26:15

Entonces tarea asimilaré.

01:26:20

Leerlo Reagan lo organizan.

01:26:23

Me comprometo a pasarme favorito en la conciliación fiscal.

01:26:31

Int procedemos entonces a aclarar alguna duda, intenten hablar y tanto durante el examen o duda
que traiga a colación de la de los.

01:26:40

Trabajos el día miércoles.

01:26:42

Para entonces hacer la maestra querida evaluación.

01:26:45

El sábado.

01:26:46

Por eso.

01:26:48

Y empezamos formalmente con la actividad 1.

01:26:51

El día lunes.

01:26:53
Ahora si ustedes no quieren duda y que dedicarse a la actividad 1.

01:26:56

El día miércoles. Bienvenida.

01:26:58

No jaja.

01:27:00

Para el día con este, eso sí, nosotros ya tendríamos acumuladas algunas actividades, porque
técnicamente.

01:27:07

Nosotros llevamos el.

01:27:08

Le sacó la actividad de esta semana y quizás con la 3, la otra, entonces el deber ser es que
nosotros envía este fin de semana. Ustedes deberían concretar y mandar por lo menos la
actividad.

01:27:21

1 y dos.

01:27:22

Y no sé si será el sábado o no, pero deberíamos ver.

01:27:27

¿Cuál sería todo para la actividad? 3 acuérdense que el final del semestre se sigue manteniendo,
así que la fecha de esas actividades.

01:27:35

Ya se muere cuando esperas te veo.

01:27:38

Considerando conciliando con aquel sábado para compensar ese paso siguiente, en la segunda
semana de febrero deberíamos terminar.

01:27:48

No sé.

01:27:51

Ah bueno, aquí no, aquí es el día.

01:27:58
Bueno ya.

01:28:01

Prácticas de.

01:28:01

No no no de carnaval creo que.

01:28:03

No es.

01:28:03

Escucho este.

01:28:06

¿El el Canadá de marzo qué?

01:28:09

Por eso es bueno.

01:28:10

Febrero tengo.

01:28:15

La realidad es que.

01:28:17

El mueble, entonces las veces.


Archivo de audio
Recording_43[1].m4a

Transcripción
El viernes.

Que mierda.

Y formalizar formalmente empezamos las actividades el lunes. Buen día. Vamos a ver,
comenzamos en efecto.

Hoy estoy mucho.

Dios mío.

Antes de iniciar nuestra práctica tiene. Tiempo para prepararse y generar alguna duda en el que tú
te conectas.

¿Bueno, tengo una duda profesor cuando? Es de acuerdo a la nic 23. A este hay una. ¿Existe la
posibilidad de que hayan tasas de interés? O sea, el el exceso de la tasa de interés sobre la
inflación, que teóricamente es lo que debería suceder, no tener tasa de interés real positiva. En el
en la estimación. Del costo. Del costo que puede ser capitalizable. Eh yo debo calcular eso sobre el
exceso o sobre todo la tasa de interés.

Si te dan la información de que estamos en una economía estable.

No no.

Simplemente capitaliza, pero.

Por por la tasa de interés.

¿Como ya lo viste? Habitación cuando visité la ley 29 a nivel 29, establece la tasa real o efectiva de
capitalización. De El costo. Por préstamo que sería el exceso de la tasa de interés alta es la tasa de
inflación.

Okay.

Es decir que es una. Economía inflacionaria solamente tendrías que capitalizar el exceso.

El exceso ok eso.

Y de igual manera. Sea que 1 sea la otra siempre tiene que. Evaluar el valor el. Libro no tiene el
valor recuperable.

¿O qué? Por supuesto, los dos límites con los dos límites, perfecto y en cuanto profesor la el. En
cuanto al a lo relacionado con el. Ha el costo de desmantelamiento. Este, eh observamos que en el
segundo ejercicio ese costo por desmantelamiento se hace posterior. ¿Al reconocimiento de de la
tía, o sea, dice algo así como que objetivamente se fijó que la maquinaria, el costo de mano
desmantelamiento como 2 años después, eso se puede hacer así?
El te hablan de estimación inicial.

Pero nada.

De estimación inicial del coste de mantenimiento. Técnicamente si tú no lo consigo, no lo


consideraste. Es récords delicia, no puedes hacer posterior.

En el primer periodo. OK es.

¿He hecho eh? Eso podría ser como inclusión, una corrección.

OA.

Que silverton antes anteriormente, ya que haberlo considerado.

No, pues en el ejercicio usted lo consideró prospectivamente.

¿Sí, pero es que ahora? Tiene pendiente la realidad, es la realidad. Su juez, generalmente,
dependiendo del tipo de activo, no. Hay un costo de. Entonces es séptima se inicial debería ser con
el reconocimiento inicial, pero también si la estimación inicial hace un momento posterior, puede
también considerar. En este momento. Hay algunos autores. Buenos colegas que dice lo que nos
ofrecen. Está, no será él. Que establece bueno, la estimación inicial se llevó a cabo ir a hacer. ¿O tú
simplemente no consideraste que tenía que desmantelarlas?

OK.

Entonces ahí tendrías que tomar en cuenta el.

OK.

No no es que nosotros buscamos.

Es el ustedes no el costel.

La capitalizzare firmas edicion de frozen por energía.

Me cuida más detalles. Ah ok.

Venezuela, rey.

No hay problema.

¿Pero debería lo hubiera dicho subir?

Sí, dice bueno. La estimación inicial se debió a hacer, sino se dice hacer verdad. No se tome en
cuenta. Pero el ejercicio lo hacen, no están.

2 años después.

Sí, te lo pongo en discusión entre colega. Blog De hecho si te. Vas a ahorrar. Ahora te voy a hablar
como el filósofo. Si te vas a. Los libros dos y 3 que te enviaste. Esos dos y 30, la base de la
producción. ¿Ajá y si te vas al espíritu de la?

Norma pretende que te reconozcas este.


Es el clima.

OK.

¿En serio?

O sea retrospectivo, prospectivo, pro estimado, perdón destimado prospectivo ok.

Antes no había estimado estilo.

OK.

Tengo una nueva. Situación, porque si lo sabía en aquel momento sería una conexión de red.

La casa interior.

¿Si ya tú sabías que el costo de manera relativo? Inicialmente, claro.

¿Era eh?

Eso se llama guerra.

Oh sí, papá, tengo que irme para atrás.

Y tengo que.

Ir tenía que hacerlo retroactivo que sí. El espíritu de la norma. Si yo no considero los años de
impuestos y lo desconocí anteriormente lo puedo ver como. Una estimación perspectiva. Pero si
yo lo omití conocer la información, eso ya se llama Pedro. ¿Cuáles son las discusiones entre los
colegas? ¿Viene dada es porque? Ah bueno mira. No tenía una estimación fiable y ahora sí la
tengo. Hacer lo reconozco. Ahora sí te va con personas como yo en discusiones teóricas, entonces
nos vamos. Bueno, yo lo que debería hacer. Era nuestro traer eso ese costo de préstamo de. De
este 2 años después llevarlo. 2 años hacia atrás y capitalizable y rehacer una contabilidad. Sería un
error, pero resulta que estamos partiendo de que no existía. ¿Cuando se hizo el reconocimiento
del disco?

No no gracias.

