Está en la página 1de 304

GE Healthcare

Fluorostar 7900
Arco digital móvil
Manual del operador
Nº de componente 00-441190-06
GE OEC Medical Systems GmbH

Fluorostar 7900
Manual de manejo y
funcionamiento, en
español
© Noviembre de 2008
GE OEC Medical Systems, Incorporated
384 Wright Brothers Dr.
Salt Lake City, Utah 84116 - EEUU
Teléfono (801) 328 9300
Fax (801) 328 4300
Sumario

Sumario

1 Introducción y seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.1 Indicaciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.2 Contenido del manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.3 Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.3.1 Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.3.2 Diseño y funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.4 Requisitos de seguridad y funciones del sistema. . . . . . 16
1.5 Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5.1 Fabricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5.2 Lugar de fabricación del GE OEC Fluorostar . . . . . . . . . . 18
1.5.3 Representante en la Unión Europea. . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5.4 Información de contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.6 Números del servicio técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.6.1 Servicio técnico para Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.6.2 Servicio técnico para países de fuera de Europa
(en todo el mundo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.7 Cumplimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.8 Riesgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.9 Seguridad eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.9.1 Pauta para el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.10 Quemaduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.10.1 Colocación de fundas estériles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.11 PARADA DE EMERGENCIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.11.1 Prueba de funcionalidad del botón de
PARADA DE EMERGENCIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.11.2 Reinicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.12 Componentes con voltaje eléctrico peligroso . . . . . . . . . 25
1.12.1 Riesgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
1.13 Medidas protectoras contra la radiación . . . . . . . . . . . . . 42

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 1


Sumario

1.14 Distancia entre la fuente de radiación y la piel . . . . . . . . 43


1.15 Error del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
1.16 Modificaciones no aprobadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
1.17 Compatibilidad de los componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
1.18 Dispositivos externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
1.19 Entorno del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
1.20 Cumplimiento de los estándares sobre electro-
magnetismo y Documentación IEC60601-1-2. . . . . . . . . 49
1.20.1 Emisiones electromagnéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
1.20.2 Inmunidad electromagnética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
1.20.3 Limitaciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

2 Resumen de las funciones . . . . . . . . . . . . . . . 61


2.1 Descripción de las funciones de las teclas "físicas" . . . . 62
2.2 Descripción de las funciones de las teclas de software 64
2.2.1 Panel de control para introducción de texto (para la
administración de pacientes o de facultativos-) . . . . . . . 64
2.2.2 Panel de control de modos de funcionamiento. . . . . . . . 65
2.2.3 Panel de control de rayos X para radiografía y
fluoroscopía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
2.2.4 Panel de control de postprocesado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
2.2.5 Panel de control de DICOM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

3 Controles y manejo del sistema . . . . . . . . . . 79


3.1 Inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
3.1.1 Conexión a la red eléctrica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
3.1.2 Conexión de los interruptores mano/pie . . . . . . . . . . . . . . 80
3.1.3 Interruptor de pie doble. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
3.1.4 Corriente de entrada del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
3.2 Rodaje del generador de rayos X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
3.3 Encendido de la unidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

2 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Sumario

3.4 Apagado del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84


3.4.1 Apagado normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
3.4.2 Separación completa de la red eléctrica . . . . . . . . . . . . . 84
3.4.3 Procedimiento de apagado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
3.5 Manejo del GE OEC Fluorostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
3.5.1 Reiniciar/Desactivar alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
3.6 Menú Inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
3.7 El monitor de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
3.7.1 Doble monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
3.7.2 Activar y desactivar la cruz filar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
3.7.3 Conexión de un monitor externo a la salida
"Video out" (salida de vídeo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
3.8 Dirección y frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
3.8.1 Transporte del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
3.9 Medidas de precaución durante el transporte
del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
3.9.1 Precauciones durante el transporte del carro
para monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
3.10 Ajuste motorizado de la altura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
3.11 Movimiento y frenado del arco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
3.11.1 Brazo de apoyo y Rotación del arco. . . . . . . . . . . . . . . . . 100
3.11.2 Movimiento orbital del arco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
3.11.3 Movimiento basculante del arco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
3.11.4 Movimiento horizontal del arco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
3.11.5 Peligro de tropiezo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
3.12 Mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 3


Sumario

4 Fluoroscopía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
4.1 Modos de funcionamiento de fluoroscopía . . . . . . . . . .109
4.2 Selección del modo de funcionamiento de
fluoroscopía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110
4.2.1 Fluoroscopía estándar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111
4.2.2 Fluoroscopía para cirugía percutánea . . . . . . . . . . . . . . .111
4.2.3 Fluoroscopía torácica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111
4.2.4 Fluoroscopía de cadera/lumbar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111
4.2.5 Fluoroscopía con emisión reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . .112
4.2.6 Radiografia electrónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112
4.2.7 Fluoroscopía por pulsos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112
4.3 Modo de pulsos rápidos (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . .113
4.4 Mensajes sobre incidencias que aparecen en el
panel de control de modos de funcionamiento . . . . . .115
4.5 Ajuste manual de kV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .116
4.6 Visualización en el modo de fluoroscopía . . . . . . . . . . . .117
4.6.1 Visualización de kV y de mA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117
4.6.2 Visualización del tiempo de radiación . . . . . . . . . . . . . . .117
4.6.3 Visualización de la dosis (AK) y del producto de área
por dosis (DAP, por sus siglas en inglés) . . . . . . . . . . . . . .117
4.7 Control del tiempo de fluoroscopía,
alarmas acústicas, LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118
4.7.1 Alarmas acústicas y LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118
4.7.2 Detención de seguridad cuando transcurren
10 minutos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120
4.7.3 Reinicio del tiempo de radiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121
4.7.4 Más alarmas acústicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121
4.8 Ajuste automático de ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122

4 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Sumario

4.9 Control del colimador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122


4.9.1 Previsualización del colimador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
4.9.2 Colimador de iris . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
4.9.3 Colimador de ranura / Mitad de colimador 1 y 2 . . . . . 123
4.9.4 Posicionar la mitad de colimador de ranura, de
manera asimétrica, a la izquierda o a la derecha . . . . 123
4.9.5 Mover todos los colimadores hasta la posición
de inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
4.10 Procesado de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.10.1 Ampliación 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.10.2 Ampliación 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.10.3 Inversión horizontal de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.10.4 Inversión vertical de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.10.5 Girar imagen en sentido antihorario . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.10.6 Girar imagen en sentido horario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
4.10.7 Rotación rápida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
4.10.8 Devolver imagen a la posición de inicio
(posición predeterminada). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
4.11 Guardado de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
4.12 Otros medios de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
4.12.1 Stick USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
4.12.2 Grabadora de CD/DVD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
4.13 Documentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
4.13.1 Impresora de vídeo (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
4.13.2 i-Print (impresión de información) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 5


Sumario

5 Radiografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
5.1 Panel de control de radiografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .129
5.2 Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .130
5.2.1 Alarma acústica (Alarma 4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .130
5.3 Ajuste y visualización del tiempo de exposición . . . . . .131
5.4 Ajuste de los kV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131
5.5 Portacasete de película (opcional)
(p/n [número de pieza]: 00-877 950-xx) . . . . . . . . . . . . . .132

6 Procesado digital de imágenes,


almacenamiento y documentación . . . . . . 133
6.1 Panel de control de postprocesado. . . . . . . . . . . . . . . . . .133
6.2 Procesado digital de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134
6.2.1 Ajuste automático de ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134
6.2.2 Promediado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135
6.2.3 Zoom digital / Ampliación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .136
6.2.4 Mejora de los bordes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .137
6.2.5 Edición del brillo y del contraste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .138
6.2.6 Negativo de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .138
6.2.7 Inversión horizontal y vertical de la imagen . . . . . . . . . .139
6.2.8 Cambio de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .140
6.3 Guardado de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141
6.3.1 Manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141
6.3.2 Automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141
6.3.3 Otros medios de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .142
6.4 Recuperarimágenes guardadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .144
6.5 Eliminar imagen actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145
6.6 Documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .146
6.6.1 Impresora de vídeo (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .146
6.6.2 i-Print (impresión de información) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .146
6.6.3 Imprimir directamente desde la impresora . . . . . . . . . .146

6 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Sumario

7 Administración de pacientes . . . . . . . . . . . 147


7.1 Nuevo paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
7.2 Nuevo examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
7.3 Cargar datos de paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
7.4 Modificación de los datos de paciente . . . . . . . . . . . . . . 154
7.5 Eliminación de datos de paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
7.6 Administración de facultativos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
7.6.1 Nuevo facultativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
7.7 Guardar datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
7.8 Copia de seguridad de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158

8 Menú Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159


8.1 Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
8.2 Configuración de usuario 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
8.2.1 Cambiar idioma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
8.2.2 Asignar una contraseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
8.2.3 Configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
8.2.4 Configuración de previsualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
8.2.5 Patrón de prueba/lámparas/sonido. . . . . . . . . . . . . . . . . 168
8.2.6 Configuración del sistema 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
8.3 Configuración de usuario 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
8.3.1 Estadísticas del disco duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
8.3.2 Versión del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
8.3.3 Guardar archivo de registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
8.3.4 Presentación de diapositivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 7


Sumario

8.4 Menú Servicio técnico (para su uso únicamente


por parte de técnicos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .178
8.4.1 Fijar fecha/hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
8.4.2 Información del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181
8.4.3 Eliminar todos los datos de paciente . . . . . . . . . . . . . . . .182
8.4.4 Eliminar todos los datos de facultativo . . . . . . . . . . . . . .183
8.4.5 Configuración de la cruz filar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .184
8.4.6 Configuración lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .185
8.4.7 Configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .186
8.4.8 Configuración de DICOM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .187
8.4.9 Filtro de Worklist (lista de trabajos) . . . . . . . . . . . . . . . . . .188
8.4.10 Precisión kV/mA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189
8.4.11 Tensión de funcionamiento actual (5 V) . . . . . . . . . . . . . .190
8.4.12 Administración de licencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192

9 Etiquetas y símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193


9.1 Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193
9.1.1 Etiqueta del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194
9.1.2 Etiqueta del generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195
9.1.3 Otras etiquetas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195
9.2 Ubicaciones de las etiquetas y símbolos . . . . . . . . . . . . .200

10 Referencias técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201


10.1 Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .201
10.2 Clasificación del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .202
10.3 Compatibilidad electromagnética . . . . . . . . . . . . . . . . . . .202
10.4 Cumplimiento de normativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203
10.5 Nota de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .204
10.6 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .204
10.7 Entorno de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .204
10.8 Fuisibles de la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .205
10.9 Conexión eléctrica a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .205

8 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Sumario

10.10 Corriente de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205


10.11 Fusibles de la toma de red eléctrica. . . . . . . . . . . . . . . . . 205
10.12 Valores nominales eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
10.12.1 Batería de litio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
10.13 Modo de funcionamiento de fluoroscopía . . . . . . . . . . . 207
10.13.1 Corriente del ánodo durante la fluoroscopía. . . . . . . . . 209
10.13.2 Fluoroscopía por pulsos (sistemas 0,5 k). . . . . . . . . . . . . 209
10.13.3 Modo de pulsos rápidos (sólo sistemas 1 k) . . . . . . . . . . 209
10.13.4 Radiografia electrónica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
10.13.5 Fluoroscopía de cadera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
10.13.6 Fluoroscopía torácica (imagen en directo sin
integración). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
10.13.7 Fluoroscopía para cirugía percutánea . . . . . . . . . . . . . . 210
10.13.8 Fluoroscopía con emisión reducida . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
10.14 Radiografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
10.15 Precisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
10.16 Información sobre el generador de rayos X. . . . . . . . . . 213
10.16.1 Administración de la temperatura del
generador Maxiplus 3000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
10.16.2 Visualización de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
10.17 Ensamblaje de los tubos de rayos X . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
10.18 Datos del tubo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
10.18.1 Curvas de calentamiento y enfriamiento
del DF-151R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
10.18.2 Punto focal: 0,5 mm DF-151R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
10.18.3 Punto focal: 1,5 mm DF-151R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
10.19 Control de la dispersión de la radiación . . . . . . . . . . . . . 219
10.19.1 Puntos de medición para la radiación dispersa . . . . . . 220
10.19.2 Geometría del haz de rayos X. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
10.20 Monitor de visualización de pantalla plana LCD. . . . . . 224

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 9


Sumario

10.21 Conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225


10.21.1 Pauta para el usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225
10.21.2 Salida de vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225
10.21.3 USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225
10.21.4 Conexiones externas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225
10.22 Opciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .226
10.22.1 Impresora térmica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227
10.22.2 Instrucciones de uso de las impresoras. . . . . . . . . . . . . .227
10.22.3 Fundas estériles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227
10.22.4 Otros accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227
10.23 Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .228
10.23.1 Vista lateral y dimensiones del arco . . . . . . . . . . . . . . . . .230
10.23.2 Vista frontal y dimensiones del arco . . . . . . . . . . . . . . . . .231
10.23.3 Vista lateral y dimensiones del arco para
GE OEC Fluorostar COMPACT y COMPACT2. . . . . . . . . . .232
10.23.4 Vista frontal y dimensiones del arco para
GE OEC Fluorostar COMPACT con monitor plano . . . . .233
10.23.5 Vista lateral y dimensiones del arco para
GE OEC Fluorostar SERIES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .234
10.23.6 Vista frontal y dimensiones del arco para
GE OEC Fluorostar SERIES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .235
10.23.7 Dimensiones del carro para monitor del
GE OEC Fluorostar MC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .236
10.24 Requisitos medioambientales y de transporte . . . . . . .237
10.25 Almacenamiento del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .238
10.26 Preparación para almacenamiento de larga
duración o para transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239
10.27 Desplazamiento del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239

10 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Sumario

10.28 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240


10.28.1 Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
10.28.2 Comprobaciones de fiabilidad e inspección
periódica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
10.28.3 Comprobaciones mecánicas (sin pacientes) . . . . . . . . . 242
10.28.4 Comprobaciones en el modo Fluoro (sin paciente) . . . 243
10.28.5 Comprobaciones en el modo de radiografía
(sin pacientes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
10.28.6 Comprobación de la alineación del haz . . . . . . . . . . . . . 244
10.28.7 Limpieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
10.28.8 Limpieza del monitor LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
10.28.9 Gestión de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
10.29 Mantenimiento periódico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
10.29.1 Inspección mensual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
10.29.2 Mantenimiento semianual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
10.29.3 Mantenimiento anual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248

11 Modo de animación (Cine) y adquisición


de imágenes vasculares (opción) . . . . . . . . 249
11.1 Activación del modo Cine (animación). . . . . . . . . . . . . . . 250
11.2 Adquisición de imágenes vasculares . . . . . . . . . . . . . . . . 251
11.2.1 Adquisición de imágenes con sustracción . . . . . . . . . . . 251
11.2.2 Adquisición de imágenes con roadmapping . . . . . . . . . 252
11.3 Postprocesado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

12 DICOM (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259


12.1 Inicio de DICOM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
12.2 Impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
12.2.1 Panel de control de DICOM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
12.2.2 Compilación de la salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
12.2.3 Eliminar imágenes seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
12.2.4 Imprimir o almacenar imágenes seleccionadas . . . . . 269

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 11


Sumario

12.3 Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .269


12.3.1 Visualización del flujo de datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .270
12.4 Vista de Worklist (lista de trabajos) . . . . . . . . . . . . . . . . . .271
12.5 Importación de Worklist (lista de trabajos) . . . . . . . . . . .272
12.6 Nuevo examen para un paciente de DICOM . . . . . . . . .274

13 Opciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
13.1 Dispositivo de centrado por láser montado en
el generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .277
13.1.1 Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .277
13.1.2 Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .278
13.1.3 Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .280
13.1.4 Informes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .280
13.2 Dispositivo de centrado láser montado en el
intensificador de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .281
13.2.1 Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .281
13.2.2 Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .282
13.2.3 Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .284
13.2.4 Informes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .284
13.3 Movimiento lateral motorizado con acoplamiento
libre e interfaz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285
13.3.1 Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285
13.3.2 Movimiento lateral motorizado controlado
manualmente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .286
13.3.3 Control manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .287
13.4 Interruptor de llave para protección contra el uso
no autorizado de los rayos X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .288

Ìndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291

12 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Historial de revisiones

Revisión Revisión Fecha de Revisión Descripción del


del texto del la revisión del cambio
manual software

Manual
en inglés:

E1.01 06 Noviembre 02.08.01 Nuevo diseño y modo


de 2008 Cine Vascular / modo
de Pulsos

D1.01 05 Julio de 8 Menú Configuración


2008 "Corriente del ánodo
durante la
fluoroscopía"
Recomendación
sobre copias de
seguridad de datos

C1.03 04 Marzo de 02.05.10 – Correcciones en:


2492 2007 XXXX.XX Tabla de dispersión,
Diámetro de
colimador(es),
Etiquetas de láser,
Etiquetas de tipo,
Tapas de protección

C1.01 03 Junio de 02.05.10 Medición de dosis


2419 2006

C1.02 03 Julio de 02.05.10 – Se añadió el historial


2425 2006 XXXX.XX de revisiones

B2.01 02 Dic. de 02.XX.XX DICOM


2377 2005 – 02.05.09

B-1 2359 01 Oct. de 01.XX.XX Versión de


2005 lanzamiento

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 13


Introducción y seguridad

1 Introducción y seguridad

1.1 Indicaciones de uso


El sistema radiológico móvil GE OEC Fluorostar está
indicado para ser utilizado con seres humanos. Las
normativas sobre su uso cubren las áreas de la
fluoroscopía y de la radiología en aplicaciones
diagnósticas y quirúrgicas. El abanico de aplicaciones
incluye: urología, endoscopía, ortopedia, angiografía,
aplicaciones cardiológicas, vasculares y neurológicas, y
aplicaciones en cuidados intensivos y servicios de
urgencias. El sistema es adecuado para uso diario en un
entorno clínico por parte de diversos tipos de usuarios.

Contraindicación
Este equipo de radiación móvil no es adecuado para
aplicaciones terapéuticas.

1.2 Contenido del manual


Este manual contiene información sobre el manejo del
sistema, los componentes, las teclas de control, los
interruptores y los posibles riesgos/peligros que entraña
el uso Arco digital móvil GE OEC Fluorostar.
También contiene información de referencia técnica.
Queda prohibido reproducir parte alguna o la totalidad
de este manual sin el previo permiso por escrito de GE
OEC Medical Systems, Inc.

