Está en la página 1de 7

“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES


FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y CIENCIAS DEL MAR
Escuela profesional de ingeniería pesquera acuícola

Docente: Cabrera Atoche Marco Antonio

Curso: filosofía

INTEGRANTES:
PEÑA GARCES JEFFERSON EDU
CHUNGA VINCES ELTON
CHERRES MURGUIA JUNER
GARCIA GONZALES ELIANA CRISTINA
VASQUEZ PANDURO EDYTH
Caracterización
La estatua del pescador de “La Cuz”: Es echa a base de concreto,
en ella representa un hombre que sostiene un pescado en su
mano izquierda y en su mano derecha un remo, también se
encuentra rodeado de dos hermosos delfines, cuenta con luces
que le dan dicha iluminación, por las noches para que sea
visualizada ya que se encuentra en la panamericana.
Estatua del Gran Chilimasa “Tumbes”: Esta echo de un material
de concreto en ella se muestra el gran rostro de dicho inca a su
alrededor vemos como un sol que son sus cabellos, tiene una
vincha y aretes la cual lo hacían ver q era la máxima autoridad en
la cultura tumpis.

Valor artístico
La estatua del pescador de “La Cuz”: Es una estatua de un
pescador dicha refleja en ella la tierra histórica y playas del
distrito de la cruz.
Estatua del Gran Chilimasa “Tumbes”: Es una escultura la cual
representa a la valentía y el coraje de este gran inca ante los
españoles, defendiendo a su cultura como autoridad que tenía.
Relación con la filosofía
Cada estatua nos representa al ser humano de como en su
liderazgo, lucha y libertad a sobrepasado cada momento, ser
humano es el ser mas pensador donde el es el mismo en su
pensamiento.
El pensar es equivalente con las estatuas porque, ya que se basa
en la filosofía quien las realizo como una simón bolívar, el chilimasa
grandes estatuas que son realizadas a base del hombre en su
modo de actuar y pensar en sus momentos de actividad.

También podría gustarte