¿No, pero eso que te digo lo que? Dice el colega, porque a veces. Tiene la norma a veces muy
genérica y 1 se queda allí. ¿Bueno, qué hago? Ella dice el recuerdo. Y me quedo allí, es igual que lo
que pasa con la parte intangible en las intangible que dice la. Norma en la vamos a la PYME y nos.
Dice no se reconoce absolutamente ningún. Activo intangible que se esté en una fase de
desarrollo. Es decir que si yo establezco un software contable que estoy diseñando y sé. Que va a
futuro generar ingresos y cumple. Con toda la definición de activo. La norma está diciendo que eso
que con. Con la definición de activo según la sección número dos según la sección número 18 en.
¿Entonces dentro una contradicción o Rosa? ¿Entonces va te vas al espíritu de la norma y ves que
realmente, eso sí, cumple con la definición de activo intangible, entonces, qué haces? Reversas el
gasto, Ah, pero la misma norma te dice, yo no puedo reconocer algo que realmente lleva un gato
como activo. Entonces entras en una contradicción o raro si te quedas allí un círculo vicioso que
no. Sabe qué hacer, por eso es que tiene. Manejar la norma. Como un todo y no solamente te jala
letras escritas que estar ahí. Por eso, justamente les decía, si te vas a ver los ejemplos que dicen a
mi página en la sección 18 de lo que el gasto son coincidentes con lo que establece la ley 38 de lo
que venga, hazlo. Native taquile. ¿Ah porque lo? ¿Interesante hubiera sido que el dador contable,
en este caso el televisor de la norma, pusiste ejemplos? De element.

Los emprendedores, 1012 chinicuiles.

Qué son de la fase de desarrollo que sabe que va a llegar hotel y que aún así lo está llevando a
gastos para entonces no dejar, eh, nubes en el asunto, pero resulta que en este caso no se lo
plantean. Pero si te dice bueno. Salvo que cumplan con la definición de activo de esta no. Te está
diciendo no poder capitalizar, no puedes reconocer un activo que está desarrollando intangible, no
como activo, sino como gasto, pero también te está diciendo que si cumple con los parámetros de
la norma tiene que reconocerlo combativo. Entonces de donde tú tienes que leer entre líneas y
verlo vacío y ver tomar decisiones en el criterio. Es igual lo que pasa con el para pensar en otra
materia le quedan. Rusia con inflación. La nivel primario de establecer como pueden estimar y
cómo puedes determinar. ¿El famoso sobre cómo? ¿Cuando vas a pibe? ¿No te lo planteas?
¿Entonces, qué haces, cómo lo de camino? 1 tiene que ver cómo crear la política. Será intentar ahí
sí, no te dice nada. ¿Será que lo? Reconozco así la norma dice que tengo que reconocerlo y el
resultado en lo que dices, como optimizarlo, cómo determinarlo como nada. El actor que en las
maletas. Entonces 1 tiene que ver la norma como un todo y tomar esas decisiones con nuestro
criterio.

Ok.

Bueno, alguna otra duda compañeros. Ok vamos entonces a. Ver la gráfica. Que teníamos
planteado, tenemos una práctica que refiere al impuesto a las ganancias y abarca se. Esto es una.
Empresa que para el ejemplo sencillo práctico compañía no. De una práctica acompañándolo Lima.
Presenta el 31122 1019 el primer cierre, el siguiente balance previo a la liquidación del impuesto
sobre la. Entonces nos da una lanza. ¿Tenemos efectivo cuentas por cobrar netas, maquinarias, las
cuentas por cobrar netas técnicamente de qué? En la cuenta de cobro dudoso. La estimación de
cuentas ni cobraba. Tenemos una maquinaria y su depreciación acumulada.

Dime un perreo.

No me están diciendo que el terreno o la maquinaria que cita fue. El modelo de. Revaluación
modelo el costo del. Viaje haber conseguido superar y no tengo ningún detalle. Me imagino que
estamos hablando. Eh no tengo, detalló. Tampoco si el terreno es propiedad de inversión, no
técnicamente está el costo de no ser llevado a ningún otro lado. Pasivo y patrimonio tenemos
cuentas por pagar préstamos por pagar deuda a largo plazo capital social y tuvo un resultado antes
de impuesto. De 15000, eso es lo que tenemos allí, en este balance de comprobación, si se. Quiere
sin tomar en cuenta el resultado. No quise tomar cuentas el resultado por dos motivos, porque
quiero romper el paradigma de la conciliación. De la renta.

¿Por qué?

Básicamente por esto. Aquí vamos a hacer la consignación teniendo ya el resultado y editando
hacer la conciliación. ¿Partiendo de ese resultado no voy a tener el detalle del Estado, resultado
para hacer esto es o no es compatible? ¿Y, por qué es lo que quiero hacer? Énfasis y que a mí me
interesa es trabajar con el balance si vamos a hablar del término de impuesto diferido, yo voy a
comprar para las épicas con balance con. Entonces aquí tenemos estilos, lo primero que hacemos
ya después de ubicarnos en el balance. Es ver los detalles. Previo a lo que me puedan pedir. Yo me
voy a ir directamente abajo, le dicen, se pide estimar activos y pasivos por impuesto diferido. El
gasto corriente de impuestos. Y, considerando una tarifa sencilla del 10 por 100. Realizar el
registro del gasto sobre la renta del ejercicio. Cuando lavamos el gato les recuerdo que el
reconocimiento de los dos efectos componentes del impuesto, es decir el corriente y el diferente
para las normas, la norma o las niif. El gasto de impuesto corresponde a la parte corriente y la
parte diferida. Y determine la conciliación de la tasa efectiva de impuestos. Los enlacetiene
impuesto es una de las revelaciones que me dijiste que me exige. ¿Pero que tampoco estamos
muy acostumbrados a ver, yo les invité a que vieran en los estados financieros que les suministre
hacen ustedes? A ver si bella nena nosotras. ¿Cómo era esa conciliación de la renta para ver de la
tasa efectiva de impuesto? Que es diferente la tasa efectiva de interés. Que te iba a enterar es
aquella. Que hace que. Igual los futuros igual al valor presente. De la vemos iraní. La tasa real de
interés para efecto de capitalización es la que excede a la tasa de interés, lo que excede a.

En casa.

Inflación, que era que formalmente capitalizamos, que fue con lo que iniciamos. Con la. De julio y
aquí estamos hablando de la tasa efectiva de impuesto que de alguna manera lo que me dice es
que ya partiendo del resultado contable yo le determino le aplico cuánto representa
proporcionalmente el. Por siempre sobre. El resultado del ejercicio y vamos a tener la.

Efectiva de impuestos.

Entonces vamos a notar que aunque la tasa es del 10%, cuando sí, el deber ser es que yo agarro el
resultado del ejercicio le aplica el 10% y ese debe. De impuesto. A notar que de repente la tasa. De
impuesto termina siendo. ¿40% cuando la tasa aplicable a la empresa del 10, entonces hay que
explicarlo al usuario por qué pasó?

Del 10 al 40.