Precaución En los Estados Unidos de América, la legislación federal


establece que este producto sólo puede ser vendido a
médicos o cuando media un pedido realizado por un
médico.

14 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

1.3 Descripción general


Este manual contiene instrucciones de manejo y
funcionamiento dirigidas a técnicos en radiología,
radiólogos y otros profesionales sanitarios entrenados en
el manejo de equipos emisores de radiación.
Estas instrucciones no deben tomarse como sustitutivo
de una adecuada formación radiológica o médica.
Además de leer estas instrucciones, el usuario debe estar
cualificado para manejar equipos de este tipo. Este
sistema radiológico se ha diseñado para ser utilizado por
personal entrenado en los campos de las aplicaciones
diagnósticas, operatorias y postoperatorias.

1.3.1 Formación
Tras la instalación del GE OEC Fluorostar, los especialistas
en aplicaciones de GE Health Care llevan a cabo
formación para el personal y los usuarios.

1.3.2 Diseño y funciones


El sistema GE OEC Fluorostar está construido de tal modo
que se sustenta sobre una base de apoyo móvil. El
alojamiento de la base de apoyo móvil contiene la fuente
de alimentación, los circuitos electrónicos de control y el
sistema de procesado de imágenes. Se maneja mediante
dos consolas ubicadas en los laterales izquierdo y
derecho. Un brazo horizontal sostiene el arco montado
sobre un pivote; en el extremo del arco está acoplado el
generador de rayos X y, frente a éste, el intensificador de
imágenes y la cámara.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 15


Introducción y seguridad

Los rayos X se activan ("desencadenan") mediante un


interruptor de mano o un interruptor de pie. El haz de
rayos X pasa a través del paciente, a quien se coloca
entre el generador de rayos X y el intensificador de
imágenes. La atenuación variable del haz de rayos X
conforme pasa a través del paciente genera una imagen
visible en el intensificador de imágenes y en la cámara.
Esta imagen llega al sistema de procesado de imágenes,
que la muestra en la pantalla plana de cristal líquido (LCD)
junto con los parámetros de fluoroscopía y la información
de paciente.

1.4 Requisitos de seguridad y funciones del


sistema
Estas instrucciones proporcionan pautas para manejar y
utilizar el sistema con seguridad. El usuario debe estar
entrenado en el uso de equipos de este tipo, y debe
utilizar este manual junto con la formación
correspondiente.
Es responsabilidad del propietario asegurarse de que el
dispositivo o sistema sólo sea manejado por personal
cualificado y debidamente entrenado: personas que
hayan obtenido las credenciales necesarias de las
autoridades apropiadas.
El propietario tiene la responsabilidad de verificar el
cumplimiento continuado de todas las normativas y
estándares aplicables. Consulte a los organismos locales,
estatales o provinciales, federales o nacionales y/o
internacionales en lo relativo a los requisitos y las
regulaciones específicas aplicables al uso de este tipo de
equipo electrónico de uso médico.
El uso de equipo electrónico de uso médico y de sistemas
de rayos X conlleva una serie de posibles riesgos. Todos
los usuarios deben entender las instrucciones de
seguridad y de emergencia, así como las instrucciones de
manejo y funcionamiento contenidas en este manual.

16 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

Los usuarios deben saber cómo evitar las situaciones de


peligro. También deben saber cómo protegerse a sí
mismos y a otras personas de cualquier posible daño.
GE OEC Medical Systems confirma que cada uno de sus
sistemas se fabrica cumpliendo con las normativas
legales apropiadas. Tras la venta del sistema, las
prácticas de manejo y la seguridad son responsabilidad
del propietario u operador.
GE OEC Medical Systems, Inc. no asume responsabilidad
o imputabilidad legal alguna por las prácticas de manejo
y seguridad posventa; y no se le puede responsabilizar de
lesiones personales o de daños que sean consecuencia
del uso incorrecto de sus sistemas.

Protección contra el uso no autorizado del GE OEC


Fluorostar

Protección El GE OEC Fluorostar puede ser protegido, mediante una


mediante contraseña, contra el uso no autorizado. La contraseña
contraseña puede ser definida por el usuario. Si se activa la
contraseña, cuando se arranca el sistema, éste sólo
estara listo para usar si se introduce la contraseña
correcta. Si no se introduce la contraseña correcta, todas
las funciones quedan bloqueadas.
Para obtener información detallada al respecto, por
favor, consulte 8.2.2 Asignar una contraseña.

Protección Opcionalmente, al GE OEC Fluorostar se le puede dotar de


mediante un interruptor de llave que desactiva la radiación y que
interruptor de protege contra el uso no autorizado de los rayos X.
llave Mediante dicho interruptor, sólo se desactivan los rayos
X; todas las demás funciones siguen estando disponibles
para su uso.
Para obtener información detallada al respecto, por
favor, consulte 13.4 Interruptor de llave para protección
contra el uso no autorizado de los rayos X.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 17


Introducción y seguridad

1.5 Información general

1.5.1 Fabricante
GE OEC Medical Systems Inc.
384 Wright Brothers Drive
Salt Lake City, Utah 84116 - Estados Unidos de América

1.5.2 Lugar de fabricación del GE OEC Fluorostar


GE OEC Medical Systems GmbH
Wilhelm-Maisel-Str. 14
D-90530 Wendelstein (Alemania)

1.5.3 Representante en la Unión Europea


GE Medical Systems S.C.S.
283, rue de la Minière
B.P.34
F-78533 Buc Cedex (Francia)

1.5.4 Información de contacto


Si tiene preguntas, sugerencias, comentarios o quejas en
relación con la seguridad de nuestros sistemas, contacte
con:

GE Medical Systems S.C.S.


283, rue de la Minière
B.P.34
F-78533 Buc Cedex (Francia)
o con:
GE OEC Medical Systems GmbH
Wilhelm-Maisel-Str.14
D-90530 Wendelstein (Alemania)
Tel. +49-9129-28 28 330
Fax +49-9129-28 28 329

18 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

1.6 Números del servicio técnico


Si el sistema no funciona de manera fiable, o si se
producen errores en las funciones de control descritas en
el manual, el propietario debería contactar con la oficina
de servicio técnico de GE OEC más cercana.
Puede contactar con el servicio técnico de GE OEC en los
siguientes números de teléfono:

1.6.1 Servicio técnico para Europa


0800-436 77 22

1.6.2 Servicio técnico para países de fuera de


Europa (en todo el mundo)
+1-801-536 46 88

1.7 Cumplimiento
El propietario u operador (administración/hospital) es el
responsable de garantizar el cumplimiento de las
normativas válidas/aplicables en el lugar de la
instalación. Consulte a los organismos locales, estatales
o provinciales, federales o nacionales y/o independientes
para obtener información referente a los requisitos y las
regulaciones específicas aplicables al uso de este tipo de
equipo de uso médico.
Es responsabilidad del propietario u operador hacer
funcionar el sistema sólo en salas que cumplan con los
requisitos legales y técnicos en lo referente a la
protección contra la radiación.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 19


Introducción y seguridad

1.8 Riesgos
Si este equipo de uso médico/técnico se utiliza
incorrectamente, pueden producirse lesiones. Estos
riesgos/peligros se describen en la sección 1.11, junto
con precauciones de seguridad que deben ponerse en
práctica para evitar el posible riesgo/peligro.

Atención Tenga cuidado al mover el arco. Asegúrese de que no


haya personas ni objetos en las proximidades del brazo
pivotante.

1.9 Seguridad eléctrica

Advertencia Los circuitos eléctricos que hay en el interior del equipo


pueden hacer uso de voltajes capaces de provocar
lesiones graves o la muerte a causa de descargas
eléctricas. Con el fin de evitar este peligro, no retire
nunca ninguna de las cubiertas de la caja.

Respete los siguientes procedimientos de seguridad con


el fin de evitar descargas eléctricas o lesiones graves a
los operadores y pacientes, así como para evitar un
funcionamiento incorrecto o avería del sistema.
• Todas las conexiones eléctricas al equipo deben
realizarse fuera del entorno de los pacientes. No
toque al paciente y un conector o conexión
simultáneamente.
• No derive, puentee o desactive de cualquier otra
forma los enclavamientos de seguridad.
• No retire ninguna de las cubiertas del conjunto. Sólo
los profesionales entrenados del servicio técnico
pueden efectuar reparaciones.
• No coloque comida, bebidas ni recipientes que las
contengan sobre parte alguna del equipo, ya que, si
caen o se vierten, pueden provocar cortocircuitos.

20 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

• Desconecte siempre el equipo de la red eléctrica


antes de limpiarlo. Para limpiarlo, utilice un paño
ligeramente humedecido o una esponja.
• Sólo los ingenieros cualificados del servicio técnico
tienen permiso para llevar a cabo tareas de servicio
técnico o reparación del sistema.

Advertencia El sistema de rayos X no es impermeable.


Si entran en la unidad agua, jabón u otros líquidos,
pueden provocar cortocircuitos, descargas eléctricas o
fuego.
Si entra líquido en el sistema, NO conecte la unidad a la
red eléctrica.
Si entra líquido dentro del equipo, desconecte el cable
de corriente y no haga funcionar el sistema hasta que
haya sido limpiado e inspeccionado por un ingeniero
cualificado del servicio técnico.

1.9.1 Pauta para el usuario


El usuario (médico, terapeuta, ...) no debe tocar al
paciente y los conectores de la interfaz
simultáneamente. Por favor, consulte también 10.21
Conexiones.

1.10 Quemaduras
Si se hace un uso prolongado del equipo de obtención de
imágenes, el generador de rayos X puede alcanzar
temperaturas capaces de provocar quemaduras. Al
colocar el equipo, tenga cuidado de no colocar
componentes calientes muy cerca de los pacientes o del
personal. Si el paciente está anestesiado o inconsciente,
será incapaz de sentir y reaccionar ante componentes
muy calientes.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 21


Introducción y seguridad

1.10.1 Colocación de fundas estériles


Si va a llevar a cabo un procedimiento en el que sea
necesario cubrir el sistema, o partes del sistema, con
fundas estériles, cubra con tales fundas el arco móvil
empleando el sistema de colocación de fundas estériles
SteriQuick. Puede comprar dicho sistema de colocación
de fundas estériles de GE OEC Medical Systems. Por favor,
consulte 10.22.3 Fundas estériles.

Nota Si se le colocan fundas estériles al generador de rayos


X, ello puede restringir el flujo de aire, lo que puede
provocar que la refrigeración sea ineficaz. Como
consecuencia, el alojamiento podría alcanzar su límite
térmico máximo (nominal) antes de lo esperado.
En el embalaje del velo protector encontrará
instrucciones para la colocación de fundas estériles.

22 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

1.11 PARADA DE EMERGENCIA


El botón de PARADA DE EMERGENCIA está ubicado en el
brazo de apoyo del monitor.
Sirve para desactivar el sistema, en caso de situación
peligrosa, todo lo rápidamente posible.
En una situación peligrosa, presione el botón de PARADA
DE EMERGENCIA para desactivar el sistema, para evitar
que éste emita rayos X, y para detener el movimiento
impulsado (controlado) por motor.

PARADA DE EMERGENCIA en el brazo de soporte del monitor

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 23


Introducción y seguridad

Nota Si se apaga el sistema GE OEC Fluorostar mediante el


botón de PARADA DE EMERGENCIA, se interrumpe de
inmediato el suministro de corriente de red eléctrica a
la unidad. Sólo debe utilizar el botón de PARADA DE
EMERGENCIA en verdaderas emergencias o en
situaciones críticas, con el fin de cortar el voltaje de
entrada de inmediato.
No utilice el botón de PARADA DE EMERGENCIA para
apagar el sistema GE OEC Fluorostar durante su
funcionamiento normal.
Al utilizar el botón de PARADA DE EMERGENCIA, las
imágenes y la información que hay en ese momento no
se guardan, y por ello se pierden.

1.11.1 Prueba de funcionalidad del botón de PARADA


DE EMERGENCIA
Con el fin de asegurarse de que el botón de PARADA DE
EMERGENCIA funciona correctamente, antes de empezar
a usar el sistema lleve a cabo esta prueba.
Presione y mantenga presionado el botón de PARADA DE
EMERGENCIA.

Mientras mantiene presionado dicho botón, intente


encender el sistema presionando el botón de encendido
(ON).
Mientras se mantenga presionado el botón de PARADA
DE EMERGENCIA, el indicador electroluminiscente (LED)
de color verde que hay en el botón de encendido (ON)
debe iluminarse, pero el sistema debe permanecer
apagado.
Si se deja de presionar el botón de PARADA DE
EMERGENCIA, entonces el sistema sí que debe
encenderse al presionar el botón de encendido (ON).

24 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

1.11.2 Reinicio
El sistema está protegido, mediante varios
procedimientos de copia de seguridad, de los
denominados bloqueos del sistema a causa del software
o "cuelgues" del sistema a causa del software.
No obstante, si se produce un suceso de tales
características y el sistema deja de reaccionar a lo que se
introduce mediante el teclado, le recomendamos que
apague el sistema empleando para ello el botón de
PARADA DE EMERGENCIA.
El aparato debe permanecer apagado durante 60
segundos antes de volver a encenderlo.

1.12 Componentes con voltaje eléctrico


peligroso
En caso de fuego causado por la electricidad,
el propietario u operador debe preparar un plan para el
área en la que se utiliza la unidad, que incluya las
siguientes medidas de seguridad:
• Apagar la unidad y desenchufar el cable de corriente
principal de la red eléctrica
• Evacuar a todas las personas que estén en las
cercanías
• Llamar para pedir ayuda
• En una emergencia, utilice sólo un extintor de
incendios que sea adecuado para apagar incendios
de origen eléctrico.

Atención Utilizar un extintor de incendios que no sea adecuado


para apagar incendios de origen eléctrico puede
provocar descargas eléctricas o quemaduras.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 25


Introducción y seguridad

1.12.1 Riesgos
Las unidades eléctricas de uso médico y los sistemas de
rayos X conllevan posibles riesgos/peligros. Los usuarios
deben saber cómo pueden detectar las situaciones de
posible peligro, y cómo pueden protegerse
adecuadamente a sí mismos, y a otras personas, de
posibles lesiones.
El operador del sistema debe ser consciente de los
posibles peligros y hacer planes para evitar que lleguen a
materializarse. Debe seguirse el procedimiento de
emergencia, así como el procedimiento de manejo
seguro del sistema, y los procedimientos de manejo,
seguridad y emergencia del hospital.
El sistema GE OEC Fluorostar no presenta riesgos
inusuales en los sistemas de fluoroscopía de este tipo, y
cumple con todas las normativas de seguridad
establecidas para este tipo de equipos eléctricos de uso
médico.

26 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

SEGURIDAD / RIESGO CAUSA / PRECAUCIÓN /


DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN

Generador de rayos X Un uso excesivo del La temperatura del


monobloque generador de rayos X generador de rayos X
puede hacer que éste es vigilada
se sobrecaliente, y eso continuamente;
puede provocar una aparece indicada en la
ruptura de la cámara consola del operador.
compensadora de la Si se alcanzan
presión que hay en el determinados niveles
alojamiento. A raíz de de temperatura, la
ello, se puede producir corriente del ánodo se
una fuga de aceite, lo ve limitada o la
que supone un riesgo radiación queda
de escaldaduras o completamente
quemaduras. desactivada. Por favor,
consulte 10.17
Ensamblaje de los
tubos de rayos X.

Generador de rayos X Tras un uso No ponga nunca en


monobloque prolongado, el contacto el generador
alojamiento del tubo/ de rayos X con la piel
generador de rayos X del paciente. De lo
puede calentarse. contrario, el paciente
podría sufrir
Si se le colocan fundas
quemaduras graves.
estériles al generador
En cuanto al
de rayos X, ello puede
intensificador de
restringir el flujo de
imágenes, hay que
aire, lo que puede
colocarlo siempre lo
provocar que la
más cerca posible de
refrigeración sea
la región de interés.
ineficaz y que dicho
generador alcance
antes su límite de
calentamiento
máximo.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 27


Introducción y seguridad

SEGURIDAD / RIESGO CAUSA / PRECAUCIÓN /


DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN

Riesgo de explosión Cuando se usan Si hay alguno de los


anestésicos, líquidos, productos
vapores y gases mencionados cerca
inflamables y del sistema, NO
explosivos cerca de un ENCIENDA ÉSTE.
equipo eléctrico,
Si descubre alguno de
puede generarse una
los productos
explosión.
mencionados cerca
del sistema mientras
éste ya está
encendido, NO TOQUE
NINGÚN CONTROL Y
NO APAGUE EL
SISTEMA. Haga
evacuar las
instalaciones de
inmediato. Deje que
los especialistas que
estén en las
instalaciones o que
acudan a ellas retiren
las sustancias y
ventilen la zona; sólo
después de ello
podrán regresar a las
instalaciones los
pacientes y el
personal.

28 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

SEGURIDAD / RIESGO CAUSA / PRECAUCIÓN /


DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN

Riesgo de colisión Si se mueve el sistema Sobre un suelo


de manera horizontal, para mover
inadecuada o si no se el sistema basta con
emplean una sola persona. En
correctamente los cambio, en suelos en
frenos de las ruedas, el pendiente, para mover
sistema puede rodar el sistema hacen falta
de forma dos personas.
descontrolada.
No mueva el sistema
por pendientes de más
de 10 grados.
Bloquee siempre los
frenos de las ruedas
antes de llevar a cabo
cualquier
procedimiento. No
deje nunca el sistema
sin supervisar en
pendientes de más de
cinco grados.
No intente nunca hace
funcionar el sistema
en pendientes de más
de cinco grados.

Si no se enclava en Después de cambiar la


posición el arco posición del arco,
durante el uso de éste, bloquee siempre los
podría bascular frenos del brazo de
descontroladamente y rotación.
provocar lesiones al
paciente o al personal
sanitario.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 29


Introducción y seguridad

SEGURIDAD / RIESGO CAUSA / PRECAUCIÓN /


DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN

Riesgo de El conjunto del arco Cuando mueva el


movimiento está motorizado. conjunto del arco
mecánico empleando el control
motorizado, observe
continuamente el
conjunto del arco
durante el movimiento
de éste; debe evitarse
que colisione con
persona u objeto
algunos.
Frenos del movimiento Cuando se accionan
mecánico. los frenos del
movimiento mecánico,
hay que colocar las
asas de los frenos de
modo tal que se evite
su liberación
accidental por
contacto físico.

