Está en la página 1de 4

Evaluación psicológica I

Docente a cargo:
 Dra. Mariana Maristany

Coordinadora docente:
 Lic. Carla Pizzi

Turno: Mañana

Alumnas:
 Noelia Alberio
Matricula: 20859
Mail: noealberio@live.com
 Martina Falcucci
Matricula: 20838
Mail: martinafalcucci96@gmail.com
Datos personales del niño

Nombre: Paz

Edad: 10 años y 11 meses

Fecha de nacimiento: 13-10-2004

Escolaridad: 5to grado

Lateralidad: diestra

Observaciones de la conducta

El test se realizó en la casa de Paz, en el comedor el cual es amplio, luminoso y cómodo.


Al llegar Paz se estaba bañando porque hacia un rato había llegado del colegio y estaba
bastante cansada. Nos acomodamos alrededor de la mesa, y comenzamos con la
evaluación.

Le explicamos a paz que el test constaba de tres láminas, que cada una contiene 100
elementos distribuidos en cinco columnas de veinte elementos cada una. Para cada
lámina el tiempo máximo es de 45 segundos.

La primera lámina está formada por palabras rojo, verde y azul ordenadas al azar e
impresas en tinta negra. Se le pidió a paz que lea las palabras de forma vertical de arriba
para abajo, sin parar y en caso que terminara antes de tiempo le pedimos que vuelva a
comenzar.

La segunda lámina consiste 100 estímulos dispuestos de igual forma, conformados por
equis (XXXX) e impresos en tinta azul, verde o roja. El mismo color no aparece dos veces
seguidas en la misma columna. Se le pidió a la examinada que diga los colores del
conjunto de x de forma vertical de arriba para abajo

La tercera lámina contiene las palabras de la primera lámina impresas en los colores de la
segunda, mezclados ítems por ítem: el primer ítem es el color del ítems 1 de la primera
lámina impreso en la tinta del color del ítem 1 de la segunda lámina. La consigna de la
misma era que debía nombrar el color de la palabra, en forma vertical de arriba para abajo
como en las anteriores.

Durante la administración del test Paz, se mostró concentrada, rápida y ansiosa. De todos
modos se notaba el cansancio de la niña, lo cual pudo haber afectado en la realización de
la actividad. No hubo ningún tipo de interrupción.

Al finalizar, observamos que Paz se sintió aliviada.


Análisis cuantitativo:
P: número de palabras leídas en la Lamina 1= 96
C: número de colores nombrados en la Lamina 2= 65
PC: número de colores nombrados en la Lamina 3= 38

ACIERTOS RESULTADOS + RESULTADO PUNTUACION T


CORRECIONES = 52
POR EDAD
L1 (P) 96+34 130 112
L2 (C) 65+24 89 83
L3 (PC) 38+16 54 47

PXC = 130 X 89 = 11570 / 219 = 52,83


P+C 130 + 89
PC – PC’= 54-52,83 = 1,17  INTERFERENCIA (indicador que informa cuánto el
individuo se deja interferir por el efecto de tipo Stroop: clase de interferencia semántica en
el tiempo de reacción de una tarea por ejemplo cuando una palabra como "azul", "verde",
"rojo", está escrita con una tinta de un color que difiere del color expresado por el
significado semántico.)
La puntuación es positiva, ya que se encuentra dentro del rango 0-10, y es de 1,17, en
este caso la niña ha inhibido adecuadamente la respuesta automática, por lo cual no se lo
considera significativo, y tiene capacidad de concentración.

Análisis cualitativo:
Todas las puntuaciones obtenidas son normales, esto se da en sujetos normales como
así también en grupos que tienen daños cerebrales, por ello no se descarta la posibilidad
del mismo, pero si reduce la posibilidad de que exista. Asimismo, se descarta
normalmente la existencia de un desorden amplio y progresivo, que suele producir
interferencias significativas en la conducta. Lo que evalúa este test es la flexibilidad
cognitiva, el control inhibitorio y atencional de estímulos, el control de la interferencia y
capacidad de clasificar información como así también su reacción frente a esta. Las tres
láminas están relacionadas con la lectura y ortografía, hay 45 segundos para la
administración de cada una, estas son útiles para correlacionarlas con otras medidas de
inteligencia, memoria y velocidad perceptiva.
Cada una de las láminas evalúa distintas capacidades. La lamina 1, con palabras en
blanco y negro, lo cual implica el funcionamiento del hemisferio izquierdo, es una tarea
rápida, y el tiempo estimado de resolución es de 45”; malos resultados podrían indicar que
estamos frente a problemas de lecto-escritura o dislexia. En cuanto a la lámina 2, la cual
hay que decir el color del conjunto de equis, implica un funcionamiento del hemisferio
derecho, este proceso conlleva más duración ya que el sujeto primero tiene que identificar
el color, luego interpretarlo y así poderlo nombrar, se espera en este caso que la niña diga
menos cantidad de palabras que en la lámina 1. En caso de obtener malos resultados se
puede inferir que hay un déficit en el funcionamiento del hemisferio derecho. Por última en
la lámina 3 tiene que haber una combinación de ambos hemisferios, lo cual permitirá una
disociación y abstracción en la tarea, en la cual tiene que decir en color de palabra que el
nombre de otro color. Exige un mayor grado de exigencia y atención selectiva, como así
también lograr inhibir las respuestas automáticas. En caso de interferencias el número de
errores será mayor.
Asimismo, Paz logro no cometer errores en la primera lámina, y leer 96 palabras de
formar correcta. En la segunda lámina cometió solo un error, ya dijo otro color y no
corrigió su respuesta, y el total restando el error fue 62 aciertos, por último en la lámina 3
fue la que le resulto más complicada y tuvo dos errores, ambos porque se equivocó en el
color y 38 aciertos.
La interferencia que obtuvimos es 1,17, es un puntaje positivo, lo cual es esperable
porque se encuentra dentro del rango de 0-10, esto indica que Paz tiene flexibilidad
cognitiva, puede disociar y abstraer de manera correcta los estímulos, y se encuentra
dentro de la media ya que el puntaje T es de 52.

Conclusión:
Lo que evalúa este test como mencionamos anteriormente es la flexibilidad cognitiva, la
resistencia a la interferencia, creatividad, psicopatología y complejidad cognitiva, por lo
cual podemos concluir que Paz de 10 y 11 meses, la interferencia fue la esperable ya que
se encuentra dentro del rango de 0-10, ella obtuvo 1.17. Además obtuvo una puntuación T
adecuada (52), se encuentra dentro de la media poblacional, como así también resaltando
que los resultados en cada lámina fueron normales. Con esto podemos deducir que la
niña, tiene capacidad de concentración, como así también una buena capacidad cognitiva,
y no posee psicopatologías. Se mostró concentrada durante toda la actividad la actividad,
a pesar de su cansancio, puedo realizar la tarea de manera correcta, disociando y
abstrayéndose en la presentación de los estímulos,

También podría gustarte