Muy bien, entonces, partiendo de esto y tomarnos en cuenta, vamos entonces a ver la
información que me están suministrando allí, vamos bien con lo que se pretende antes. Si no hay
más dudas, entonces vamos. Seguir dice. La depreciación de la maquinaria se determinó por línea
recta, considerando una vida útil total de 10 años. OK cuando le sorpresas vos trabajas, fíjese que
las máquinas ya son 60000, no les entidad dos fechas no vayas a decir Ah bueno te. Entonces el.
De la, pero sí vamos a suponer que sí duró todo el año, el 10% es 60000, es 6 coincide con la
depreciación acumulada, así que lo más claro, lo más probable es que el elemento que vamos a
tener en el estado de resultado es un gasto de depreciación por 6000. Ahora bien, ese gasto de
depreciación ese. Ese monto depreciación acumulada ya sabemos que se basa en las estimado de
la herencia. ¿Finalmente, cómo nos vemos afectados? Especialmente podemos trabajar. Con la
vida útil que técnicamente también le asignó. La gerencia. ¿Si hay algún cambio? Puede ser que
originalmente yo pensé que iba a usar esto. En 10 años. O. En 5 y la gerencia después hizo un
cambio de estimado, según un estudio posterior, analizando el uso del activo que se le dio los
primeros meses y determinó que era segnera 10 años. ¿Entonces, por qué lo digo? Porque
fiscalmente yo no voy a reconocer. Cambios destinados. En vida útil. No voy a reconocer. Que
realmente un deterioro del. Y en cambio, la depreciación producto de ese deterioro no voy a
reconocer, generalmente no voy a reconocer. Otros aspectos que podrían verse reconocidos,
como, por ejemplo, la reversión del deterioro. Le he conocido un deterioro del valor,
posteriormente una recuperación de ese valor. Eso la poco lo reconoce piche año. ¿Y si nos?
Vamos al reglamento, sufrimos porque tampoco hay detalles sobre eso. Entonces la estimación
que hizo inicialmente fiscalmente del activo es la que se sigue manteniendo para el resto de su
vida. A eso le agregamos que si es una empresa. Que está ajustando por inflación, puede ser un
contribuyente ordinario. Esa empresa va a aplicar en el primer año un ajuste por inflación fiscal
que parte del mes anterior a la adquisición del activo en cuanto al índice INPC, por tanto, no va a
coincidir con la represión contable. Si no vamos desde el punto de. Vista del contribuyente. Como
lo ganamos nosotros, porque la ley. Veamos un poquito diferente, entonces allí recuerden que.
Simplemente no reconoce ningún tipo de hamburguesa. Y mucho menos. Por tanto, sí yo tengo la
cifra contable que están represadas la fiscal. No lo ha. Todo esto es pensando en las posibles
diferencias que puedo conseguir entre balance chicas y balance contar. En este caso particular, me
dice, desde el punto de vista fiscal, se debe depreciar en 5 años. Yo ahorita no estoy juzgando el
como llegué a. Eso podría decirlo fácilmente diciendo, bueno. Estime que es la que yo iba a durar 5
años. Avance 3 meses, lo usé el activo y me di cuenta que me dura 10. Ya hice el cambio de
estimado contable eficazmente sin sin. Eso, qué va a significar que el día de una depreciación
acelerada desde el punto de vista fiscal, pero contablemente no contablemente, a diferencia de 10
años y. Finalmente en el cine. El doble de lo que estoy reconociendo cada.

Año ya está.

¿Por mitad? Entonces ya íbamos a tener un impacto en donde en la conciliación de la red. O sea,
vamos a tener que ir analizando. Cuál es el ejemplo que van a presentar mi renta con cables para
llegar a la renta gravable la renta fija a la que le vamos a aplicar.

O sea.

¿La tarifa entonces? Ya tenemos aquí una primera. Sigamos avanzando. Con aspecto. La cuenta
por cobrar está netas de Bolívar en 3000 de posibles incobrables. ¿Ustedes que le dieron ganador?
¿Que le dieron la ley del impuesto sobre las ventas, eso es incobrable, realmente son asumidos
fiscalmente? Pueden ser asumidos si todavía existe la cuenta por cobrar. ¿Yo le puedo dar de baja
qué condición tiene que darse para que el fiscal de inglés sea reconocida esa pérdida porque ya no
voy a poder? Cobrar esos 3 memorias en teoría inestimada.

¿Que tengo que? Creo que te va bye estimado.

Entonces en una prima para mí, contablemente estoy reconociendo el gas. Pero finalmente no va
a existir hasta que verdaderamente se clare que la gente no va a pagar.

No lo entiendo.

Y para eso tienes que hacer es. Creo que.

Tiene que haber prueba de todo Ah.

Fue por ello por ella tiene que.

Demostrar que el otro quedó por aquí.


No quiero que duró algo así, o sea un proceso.

Oye, entonces aquí ya tenemos otra situación porque yo estoy reconociendo contrariamente
gasto o pérdida por posible intolerable, contra una provisión que finalmente no está
reconociendo. Después tenemos las deudas a largo plazo, corresponden a una provisión para la
reestructuración de espacios por importe de bolívares 3030 1000 perdones, comprometida ya con
la empresa y contabilizada en este año. No será deducible hasta que se pague. ¿Entonces esas
pasivo, donde no va a haber un desembolso pronto? No van a ser considerado oficialmente
aceptado un ejemplo más sencillo. Las prestaciones social. Entonces, ese gasto tampoco será
considerado en este momento. Se la llevado al año en que. Yo vaya a pagar. Entre las cuentas por
pagar figura salud, una multa correspondiente al Seguro Social instituto venezolano de seguros
sociales de bolívares 1000, que se tendrá que pagar durante el 2020. Esta se registró como gas. ¿Y
por si acaso había una? Duda no es deducible para.

Ah no.

Efectos fiscales. Entonces ya tenemos otro efecto que estén resultados que no va a formar parque
de las deducciones de la renta gravable. De ahí eso es lo que tengo. Ah bueno. Adicionalmente en
las cuentas por pagar, si yo quiero provisión AY dice. ¿Qué está haciendo a 5000? De las veces que
me faltó leer. OK ya después me da. La información de 2020. ¿Qué pasó en el 2020? Bueno, me
dan un pequeño extracto del Estado de resultados con venta, costo de venta con cooperativo
como. La depreciación cuenta de cobro dudoso, otros. Y se canceló oportunamente el impuesto
sobre la renta. 19 la multa. ¿La paciencia que no me acuerdo, dónde está la patente? Cuentas por
cobrar, excepto las de cobro dos. Y la de pagarlo. La nueva patente corresponde al 1% de la renta.
Y la cuenta por cobrar bruta se incrementaron por el 10% de la red. ¿Sabes para qué nos vemos
contacto? Que como no legitimidad. Del año siguiente. No tenemos en este momento patente. Al
menos. No ha habido. ¿Entonces, esto es para el domingo? ¿O qué? ¿Entonces, qué es lo que te
deja allá? Llegaron a la empresa, dieron su. Elementos que quieren verlo desde. El punto de vista.
De El impuesto sobre la renta vamos a suponer ustedes. ¿Van a declarar el impuesto sobre la
renta, qué es lo que haría? Tenemos que determinar el importe.

Gracias bien.