Riesgo asociado a los El uso de portacasetes Utilice exclusivamente


portacasetes que no sean los que los portacasetes
suministra GE OEC suministrados por
Medical Systems, Inc. GE OEC Medical
entraña un riesgo de Systems, Inc.
radiación.

30 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

SEGURIDAD / RIESGO CAUSA / PRECAUCIÓN /


DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN

Riesgo asociado a los Si no se instalan Asegúrese de que el


casetes de película correctamente el casete esté
casete de película y el firmemente instalado
portacasete de en el portacasete y de
película en el conjunto que el pasador esté
del intensificador de adecuadamente
imágenes, aquéllos engranado.
pueden caer y
Utilice exclusivamente
provocar lesiones al
casetes de película del
paciente o al operador.
tamaño adecuado
Los casetes que (que vendrá indicado
tengan dimensiones en el portacasete de
diferentes a los película): casetes de
adecuados para el película normales en
portacasete pueden el portacasete
no engranar estándar; casetes de
adecuadamente el película métricos en el
pasador que hay en el portacasete métrico.
portacasete.-

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 31


Introducción y seguridad

SEGURIDAD / RIESGO CAUSA / PRECAUCIÓN /


DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN

Seguridad de la ADVERTENCIA: si no se El propietario tiene la


radiación tienen en cuenta los responsabilidad de
factores que asegurarse de que
contribuyen a una todo el personal lleve
fluoroscopía segura, puesta ropa
así como el plan de protectora contra los
mantenimiento y las rayos X, y de que
instrucciones de hagan caso de las
manejo, este precauciones de
dispositivo de rayos X seguridad, en materia
supondrá un posible de radiación, al
peligro para el manejar el sistema.
paciente y el operador.
Los operadores deben
evitar colocar las
manos, y toda otra
parte corporal, en la
trayectoria del haz de
rayos X.
Al realizar las
exposiciones a los
rayos X, coloque el
área corporal
oportuna del paciente
cerca del
intensificador de
imágenes; de esta
manera, obtendrá la
mejor calidad de
imagen y reducirá la
exposición a la
radiación.

32 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

SEGURIDAD / RIESGO CAUSA / PRECAUCIÓN /


DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN

Seguridad de la Advertencias
radiación acústicas
El sistema emite dos
advertencias
acústicas para avisar
al operador: de que se
ha activado la
radiación, o de que el
tiempo de radiación
ha alcanzado un
determinado valor
(desde el comienzo del
examen).
Advertencia acústica
1: suena cuando se
activa la radiación
fluoroscópica.
Advertencia acústica
2: suena cuando han
transcurrido 5 minutos
de tiempo de
radiación acumulada.
Advertencia acústica
3: suena cuando han
transcurrido 9:30
minutos de tiempo de
radiación acumulada.
Advertencia acústica
4: suena si se activa la
exposición directa.
Advertencia acústica
5: suena si se produce
un error del sistema.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 33


Introducción y seguridad

SEGURIDAD / RIESGO CAUSA / PRECAUCIÓN /


DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN

Seguridad de la En 4 Fluoroscopía
radiación encontrará una
descripción más
detallada al respecto.
Cierre (desactivación)
de seguridad
Tras 10 minutos de
tiempo de radiación
acumulada, la
radiación es
desactivada
automáticamente, a
menos que la
desactivación de
seguridad sea evitada
por el operador.
En 4 Fluoroscopía
encontrará una
descripción más
detallada al respecto.

34 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

SEGURIDAD / RIESGO CAUSA / PRECAUCIÓN /


DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN

Seguridad eléctrica ADVERTENCIA: Los Las cubiertas de


circuitos eléctricos seguridad del sistema
que hay en el interior están diseñadas para
del sistema pueden mitigar los riesgos
provocar lesiones asociados a los
graves o incluso la circuitos eléctricos y
muerte. los voltajes altos. No
retire nunca las
Este sistema funciona
cubiertas, y no haga
con voltajes altos. Hay
funcionar ni maneje el
voltajes altos en todo
sistema si las
el sistema.
cubiertas están
Monobloque: 110 kV quitadas. Si hay
alguna cubierta
Intensificador de
quitada, llame al
imágenes: 30 kV
servicio técnico antes
de emplear el sistema.
ADVERTENCIA: La
única manera de
eliminar el suministro
de corriente eléctrica
(voltaje) de la totalidad
del sistema es
desenchufar el cable
de corriente de la
toma de red eléctrica.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 35


Introducción y seguridad

SEGURIDAD / RIESGO CAUSA / PRECAUCIÓN /


DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN

Modificaciones no ADVERTENCIA: No No realice nunca


autorizadas al tubo retire nunca la ningún cambio al
de rayos X cubierta del generador de rayos X.
generador de rayos X, Si necesita recambiar
y no realice nunca los tubos de rayos X,
ningún ajuste a los contacte con el centro
tubos de rayos X. de asistencia técnica
de GE OEC.
Cuando el producto
sale de la fábrica, y en
el momento de la
instalación, el
conjunto originador de
rayos X cumple con
todas las normativas
vigentes. Todo cambio
no aprobado que se
realice al sistema
podría provocar
lesiones corporales, o
bien, causar costosos
daños al equipo.
Además, si usted
realiza un cambio de
esas características,
su contrato de servicio
técnico podría quedar
anulado.

36 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

SEGURIDAD / RIESGO CAUSA / PRECAUCIÓN /


DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN

Incendio eléctrico Incendio (de cualquier Si se produce un


origen). incendio en la zona y
resulta seguro apagar
el sistema, apáguelo y
desenchufe el cable de
corriente de la toma
de red eléctrica.
Si hay fuego en el
sistema, no lo toque.
Abandone
inmediatamente la
zona. Si decide utilizar
un extintor de
incendios, asegúrese
de que sea del tipo
aprobado para uso en
caso de incendio
eléctrico.

Riesgo de implosión Si se perfora o taladra Proceda siempre con


del intensificador de el tubo intensificador precaución si emplea
imágenes de imágenes, éste un taladro cerca del
podría implosionar. intensificador de
imágenes.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 37


Introducción y seguridad

SEGURIDAD / RIESGO CAUSA / PRECAUCIÓN /


DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN

Seguridad: El interruptor de pie y Preste atención en


interruptor para los el interruptor de mano todo momento al
rayos X (interruptor pueden resultar interruptor de pie y al
de pie o interruptor dañados si algún interruptor de mano:
de mano) objeto cae sobre ellos tanto durante el
o choca contra los funcionamiento del
mismos, o si alguien sistema, como cuando
los pisa, o si las ruedas se transporta o
del sistema pasan por traslada éste. Así
encima de ellos, y evitará estos peligros.
también pueden
Si nadie está
resultar dañados de
presionando un
otras maneras.
interruptor para los
rayos X y se están
emitiendo rayos X,
apague el sistema
inmediatamente. No
use el sistema hasta
que un ingeniero
cualificado del servicio
técnico haya
solventado el
problema. Si el
interruptor de pie está
boca abajo, póngalo
boca arriba
inmediatamente.
Antes de mover el
sistema, desenchufe
siempre el cable de
corriente; asimismo,
guarde el cable en el
soporte y los controles
para los rayos X en la
bandeja de
almacenamiento.

38 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

SEGURIDAD / RIESGO CAUSA / PRECAUCIÓN /


DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN

Seguridad: Cuando desenrolle el


interruptor para los cable del interruptor
rayos X (interruptor de pie o cuando
de pie o interruptor coloque este último en
de mano) el suelo o en el soporte
que hay para él, tenga
cuidado de que dicho
interruptor no sea
activado
accidentalmente por
la colocación de
objetos encima del
mismo o
comprimiéndolo o
comprimiendo el
cable.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 39


Introducción y seguridad

SEGURIDAD / RIESGO CAUSA / PRECAUCIÓN /


DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN

Seguridad: limpieza Prácticamente Dado que este sistema


cualquier líquido que no es impermeable, si
se vierte en o sobre un se vierte líquido en o
equipo electrónico se sobre el mismo, hay
convierte, que apagarlo
automáticamente, en inmediatamente. No
un conductor de la encienda el sistema
electricidad. Eso hasta que se haya
puede provocar secado
cortocircuitos. completamente el
líquido. No eche
ninguna disolución
para limpieza sobre el
sistema, y no lo rocíe
con ninguna
disolución para
limpieza.
Para limpiar el
sistema, desenchufe el
cable de corriente de
la toma de red
eléctrica y luego utilice
un paño húmedo o
una esponja para
frotar el sistema hasta
limpiarlo. Para obtener
información detallada
al respecto, consulte
10.28.7 Limpieza.

40 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

SEGURIDAD / RIESGO CAUSA / PRECAUCIÓN /


DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN

Seguridad: ADVERTENCIA: Si se No conecte ningún


dispositivo conectan dispositivos dispositivo al sistema
no aprobados al si no aparece descrito
sistema, pueden en este manual o en la
producirse lesiones. documentación de
ventas de OEC.
GE OEC Medical
Systems, Inc. probó Los accesorios
determinados electrónicos y los
dispositivos con el dispositivos que se
sistema, y sólo deben conectan
emplearse dichos internamente deben
dispositivos. ser instalados,
exclusivamente, por
personas formadas
(entrenadas) para el
mantenimiento y
reparación de este
sistema.

Dispositivo Este sistema está Si el sistema sufre una


electroquirúrgico diseñado para fuerte subida de
soportar los altos tensión (voltaje) de
voltajes que producen tipo electroquirúrgico
las descargas y empieza a funcionar
electrostáticas. No incorrectamente,
obstante, existe la apague el sistema,
posibilidad de que un espere 60 segundos, y
dispositivo enciéndalo.
electroquirúrgico cuya
Si reinicia el sistema
descarga vaya a parar
dos veces y el
directamente al
problema persiste,
sistema afecte
pida ayuda al servicio
negativamente al
técnico.
funcionamiento de
este último.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 41


Introducción y seguridad

1.13 Medidas protectoras contra la radiación

Advertencia Si no se tienen en cuenta los factores que contribuyen


a una fluoroscopía segura, así como el plan de
mantenimiento y las instrucciones de manejo, este
dispositivo de rayos X puede suponer un posible peligro
para el paciente y el operador.

Cuando se enciende la unidad y se activa el interruptor


de mano o el interruptor de pie, el generador de rayos X
produce una radiación ionizante. Sólo debe hacerse
funcionar la unidad si se han aplicado correctamente la
ropa y el blindaje protectores contra rayos X.
Es absolutamente esencial que el propietario u operador
del sistema proporcione salas adecuadas para su uso
seguro, así como para el mantenimiento, y que marque
estas salas debidamente. El personal operador debe
asegurarse de que estas salas se utilicen exclusivamente
con este fin.
El propietario u operador tiene la responsabilidad de
hacer que todo el personal lleve la ropa protectora
establecida en las normativas, y de poner en práctica el
control de la radiación.
Deben crearse informes sobre la protección contra la
radiación, y expertos cualificados deben llevar a cabo
inspecciones del sistema. El informe sobre la protección
contra la radiación debe indicar si la instalación cumple
con los respectivos requisitos legales y técnicos, así como
con las normativas locales, estatales o provinciales,
federales o nacionales, e independientes; si no se
cumplen, no se puede utilizar el sistema.
Durante la fluoroscopía y la radiología, es aconsejable
mover el intensificador de imágenes tan cerca como sea
posible de la región que se expone. Esto debería mejorar
la calidad de imagen y reducir el posible riesgo de
lesiones al paciente.

42 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

En los casos que no precisen de configuración especial


para el arco, el generador de rayos X debe colocarse
debajo y el intensificador de imágenes encima, con el fin
de reducir la radiación dispersa.

1.14 Distancia entre la fuente de radiación y la


piel
Con arreglo a las normas internacionales, la distancia
mínima entre la fuente de radiación y la piel debería ser
de 30 cm, excepto en el caso de aplicaciones quirúrgicas
especiales. En el caso de estas aplicaciones especiales,
pueden tomarse medidas que permitan el
funcionamiento a una distancia de 20 cm. Retirando el
espaciador cutáneo de la parte superior del generador
de rayos X se reduce la distancia mínima entre la fuente
de radiación y la piel, de 30 cm a 20 cm.
El espaciador cutáneo sólo debe retirarse siguiendo las
instrucciones de un facultativo, y debe volverse a colocar
en el generador de rayos X en cuanto se haya concluido
el procedimiento.
Número de artículo del espaciador cutáneo:
00-419101-02: "skin spacer universal" (espaciador
cutáneo universal)

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 43


Introducción y seguridad

1.15 Error del sistema


Si un disyuntor se desconecta después de reiniciarlo, esto
puede indicar que hay una avería del sistema. En tal caso,
no intente trabajar con el sistema hasta que haya sido
inspeccionado por personal cualificado del servicio
técnico.
Si el sistema muestra un error como el que se describe en
estas instrucciones, el operador debería, si las
circunstancias lo permiten:
1 Dejar de trabajar con el sistema.
2 Desactivar el suministro de corriente.
3 Contactar de inmediato con personal cualificado del
servicio técnico.
4 No intentar trabajar con el sistema hasta que el
personal del servicio técnico haya confirmado que
funciona correctamente.
Para obtener información adicional referente a los
errores, por favor, consulte 3.12 Mensajes de error.

44 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

1.16 Modificaciones no aprobadas


Los cambios o modificaciones no autorizados a cualquier
componente del sistema pueden tener consecuencias
peligrosas. No deben realizarse cambios o
modificaciones sin la previa aprobación expresa de GE
OEC Medical Systems.
Si el sistema se utiliza con los componentes
suministrados por el fabricante, se cumplen todos los
estándares aplicables a los sistemas de diagnóstico
mediante rayos X y a sus componentes. Esto implica que
no se haya retirado ningún componente o pieza del
sistema, y que no se haya realizado ningún ajuste no
autorizado a la unidad de protección contra la radiación
o al alojamiento del generador de rayos X. No retire
nunca componente alguno del generador de rayos X ni
de la unidad de protección contra la radiación. No
efectúe nunca cambios en la unidad de protección
contra la radiación sin seguir las instrucciones expresas
del fabricante.

1.17 Compatibilidad de los componentes


GE OEC Medical Systems confirma que todos los
componentes contenidos en el generador de rayos X se
han montado con arreglo a las instrucciones del
fabricante y que son compatibles con el intensificador de
imágenes digital móvil de GE OEC Fluorostar. Queda
prohibido emplear generadores de rayos X o unidades
(dispositivos) de protección contra los rayos X (por
ejemplo, cubiertas, colimadores) diferentes, que no sean
los autorizados por GE OEC Medical Systems.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 45


Introducción y seguridad

1.18 Dispositivos externos


No conecte ningún dispositivo a este sistema si no
aparece descrito o aprobado en estas instrucciones.
Cualquier equipo adicional o dispositivo externo debe ser
conectado exclusivamente por personal del servicio
técnico autorizado y/o por un representante de GE OEC
Medical Systems.
Todo equipo adicional que se conecte a las interfaces
externas de la unidad debe cumplir con los requisitos
establecidos en el estándar IEC 60601-1-1.

Nota Si se hace funcionar el sistema junto con otros


dispositivos eléctricos a partir de una toma con varios
enchufes, la fuga de corriente puede aumentar. En tal
caso, el operador tiene la responsabilidad de garantizar
que se sigan cumpliendo los requisitos de IEC 60601-1-
1/IEC 60601-1.

46 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

1.19 Entorno del paciente


El entorno del paciente es el área en la que se examina y/
o trata a un paciente y en la que están presentes los
facultativos y el personal médico.
Esta área incluye las proximidades de la camilla (o mesa
de tratamiento, taburete de tratamiento, etc.) hasta una
distancia horizontal de 1,5 metros y hasta una altura de
2,5 metros (consulte el diagrama que aparece debajo).

2.5 m
1.5 m 1.5 m

1.5 m

En los Estados Unidos (EE.UU.), esta área se define con


arreglo a las normas NFPA 99 y UL 60601-1.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 47


Introducción y seguridad

Atención En el área del entorno del paciente, sólo pueden


utilizarse unidades que cumplan con los requisitos
establecidos en IEC 60601-1/60601-1-1. Debe
respetarse la sección 1.18 Dispositivos externos.

48 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

1.20 Cumplimiento de los estándares sobre


electromagnetismo y Documentación
IEC60601-1-2
Los arcos móviles GE OEC Fluorostar son adecuados para
uso en un entorno electromagnético que sea conforme
con los límites y recomendaciones que se describen en
las siguientes tablas:-
• Nivel de cumplimiento y límites en cuanto a emisiones
("Tabla 1").
• Nivel de cumplimiento en cuanto a inmunidad, y
recomendaciones que contribuyen a que el equipo
mantenga su utilidad clínica ("Tabla 2", "Tabla 3" y
"Tabla 4").

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 49


Introducción y seguridad

1.20.1 Emisiones electromagnéticas


Los arcos móviles GE OEC Fluorostar son adecuados para
uso en el entorno electromagnético que se especifica a
continuación. El comprador o usuario del GE OEC
Fluorostar debe asegurarse de que éste se emplee en un
entorno electromagnético que sea conforme con lo que
se describe a continuación:

Prueba de emisiones Cumplimiento Entorno


electromagnético

Emisiones de Grupo I El GE OEC Fluorostar


radiofrecuencia sólo emplea energía
(CISPR11) de RF
(radiofrecuencia) para
su funcionamiento
interno. Por ello, su
emisión de RF es muy
baja y es improbable
que provoque
interferencia alguna
en equipos
electrónicos cercanos.

Emisiones de Clase A El GE OEC Fluorostar


radiofrecuencia es adecuado para uso
(CISPR11) en todos los edificios
salvo los residenciales,
y salvo los que están
conectados
directamente a la red
de suministro de
corriente eléctrica de
bajo voltaje que se
utiliza para
suministrar corriente
eléctrica a los edificios
residenciales.

Tabla 1

50 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

1.20.2 Inmunidad electromagnética

Pruebas de Descarga electrostática, Transitorios


eléctricos rápidos en ráfagas, Impulsos de alta energía
u ondas de choque, Variaciones de voltaje e Inmunidad
a frecuencia de red
Los arcos móviles GE OEC Fluorostar son adecuados para
uso en el entorno electromagnético especificado. El
comprador o usuario del GE OEC Fluorostar debe
asegurarse de que éste se emplee en un entorno
electromagnético que sea conforme con lo que se
describe a continuación (Tabla 2):

Prueba de Nivel de prueba Nivel de Entorno


inmunidad IEC 60601-1-2 cumplimiento electro-
magnético

Descarga 6 kV contacto 6 kV contacto Los suelos son


electrostática de madera,
8 kV aire 8 kV aire
(IEC 61000-4-2) cemento o
baldosa
cerámica o, si
los suelos están
cubiertos de un
material
sintético, la
humedad
relativa es de al
menos el 30 por
ciento.

Transitorios 2 kV para líneas 2 kV para líneas La calidad del


eléctricos de suministro de suministro suministro
rápidos en eléctrico eléctrico eléctrico es la
ráfagas (IEC de un entorno
1 kV para líneas 1 kV para líneas
61000-4-4) comercial u
de entrada/ de entrada/
hospitalario
salida salida
típico.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 51


Introducción y seguridad

Prueba de Nivel de prueba Nivel de Entorno


inmunidad IEC 60601-1-2 cumplimiento electro-
magnético

Impulsos de 1 kV modo 1 kV modo La calidad del


alta energía u diferencial diferencial suministro
ondas de eléctrico es la
2 kV modo 2 kV modo
choque de un entorno
común común
(IEC 61000-4-5) comercial u
hospitalario
típico.

Caídas de <5 % UT (caída <5 % UT (caída La calidad del


voltaje, del >95 % en UT) del >95 % en UT) suministro
interrupciones para 0,5 ciclos para 0,5 ciclos eléctrico es la
breves y de un entorno
variaciones de 40 % UT 40 % UT (caída comercial u
voltaje en del 60 % en UT hospitalario
(caída del 60 %
líneas de para 5 ciclos típico. Si el
en UT) para 5
entrada de usuario del GE
suministro ciclos 70 % UT (caída OEC Fluorostar
eléctrico (IEC 70 % UT del 30 % en UT) necesita que
61000-4-11) para 25 ciclos éste siga
(caída del 30 % funcionando
en UT) para 25 <5 % UT (caída
durante las
ciclos del >95 % en UT)
interrupciones/
para 5 cortes del
<5 % UT (caída segundos suministro
del >95 % en UT)
eléctrico, le
para 5 recomendamos
segundos alimentar
eléctricamente
el GE OEC
Fluorostar
mediante una
fuente de
alimentación
ininterrumpible
o una batería.

52 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

Prueba de Nivel de prueba Nivel de Entorno


inmunidad IEC 60601-1-2 cumplimiento electro-
magnético

Frecuencia de 3 A/m 3 A/m A este nivel de


red (50/60 Hz) - amplitud de las
campo perturbaciones,
magnético (IEC las imágenes
61000-4-8) que aparecen
en el monitor
podrían
presentar
ligeros
parpadeos.
Para aumentar
la calidad de
imagen, puede
probarse a
alejar el monitor
de la fuente del
campo
magnético de
baja frecuencia.

Tabla 2

Nota Estas son pautas solamente. Las condiciones reales


pueden variar.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 53


Introducción y seguridad

Pruebas de inmunidad a la frecuencia de radio


Los arcos móviles GE OEC Fluorostar son adecuados para
uso en el entorno electromagnético especificado. El
comprador o usuario del GE OEC Fluorostar debe
asegurarse de que éste se emplee en un entorno
electromagnético que sea conforme con lo que se
describe a continuación (Tabla 3):

Prueba de Nivel de prueba Nivel de Entorno


inmunidad IEC 60601-1-2 cumplimiento electromagnético

No se emplean
equipos portátiles y
móviles de
comunicaciones por
RF (radiofrecuencia)
a una distancia
(respecto a parte
alguna del GE OEC
Fluorostar, incluidos
los cables), que sea
inferior a la distancia
de separación
recomendada
calculada a partir de
la ecuación aplicable
a la frecuencia del
transmisor---(consulte
la "Tabla 1").

Radio.frecu 3 Vrms de 3 Vrms A este nivel de


encia 150 kHz a amplitud de las
conducida 80 MHz perturbaciones, el
(IEC 61000- sistema está
4-6) plenamente
operativo.

54 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

Prueba de Nivel de prueba Nivel de Entorno


inmunidad IEC 60601-1-2 cumplimiento electromagnético

RF irradiada 3 V/m de 80 kHz 3 V/m A esta intensidad del


(IEC 61000- a 2,5 GHz campo, las imágenes
4-3) que aparecen en el
monitor podrían
presentar ligeros
parpadeos. Para
aumentar la calidad
de imagen, puede
probarse a alejar el
monitor de la fuente
del campo eléctrico.
Las intensidades de
los campos
producidos por
transmisores de RF
fijos, conforme se
determinan
realizando un
reconocimiento
electromagnético del
lugar, son inferiores
al nivel de
cumplimiento
aplicable en cada
intervalo de
frecuencia.
Pueden producirse
interferencias cerca
de equipos marcados
con el siguiente
símbolo:

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 55


Introducción y seguridad

Nota No es posible calcular con precisión las intensidades de


los campos producidos por los transmisores fijos, tales
como estaciones base para teléfonos móviles y radios
móviles terrestres, equipos de radioaficionado,
emisoras de radio AM y FM, y emisoras de televisión.
Para evaluar el entorno electromagnético producido
por los transmisores de RF fijos, debe llevarse a cabo un
reconocimiento electromagnético del lugar. Si la
intensidad del campo medido excede del nivel de
cumplimiento aplicable a la RF arriba indicado, debe
observarse el GE OEC Fluorostar para comprobar si
funciona con normalidad.
Si se observa un comportamiento anómalo, puede ser
necesario tomar medidas adicionales, como reorientar
el GE OEC Fluorostar o cambiarlo de lugar.
En el intervalo de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, las
intensidades de los campos son inferiores a 3 V/m. Las
distancias de separación recomendadas se enumeran
en la siguiente tabla.
Nota Estas son pautas solamente. Las condiciones reales
pueden variar.

Tabla 3

56 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

Distancias de separación recomendadas para equipos


portátiles y móviles de comunicaciones por RF

Frecuencia del 150 KHz a 80 MHz a 800 MHz 800 MHz a


transmisor 80 MHz 2,5 GHz

Ecuación d=l,2 √P d=l,2 √P d=2,3 √P

Valor nominal DISTANCIA DISTANCIA DISTANCIA


de potencia del (metros) (metros) (metros)
transmisor, en
vatios (W)

10 mW 0,12 0,12 0,23

100 mW 0,38 0,38 0,73

1 1,2 1,2 2,3

10 3,8 3,8 7,3

100 12 12 23

Tabla 4

En el caso de transmisores cuyo valor nominal de


potencia no aparezca entre los que se enumeran en la
tabla, la distancia de separación recomendada d, en
metros (m), puede calcularse utilizando la ecuación que
aparece en la columna correspondiente, donde P es el
valor nominal de potencia del transmisor, en vatios (W),
declarado por el fabricante del transmisor.

Nota Estas son pautas solamente. Las condiciones reales


pueden variar.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 57


Introducción y seguridad

Gestión de las limitaciones


Si se emplean las distancias recomendadas que constan
en la Tabla 4, en el intervalo que oscila entre 150 KHz y 2,5
GHz se pueden dar (registrar) ligeras perturbaciones a
nivel de imagen; la imagen que presente perturbaciones
no se puede confundir con una patología; el equipo
mantiene su utilidad médica.

1.20.3 Limitaciones de uso

Reducción de la compatibilidad electromagnética


Si se emplean con el equipo o sistema accesorios,
transductores o cables que no sean los especificados, el
equipo o el sistema puede sufrir una reducción de la
compatibilidad electromagnética.

Usar el sistema cerca de otros equipos


El GE OEC Fluorostar no debe utilizarse si está adyacente
o apilado junto a otros equipos; si por alguna razón
resulta necesario utilizarlo así, primero hay que
observarlo para comprobar si funciona con normalidad
en la disposición planeada.

58 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Introducción y seguridad

Qué hacer en caso de problemas


Si este equipo genera o recibe interferencias, haga lo
siguiente para corregir el problema:
• Compruebe si el equipo es la causa de la interferencia;
para ello, encienda y apague el sistema.
• ¡En caso de un accionamiento no intencionado del
motor, presione rápidamente el botón de PARADA DE
EMERGENCIA!
• ¡En caso de un accionamiento no intencionado de los
rayos X, presione rápidamente el botón de PARADA DE
EMERGENCIA!
• Cambie el equipo de sitio hasta que cese la
interferencia.
• Reubique el equipo con respecto a otros equipos que
haya en la sala.
• Enchufe el equipo en otra toma de red de manera que
el equipo y el receptor estén en circuitos derivados
diferentes.
• Emplee sólo los accesorios y cables aprobados por/de
GE OEC Medical Systems GmbH (por favor, consulte
10.22 Opciones).

Límites del campo magnético estático


A fin de evitar que el sistema GE OEC Fluorostar sufra
interferencias, se especifican los límites del campo que
puede haber en el entorno circundante.
Para la sala de realización de exámenes, se especifica
que el campo estático debe ser inferior a <1 Gauss.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 59


Introducción y seguridad

60 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Resumen de las funciones

2 Resumen de las funciones

Panel del operador del GE OEC Fluorostar

Consejo para el Cuando utilice el panel táctil, en los diversos modos de


empleo del panel manejo, para introducir datos de paciente, presione las
táctil teclas del panel táctil de manera deliberada, y deje de
presionarlas (suéltelas) con rapidez. Si "acaricia" o
"frota" las teclas, pueden surgir errores.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 61


Resumen de las funciones

2.1 Descripción de las funciones de las teclas


"físicas"
Función: Sección/Capítulo:

Ajuste electrónico de la 3.10 Ajuste motorizado de


altura; sirve para controlar la altura
el movimiento vertical
(arriba/abajo) del arco
cuando se presiona la
parte correspondiente del
botón:
Subir

Bajar

DESACTIVAR ALARMA, Cuando se presiona y


cuando se presiona mantiene presionado el
brevemente botón de desactivación
de la alarma durante más
de 3 segundos, aparece el
menú de reinicio (consulte
3.5.1 Reiniciar/Desactivar
alarma).

Encendido 3.3 Encendido de la unidad

Apagado 3.4 Apagado del sistema

Panel de control de 7 Administración de


administración de pacientes,
pacientes 8 Menú Configuración

Panel de control de modos 2.2.2 Panel de control de


de funcionamiento modos de funcionamiento

62 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Resumen de las funciones

Función: Sección/Capítulo:

Panel de control de rayos X 2.2.3 Panel de control de


rayos X para radiografía y
fluoroscopía
4 Fluoroscopía
5 Radiografía

Panel de control de 2.2.4 Panel de control de


postprocesado postprocesado
6 Procesado digital de
imágenes,
almacenamiento y
documentación

DICOM 12 DICOM (opcional)

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 63


Resumen de las funciones

2.2 Descripción de las funciones de las teclas


de software

2.2.1 Panel de control para introducción de texto


(para la administración de pacientes o de
facultativos-)
Campo para la
introducción
de texto
Campos de control de la introducción

Disposición
del teclado:
en función del
idioma
seleccionado

Seleccionar hacia la izquierda

Seleccionar hacia la derecha

Seleccionar hacia arriba

Seleccionar hacia abajo

Confirmar los cambios

Salir de este panel de control

64 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Resumen de las funciones

2.2.2 Panel de control de modos de funcionamiento

Ajuste manual de kV
Aumentar kV
Reducir kV

Funcionamiento manual

Configuración de tiempo de exposición/seg.

Nota En los sistemas con modo de pulsos rápidos, el panel


tiene el aspecto que se describe en 4.3 Modo de pulsos
rápidos (opcional).

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 65


Resumen de las funciones

Selección del
modo de
funcionamiento
Radiografía

Fluoroscopía con emisión reducida

Fluoroscopía para cirugía percutánea

Fluoroscopía torácica

Fluoroscopía de cadera/lumbar

Fluoroscopía estándar

Fluoroscopía por pulsos

Radiografia electrónica

Nota En el diagrama que aparece en 10.13.1 Corriente del


ánodo durante la fluoroscopía, se indica la corriente
(intensidad) del ánodo (mA) correspondiente a cada
modo de funcionamiento.

66 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Resumen de las funciones

Sustracción convencional1

Roadmapping 1 Sustracción1

Roadmapping 2 Sustracción1

Modo CINE (opción)2

Cruces filares de diana

Láser montado en intensificador de imágenes (opción)

Láser montado en generador de rayos X (opción)

1Esta
función sólo está disponible en sistemas dotados de
la opción Vascular
2Esta función sólo está disponible con la opción Cine

(animación)

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 67


Resumen de las funciones

2.2.3 Panel de control de rayos X para radiografía y


fluoroscopía

Indicador de Tiempo de rayos X Ver / editar


temperatura Valor de DAP datos de
Valores de kV y mA Valor de dosis Nombre de paciente
paciente
Barra
indicadora
de estado

Modo de
funcion-
amiento

Símbolos en la
barra
indicadora de
estado
El generador está listo para ser utilizado

La emisión de rayos X está activada

Los rayos X se han desactivado mediante el interruptor


de llave

68 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Resumen de las funciones

Modos de
funcionamiento
Radiografía

Fluoroscopía con emisión reducida

Fluoroscopía para cirugía percutánea

Fluoroscopía torácica

Fluoroscopía de cadera/lumbar

Fluoroscopía estándar

Fluoroscopía por pulsos

Radiografia electrónica

Nota Siempre que es necesario, en la pantalla aparece (en


vez de la indicación del modo de funcionamiento
actual) uno de los símbolos de advertencia que se
indican a continuación.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 69


Resumen de las funciones

La temperatura del generador supera los 65°C. Sólo es


posible un funcionamiento fluoroscópico limitado, a 0,5
mA ¡No es posible realizar una exposición directa!

Este símbolo aparece si el monobloque se calienta hasta


70°C (158°F) y la radiación está desactivada.

Se ha producido un error:
- si el signo no desaparece, debe apagar la unidad y
volver a encenderla transcurrido un minuto.
- ¡si el signo vuelve a aparecer, contacte con el servicio de
asistencia al cliente!

Botones que
aparecen en el
panel de control

Ajuste manual de kV
Aumentar kV

Reducir kV

Funcionamiento manual

Ajuste automático de ventana

Ampliación 1

Ampliación 2

70 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Resumen de las funciones

Abrir colimador de iris

Cerrar colimador de iris

Mover todos los colimadores hasta la posición de inicio

Abrir mitad de colimador 1

Cerrar mitad de colimador 1

Abrir mitad de colimador 2

Cerrar mitad de colimador 2

Girar colimador de ranura en sentido antihorario

Girar colimador de ranura en sentido horario

Girar imagen en posición neutral

Intensificador de imágenes de láser

Generador de láser

Cambio de imágenes

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 71


Resumen de las funciones

Girar imagen en sentido antihorario

Girar imagen en sentido horario

Inversión horizontal de la imagen

Inversión vertical de la imagen

Guardar en USB (presionar menos de 1 seg.). Abrir el


menú de guardado de imagen (presionar 3 seg.)

Guardar imagen en disco duro interno

Imprimir desde el monitor

72 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Resumen de las funciones

2.2.4 Panel de control de postprocesado

Botones de navegación (de derecha a izquierda):


Supresión de ruido (interferencias)
Filtro para mejora de bordes
Zoom
Modo de ajuste automático/manual de ventana
Consulte también 6.1 Panel de control de postprocesado
Zoom digital +

Zoom digital –

Invertir

Subir borde (se puede elegir el nivel: de I a III)

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 73


Resumen de las funciones

Ajuste automático de ventana

Cambio de imágenes

Vista de imágenes en miniatura

Configuración de brillo y contraste (sólo es posible


cuando el modo Ajuste automático de ventana está
desactivado)-

Cursores, tal y como aparecen en el modo de zoom digital


Las exposiciones guardadas del paciente seleccionado
actualmente se pueden visualizar en orden ascendente o
descendente.

Girar imagen en sentido antihorario

Girar imagen en sentido horario

Inversión horizontal de la imagen

Inversión vertical de la imagen

Guardar en USB (presionar menos de 1 seg.). Abrir el


menú de guardado de imagen (presionar 3 seg.)

Imprimir desde el monitor

74 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Resumen de las funciones

Guardar imagen en disco duro interno

Postprocesar imagen

Botón C (borrar): la imagen visualizada actualmente se


elimina del disco duro; consulte 6.5 Eliminar imagen
actual

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 75


Resumen de las funciones

2.2.5 Panel de control de DICOM


Cuando se presiona la tecla DICOM, aparece el panel de
control de DICOM; en él, aparecen las funciones
disponibles.

Para abrir el panel de control de impresión DICOM,


presione Imprimiendo....

76 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Resumen de las funciones

Panel de control de impresión DICOM

La película del formato de impresión se puede dividir


presionando esta tecla varias veces

Eliminar la imagen de la matriz

Seleccionar origen de datos

Seleccionar destino de datos

Iniciar impresión

RePág (retroceder página)

AvPág (avanzar página)

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 77


Resumen de las funciones

Seleccionar hacia la izquierda

Seleccionar hacia la derecha

Seleccionar hacia arriba

Seleccionar hacia abajo

Vista de una sola imagen o vista de imágenes en


miniatura (la tecla tiene esta doble función)

Barra de progreso (la transferencia desde el origen de


datos o al destino de datos está ejecutándose)

78 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Controles y manejo del sistema

3 Controles y manejo del sistema

3.1 Inicio

3.1.1 Conexión a la red eléctrica


Conecte el equipo a la toma de red eléctrica. Asegúrese
de que el voltaje de salida sea el especificado a
continuación, y que la corriente (la intensidad), el voltaje
y la compensación del suministro eléctrico cumplan con
los requisitos del sistema.