Empecemos por el impuesto corriente. Para hacer esto yo necesito partir. Del resultado contable.
Que hasta ahora el dato. Que me la dejé 15000 15000000 o 15 min 15 min. Eso es lo que me
establece el enunciado del ejercicio. Se va el ejercicio. ¿Me dice, mire, sabes cómo es? La cosa son
tengo un resultado de. 15000 resultados de México. Entonces vamos a iniciar lo que es la
conciliación de la renta. Con esa conciliación vamos a sumar a aquellos gastos que no sean tan rico
que sea. Que la contabilidad no haya considerado restar aquellos deducible que el. Físico no
reconozca. Incrementar aquellos ingresos que contablemente no es reconocido, pero que son
gravables finalmente, y disminuir aquellos ingresos que fiscalmente. Son imposible. Aunque haya
sido recogido contable. Después de eso le obtener un nuevo resultado y ese nuevo resultado es el
que le doy a aplicar la tarifa y letra. Producto de esta conciliación vamos a conseguir lo que
llamamos diferencias temporales. ¿Cuáles son las temporales las que surgieron? El resultado fiscal
y el resultado. Contable en un período. Entonces, lo primero que nos encontramos para mantener
el orden fue la depreciación. ¿Qué tenemos con la depreciación maquinaria en este caso? ¿Yo
tengo una depreciación maquinaria, qué me dices?
Esta dirección.

Reconocimiento contable. Seguí de depreciación, pero fiscalmente.

Pero, 3000.

12000. Faltan 66.

Entonces hay una diferencia temporal de 6000. ¿Qué hacemos con esa diferencia temporal?

Es un.

El fisco la está reconociendo. Yo no. Entonces yo tengo que reconocer un deducible. El


contablemente no había reconocido. Entonces voy a reconocer un mayor gasto de depreciación.

Sí bye.

Del, que había previamente reconocida muy bien. Te disminuyendo la renta.

La renta gravable.

¿Cuál es el siguiente elemento que tenía?

Cuentas por cobrar la.

¿Provisión la estimación, qué pasaba? Contable mente que ya lo vemos así. El fisco. En cuanto a la
depreciación, contablemente reconoció un gasto de 6. ¿El fisco reconoce un cartón de 12, me falta
entonces? En la conciliación de la venta tengo que reconocer un gasto que no había reconocido.
Por la F. Pasamos a la cuenta por cobrar, en este caso estamos hablando de la estimación del.
Meta de cobro dos. Entonces yo estoy reconociendo contablemente un gasto de 3000. Y así
cometa diciendo no tienes ningún gato. Entonces yo tengo que sumar a mi renta.

¿Cuál es mi?

El gasto que no va a pelar. Estimación, 5 graves. O pérdida por incobrable. ¿Cómo le habían
llamado? Este me va a aumentar la ley. ¿Qué sigues en el siguiente elemento? Entonces sigamos.
Yo tengo aquí ya hablamos de las.

Son lentísimos.

Cuentas por cobrar de 3000. ¿Las deudas a largo plazo corresponden a una provisión, cómo dice el
asiento?

Dos votos, producción.

El único elemento de provisión que yo creo contra activo contra provisión es la de


desmaterialización. De la tribu. Entonces en este caso tendría. Gasto por remodelación es una
cosa. Por 30000 esto fue reconocido, pensé que esto como que estaba resultado. En el fijo es cero,
tengo que sumar 30000. Ingresos, mi 30. Después tengo acá en el enunciado entre la cuenta por
pagar. Una multa de 1000 del Seguro Social.

Bueno a. Ver si no.


Eso de que haber reconocido gato de multa pérdida por multa, multa contra multa por pagar.

Me lo me lo.

Eso no se le ha reconocido.

No se reconoce.

Perfecto como le designe hay que sumar. Ese disminuir ese gas. Entre las cuentas por pagar figura
la multa. Esta se registró como gasto. No es deducible. Adicionalmente, las ventas por pagar se
incluye la provisión por concepto de patente. Correspondiente al ejercicio de 2000. 19 las mismas
será cancelado en el 2020 y asciende a 5. Dime la patente, un porcentaje de mis ingresos.
Tampoco será repro reconocida hasta el.

Claro el gato.

Y ya, eso es lo que me plantea allí, pero es que no. Hay más nada entonces. Pasó aquí a mi
consideración. Tengo la pérdida incobrable, tienen que sumar a la renta. Después tenemos el
gasto de reestructuración. Tenemos la multa. Tenemos la patente. ¿Entonces con esto? Conecta, a
diferencia de la conciliación fiscal de la renta, sea diferencias temporales que vienen del Estado de
resultados de cada período. Desde entonces, ahora la renta fiscal.

¿Cuánto me da ahora?

Eso me da 15015 1000 de conseguir 9. 9 y 3 serial 12. 12 + 30 h. Con, 3230. Y 338.

48 + 200. 48.

Entonces, él tenía 30. Como determinó mi impuesto corriente bueno, el impuesto corriente. Yo
voy a aplicar a la renta. La tarifa de impuesto. Es decir. 48000 según ustedes. Por el 10%. Es decir.
Ese sería un impuesto corriente. En mi declaración si tuviera una declaración en timada. Previa o si
tuviera de repente a un impuesto retenido. Eso pasaría a disminuir. Mi momento y me quedaría ni
impuesto a pagar. ¿En este caso, no?

Claro que una declaración firmada. No no.

Es el primer año. Sí, sí. Verdad los hechos y es ahí ya tengo algún interesado. Muy bien. Ya con
esto tengo un impuesto corriente. Podría reconocer algunas, sí. Reconocerlo una vez.

Coche a.

Un padeciendo el cierre, yo calculo mi puesto y lo reconozco. Le pagué 3 meses en. En, 30 en


marzo.

31.

Los gastos de impuestos. O impuesto sobre la renta corriente, también vale. Contra impuesto
sobre la renta por pagar.

Ok.
¿De acuerdo? Aquí está Molly. Vamos ahora a determinar. El impuesto diferente. Estas diferencias
temporales que tengo aquí. Nos van a ser consideradas. Porque la metodología que no plantea la
norma no dice la diferencia temporal, fueron generada desde 1 año. La fe de vamos a utilizar tiene
que ser las acumuladas, entonces ya no usa el efecto de las diferencias temporales, sino va a
trabajar con las diferencias temporarias y las diferencias temporarias. Tiene como base el
impuesto diferido. Es decir, de Estado en situación fiscal. Versus el estado de situación financiera
contado. ¿Qué es lo que vamos a partir? Bueno, vamos a determinar de esas diferencias
temporarias si estas van a traer como consecuencia un impuesto diferido o no un activo o pasivo.
Por impuesto diferido. Entonces ahora nos vamos al balance. ¿La mujer balance y qué tenemos En
este sentido? Tengo efectivo 16. Ecuación financiera. Tenemos cuentas por cobrar, imaginar. De
interés. Cuenta por pagar, prestamos por pagar deudas a largo plazo. Entonces sería aquí serían
33.

Lo que voy. Si tú me dices muy bien, perfecto, perfecto, bueno todo, todo quedó muy. En sí.

Aquí, bueno, no estamos. Partiendo de que tengamos sueldos directores, no tenemos nada de
esto, tiene otras 3. Está basiquita. No tenemos empleados. ¿Ni nada, así que sean directivos no?
Tenemos que hacer. Entonces técnicamente al hacer esto. 1800. Igual para el impuesto diferido y
el otro. Matrimonio, así que no se.