Nota El sistema se configura de fábrica (y se entrega)


conforme al voltaje de red eléctrica que se indica en la
etiqueta de tipo. Si resulta necesario, durante la
instalación del sistema, se reconfigura el cableado de
éste de manera que se ajuste al voltaje que hay en el
lugar en el que se instala.
Para los voltajes de red eléctrica de 100 VCA a 120 VCA,
y 50 Hz ó 60 Hz, los fusibles de red son del tipo fusión
lenta a 15 A.
Para los voltajes de red eléctrica de 200 VCA a 240 VCA,
y 50 Hz ó 60 Hz, los fusibles de red son del tipo fusión
lenta a 12 A.

Nota La unidad está dotada de todas las medidas técnicas


requeridas para la supresión de interferencias. No
obstante, le recomendamos que utilice una conexión,
mediante sistema de suministro eléctrico, reservada
exclusivamente para este equipo.

Nota Tiene a su disposición un cable de corriente de 230 V /


50 Hz en el compartimento del equipo, debajo del
monitor, con el que puede conectar accesorios
opcionales. Esta conexión proporciona siempre
corriente alterna de 230 V / 50 Hz, independientemente
del voltaje del suministro eléctrico al que esté
conectado el sistema.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 79


Controles y manejo del sistema

3.1.2 Conexión de los interruptores mano/pie


Conecte los interruptores de mano y de pie a los enchufes
respectivos marcados con tal fin.
Para realizar una fluoroscopía, hay que presionar el
interruptor de mano, y el interruptor de pie, durante al
menos 50 milisegundos. Si usted los presiona durante un
período de tiempo más corto, el monitor se oscurecerá
(color negro).
Interruptor de mano
p/n (número de pieza): 00-452 119-xx

Interruptor de pie
p/n (número de pieza): 00-452 366-xx (versión estándar)
o p/n (número de pieza): 00-453 653-xx (con placa de
arranque)

Nota No conecte nunca el interruptor de mano al enchufe


del interruptor de pie, ni el interruptor de pie al enchufe
del interruptor de mano.

Atención No conecte ningún dispositivo que no sea el interruptor


de mano OEC original al enchufe de conexión del
interruptor de mano. No conecte ningún dispositivo
que no sea el interruptor de pie OEC original al enchufe
de conexión del interruptor de pie.
Conectar dispositivos inapropiados puede provocar
una emisión no intencionada de rayos X.

80 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Controles y manejo del sistema

Nota Cuando recoja el cable del interruptor de pie, y cuando


coloque el interruptor de pie en el contenedor de éste,
asegúrese de que el interruptor de pie no sea
accionado inintencionadamente por el cable o por
otros objetos que entren en contacto con el interruptor;
¡de lo contrario, podría producirse una emisión no
intencionada de rayos X!

3.1.3 Interruptor de pie doble


Además del interruptor de pie de un solo pedal, tiene a su
disposición un interruptor de pie doble, en dos versiones
diferentes.

Versión estándar p/n (número de pieza): 00-453366-xx

La fluoroscopía se activa con el pedal izquierdo. Tiene la


misma función que un interruptor de pie de un solo pedal.

Accionando el pedal derecho, se guarda la imagen que


aparece actualmente en el monitor. Consulte la
descripción de cada modo de funcionamiento.
El interruptor de mano o el interruptor de pie deben
activarse durante un período mínimo de 50 milisegundos
(mseg) para lograr una imagen de fluoroscopía (imagen
fluoro) en el monitor. Si se activa el interruptor de mano o
el interruptor de pie durante menos de 50 mseg, el
monitor se torna negro.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 81


Controles y manejo del sistema

3.1.4 Corriente de entrada del sistema


Conecte el cable de corriente (de red) a una toma de red
(enchufe) que tenga suficiente voltaje y que esté dotada
de protección contra sobretensiones. Asegúrese de que
el voltaje del sistema coincida con el voltaje de la toma.
Las cargas eléctricas conectadas se especifican en la
placa de valores nominales (placa de datos). Consulte
también 10.12 Valores nominales eléctricos.

3.2 Rodaje del generador de rayos X


Si durante un período superior a 10 semanas no se hace
funcionar el sistema GE OEC Fluorostar, antes de
proceder al uso normal debe reinicializarse el generador
de rayos X con arreglo a la tabla que aparece a
continuación.
Este procedimiento sólo puede ser llevado a cabo por
técnicos clínicos experimentados o por el servicio al
cliente de GE OEC.

Advertencia ¡Durante el procedimiento de reinicialización, deben


tomarse medidas de protección contra la radiación!
Blinde el generador; por ejemplo, con placas de plomo.
Manténgase a la distancia adecuada del generador, ¡y
advierta a otras personas!

Configuraciones Duración de la emisión


manuales de los kV
40 kV 10 segundos, luego un
descanso de 10 segundos
50 kV 10 segundos, luego un
descanso de 10 segundos
60 kV 10 segundos, luego un
descanso de 10 segundos

82 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Controles y manejo del sistema

70 kV 10 segundos, luego un
descanso de 10 segundos
80 kV 10 segundos, luego un
descanso de 10 segundos
90 kV 5 segundos, luego un descanso
de 10 segundos
100 kV 5 segundos, luego un descanso
de 10 segundos
110 kV 5 segundos, y concluido

3.3 Encendido de la unidad


Para encender la unidad, presione el botón de encendido
(ON). El sistema estará operativo aproximadamente 2
minutos después de presionar este botón.

Nota importante Tras presionar el botón de encendido, la unidad realiza


una autocomprobación automática. Mientras se
realiza esta autocomprobación, en la consola aparece
un contador que realiza una cuenta atrás hasta CERO.
El sistema GE OEC Fluorostar está listo para empezar
cuando el panel de control preconfigurado aparece en
las consolas de manejo y cuando la pantalla de inicio
aparece en el monitor LCD.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 83


Controles y manejo del sistema

3.4 Apagado del sistema

3.4.1 Apagado normal


Normalmente, debe apagar la unidad tras utilizarla.

3.4.2 Separación completa de la red eléctrica


Si, tras apagar la unidad, hay indicaciones de que algún
componente del sistema está todavía encendido,
desenchufe la clavija de la toma de red y no vuelva a
encender la unidad hasta que haya sido inspeccionada
por el servicio técnico.
Si se produce un problema que limite el funcionamiento
de la unidad, debe desenchufar la clavija de la toma de
red. Incluso al mover la unidad, limpiarla, o durante los
procedimientos de mantenimiento, la clavija de corriente
debe estar siempre desenchufada.

84 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Controles y manejo del sistema

3.4.3 Procedimiento de apagado


1 Apague el sistema mediante el botón de apagado
(OFF) ubicado en el panel de manejo que hay en la
base de apoyo móvil del arco. La posición de los
botones se describe en 3 Controles y manejo del
sistema. El procedimiento puede tardar hasta 40
segundos y se indica en la pantalla.
2 Desenchufe la clavija de corriente de la toma de red.

Nota importante Tras presionar el botón de apagado, el GE OEC


Fluorostar no se apaga de inmediato, sino que se
ejecuta un proceso de cierre que permite guardar los
datos. Durante este proceso, en la consola de manejo
aparece un número, que representa una cuenta atrás
hasta CERO. Cuando se llega a CERO, la unidad queda
separada del voltaje de entrada. Sólo entonces debe
desenchufar la clavija de corriente de la toma de red.

Atención La unidad debe permanecer apagada durante 60


segundos antes de volver a encenderla.

Advertencia Tras el cierre y una vez que el componente de corriente


del sistema se desconecta del voltaje de CA de la red,
algunos módulos del sistema siguen conectados al
voltaje de CA de la red. Para desconectar la totalidad
del sistema del voltaje de CA de la red, debe
desenchufarse el sistema de la toma de red eléctrica.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 85


Controles y manejo del sistema

3.5 Manejo del GE OEC Fluorostar


El sistema GE OEC Fluorostar presenta dos consolas de
manejo idénticas ubicadas a la izquierda y a la derecha
del armazón principal.
Ambas consolas muestran la misma información.
Por eso, el GE OEC Fluorostar puede manejarse desde la
consola izquierda o desde la consola derecha. Además,
es posible alternar introducciones de datos desde ambas
consolas.

Cada consola de manejo consta de un panel táctil


programable ubicado en el centro, así como de una
pantalla y un campo de introducción de texto/datos, y 10
botones a izquierda y derecha, de funciones fijas.

Advertencia No aplique objetos duros o afilados a la superficie del


panel táctil, ya que podrían dañar la superficie del
panel.

86 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Controles y manejo del sistema

3.5.1 Reiniciar/Desactivar alarma


Cuando se presiona y mantiene presionado el botón
Reiniciar/Desactivar alarma durante más de 3
segundos, aparece el menú de reinicio.

Dicho menú permite reajustar ("reiniciar") lo siguiente:


1 tiempo de exposición a los rayos X (consulte 4
Fluoroscopía)
2 valor de DAP (consulte 13 Opciones)
3 dosis acumulada

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 87


Controles y manejo del sistema

3.6 Menú Inicio


Tras el encendido, y una vez que el sistema lleva a cabo
satisfactoriamente la autocomprobación, el sistema GE
OEC Fluorostar está configurado de fábrica para mostrar
el panel de control de administración de pacientes, como
se ilustra más adelante.
En 7 Administración de pacientes se describe el
funcionamiento del panel de control de administración
de pacientes.

Nota El usuario puede reconfigurar el sistema para que,


cuando éste entra en funcionamiento, aparezca el
panel de control de rayos X.
En tal caso, tras presionar el botón de administración
de pacientes, aparecerá el panel de control que se
ilustra.

Nota importante Una vez que se ha encendido el sistema, y antes de


iniciar un procedimiento, hay que comprobar que la
lámpara de rayos X y los sonidos de advertencia
funcionan correctamente. Por favor, consulte 8.2.5
Patrón de prueba/lámparas/sonido.

88 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Controles y manejo del sistema

3.7 El monitor de visualización


En el GE OEC Fluorostar, como monitor de visualización se
utiliza una pantalla plana de cristal líquido (LCD, por sus
siglas en inglés).
La imagen de fluoroscopía aparece en el medio.
Alrededor de la imagen de fluoroscopía aparecen los
siguientes datos, explicados a continuación.

1
5
2

3 6
4
7 8

1) Datos de paciente
2) Estos valores son los valores acumulados en relación
con el procedimiento actual correspondiente al paciente
que se visualiza
3) Imagen 4 de 4

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 89


Controles y manejo del sistema

4) Fecha y hora de adquisición de la imagen


visualizada
5) Configuración actual de los factores de la técnica
(para la exposición siguiente)
6) Valores de ajuste automático de ventana(s)
Tiempo de exposi
7) Factores de la técnica correspondientes a la imagen
visualizada
8) Orientación de la imagen visualizada
9) Médico ("facultativo") / exploración ("examen")

3.7.1 Doble monitor


El sistema GE OEC Fluorostar está asimismo disponible
con dos pantallas planas (LCD) que van montadas en el
sistema del arco móvil o en un soporte para monitores
que se puede conectar al sistema del arco móvil, del tipo
GE OEC Fluorostar MC.

Monitor A Monitor B

90 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Controles y manejo del sistema

3.7.2 Activar y desactivar la cruz filar


Puede activar y desactivar la cruz filar presionando el
botón de cruz filar, en el panel de control de modos de
funcionamiento.

3.7.3 Conexión de un monitor externo a la salida


"Video out" (salida de vídeo)
La salida de vídeo externo ("Video out") (consulte 10.21.2
Salida de vídeo) se puede emplear para conectar un
monitor externo.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 91


Controles y manejo del sistema

3.8 Dirección y frenado


La palanca de dirección ubicada en la parte superior
trasera del arco GE OEC Fluorostar controla el
movimiento de la unidad. La palanca controla las dos
ruedas grandes que hay a cada lado de la unidad de arco.
Utilice los manillares del lateral del arco para mover la
unidad de arco en la dirección deseada (consulte
"Métodos de transporte utilizando la palanca de
dirección").
Las ruedas traseras se controlan mediante la palanca de
dirección. Cuando la palanca de dirección está en la
posición central, queda en posición (se escucha un clic).
Los pedales de freno están ubicados a izquierda y
derecha, en el lado trasero de las ruedas grandes. Los
frenos se accionan presionando el pedal. Ambas ruedas
quedan frenadas o libres cuando se presiona o libera uno
de los dos pedales.

92 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Controles y manejo del sistema

Métodos de transporte utilizando la palanca de dirección

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 93


Controles y manejo del sistema

3.8.1 Transporte del sistema


Antes de transportar el sistema, el personal operador
debe familiarizarse con el manejo y la ubicación de todos
los controles.
1 Devuelva los componentes móviles a la posición más
compacta de cada uno de ellos. El arco y el brazo en
forma de L deben estar en posición vertical y bajados;
el brazo de extensión debe estar retraído.
2 Desenchufe la clavija de corriente del arco. Enrolle
todos los cables y cuélguelos de manera firme en sus
monturas.
3 Bloquee todos los componentes mecánicos móviles.
Accione el freno de rotación, el freno de movimiento
orbital, el freno de basculación y el freno de
movimiento horizontal.
4 Introduzca el interruptor de mano y el interruptor de
pie en los compartimentos de almacenamiento.
5 Mueva el arco mediante los manillares de posición.
Nota El sistema está diseñado de manera que puede ser
movido con facilidad por una sola persona. En
ocasiones, es posible que se precisen dos personas
para mover el sistema si, por ejemplo, hay que moverlo
cuesta arriba o cuesta abajo.

6 Una vez que el sistema ha llegado a su nueva


ubicación, deben aplicarse los frenos de pedal del
arco.

94 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Controles y manejo del sistema

3.9 Medidas de precaución durante el


transporte del sistema

Precaución Asegúrese de que se toman las siguientes medidas de


precaución para cada transporte del sistema.

• Mueva el arco con cuidado y asegúrese de que tanto


Ud. como las demás personas están fuera del
recorrido del arco y de las ruedas.
• Recoja todos los cables y almacene los interruptores
de mano y de pie en los contenedores suministrados
con tal fin. Cualquier cable o accesorio que no esté
bien fijado podría caer durante el movimiento y
provocar lesiones o daños.
• Apague el sistema y desenchufe el cable de corriente.
• Asegúrese de que todos los enclavamientos
mecánicos y todos los frenos, salvo los frenos de las
ruedas, estén en la posición de accionados antes de
empezar a mover el sistema. En caso contrario, las
partes móviles pueden quedar fuera de control.
• Si se va a transportar el sistema cuesta arriba o
cuesta abajo, se precisan dos personas para
transportar el arco.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 95


Controles y manejo del sistema

¡No transporte el sistema si la columna vertical está


extendida!

Posición de transporte

96 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Controles y manejo del sistema

• Antes de mover el sistema cuesta arriba o cuesta


abajo, hay que pedir a todas las personas que estén
en el recorrido que se va a seguir que se aparten;
además, al principio de la cuesta hay que apartar
todos los objetos para que queden fuera de dicho
recorrido.
• Fije la posición de todas las partes móviles.
• No mueva nunca el sistema cuesta arriba o cuesta
abajo si la pendiente supera los 10 grados de
inclinación.
• No intente nunca mover el sistema por escaleras o
escalones.
• No deje nunca el arco en una pendiente sin los frenos
accionados, ya que podría salir rodando. No
abandone nunca el arco con los frenos accionados en
una pendiente de más de 5°.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 97


Controles y manejo del sistema

3.9.1 Precauciones durante el transporte del carro


para monitor
Para el transporte del sistema, por favor, siga las pautas
que se han indicado.
Además, para evitar que los cables de interconexión del
carro para monitor del arco sufran daños, por favor,
desconecte el cable del arco, enróllelo en forma de
grandes bucles, y colóquelo en el soporte destinado a tal
fin.

Posición de transporte del carro para monitores del GE OEC


Fluorostar (cable de interconexión enrollado cuidadosamente)

98 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Controles y manejo del sistema

3.10 Ajuste motorizado de la altura

Se puede elevar la columna vertical eléctricamente,


mediante el botón de ajuste motorizado de la altura:
hasta una altura de 430 mm.
Con el botón de ajuste motorizado de la altura se
controla el movimiento vertical del arco, presionando la
parte correspondiente del botón:

Subir

Bajar
Para un manejo más cómodo, este botón está ubicado
tanto a la izquierda como a la derecha del sistema.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 99


Controles y manejo del sistema

3.11 Movimiento y frenado del arco

3.11.1 Brazo de apoyo y Rotación del arco

Tras desenclavar (soltar) el freno de rotación (2), se


puede girar el arco. Tras la rotación, debe accionarse de
nuevo el freno de rotación.
El brazo de apoyo con el arco puede moverse 225° a la
izquierda o a la derecha.
El freno de rotación está montado en los brazos de apoyo
deslizante, justo encima de la palanca guía.

Para soltar el brazo de apoyo con el arco, mueva el asa


del freno en sentido antihorario; para enclavar el freno,
mueva el asa del freno en sentido horario.

100 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Controles y manejo del sistema

La palanca del freno es de resorte y puede ajustarla con


facilidad en la posición que prefiera. Simplemente
levántela, gírela hasta la posición preferida, y suelte.

Atención El movimiento de rotación del arco podría causar


lesiones graves y daños a la unidad o a otros equipos o
personas que estén cerca. Asegúrese de que no haya
personas ni objetos en la trayectoria de movimiento del
arco.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 101


Controles y manejo del sistema

3.11.2 Movimiento orbital del arco


Tras soltar el freno del movimiento orbital (3), ubicado
en paralelo en ambos lados, puede girarse el arco. Tras el
movimiento, debe accionarse de nuevo este freno.
Puede girarse el arco en su mecanismo de guía 120°,
incluido un intervalo de basculación de 30°.

En el lado trasero del arco hay una escala graduada que


ayuda a ajustar la posición del arco.

102 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Controles y manejo del sistema

Desenclavado

Enclavado

Atención Existe un punto de posible pinzamiento entre el arco y


la punta de la cubierta frontal. No ponga el pie sobre la
punta de la cubierta frontal al accionar la columna
vertical o al posicionar el arco.

Atención Las palancas de freno pueden girar sobre sus ejes. Gire
las palancas de freno hasta una posición en la que no
puedan causar lesiones o entrar en contacto con otros
objetos.

Atención Existen puntos de pinzamiento entre el conjunto de


apoyo del arco y el arco en sí. No ponga los dedos ni su
ropa entre estos conjuntos al posicionar el arco.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 103


Controles y manejo del sistema

3.11.3 Movimiento basculante del arco


Tras soltar el freno de basculación (4), puede bascularse
el arco. Tras el movimiento, debe accionarse de nuevo
este freno.