Es una alianza entre.

10012 perdón. Entonces de 1209 15000 restaurantes.

En el puesto, el libro, 4000. Pues vale.

Ah no.

Vamos ahora a la base fiscal. El efectivo técnicamente no tiene una base distinta contable que
fiscal. La cueca, fotógrafo. ¿Aquí son, pero ya tiene 3000, entonces aquí técnicamente serían 13,
no? El terreno técnicamente no tiene diferencia. Cuentas por pagar, vamos a ver, creo que
tenemos la patente no y la Junta. Hablando de los 6000 que están acá. Préstamos por pagar no
tengo nada que me diga que es que no tengo. Eso en efectivo allí. De un amor paga. Impuesto
sobre la renta que mínimamente lo mismo, pero es armeritas. Para que todo el caso somos la
diferencia. En cuanto al patrimonio, debería ser el inicio de una necesito tomar en cuenta eso para
efecto de mi. Cálculo, nada puedo confirmar. Que equilibrio lo quizás es para efectos del caso.
Capital social legal.

OK.

Claro, técnicamente aquí debería ser. Severiano 48 menos. Menos los 4000 lo.

¿El monte que?

4800. Si quieres me lo confirma y.

OK.

Entonces vamos a determinar la diferencia temporal. Vamos a empezar por la diferencia. Como
esta en el primer año esa diferencia me van a coincidir con la conciliación fiscal. Por ser el primer
año. Pero en el segundo vamos a ver la diferencia. Entonces, aquí no hay diferencia alguna. Aquí
tenemos los 3000. Aquí tenemos los 6000. Básicamente eso se habla de creación. Aquí no
tenemos diferencia. Aquí tenemos 6000. Ya sabemos que esto se hiciera una parte de la multa y la
otra parte de la patente. Tenemos diferencia. Aquí tenemos 30000. Aquí no hay diferencia, hay
diferencia y aunque haya diferencia, ya está notificada en los anteriores, así que los emite. Por eso
es que esta parte. No la pongo. Ok. Tenemos que determinar si esa diferencia es permanente o
temporal. O temporal. ¿Cómo dijimos? Aquí, por ejemplo, tengo por un lado. La multa. Y 5000 de
la patente. La multa nunca será deducible picante. Entonces tenemos que ver, yo voy a reconocer
un activo o un pasivo diferido por aquellos elementos que hoy. El fijo no lo. Está reconociendo,
pero en algún momento en el futuro, si no reconocerá. O viceversa, contablemente no lo estoy
reconociendo y el fijo sí, pero en algún momento en. El futuro lo voy a reconocer. Como les dije.
En un momento. Teóricamente mi contabilidad debía haber aplicado estos 15000. La tarifa y eso
debería ser mi gato porque posiblemente esté reconociendo que esto es lo que yo debe haber
reconocido como utilidad gravable. Gracias a que la ley plantea algunos detalles diferentes a lo
que dice la normativa contable, la renta gravable fiscal difiere de las contable. Técnicamente esto
es temporal porque es temporal, porque en el futuro estos gastos me lo va a reconocer el disco y
será igual lo contable a lo fiscal del futuro. Por tal motivo y hogar reconocer un diferido pobreza
difere. Como esa diferencia están las temporales, abarcando un solo periodo. Ya no me va a hacer
lo que ya está. Reconocido en el. Estado del resultado tengo que partir. Con un balance que. Es lo
que nos lleva a la acumulada. Y cuando determine cuánto es el acumulado, le rento lo que
previamente reconocido. El punto de vista. Difundido en años anteriores y me queda el impuesto
diferido del Ejército. Pero bueno, no podría seguir adelante, vengo para acá. Yo tengo que
terminar acá dos cosas. Si la diferencia es permanente o no 1 vivo si es deducible o. Imponible la
difere. Entonces empecemos para analizar este punto, vamos a pensar. Como lo dice la
definiciones de la norma, un activo futuro. Beneficioso que generen beneficio económico que
genere ingreso. En el futuro. Por lo menos 1 tigo me va a. Generar su deporte en el futuro.
Entonces, sí, eso lo va a generar como partida. Cosas llámese ingreso significa entonces que ese
ingreso es imponible. Y cualquier cosa que yo. Haya reconocido o haya dejado de reconocer va a
afectar al imponible en lo que respecta. A los activos. Por el contrario, ni pasivo patrimonio ni
pasivo. Lo que me interesa es conocer del pasivo es. Que el pasivo es justo. Son partidas que
después yo me desprendo me. Les recursos económicos beneficiosos que me van a decir eso para
cancelarlas. Entonces estamos hablando de futuro, deducible. Futuro imponible, futuro de los.
Partiendo de eso. Vamos a comprar nuestro futuro imponible, nuestro futuro deducible, con lo
que el tipo está reconociendo. Y en función de eso, por lógica vamos a poder ver. No sé si la
diferencia es aumenta. Ni impuestos para ganar el futuro o si disminuyen. El impuesto a pagar.
Veamos acá. Pensemos en este primer punto. Esa diferencia de 3000. ¿A qué se debe? Se debe a
que yo estoy reconociendo. En el futuro voy a recibir. 10000 bolívares. Le voy a reconocer que en
el futuro voy a generar 10000. De la integral. Resulta que el fisco me está diciendo que él reconoce
más de lo que yo estoy reconociendo. El está reconocido más de lo que yo voy a generar realme. Y,
espero que en el futuro. El reconozca que no son 13 = 10. Es decir, él está reconociendo de más.
¿Y, qué es lo que va a pagar? Por lo tanto esos 3. Se van a convertir en una diferencia temporaria
deducible. Cuando el chico reconozca que no son 13, sino 10. Entonces ya mira la persona se
declaró en quiebra, voy con mis papeles y voy a enseñar ese día, entonces me reconoce, mira, la
persona no me va a pagar, reconoce la pérdida. Me reconoce el deducible, o sea. Entonces, esto
va a ser una diferencia temporaria. Pensemos en. El activo. Yo voy a mirar impuesto por 54. Y el
chico. Me está diciendo que lo voy a. Generar encuentro por. 48. Yo estoy reconociendo. Ha
aceleradamente el punto de vista fiscal, un gasto que yo también podía reconocer. Pero no tan
rápido. ¿Entonces aquí qué sería? Aquí es el caso opuesto al anterior.

O es igual. No yo estoy pagando.

¿De qué? Hay una tandita que a veces no aplica. Pero yo no quiero darle. La tableta si no hablas.
En la tablet. Bueno, si la tiro es mayor que el pasivo, entonces fue la que el otro trino, el activo
fiscal, el mayor o menor al activo potable, es. Que es la obra de la Universidad de. Atenas y me
dije. ¿Vas a ver el caso? Entonces, en este caso tengo 54 y 48. 54 no imponible. Diferencia está
disponible. No hay que ir 54 en un.

Ah no no pero.

Futuro ni cultura imposición. Pues yo voy. A generar ingresos por 54, dice la contabilidad.

Los hombres de verdad mucho.

En fijo que dice no que no. ¿Vas a generar 5448 por qué? Porque ya. Reconociste ahorita
deducible de 12. Que yo te estoy reconociendo 12 de deducible que la depreciación de 12, tú nada
más el reconocido 6. En 5 años.