El arco puede bascularse en su columna 10° a la


izquierda o a la derecha.
Visto desde atrás, el freno del movimiento basculante
está ubicado en el lado derecho del brazo cruzado.

Para soltar el freno, mueva las asas del freno en sentido


antihorario. Cuando el freno está accionado, el asa debe
apuntar hacia atrás.
La palanca del freno es de resorte y puede ajustarla con
facilidad en la posición que prefiera. Simplemente
levántela, gírela hasta la posición preferida, y suelte.

104 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Controles y manejo del sistema

3.11.4 Movimiento horizontal del arco


Tras soltar el freno horizontal (5), puede moverse el arco
en sentido horizontal. Tras el movimiento, debe
accionarse de nuevo este freno.

El movimiento deslizante permite mover el arco 200 mm


horizontalmente.
El asa del freno del movimiento horizontal está ubicado
en la sección media superior del brazo de apoyo
horizontal.
Para soltar el freno, mueva las asas del freno en sentido
antihorario.
La palanca del freno es de resorte y puede ajustarla con
facilidad en la posición que prefiera. Simplemente
levántela, gírela hasta la posición preferida, y suelte.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 105


Controles y manejo del sistema

3.11.5 Peligro de tropiezo


Por favor, coloque el cable de suministro de corriente, el
cable que conecta el arco digital al soporte del monitor y
el blindaje para cables de tal manera que no haya riesgo
de tropezar con ellos.

Nota de En las aplicaciones en las que el intensificador de


advertencia imágenes queda debajo y, a la vez, se inclina a 30°
(consulte la figura), la distancia entre la caja del
intensificador de imágenes y el pie de apoyo es de 5
mm cuando se alcanza la posición más baja.
¡Puede producirse un pinzamiento!
No ponga el pie sobre el pie de apoyo de la unidad, y
mantenga siempre el pie de apoyo libre de objetos.

¡Mantenga esta área


siempre despejada!

106 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Controles y manejo del sistema

3.12 Mensajes de error


Si el sistema detecta un error durante la
autocomprobación o durante el funcionamiento del GE
OEC Fluorostar, en el monitor aparece un signo de
atención, y en los dos paneles táctiles aparece un
mensaje de error.

Signo de atención en el monitor.

Ejemplo de mensaje de error en los paneles táctiles.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 107


Controles y manejo del sistema

El mensaje de error consta de un número de error, de una


indicación acerca del problema, y de consejo(s) para el
usuario.

Atención En caso de avería o funcionamiento incorrecto del


sistema, el archivo de registro correspondiente debe
guardarse en el stick USB (consulte 8.3.2 Versión del
software), para que sirva de ayuda al personal del
servicio técnico (ya que dicho archivo de registro
contiene información importante sobre el
comportamiento del sistema, de cara al análisis de las
averías o fallos).-
Una vez almacenado el archivo de registro, por favor,
anote en qué fecha y hora tuvo lugar la avería o fallo.
Por favor, informe al profesional del servicio técnico de
GE al cargo de estos problemas, y envíele el archivo de
registro por correo electrónico.

108 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Fluoroscopía

4 Fluoroscopía

4.1 Modos de funcionamiento de


fluoroscopía
La siguiente figura muestra las diferencias existentes
entre la fluoroscopía continua, la fluoroscopía por pulsos
y la radiografia electrónica. Durante la fluoroscopía,
aparece siempre la imagen en directo.
Una vez finalizada la fluoroscopía, la imagen final se
retiene en el monitor hasta que comienza la siguiente
fluoroscopía, o hasta que se solicita a la memoria una
imagen numerada.

Fluoroscopía iniciada Fluoroscopía detenida


Fluoroscopía
continua
Fluoroscopía
por pulsos
Radiografia
electrónica
Tiempo

Última imagen retenida y visualizada

Radiación presente

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 109


Fluoroscopía

4.2 Selección del modo de funcionamiento de


fluoroscopía
El panel de control de modos de funcionamiento se
activa en ambas consolas de manejo mediante la tecla
de panel de control de modos de funcionamiento.

Panel de control de modos de funcionamiento

Mientras el LED asociado a la tecla correspondiente siga


iluminado, el modo seleccionado sigue activado. Un
modo dado sigue estando seleccionado hasta que se
seleccione otro modo presionando la tecla del modo
correspondiente.
Sólo es posible activar un modo cada vez. No es posible
utilizar combinaciones de diversos modos.

Nota El mero hecho de seleccionar un modo de


funcionamiento no inicia la radiación. La radiación no
se inicia hasta que se presiona el interruptor de mano o
de pie.

110 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Fluoroscopía

4.2.1 Fluoroscopía estándar


Para activar este modo de funcionamiento, presione el
botón de fluoroscopía estándar-. El LED asociado a dicho
botón sigue iluminado mientras este modo sigue
seleccionado. Ejemplos de aplicación de este modo:
examen (exploración) del hombro, o de la rodilla.

4.2.2 Fluoroscopía para cirugía percutánea


Para activar este modo de funcionamiento, presione el
botón de fluoroscopía para cirugía percutánea. El LED
asociado a dicho botón sigue iluminado mientras este
modo sigue seleccionado. Ejemplos de aplicación de este
modo: examen (exploración) de las manos, o de los pies.

4.2.3 Fluoroscopía torácica


Para activar este modo de funcionamiento, presione el
botón de fluoroscopía torácica-. El LED asociado a dicho
botón sigue iluminado mientras este modo sigue
seleccionado. Ejemplos de aplicación de este modo:
cirugía en paciente que lleva un marcapasos.

4.2.4 Fluoroscopía de cadera/lumbar


Para activar este modo de funcionamiento, presione el
botón de fluoroscopía de cadera/lumbar.
El LED asociado a dicho botón sigue iluminado mientras
este modo sigue seleccionado.
Ejemplos de aplicación de este modo: examen
(exploración) de la cadera, o del tracto biliar.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 111


Fluoroscopía

4.2.5 Fluoroscopía con emisión reducida


Para activar este modo de funcionamiento, presione el
botón de fluoroscopía con emisión reducida.
El LED asociado a dicho botón sigue iluminado mientras
este modo sigue seleccionado.
Ejemplos de aplicación de este modo: examen
(exploración) de niños, o de pacientes aquejados de
osteoporosis.

4.2.6 Radiografia electrónica


Para activar este modo de funcionamiento, presione el
botón de Radiografia electrónica.
El LED asociado a dicho botón sigue iluminado mientras
este modo sigue seleccionado.
Ejemplos de aplicación de este modo: examen
(exploración) de pacientes corpulentos, a fin de obtener
imágenes de alto contraste.

4.2.7 Fluoroscopía por pulsos


Para activar este modo de funcionamiento, presione el
botón de fluoroscopía por pulsos.
El LED asociado a dicho botón sigue iluminado mientras
este modo sigue seleccionado.
Ejemplos de aplicación de este modo: procedimientos de
larga duración.

112 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Fluoroscopía

4.3 Modo de pulsos rápidos (opcional)


El sistema GE OEC Fluorostar, que incorpora tecnología
de radiología móvil, puede ser dotado, opcionalmente, de
un modo de pulsos rápidos (sistemas 1k), que permite
emplear pulsos más cortos, a fin de reducir la dosis en
procedimientos de larga duración.
En el modo de pulsos fluoroscópicos de alto nivel, se
obtiene un contraste mayor en las estructuras
anatómicas densas.
Cuando se activa el modo de pulsos rápidos, los campos
kV y pps y la tecla de aumento/disminución de pulsos
por segundo (pps) aparecen resaltados en color.
Los pulsos rápidos se pueden utilizar en todos los modos,
excepto en radiografia y en radiografía electrónica. Para
cada modo se pueden elegir 1, 2, 4 y 8 pulsos por
segundo, y asimismo, una exposición continua, que es el
valor de configuración predeterminado para todos los
modos, salvo por el modo de pulsos rápidos, cuyo valor
de configuración predeterminado es 1 pulso por
segundo.
1 En el panel del operador, presione la tecla de panel
de control de modos de funcionamiento.
Aparece el panel de control de modos de
funcionamiento.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 113


Fluoroscopía

2 Seleccione el modo fluoroscópico deseado.

Nota En el modo de pulso fluoroscópico de alto nivel (pulso


HLF, por sus siglas en inglés), para estructuras
anatómicas densas, se emplea, a diferencia de los
demás modos fluoroscópicos, un valor de mA alto, fijo.

3 Elija el valor de pps.


4 Active la exposición presionando el interruptor de
mano o de pie, y manténgalo presionado.
La exposición se inicia a 8 pps, con el fin de obtener una
imagen estable rápidamente, y luego se reduce hasta el
valor fijado de pps.

114 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Fluoroscopía

4.4 Mensajes sobre incidencias que aparecen


en el panel de control de modos de
funcionamiento

Este mensaje aparece si la temperatura del monobloque


ha alcanzado 65°C (149°F). En tal caso, sólo es posible la
fluoroscopía a 0,5 mA. No es posible realizar radiografías.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 115


Fluoroscopía

Este mensaje aparece si la temperatura del monobloque


ha alcanzado 70°C (158°F).
La radiación queda inhibida. Hay que enfriar el
monobloque hasta 45°C (113°F) para que éste vuelta a
estar listo para funcionar.

Panel de control de rayos X

4.5 Ajuste manual de kV


Normalmente, el nivel de kV en el sistema es controlado
por el circuito de control automático de la dosificación.
Con la tecla kV manual se alterna entre funcionamiento
manual y automático.

Normalmente, el nivel de kV es establecido por el


controlador automático de la dosificación. Pero también
se puede ajustar manualmente. Para ello, presione la
tecla kV Manual y seleccione el valor de kV deseado con
la tecla kV manual. Para regresar al funcionamiento
automático, presione de nuevo dicha tecla.
El nivel de mA no se puede establecer manualmente.

116 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Fluoroscopía

4.6 Visualización en el modo de fluoroscopía

4.6.1 Visualización de kV y de mA
En la parte superior del panel de control de rayos X
aparecen los niveles de kV y de mA.

4.6.2 Visualización del tiempo de radiación


En el centro del panel de control de rayos X aparece el
tiempo de radiación acumulado.

Nota El tiempo de radiación que aparece se refiere al


examen actual del paciente visualizado. Si se configura
un paciente nuevo, el tiempo de radiación regresa a
cero.

4.6.3 Visualización de la dosis (AK) y del producto de


área por dosis (DAP, por sus siglas en inglés)
El producto de área por dosis (DAP) acumulado aparece
en la línea del medio (en las siguientes unidades:
mGy·cm²). La dosis (AK) acumulada aparece en la línea
inferior (en las siguientes unidades: µGy).

Nota Los valores que aparecen en cuanto a dosis y producto


de área por dosis son válidas para una distancia de 465
mm por encima del punto focal (equivalente a 150 mm
desde el centro ISO hacia el punto focal). Por favor,
consulte 10.19.2 Geometría del haz de rayos X.

Nota Los valores acumulados de AK y DAP se refieren al


examen actual del paciente visualizado. Si se configura
un paciente nuevo, AK y DAP regresan a cero.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 117


Fluoroscopía

Nota Además, los valores de AK y DAP aparecen en el


monitor de visualización (consulte 3.7 El monitor de
visualización).

4.7 Control del tiempo de fluoroscopía,


alarmas acústicas, LED

4.7.1 Alarmas acústicas y LED


Para recordarle al operador que se están irradiando
rayos X o que se han aplicado rayos X durante una
cantidad de tiempo determinada, el sistema emite
alarmas acústicas (que se pueden desactivar).
Cuando han transcurrido o se han acumulado 5 minutos
de tiempo de radiación, el LED que hay en la tecla
Reiniciar/Desactivar alarma (3) empieza a parpadear.
El parpadeo del LED sirve para recordarle al operador que
ya se ha emitido radiación durante 5 minutos en esta
sesión.
Cuando se invoca un paciente nuevo, el LED se reinicia.

Señal de advertencia de tiempo de radiación (Alarma 1)


Suena cada segundo y medio cuando la fluoroscopía
está activada.
Puede ser desactivada por el operador (consulte 8.2.3
Configuración del sistema).
La tasa de duración de los pulsos para la Alarma 1 es
ajustable (consulte 8.4.7 Configuración del sistema).

Señal de advertencia de los 5 minutos (Alarma 2) -


consulte la nota que aparece aquí unas líneas más
abajo
2 sonidos cortos, seguidos de una pausa.

118 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Fluoroscopía

Suena tras 5 minutos de tiempo de radiación acumulada.


Para el cálculo de ese tiempo se incluyen los tiempos de
radiación radiográfica y fluoroscópica. Al mismo tiempo
que se emite la alarma sonora, el LED que hay en la tecla
Reiniciar/Desactivar alarma empieza a parpadear.
El operador puede detener el sonido presionando la tecla
Reiniciar/Desactivar alarma (durante menos de un
segundo).

Nota Si el cliente lo desea, puede pedir al servicio técnico de


GE que ajuste el límite de tiempo de los 5 minutos para
que la alarma suene cada minuto en el intervalo que va
del primer minuto a los 5 minutos. El valor
predeterminado es 5 minutos.

Señal de advertencia de los 9:30 minutos (Alarma 3)


3 sonidos cortos, seguidos de una pausa.
La señal de advertencia de los 9:30 minutos (Alarma 3)
avisa anticipadamente al operador: si no se lleva a cabo
ninguna acción que lo evite, la radiación será detenida
automáticamente mediante una detención de seguridad
a los 10:00 minutos de tiempo de radiación acumulada-
(consulte 4.7.2 Detención de seguridad cuando
transcurren 10 minutos).
Se puede "acusar recibo" de esta señal de advertencia
presionando la tecla Desactivar alarma durante menos
de 1 segundo.
Haciendo eso, se inicia una nueva secuencia de radiación
de 10 minutos.

Nota Si el cliente lo desea, puede pedir al servicio técnico de


GE que ajuste el límite de tiempo de los 10:00 minutos
para que la alarma suene cada minuto en el intervalo
que va del primer minuto al décimo minuto. La unidad
le será entregada al cliente con esa configuración.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 119


Fluoroscopía

4.7.2 Detención de seguridad cuando transcurren


10 minutos
Una vez que han transcurrido o se han acumulado 10
minutos de tiempo de radiación, los rayos X son
detenidos automáticamente, y en el monitor y el panel
táctil aparece un mensaje.
Si "se acusa recibo" del mensaje que aparece en el panel
táctil (para ello, se presiona el botón Aceptar), la radiación
se activa para una nueva secuencia de radiación de 10
minutos.
La detención automática de los 10 minutos se puede
evitar si, durante el intervalo que va de los 9:30 minutos a
los 10:00 minutos:
- se presiona la tecla Reiniciar/Desactivar alarma (3)
durante menos de un segundo, o si
- se suelta (deja de presionar) brevemente el interruptor
de mano o de pie.
En ambos casos, la radiación queda activada para otra
secuencia de radiación de 10 minutos.
El tiempo de radiación no regresa a cero, sino que se
sigue acumulando.

120 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Fluoroscopía

4.7.3 Reinicio del tiempo de radiación


El tiempo de radiación vuelve a cero cada vez que se crea
un archivo de paciente nuevo.
Si durante un examen necesita que el tiempo de
radiación- vuelva a cero, presione la tecla Reiniciar/
Desactivar alarma durante más de 3 segundos.

Aparece el menú de reinicio.


Si toca el campo Reset Time (reiniciar tiempo), el tiempo
de radiación vuelve a cero.

4.7.4 Más alarmas acústicas

Alarma acústica durante la radiografía (Alarma 4)


Tono continuo
Durante una exposición radiográfica suena la Alarma 4
(de 0,1 a 4 seg.).
No es posible desactivar esta alarma.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 121


Fluoroscopía

Alarma acústica de fallos del sistema (Alarma 5)


Tono que se repite con rapidez
Suena si se produce un fallo (error) del sistema
Se puede desactivar esta alarma presionando la tecla
Desactivar alarma durante menos de 1 segundo.

4.8 Ajuste automático de ventana


El modo de ajuste automático de ventana es el modo
predeterminado del sistema al encender éste.
Con la función de ajuste automático de ventana, se
optimiza automáticamente el brillo y el contraste de las
imágenes.
Para activar o desactivar este modo de funcionamiento,
presione la tecla de ajuste automático de ventana-.

4.9 Control del colimador

4.9.1 Previsualización del colimador


Puede ajustarse la posición de las hojas de colimador del
colimador de iris y del colimador de ranura antes de
generar los rayos X. Si se presiona una de las teclas del
colimador (que se describen a continuación), en el
monitor izquierdo aparecen la apertura y la orientación
reales de las hojas del colimador, como círculo (iris) y
como dos líneas paralelas (ranura).
Esta característica ayuda a reducir la exposición a los
rayos X.

4.9.2 Colimador de iris


Presione las teclas Abrir / Cerrar colimador de iris,
respectivamente, para abrir o cerrar el colimador de iris.

122 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Fluoroscopía

4.9.3 Colimador de ranura /


Mitad de colimador 1 y 2
El colimador de ranura consta de dos mitades de
colimador que se pueden hacer funcionar de manera
independiente.
Abrir: la Mitad de colimador 1 se abre con la tecla
correspondiente, y la Mitad de colimador 2 se abre,
asimismo, con su tecla correspondiente.
Cerrar: la Mitad de colimador 2 se cierra con la tecla
correspondiente, y la Mitad de colimador 1 se cierra,
asimismo, con la tecla correspondiente.
Girar (rotar): presione la tecla de rotación del colimador
de ranura en sentido anti-horario o la tecla de rotación
del colimador de ranura en sentido horario,
respectivamente, para girar el colimador de ranura hasta
la posición óptima para el uso.

4.9.4 Posicionar la mitad de colimador de ranura,


de manera asimétrica, a la izquierda o a la
derecha

Mitad de
colimador 1

Mitad de
colimador 2

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 123


Fluoroscopía

Presione la tecla correspondiente para cerrar la mitad de


colimador 2 o la mitad de colimador 1.

Presione la tecla correspondiente para abrir la mitad de


colimador 1 o la mitad de colimador 2.