Hombre, hombre, hombre.

Exactamente es una diferencia temporaria imponible.

Se hacen por allá. Y con.

Porque imposible, porque yo voy a tener que reconocer. Esa diferencia impuesta que ya el tipo me
reconoció. El 5 ya me reconoció el impuesto a pagar. En este año. Yo todavía no lo voy a
reconocer, ahorita voy a reconocer cuando. Lo de 3. El aquí me. Cobra el impuesto. En 1 año,
mercurio impuesto de 2 años. Para mí los doble. Decisión, pues ella en el ojo del bajo, entonces yo
ahora tengo que. Aumentan, digo que no imponible. Para llegar a lo que el hijo ya me reconoce.
¿Qué va a pasar que yo voy a terminar el fijo en 5 años? Ya me cobró el impuesto del activo
completo y yo todavía había seguir pidiendo. En hasta las opiniones. Muy bien. Aquí no hay
diferencia, pasamos a la cuenta por pagar aquí tengo dos tipos de diferencia. Esa diferencia
originalmente debe ser deducible porque es deducible. Porque yo estoy. Reconociendo que voy a
disminuir un impuesto en 15 cuando esté diciendo 9. Eso significa que los otros 6 va a reconocer el
deducible en el futuro.

El futuro.

Entonces, técnicamente la diferencia es deducible, pero resulta que una parte de ella la multa.

No pero no eso. Multa nunca se nunca va a seducir.

Va a ser del. Mientras que la patente, si la patente el año que viene cuando yo lo alcancé. Los
primeros días del año siguiente, entonces tengo que pagar eso. 5000, entonces aquí voy a tener lo
que llamamos una diferencia permanente. Y aquí tendré una diferencia temporal deducible. La ley,
la norma no dice en ninguna parte permanente, simplemente voy a reconocer activo pasivo
diferido por aquellos elementos que en. El futuro se van a hacer igual. ¿Totales finalmente y ahora
no? Aquí no hay diferencia a que los 30 igual cuando yo lo pague, eso va a ser deducible, entonces
de repente yo invierto en 2 años, 3 años, no me acuerdo que hice anunciado, yo voy a pagar esos
30. Dos cubriendo, restructurando la empresa ahí lo va a reconocer el disco, sino a través de esa
de ese trabajo lo va a reconocer cuando deprecie. Esas estructuras que estaré construyendo la
estructura. ¿Entonces en un futuro? Se lo voy a poder reconocer eso que. Ahorita me está
rebajando el impuesto a un gasto y el fisco no me lo está reconociendo, que da reconocer esa
deducción. En el futuro. Una diferencia temporaria deducible. Que no tenemos diferencia y que.
Me dije, aquí no voy a hacer nada. Porque yo no me estoy metiendo con patrimonio. De hecho,
estoy viendo simplemente para efectos de. Ayudarnos visualmente, porque nosotros siempre nos
gusta poner las cosas. Ok pasamos acá. ¿Ahora qué hacemos después de que tengo las
diferencias? Tempo, horarias deducibles o imponible. ¿Vamos a aplicarle la tarifa? En este caso la
tarifa. De un 10%. Y así no pagar el monto que vamos a utilizar. ¿Entonces ya tiene este caso?
Quería tener. 300 por aquí.

Porque yo no.

Voy a rebajar el encuentro por los 3000 yarre bajaré por la tarifa que el 30% de 10. Por ciento de.
La de la cifra. Aquí será 600. Aquí será nada, aquí será. Y aquí es 30. Ustedes me corrigen a mí que
espera. Ok, entonces ahora vemos cuál va a ser el impuesto diferido, pues el impuesto diferido. Va
a ser. Ya por aquí. Que voy a tener por la diferencia deducible. Voy a tener un activo por impuesto
diferido. Aquí voy a tener un pasivo por impuesto diferido. Entonces ya ahí puede identificar
cuáles van a ser mis archivos ini pasivos por impuestos. Entonces fue la diferencia temporaria
deducible, voy a. Tener un activo. Una disminución de impuestos a pagar por la imponible. Voy a
tener un pasivo por impuesto diferido. Con la diferencia no tengo nada. Entonces que tengo. 300 −
600 a 300 positivo. ¿500 y 300 positivo a 200, verdad?

Que son.

200 negativo. Y 3 vencería 2800. Si me lo pueden verificar la verdad. Desde entonces. Se ven,
1800. ¿Por qué lo dicen? Yo acepto lo que ustedes. Seguro que siempre digo siento.

3200.

Aquí tengo 300 posición. Me quedan 200 negativo el mercado Ángel 800. Pero como no tengo
calculadora, no sé verifica.

3200 sí.

Respuesta que mi tía sí. ¿Aquí me da 300 positivo verdad? Menos 500 me da 200. 200 negativos.
Estamos todos claros. ¿Porque eran 3200? Muy bien. ¿Entonces, cuál sería el asiento
correspondiente a ese? Voy a tener entonces. En 30 y. 1 Rose no sé si hacen la fecha del suelo el
19 voy a reconocer un. ¿En qué? Un ingreso. Por impuesto diferido. Por, 3200. Y aquí puedo entrar
lo que dicen algunos que yo puedo compensar activos y pasivos por impuesto diferido se quien
podría reconocer entonces un activo por impuesto diferido o si quiero ser más específico, recordó.
Operativo y el. Pasivo por impuestos. ¿Por qué? Entonces, yo aquí puedo reconocer un activo.
Recuerde que el activo por impuesto diferido, así como el pasivo. Van en la parte no corriente del
balance. Entonces puedo reconocer así o. Todo depende de la formalidad de la firma. ¿Podemos
reconocer un activo por impuesto diferido? En este caso por. 803800. Cuidado reconocer un
pasivo por impuesto diferido por 600. Y reconocer. El ingreso por impuesto diferido. Entonces aquí
termina para cumplir con lo que. Me dice el ejercicio. Mi gasto de impuesto del periodo. Impuesto
corriente. 4800. Impuesto diferido. ¿Cuánto sería? 1600. Si yo no hubiese tenido el problema. De
la multa. Que era una diferencia permanente. No hubiese tenido el problema de la multa. ¿La
muerte sería cuánto sería el 10? ¿Por ciento de 1100, verdad? Si yo ISO 100 fueran todavía
diferido aquí yo tendría. Es decir, 3300. Si es entregado la multa está resta me daría entonces
1500. Por el 10%. Eso es lo que ya habría tenido. Si yo no tengo diferencias permanentes. El
diferido y es corriente debe dar. El total del impuesto que yo había tenido. ¿Si alguien resultado
del ejercicio de 10 aplicado la tarifa, pero como tengo la diferencia permanente?

Sí han.

No beba.

¿A qué lo dice?

Ese es mi gasto de impuesto. Ahora viene la conciliación de la red. Pasé a la conciliación de la red.
Sencilla y consideraciones rectas muy parecida en. Yo voy a partir de mi respetado. Es mi resultado
contable. ¿Por qué y debo llegar a mi resultado? O como ustedes lo quieran vernos. Entonces
técnicamente veititrés resultado fiscal. Le aplicó. La verdad. El 10%.

¿De acuerdo?

Partiendo de esta situación, yo tengo que determinar. ¿Cuánto representa el resultado contable?
¿En cuánto? 15000. Es decir que si la tengo el 10%.