Cuando se emplean las teclas de giro a la izquierda/


derecha del colimador de ranura en relación con la
mitad de colimador 1 y la mitad de colimador 2, las
teclas giran automáticamente en la pantalla, para que
usted no pierda la orientación.
Ese movimiento de los símbolos y las teclas facilita el
trabajo con el sistema, ya que la previsualización es más
rápida. No importa desde qué ángulo o lado se trabaje.

Nota Esta función se puede emplear en combinación con la


rotación (giro) de colimador e imagen. Los símbolos
siguen el movimiento realizado.

4.9.5 Mover todos los colimadores hasta la posición


de inicio
Presione esta tecla para abrir los colimadores de iris y de
ranura al máximo y para girar las hojas del colimador de
ranura en posición vertical.

124 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Fluoroscopía

4.10 Procesado de imágenes

4.10.1 Ampliación 1
Si presiona esta tecla de cambio de formato, el formato
de visualización (pantalla) pasa a un tamaño pequeño de
15 cm.

4.10.2 Ampliación 2
Si presiona esta tecla de cambio de formato, el formato
de visualización (pantalla) pasa a un tamaño pequeño de
11 cm.

4.10.3 Inversión horizontal de la imagen


Si presiona esta tecla de inversión de la imagen (en el
teclado), se invierte la imagen de izquierda a derecha en
el monitor.

4.10.4 Inversión vertical de la imagen


Si presiona esta tecla de inversión de la imagen (en el
teclado), en el monitor se invierte la imagen de izquierda
a derecha y también en el eje vertical. Esta función se
puede emplear en combinación con la de inversión
horizontal de la imagen.

4.10.5 Girar imagen en sentido antihorario


Si presiona la tecla de giro de la imagen en sentido
antihorario, la imagen gira en sentido antihorario en el
monitor.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 125


Fluoroscopía

4.10.6 Girar imagen en sentido horario


Si presiona la tecla de giro de la imagen en sentido
horario, la imagen gira en sentido horario en el monitor.

4.10.7 Rotación rápida


Se puede hacer girar (rotar) la imagen (hacia la izquierda
o la derecha) fácil y rápidamente tocando la imagen de
rayos X en el panel del operador. En cuanto usted toca la
imagen aparecen líneas radiales, y la imagen gira
siguiendo el movimiento de su dedo.

Nota: Esta función se puede emplear en combinación con la


rotación (giro) de colimador e imagen. Los símbolos
siguen el movimiento realizado.

4.10.8 Devolver imagen a la posición de inicio


(posición predeterminada)
Si presiona la tecla de devolución de la imagen a la
posición de inicio (predeterminada), la imagen regresa a
su posición de inicio (predeterminada) en el monitor.
Cuando se enciende el sistema, la imagen regresa
automáticamente a su posición de inicio
(predeterminada).

126 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Fluoroscopía

4.11 Guardado de imágenes


Al final de cada exposición de rayos X fluoroscópica,
cuando se suelta el interruptor de pie de rayos X, la última
imagen de fluoroscopía permanece en el monitor.
Si se presiona la tecla de guardado de imágenes durante
más de 3 segundos, se activa el guardado automático.
Esto hace que la exposición se guarde automáticamente
tras cada exposición, y que en el contador de imágenes
la cifra se vaya incrementando.

4.12 Otros medios de almacenamiento

4.12.1 Stick USB


El GE OEC Fluorostar está dotado de un puerto USB. Si
presiona la tecla USB, guardará en el stick USB la imagen
visualizada actualmente. Compatible con las versiones
1.1 y 2.0 del estándar USB.

Nota El sistema viene de fábrica con el stick USB habilitado,


y con el icono de stick USB visible. Si presiona la tecla
USB (durante más de 2 segundos), aparece un menú en
el que puede seleccionar, como medio de
almacenamiento, la grabadora de CD / DVD.

4.12.2 Grabadora de CD/DVD


En los sistemas con grabadoras de CD o de DVD, puede
guardar la imagen actual en esos medios de
almacenamiento.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 127


Fluoroscopía

4.13 Documentación

4.13.1 Impresora de vídeo (opcional)


Si se presiona la tecla de "Impresión desde pantalla del
monitor", la imagen visualizada en el monitor se imprime
en la impresora que se tenga conectada. Si no hay
ninguna impresora conectada al sistema, esta tecla no
tiene función.

4.13.2 i-Print (impresión de información)


Si presiona esta tecla, se imprime la información ("datos")
acumulados en relación con el paciente, incluido el dato
de la dosis empleada para la totalidad del procedimiento.

Nota Para obtener información detallada al respecto,


consulte 6.6.2 i-Print (impresión de información).

128 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Radiografía

5 Radiografía

5.1 Panel de control de radiografía


Presione la tecla de modos de funcionamiento para abrir
el panel de control que se ilustra a continuación:

Visualización d

Panel de control de modos de funcionamiento

Para activar el modo de radiografía, presione la tecla de


radiografía.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 129


Radiografía

5.2 Descripción general Visualizació


El modo de radiografía se activa presionando la tecla
correspondiente. Este modo funciona con una corriente
de tubo fija (por favor, consulte 10.14 Radiografía para
ver los valores de mA exactos); la configuración óptima
de kV se suele derivar (calcular) durante una exposición
fluoroscópica preliminar de la región de interés. Los
valores de configuración utilizados en la fluoroscopía se
retienen automáticamente para su uso cuando se
selecciona el modo Radiografía.
Para entrar en dicho modo, presione la tecla de
radiografía. Cuando el indicador LED está iluminado, el
modo está activo.
Para iniciar una exposición, hay que presionar el
interruptor de mano. En este modo, el interruptor de pie
no funciona.
Tras un "disparo" de radiografía cada 60 segundos, hay
un tiempo de recuperación que hay que respetar
(esperar) para poder llevar a cabo el siguiente disparo.
Durante dicho tiempo de recuperación, el símbolo de
radiografía parpadea y el símbolo de "generador
preparado" desaparece.
Para salir del modo de radiografía, presione cualquiera
de los botones de modo de fluoroscopía.

5.2.1 Alarma acústica (Alarma 4)


Tono continuo
Durante una exposición radiográfica suena la Alarma 4
(de 0,1 a 4 seg.). No es posible desactivar esta alarma.

130 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Radiografía

5.3 Ajuste y visualización del tiempo de


exposición
En el modo de radiografía, se puede ajustar el tiempo de
exposición: desde un mínimo de 0,1 seg hasta un máximo
de 4,0 seg, presionando el botón de ajuste del tiempo de
exposición.
El tiempo que se elija aparecerá en el campo de
visualización del tiempo de exposición (arriba, a la
derecha).

Nota El tiempo de radiación de la exposición radiográfica se


añade al tiempo de radiación acumulada del examen
actual

5.4 Ajuste de los kV


Normalmente, el nivel de kV es establecido por el
controlador automático de la dosificación durante la
fluoroscopía preliminar. Pero también se puede ajustar
manualmente.

Para ello, presione la tecla de manejo manual de los kV y


seleccione el valor de kV deseado mediante la tecla de
ajuste manual de los kV.

Nota La corriente del ánodo, para la radiografía, no es


ajustable, sino fija.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 131


Radiografía

5.5 Portacasete de película (opcional)


(p/n [número de pieza]: 00-877 950-xx)
El portacasete de película para radiografía debe
acoplarse a la superficie del portacasete; luego, mueva el
pomo de resorte de vuelta a la posición inicial.

Tras esto, el portacasete debe ajustarse en posición


paralela al arco.

Advertencia Compruebe que el portacasete esté acoplado con


firmeza al intensificador de imágenes. Un portacasete
que no esté acoplado con firmeza puede caer y
provocar lesiones al paciente.

Advertencia Compruebe que el casete de película esté bien sujeto


dentro del portacasete. Un casete de película que esté
suelto puede caer y provocar lesiones al paciente.

132 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Procesado digital de imágenes, almacenamiento y documentación

6 Procesado digital de imágenes,


almacenamiento y documentación

6.1 Panel de control de postprocesado


Si se presiona el botón de postprocesado, aparece el
panel de control de postprocesado, como se ilustra a
continuación.

Iconos: consulte 2.2.3 Panel de control de rayos X para


radiografía y fluoroscopía
Los modos visualizados (y sus valores de configuración)
se pueden seleccionar mediante los pequeños botones
de navegación. Después, se puede ajustar los valores de
configuración mediante las teclas de función activas que
aparecen.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 133


Procesado digital de imágenes, almacenamiento y documentación

Botones de navegación (de derecha a izquierda):


Supresión de ruido (interferencias)
Filtro para mejora de bordes
Zoom
Modo de ajuste automático/manual de ventana

Nota Para ajustar la configuración de brillo y contraste, hay


que desactivar el modo Ajuste auto-mático de ventana.

6.2 Procesado digital de imágenes

6.2.1 Ajuste automático de ventana


Tras el inicio del sistema, el modo de ajuste automático
de ventana se activa automáticamente: el sistema ajusta
automáticamente los valores optimizados de contraste/
brillo y posición (valores medios de escala de grises).

Durante la fluoroscopía, en el monitor aparecerá el valor


de ajuste automático de ventana.
W Contraste (valores de configuración de 0 a 100,
mediante las teclas [-] y [+])
L Brillo (valores de configuración de 0 a 100, mediante las
teclas [+] y [–])

Nota Los valores de L y W sólo se pueden ajustar cuando el


modo Ajuste auto-mático de ventana está desactivado.

134 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Procesado digital de imágenes, almacenamiento y documentación

Para desactivar la función de ajuste automático de


ventana, presione de nuevo la tecla de ajuste
automático de ventana. La ventana con el ajuste
automático de ventana desaparece de la pantalla. Ahora
es posible una nueva fluoroscopía con los valores de
ventana congelados.

6.2.2 Promediado

El "promediado" (supresión de ruido) es una herramienta


de procesado que se emplea para mejorar o producir una
imagen más nítida en el modo "Live" (modo "En directo") y
"Parar en última imagen" (LIH, por sus siglas en inglés).
Puede elegir de entre una serie de tipos de filtros, que
aparecen indicados en el recuadro que hay encima de los
botones de navegación.
Para recorrer los tipos de filtros, emplee los botones

activados.
Recuerde: el filtrado de niveles de ruido (interferencias)
mayores puede ralentizar la adquisición de imágenes de
regiones anatómicas u objetos en movimiento.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 135


Procesado digital de imágenes, almacenamiento y documentación

6.2.3 Zoom digital / Ampliación


Presionando la tecla de zoom digital, se amplía o se
reduce digitalmente una sección de la imagen (la
ampliación o reducción pueden realizarse gradualmente
mediante las teclas + y –). Cuando se realiza otra
exposición, el tamaño aparente de la imagen regresa al
modo normal.
En esta ventana, los valores de zoom que hay en la
ventana de información cambian (2;3, etc.) cambian a la
vez que se activan las flechas de dirección (cursores).

Posición de la imagen

Con las teclas de cursor, se mueve la sección de imagen


dentro de la imagen global.

Tecla Inicio

Presione la tecla INICIO cuando desee regresar a la


posición inicial.

136 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Procesado digital de imágenes, almacenamiento y documentación

6.2.4 Mejora de los bordes


Presione la tecla de mejora de bordes para dar más
nitidez a los bordes y más contraste a la imagen. Para
regresar a la visualización original, presione de nuevo la
tecla de mejora de bordes. Este parámetro puede
ajustarse en el elemento de menú Mejora de bordes
(Edge Enhancement).

Si se presiona la tecla de mejora de bordes durante más


de 3 segundos, aparece el submenú Filtro de bordes.
Los valores de configuración que se pueden elegir aquí
aparecen como numerales en la tecla de mejora de
bordes.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 137


Procesado digital de imágenes, almacenamiento y documentación

6.2.5 Edición del brillo y del contraste


Brillo
Los niveles de brillo de la imagen pueden modificarse
utilizando estas teclas.
Presionando la tecla Inicio, todos los valores regresan a
su configuración predeterminada (siempre que el ajuste
automático de ventana esté desactivado).

Contraste
Los niveles de contraste de la imagen pueden
modificarse mediante estas teclas.
Presionando la tecla Inicio, todos los valores regresan a
su configuración predeterminada (siempre que el ajuste
automático de ventana esté desactivado).

6.2.6 Negativo de imagen


La tecla de negativo de imagen se utiliza para invertir la
visualización de los valores brillantes y oscuros de la
imagen fluoroscópica.
Para regresar a la visualización original, presione de
nuevo la tecla de negativo de imagen.

138 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Procesado digital de imágenes, almacenamiento y documentación

6.2.7 Inversión horizontal y vertical de la imagen

Presione esta tecla de inversión de la imagen si desea


invertir la imagen horizontalmente en el monitor. Para
ayudarle a no confundirse, en el monitor aparece una R
invertida horizontalmente, junto a los niveles de ventana.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 139


Procesado digital de imágenes, almacenamiento y documentación

Presione esta tecla de inversión de la imagen si desea


invertir la imagen verticalmente en el monitor. Para
ayudarle a no confundirse, en el monitor aparece una R
invertida verticalmente, junto a los niveles de ventana.
Las funciones de inversión horizontal de la imagen y de
inversión vertical de la imagen se pueden activar por
separado y utilizar a la vez.

6.2.8 Cambio de imágenes


Mediante el botón de cambio de imágenes, se puede
alternar el contenido de la pantalla entre el monitor
izquierdo (A) y el monitor derecho (B).

Monitor A Monitor B

Nota Esta función es aplicable también a sistemas dotados


únicamente de un monitor A. El contenido de pantalla
del "monitor B" (que en estos casos, no existe) se guarda
en un búfer 2 (búfer de cuadros [fotogramas]), pero no
aparece en pantalla. Empleando el cambio de
imágenes, puede pasarse el búfer 2 (búfer de cuadros)
al monitor A, para visualizarlo.

140 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Procesado digital de imágenes, almacenamiento y documentación

6.3 Guardado de imágenes

6.3.1 Manual
Tras soltar el interruptor de mano o el interruptor de pie,
la exposición fluoroscópica finaliza. La última imagen
permanece en el monitor.
Para guardar en el disco duro la imagen que aparece
actualmente en el monitor A, presione la tecla de
guardado de imágenes.

La cifra del contador de imágenes se incrementa.

6.3.2 Automático
Manteniendo presionada la tecla de guardado de
imágenes, se activa el modo de guardado automático.
Una vez activado este modo, la última imagen
fluoroscópica, en cada caso, es guardada
automáticamente en el disco duro.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 141


Procesado digital de imágenes, almacenamiento y documentación

6.3.3 Otros medios de almacenamiento

Stick USB

El GE OEC Fluorostar está dotado de un puerto USB. Si


presiona la tecla USB, guardará en el stick USB la imagen
que aparece actualmente en el monitor. Si la luz es roja,
no hay ningún USB acoplado.

Si se presiona la tecla USB durante más de 3 segundos,


aparece el menú Guardar.

Nota El sistema viene de fábrica con el stick USB habilitado,


y con el icono de stick USB visible. Si presiona la tecla
USB (durante más de 2 segundos), aparece un menú en
el que puede seleccionar, como medio de
almacenamiento, la grabadora de CD / DVD.

142 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Procesado digital de imágenes, almacenamiento y documentación

Grabadora de CD/DVD

En los sistemas con grabadoras de CD o de DVD, puede


guardar la imagen actual en esos medios de
almacenamiento.
Para ello, presione la tecla USB durante un poco más de
tiempo, hasta que aparezca el menú Guardar. De
manera predeterminada, el stick USB está habilitado y el
icono de stick USB está visible.
Si selecciona el medio de almacenamiento CD-ROM, en la
tecla correspondiente pasa a verse el icono de un CD-
ROM.

El símbolo pasa de icono de stick USB a icono de


CD-ROM.
Si presiona la tecla de guardado en CD, los datos se
guardan en el directorio (como se indica en el elemento
de menú Contenido del CD / Información).

Empleando la tecla que lleva el icono de CD, puede abrir


y cerrar la bandeja de CDs, eliminar una entrada,
eliminarlo todo, o crear un CD o un DVD.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 143


Procesado digital de imágenes, almacenamiento y documentación

Una vez que se ha comprobado y configurado el


directorio CD INFO (Contenido del CD / Información), se
crea el CD/DVD (tecla de función Crear CD).

Se muestra el progreso de la grabación del CD/DVD.


Una vez concluida la grabación del CD/DVD, aparece un
cuadro de diálogo que contiene opciones adicionales:
- Grabar la misma imagen de CD de nuevo
- Atrás

6.4 Recuperarimágenes guardadas


Para buscar una imagen en la memoria de imágenes,
presione las teclas de flecha (parte inferior, junto a la
imagen). En la línea de información del encabezado del
panel de control aparece el número de la imagen.

Con las teclas de navegación de imágenes puede


encontrar rápidamente, dentro de un archivo de imagen,
la imagen que desee editar o eliminar.

144 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Procesado digital de imágenes, almacenamiento y documentación

6.5 Eliminar imagen actual


Con la tecla C (borrar), la imagen visualizada
actualmente se elimina del disco duro.
Entonces, aparece la siguiente ventana.

Si desea eliminar la imagen, confirme la eliminación


presionando Sí.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 145


Procesado digital de imágenes, almacenamiento y documentación

6.6 Documentación

6.6.1 Impresora de vídeo (opcional)


En la pantalla táctil, la tecla print (imprimir) permite
imprimir las imágenes elegidas. Si no hay ninguna
impresora conectada al sistema, esta tecla no tiene
función.

6.6.2 i-Print (impresión de información)


La tecla i-Print le permite imprimir datos de pacientes y
valores de rayos X.

6.6.3 Imprimir directamente desde la impresora


Cuando se activa el botón de impresión que hay en la
impresora que está conectada al sistema, la imagen se
imprime tal y como se visualiza en la salida de vídeo
externo.

146 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Administración de pacientes

7 Administración de pacientes
Si presiona la tecla de administración de pacientes, se
abrirá el panel de control que se ilustra a continuación.

7.1 Nuevo paciente

1 En el panel de control principal, seleccione el


elemento de menú Nuevo paciente.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 147


Administración de pacientes

2 Introduzca los datos oportunos.


3 Si introduce los datos de facultativo, la flecha que
hay junto a OK (Aceptar) empieza a parpadear. Si
presiona este botón, saltará hasta la siguiente
máscara, y allí puede seleccionar un facultativo.