Yo tendría otro momento.

Pero como yo estoy reconociendo. 4800. ¿Cuánto representa 4800 de 15? 30 y algo por ciento, sí.
32 por. Ciento, entonces yo tengo que ver. ¿Por qué generó esta diferencia entre el 10 y el 32? La
tasa efectiva de impuesto es el 30 y. 2%. ¿Rocío, tengo ahora que justificarle al usuario de dónde
salió esa diferencia de 22 puntos porcentuales? Si se quiere. Entonces empiezo. A cada 1 de estos
le voy agregando valor. Oh, a mí no me interesa ni estelita cifra. Lo que me interesa es el
porcentaje. Producto incorrecto incobrables. Yo tengo, 3000. Producto de. Tengo 30000. Producto
de. Tengo, 5000. Y aquí, aunque sea una diferencia permanente para que. Ponla con la cuenta y no
la. La la murga. Que no generó diferido, pero tampoco entiendo porque la conciliación de la taza.
Me encantaron. Bueno, fui indicativo de que. Ese día 600 la que sería. Entonces aquí tengo que ver
cuánto representa de estos 15000 cada 1 de estos. 4800 de 15000, representa 32. ¿A quién sería
entonces? ¿Por si acaso habrá cagado? Sobre el incendio. La miseria. Por 100 no. Cuánto
representa es el porcentaje cada 1 de esto y eso va a ser mi conciliación. De la renta. Obviamente
que si lo llevo. Acá abajo. ¿Y agregue, llegarán el resultado fiscal? ¿Qué es 48? Si llega. A un
porcentaje, pero amigo que me interesa es ver aquí. Cómo varió esa tasa para pasar de lo que yo
tenía ayer al 30 y. 2%. Y después los paso a nivel de cuadro quizás no quise explicar así, pero. Es
más fácil de la otra. Manera, pero vamos a. Hacerlo así para después hacer mi padre. ¿Cuánto
representa cada 1 de ellos? Y me llegará después. La idea es que cuando yo llegué aquí. ¿Llegaría
entonces a mi devenir? A justificar la sociedad. Antes de terminar aquí. Quedó pasar a la otra
parte del otro año. El tiempo de. Lo lo voy a plantear más bonito aquí lo que es el amor, nada más
voy a montar el concepto y el porcentaje.

En los conciertos.

3.33.

66. Y colectivo. 0,66.

Ok.

Ya vamos por.

OK. Si nosotros mantenemos aquí dos. ¿Cuánto quedaría aquí al final? 30, −, 2010. 10 F cuatro. En
los cuatro cero. La tren.

29 con buenas.

La 30 exacto.

24 malo.

32 Ah no. Menos 21 menos 22.

%2 por serbio. Porciento está.

Dan 30 puntos menos 20 la okay.

Sí, no creo. Piensa que es un. La protesta en 2000.

Sí, ahí para mí. No aprendió, o sea. 4000 815930. Y dos no la suma de los porcentajes. Ah mira no
%20% en 2222 y cuatro. 22 y cuatro.

626.

No pero.

Ah entonces, así sí. Que quedaron y 8 menos. Fender Belén. El cuadro está rentando.

Claro está, positivo, está positivo, positivo.

¿O sea, qué es lo que tengo que escribir? Bonito es el concepto por el porcentaje sin nada. Muy
bien bueno. ¿Vamos a ver qué? Pasa en el otro baño rapidito para. Que tengamos un. Poco el
ambición. Digo que ocurre cuando nosotros pasamos al otro. Al siguiente año. El siguiente año me
están dando mi estado de resultados. ¿Me dice las ventas, costo de ventas, gastos operativos,
depreciación, cuentas de cobro dudoso, otros ahí ya tenemos allí un estado de resultados, tengo
que determinar, OK? Pasemos rápidamente AM. Año 2020. Entonces tengo ventas, costo de venta.
Esto es 80 y 45. 35. Después tenemos. Es que yo tengo de perforación, no tengo otra cosa, pero
intente ya yo sé que eso no. Significa nacer donde viene. Después tenemos cuentas de cobro
dudoso, otros 3000 más. Y otros. 15 min. Cuando vemos todo esto, cuando un resultado 35.
Menos 24 a la 11. El resultado antes de impuestos. OK obviamente que ya en mi balance. ¿Yo
puedo determinar que hay unos cambios, cuáles son los cambios que se canceló el impuesto sobre
la renta? Es decir. Técnicamente yo tendría que evaluar un balance distinto que como vemos. Hay
unos que se mantienen. Otros no. Yo aquí tendría que crear el nuevo balance. Trayendo balance
implicaría bueno, vamos a suponer que las mujeres fueron efectivamente en efectivo. Los 80000 el
costo de venta, inventario que compré y vendí, así que sería. Eh aumento de meter el disminuyó
45 contra el efectivo. Se nota el efectivo contra cuentas por pagar. Tengo que jugar un poquito con
eso. Para determinar lo que me interesa, pero lo importante es. Para que estos maestros.

Que ya.

Aquí tendré la. ¿Depreciación mayor entonces este punto, porque los demás coincide, el terreno
va a ser igual las cuentas por pagar? La diferencia de. ¿6 y a esos 5 no están? Tendría que ver cuál
es la nueva. Patente que haya alguna otra multa de resto serían igual en las cuentas por pagar. Eso
que el centro. De la deuda a largo plazo se mantiene porque todavía no he entendido que.

Cambio horario. Envíos de Burgos.

Es decir, yo aquí ahorita podría rápidamente estimar la cuenta que podría generarme diferido
obviando, dejando por fuera las otras. ¿Lo puedo hacer con la práctica, OK? Entonces pagué la
multa, pagué la paciente, los préstamos 50 por. También lo único que no cobre fuera de cobro
dudoso, es decir que tengo 6000 de cuentas. De cobro dudoso. La nueva patente corresponde al
1% de. Las ventas en un 108. 1000 y la cuenta por cobrar rusas incrementaron 110 por por 10% de
las. Ventas eso es. Que para que le dé un monto que me. Quedó en la cuenta por cobrar. Entonces
yo le puedo poner cifras a eso, pero voy a jugar con lo que quiero hacer por término de él en aras
del tiempo. El efectivo para mí. Bueno, aquí tendría que calcular la. Conciliación de la red. ¿Cuál
sería la conciliación de la renta? Bueno, en la conciliación de la renta. Resultado contable. 11000.
Resultado para hacer la conciliación tendría que hacer la depreciación. Tengo incobrables otra vez.
Y tengo también la paté. Qué será de 80 el 10% sería.

¿Por qué?

No tengo más nada. Eso me da la renta. ¿Cuántos 1030 fiscal? 11 − 65. 5 y 11. 5 y 1116. Por lo
tanto. Impuesto corriente. El diferido. Para diferido voy a contar la cuenta el efectivo, ya sé que no
tiene diferencia. Las cuentas por cobrar. Ya yo sé que tengo aquí una provisión de 6000. Fíjate que
estoy por envase. Inicialmente no tengo nada balance contable. Que otro elemento tengo. La
maquinaria. ¿La maquinaria que yo tengo que? 54 − 6 sería 48. Aquí voy a tener 560 menos. Es
decir, 48 menos. Ah no 48. Menos, 1236. No menos menos, no sé.

OK.

Terreno no va a generar diferencia la cuenta por pagar. Voy a tener la patente. Cuenta para pagar,
tengo la patente que aquí. No me la reconoce. Después que mantenemos. El impuesto,
obviamente no, también así que no debería. ¿Tomar en cuenta el préstamo sigo teniendo no?
¿Perdona la deuda en algún caso? Y lo de Manu. Aquí que voy a tener diferencias temporales. Aquí
tengo 600. Entonces gris. ¿Este diferencia temporaria? Yo sé que es. Esta de la maquinaria. Como
ya lo vimos allá, una diferencia temporaria imponible. ¿Ahora por cuánto? Por 12.

Perdón equipo.

Aquí tengo el ojo 8000 de. Las patentes que si es deducible. Sí, los 30000 que sigo mantenía. A
esto obviamente la aplicamos ya está lista. 1200.
3000.

Esto nos da un impuesto diferido. ¿De cuánto? 600 positivo me queda 203200. ¿Dos otra vez,
verdad? Esto es activo por impuesto diferido. ¿Cuánto tenía yo reconocido previamente?

Mi rey mi 6.

El activo.

Para la.

¿Qué pasaría allí entonces? ¿Te gusta halo? ¿Qué pasa si incrementasen 1424 diferido o no hay
aumento de impuestos diferidos? ¿Cuál serías buena?

Es que estoy haciendo exactamente lo mismo tío que me. ¿Han dado relativos eh?

No te digo que rentable que el alrededor.

Lo peor.

Se comprende entonces el impuesto diferido del ejercicio es.

Ah claro es más difícil. Porque yo tengo un bebé.

Vamos a ver si es cierto. Vamos a ver si es cierto. No me consta no, pero vamos a ver. Tenemos
que analizar. ¿Como la analizamos? Bueno, sencillo. Yo te dije, reconocimiento 300 asistió
aumentando el precio. Desde los Sims. Fue la variación, pero no decirlo así estás análisis, no es
nada que te guste. Aquí estamos aumentando 600. ¿Qué fue lo que valió? Este eran. Era 500 pero
esos 500 el pagarlo. Para efecto fiscal voy a notar que tengo errores. ¿Por qué? ¿Porque ustedes
se olvidaron? Lo que ya había hecho. Entonces, yo aquí tendría que reconocer. Cosas aquí sacamos
lo malo, pero no incluimos lo que pasamos por este ejercicio. Los aquí señores, yo tengo que
reconocer la patente. De 500, que ahora cierra los sible. Es porque quizás seré regala de interés.
Estos 500 que tenía ahí.

Que contablemente yo lo quiero.

Ah está pidiendo que están aquí ya yo lo pagué, ya tengo que ser deducidos, entonces, qué es lo
que hacemos en este caso creamos.

Es lo que debe usar.

Pero tengo tengo que irme de la. Patente del 2020. Y disminuir las 2019. Entonces aquí tengo.
5000.

A 5 minutos a esta competencia. El gas.

OK sigo haciendo mi análisis la depreciación del activo sigue existiendo, no pasa nada. ¿Qué es
esto? Los 30000 siguen existiendo. Ah ok o sea. Hasta que me cambió la Cruz. Entonces ya amiga
actualmente te diría. Ahora sí Ana lizeth. Ahora sí tiene sentido lo que siento. ¿Por qué? Porque el
resultado contrario, el resultado fiscal. Terminaron siendo el mismo. Por lo tanto, no hay impuesto
diferido. En este ejercicio. Los incrementó el valor, cambiaron de repente los motivos, pero no se
incrementó el valor. Esto es impuesto diferido. El saldo del impuesto diferido al 2020 debe servir
200 menos el saldo anterior. No hay impuesto diferido en el ejercicio. Y tiene sentido porque el
resultado contable el resultado. Fiscal son iguales. Pero si no se fija en los. Detalles no lo van a ver.
Vale estoy diciendo y rápido porque la idea era hacerlo más de eso que me. Olvida, vamos a hacer
largos y. Eso que a él nuevo balance pague. Esto para que luego nos vea, pero. Para que
empecemos a hacer. Esa diferencia entonces la ciudad, entonces entonces entonces incremento.
¿Qué pasó aquí? Es verdad hasta los 800 que surgieron en este ejercicio nos dejó nada del año
pasado que yo pagué. En la insistencia, no tengo nada.

En 8.

Y los 3 también siguen siendo, se siguen manteniendo, entonces ahí estamos viendo lo que pasó
aquí. ¿Qué fue lo? Que disminuye 500. Y sumé. ¿Qué otra cosa cambió? Más que todo fuese los
300, los 600 se incrementó en 300. Simplemente 600. Se disminuyó 500 pero se sumó 800. Los 3
meses siguen manteniendo. Lo sé, es si yo veo lo que tenía y lo que voy aumentando me va a dar.
¿Entonces lo que quedó? Pues yo tenía 120 ciento a 600. 600, + 600, de 2200. 50013500 llegue a
cero se 1 800 queda 800. 3000. No le pasó más, nada sigue siendo también la diferencia es algo
que. Entonces siempre vuelvo a hacerme análisis. En la firma que es lo que 1 hace hace mi para
hacer fijar mi balance contable desde el. Nivel monto del. Activo por impuesto diferido que debe
existir en el periodo. Menos lo que yo tenía saldo anterior y agonía. En este caso solamente voy a
reconocer impuesto corriente. 5 estoy diferido más. Sí terminó. El gasto de impuesto. En 2020 es
impuesto corriente. 50 victorias. Que la conciliación de la renta simplemente lo que amamos,
nuestra solo movimiento. ¿Van a dar cero como lo harías? Entonces tarea asimilaré. Leerlo Reagan
lo organizan. Me comprometo a pasarme favorito en la conciliación fiscal. Int procedemos
entonces a aclarar alguna duda, intenten hablar y tanto durante el examen o duda que traiga a
colación de la de los. Trabajos el día miércoles. Para entonces hacer la maestra querida evaluación.

El sábado.

Por eso.

Y empezamos formalmente con la actividad 1. El día lunes. Ahora si ustedes no quieren duda y que
dedicarse a la actividad 1. El día miércoles. Bienvenida.

No jaja.

Para el día con este, eso sí, nosotros ya tendríamos acumuladas algunas actividades, porque
técnicamente. Nosotros llevamos el. Le sacó la actividad de esta semana y quizás con la 3, la otra,
entonces el deber ser es que nosotros envía este fin de semana. Ustedes deberían concretar y
mandar por lo menos la actividad. 1 y dos. Y no sé si será el sábado o no, pero deberíamos ver.
¿Cuál sería todo para la actividad? 3 acuérdense que el final del semestre se sigue manteniendo,
así que la fecha de esas actividades.

Ya se muere cuando esperas te veo.

Considerando conciliando con aquel sábado para compensar ese paso siguiente, en la segunda
semana de febrero deberíamos terminar.

No sé. Ah bueno, aquí no, aquí es el día. Bueno ya. Prácticas de.
No no no de carnaval creo que.

No es. Escucho este. ¿El el Canadá de marzo qué? Por eso es bueno.

Febrero tengo.

La realidad es que.

El mueble, entonces las veces.

También podría gustarte