Nota Presionando la flecha que hay debajo del encabezado


de fila, puede ordenar los datos. La ordenación viene
determinada por los criterios de ordenación
respectivos.

4 Si elige Nuevo facultativo, puede introducir los datos


en la pantalla.
5 Para terminar esta acción, presione OK (Aceptar).
6 En la pantalla de control, confirme o cancele. Si
confirma, se abrirá la pantalla de descripción general
(Paciente/Facultativo) y se guardarán los datos de
facultativo asistente.
7 En esta pantalla, el facultativo puede comprobar si los
datos son correctos.
8 La última medida de control consiste en confirmar o
cancelar.

148 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Administración de pacientes

9 Tras la confirmación de los datos, se abre el panel de


control de rayos X y se puede usar éste (consulte 4
Fluoroscopía).

Nota Aplicable a todas las pantallas: el botón Aceptar (OK)


sólo está activo si se cambia algún carácter.

7.2 Nuevo examen


1 En el panel de control principal, seleccione el
elemento de menú Nuevo examen.
El sistema le pregunta si desea llevar a cabo un
examen con el paciente cargado actualmente.
2 Si presiona NO (o si no hay ningún paciente actual),
aparece una subpantalla de asistente para la
búsqueda de pacientes. Allí, puede activar el filtro e
introducir el nombre del paciente que desee buscar, o
presionar Aceptar (OK) y seleccionar el nombre que
desee en la lista de pacientes completa.
3 Cuando se selecciona el paciente (o cuando se
confirma presionando Sí), se abre una pantalla de
nuevo examen, como en el punto 2. El cuadro de
diálogo Nuevo paciente lleva a dos campos abiertos:
- Nuevo examen, o
- Nombre de facultativo
La introducción del facultativo se lleva a cabo
siguiendo el mismo procedimiento que en 7.1 Nuevo
paciente.
4 Las entradas se guardarán con la correspondiente
consulta.
5 Una vez confirmadas las entradas, puede llevarse a
cabo el nuevo examen, en el panel de control de
rayos X.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 149


Administración de pacientes

7.3 Cargar datos de paciente


1 En el panel de control principal, seleccione el
elemento de menú Cargar datos de paciente.
2 Aparece la subpantalla de asistente para búsqueda
de pacientes. Por ejemplo: si introduce una M,
aparecerán todos los pacientes cuyo apellido
empieza por M; si presiona Aceptar (OK), aparecerá la
lista de pacientes completa.
3 Los candados que hay delante de los datos de
paciente representan datos DICOM.
4 El paciente que se está buscando se puede
seleccionar en la lista de pacientes abierta, mediante
las teclas de flecha o presionando directamente la fila
y confirmando.
Nota Para obtener información sobre los botones de doble
función, consulte 3 Controles y manejo del sistema.

Aparecen los datos de paciente almacenados.


Navegando (con los iconos de flecha) en esta ventana
(imágenes con contornos de color rojo), la información
almacenada en relación con un examen puede
transferirse a la pantalla TFT con:

Una sola imagen, o vista de imágenes en miniatura


(alternativamente).

150 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Administración de pacientes

Empleando las teclas de función:


RePág (retroceder página), y

AvPág (avanzar página): de esta manera, se pueden


visualizar, página a página, todas las imágenes (12
imágenes) contenidas en un examen.

Una sola imagen en el monitor.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 151


Administración de pacientes

Imágenes en miniatura en el monitor.

Mediante estas dos teclas, se pueden recuperar todos los


exámenes correspondientes al paciente actual.

Mediante seleccionar todo (select all), se pueden


seleccionar todas las imágenes y transferirlas a un stick
USB (empleando para ello la tecla USB).-

152 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Administración de pacientes

Aquí encontrará información detallada acerca de la


radiación regular (DAP), la DAP de radiografía (exposición
directa), el total de todos los tipos de radiación, el tiempo
de radiación total, y la dosis total.
La tecla i-Print le permite imprimir datos de pacientes y
valores de rayos X.

En la pantalla táctil, la tecla print (imprimir) permite


imprimir las imágenes elegidas. Si no hay ninguna
impresora conectada al sistema, esta tecla no tiene
función.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 153


Administración de pacientes

7.4 Modificación de los datos de paciente


Este elemento de menú es especialmente importante en
caso de emergencia. Las imágenes pueden guardarse
bajo un nombre temporal que puede cambiarse una vez
finalizado el procedimiento. Asimismo, en este menú
pueden corregirse las entradas incorrectas.

1 Seleccione el elemento de menú Editar datos de


paciente.
Aparece la subpantalla de asistente para búsqueda
de pacientes.
2 Confirme presionando Aceptar (OK), o seleccione sus
criterios de filtrado.
Ahora aparece la lista de pacientes completa.
3 Seleccione el paciente deseado y confirme, o, como
se describe en 7.3 Cargar datos de paciente, use el
filtro.
4 Cambie los datos de paciente que estime oportunos y
confirme mediante Aceptar (OK).
Aparece la pantalla de control de entradas
5 Confirme o cancele.

154 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Administración de pacientes

Nota Para cambiar los datos de paciente, también puede


presionar este símbolo en todos los menús en los que
sea visible.

7.5 Eliminación de datos de paciente

1 En la pantalla del menú principal, seleccione la


subpantalla Eliminar datos de paciente.
2 Ahora se abre el asistente para búsqueda de
pacientes. Introduzca el término (nombre) a buscar.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 155


Administración de pacientes

3 Se abre una pantalla adicional que contiene los datos


de paciente que se desean seleccionar. El conjunto de
datos seleccionado tiene un resaltado azul. Use los
iconos de flecha para elegir el conjunto de datos y
confirme la eliminación presionando Aceptar (OK).
4 La eliminación en sí se desencadena o se cancela en
la pantalla siguiente, y se confirma presionando
Aceptar (OK).
5 En esta pantalla puede elegir entre eliminar la última
sesión o el directorio entero de paciente, o bien,
cancelar la eliminación.
Nota
Los datos de paciente que llevan un candado ( )
corresponden a pacientes DICOM; un campo de color
rojo señala cuál es el paciente actual. En ninguno de
ambos casos es posible la eliminación.

6 Tras la eliminación, aparece la pantalla de descripción


general de pacientes, que le permite elegir otros
pacientes a eliminar (en la lista de descripción general
de pacientes). La acción de eliminación puede
cancelarse presionando una de las teclas de función
en el panel táctil (por ejemplo, tecla de información de
paciente).

156 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Administración de pacientes

7.6 Administración de facultativos

En todas las pantallas en las que se espera que se


introduzcan datos de facultativo, la flecha dirigida hacia
la derecha empieza a parpadear si se activa este campo.
Cuando usted activa el menú Facultativo, puede
introducir un facultativo nuevo o seleccionar uno ya
existente.
La eliminación de datos de facultativos sólo se puede
llevar a cabo en Administración de facultativos.

7.6.1 Nuevo facultativo


Para añadir un facultativo nuevo, por favor, siga el
procedimiento que se describe en 7.1 Nuevo paciente,
apartado 5.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 157


Administración de pacientes

7.7 Guardar datos


Se pueden guardar datos:
- en el disco duro
- en el stick USB (cuando se activa)
- en un CD/DVD (cuando se activa)

Para guardar datos de paciente en un CD/DVD, consulte


las instrucciones que se incluyen en el capítulo 6
Procesado digital de imágenes, almacenamiento y
documentación (en "Otros medios de almacenamiento" y
"Grabadora de CD/DVD").

7.8 Copia de seguridad de datos


Hay varias medidas disponibles para garantizar que
todos los datos almacenados se retengan de forma
segura. Pese a ello, en condiciones desfavorables pueden
producirse pérdidas de datos.
Para hacer que las pérdidas sean lo menores posible en
tales casos, recomendamos que siga siendo una
exigencia realizar copias de seguridad de los datos con
regularidad. Dichas copias de seguridad se pueden llevar
a cabo imprimiendo los datos, o guardándolos en sticks
USB, en DVDs o en un sistema de archivado (PACS) a
través de DICOM.

158 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

8 Menú Configuración

8.1 Descripción general


En esta sección se especifican los valores de
configuración predeterminados principales del sistema.
Se trata de valores de configuración de los parámetros
de funcionamiento que no es obligatorio modificar.
Algunos de los valores de configuración vienen ya de
fábrica o son ajustados por ingenieros aprobados del
servicio técnico durante la instalación inicial.
La configuración se divide en tres niveles de acceso:
1 Nivel de usuario
2 Nivel de Superusuario (por ejemplo, técnico
hospitalario); la contraseña es SU
3 Nivel de servicio técnico; se requiere contraseña
Los elementos individuales del menú se seleccionan
tocando directamente las áreas. En cada elemento se
abren elementos de submenú adicionales, con nombres
de tecla descriptivos.

Para entrar en el menú, presione la tecla Administración


de pacientes y luego seleccione la función
Configuración.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 159


Menú Configuración

Elija la función correspondiente en la pantalla táctil.


• Se abrirá un submenú, que es el primer nivel del modo
Configuración. Aquí puede realizar modificaciones
(idioma, contraseña del sistema, configuración del
sistema, configuración de previsualización, valores de
sustracción para el funcionamiento vascular,
contenido del CD, grabación de un archivo (en CD o
DVD))
• Con Página siguiente se pasa al segundo nivel.
• La configuración de servicio técnico se inicia con el
menú Servicio técnico. Para utilizar las funciones de
este menú, se requiere una contraseña.

160 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

El botón Página siguiente le lleva al siguiente nivel del


menú Configuración y, en general, la flecha le lleva al
nivel anterior.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 161


Menú Configuración

8.2 Configuración de usuario 1

8.2.1 Cambiar idioma

La selección se realiza mediante los botones

162 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

Nota Si se presiona el botón English (inglés) en un teclado


nórdico, se activa un teclado para el idioma inglés
complementado con todos los caracteres
escandina-vos.

8.2.2 Asignar una contraseña


El sistema se envía sin contraseña. Para el inicio del
mismo no se requiere ninguna.
Si se escribe una contraseña en Nueva contraseña y esta
se confirma, se activa la función de contraseña y es
necesario introducir una contraseña tras cada inicio del
sistema.- Si no se escribe ninguna contraseña, el sistema
no está preparado para funcionar.

Las opciones se introducen mediante el teclado:


– contraseña antigua
– contraseña nueva
– confirmación (contraseña)

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 163


Menú Configuración

Nota Si no se escribe nada en Nueva contraseña y


Confirmación, se elimina la contraseña.

Nota Por favor, conserve una copia de la contraseña en un


lugar seguro de sus archivos. Si pierde la contraseña,
por favor, póngase en contacto con el servicio técnico.

164 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

8.2.3 Configuración del sistema

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 165


Menú Configuración

Opciones introducibles:
• Fijar dimensión (cm/pulgada/C°/F°)
• Activar/desactivar la alarma audible Fluoro
ACTIVAR:
1. Radiografía: tono continuo
2. Otros modos: tono de pulsos
• Modo Fluoro
1. Normal
2. Mano
3. Fluoro con emisión reducida
4. Cadera/lumbar
5. Tórax
• Cruz filar: activar/desactivar
• Inversión de la imagen
1. Activar/desactivar
2. Arriba/abajo
3. Izquierda/derecha
4. Arriba/abajo e izquierda/derecha
• Iniciar con
1. Panel de control de administración de pacientes
2. Panel de control para la introducción de texto
(listo para introducir un nuevo paciente)
3. Panel de control de rayos X

Nota No se muestran todos los valores de configuración.

166 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

8.2.4 Configuración de previsualización

Opciones introducibles:
• Previsualización: visualizar en segundos (0-999)
• Visualización: previsualización de colimador e iris
(tamaño de apertura, rotación o posición tras iniciar
rayos X)

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 167


Menú Configuración

8.2.5 Patrón de prueba/lámparas/sonido

En este submenú puede comprobar las lámparas de


radiación y ajustar el volumen de los sonidos
informativos.

Nota Los sonidos informativos no son iguales a los sonidos


de advertencia 1 a 5 que se describen en 4.7 Control del
tiempo de fluoroscopía, alarmas acústicas, LED.

168 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

Prueba de lámparas de rayos X


Las lámparas de rayos X del arco móvil y el carro para el
monitor deben iluminarse siempre que este botón esté
presionado.

Prueba de indicador sonoro


El indicador sonoro debe sonar siempre que este botón
esté presionado.

Volumen de sonido
El volumen de sonido (excepto en el caso del indicador
sonoro) se puede ajustar según sus necesidades.

Nota En TODOS los cambios, el volumen del primer sonido


que se escuchará será igual al que hubiera
anteriormente, y el cambio únicamente será efectivo al
presionar el botón por segunda vez.

Seleccionar patrón de prueba


Utilice esta máscara para seleccionar una imagen de
entre diversas imágenes de prueba.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 169


Menú Configuración

8.2.6 Configuración del sistema 2

170 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

Guardado automático
Con esta máscara es posible establecer los valores
predeterminados para la función de guardado
automático. Esto significa que aquí usted puede
especificar si el guardado automático debe activarse o
no cuando se inicia el sistema. Opciones: activado/
desactivado.
Respaldo automático
Define si el respaldo automático se activa
automáticamente en el inicio del sistema o no.
Rotación predeterminada
Con esta máscara es posible establecer la rotación
predeterminada empleando las teclas numéricas
(de 0º a 359°).

Nota Si la imagen está girada, se indica mediante el triángulo


que aparece (en el círculo).

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 171


Menú Configuración

8.3 Configuración de usuario 2

Mediante el panel de control Página siguiente se puede


acceder al menú de configuración del usuario.

172 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

8.3.1 Estadísticas del disco duro

Se muestran la capacidad usada y la capacidad libre en


relación con el tamaño del disco duro.
La capacidad máxima es de aproximadamente 60.000
imágenes en el caso de los sistemas ½ K y de 15.000
imágenes en el caso de los sistemas K.

Existe la posibilidad de, si es necesario, eliminar archivos


manualmente o, con configuración automática, eliminar
los datos más antiguos.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 173


Menú Configuración

8.3.2 Versión del software

Se muestran el número de paquete de software y el


número de versión del hardware correspondiente; con
estas teclas también se puede acceder a otras ventanas
de información.

174 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

8.3.3 Guardar archivo de registro


En un archivo de registro se almacenan las actividades
del sistema, por si acaso fuese necesario llevar a cabo un
análisis de errores. El contenido de los archivos de
registro se guarda en un "stick" (lápiz de memoria) USB.
Debe haber un lápiz de memoria USB conectado; si no,
aparece un mensaje de error.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 175


Menú Configuración

8.3.4 Presentación de diapositivas

1 Agregar carga una presentación de diapositivas de


un lápiz de memoria USB y la guarda.
2 Eliminar elimina una presentación de diapositivas (si
se han cargado varias).

176 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

Mediante Config se establecen los siguientes


parámetros:
- Activar presentación
- Imagen siguiente, auto/manual
- Retardo
- Inicio: retardo
- presentación de diapositivas activada o
desactivada
En el panel táctil aparecen los siguientes controles para
la presentación de diapositivas manual:

Nota La presentación de diapositivas queda desactivada


automáticamente tras un reinicio o tras una nueva
exposición.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 177


Menú Configuración

8.4 Menú Servicio técnico (para su uso


únicamente por parte de técnicos)

Si se introduce la contraseña predeterminada (SU) se


obtiene acceso al nivel de Superusuario.

178 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

En la submáscara que se abre, es posible modificar el


formato de hora y fecha, cambiar el diseño del texto
visualizado y eliminar datos de paciente y de facultativo.

8.4.1 Fijar fecha/hora

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 179


Menú Configuración

Fijar fecha/hora permite realizar modificaciones en los


parámetros del sistema de hora, fecha y formato de
introducción.

Nota Las teclas + y - se utilizan para cambiar los valores


numéricos; las teclas hhmmss se utilizan para
visualizar el formato de la hora, mientras que YYMMDD
se utilizan para el formato de la fecha; las teclas de
flecha se utilizan para navegar. Aceptar aplica los
valores.

180 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

8.4.2 Información del sistema

Puede cambiar el texto que aparece en la pantalla TFT


(por ejemplo, el nombre del hospital) e introducir la
designación del sistema con el número respectivo del
sistema.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 181


Menú Configuración

8.4.3 Eliminar todos los datos de paciente

Elimina todos los datos de paciente.

182 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

8.4.4 Eliminar todos los datos de facultativo

Elimina todos los datos de facultativo.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 183


Menú Configuración

8.4.5 Configuración de la cruz filar

Cambia al aspecto de la cruz filar.


Cuando está activado, adapta dinámicamente la cruz
filar para las lentes de aumento 1 y 2.
Para un tamaño de punto 0, los puntos mostrados (junto
a la cruz filar) NO son visibles.

184 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

8.4.6 Configuración lateral

Únicamente para dispositivos con movimiento lateral


motorizado opcional.
Se utiliza para cambiar el intervalo de basculación del
movimiento lateral de 0 a 30º.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 185


Menú Configuración

8.4.7 Configuración del sistema

En Configuración del sistema, los componentes del


sistema se indican con sus números de elemento (como
el interruptor de pie en este caso), y se ajustan tanto el
tono durante la exposición (cambiando el tiempo de
encendido y apagado), como la advertencia durante el
movimiento motorizado.

186 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

8.4.8 Configuración de DICOM

Nota En este punto, por favor, consulte el manual de servicio


técnico para conocer el procedimiento exacto. Los
ejemplos que aparecen muestran configuraciones de
impresora y servidor que dependen del hospital (en
función del hardware).

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 187


Menú Configuración

8.4.9 Filtro de Worklist (lista de trabajos)


En Configuración de DICOM, presione Filtro de Worklist
(lista de trabajos) para entrar en el menú Filtro de Worklist
(lista de trabajos).

Utilice las teclas < > para seleccionar las etiquetas de


DICOM que deben proporcionarse al usuario.

188 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

8.4.10 Precisión kV/mA

Características del generador

Se muestran los valores fijados y los valores reales de kV


y mA

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 189


Menú Configuración

8.4.11 Tensión de funcionamiento actual (5 V)

Muestra la tensión de suministro de la unidad de control


(B380).

5 Volt Setup

5.06 Volt

EXIT

190 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Menú Configuración

5 Volt Setup

NO ADJUSTMENT NECESSARY!
HARDWARE REVISION D!

EXIT

Nota En función de la revisión del hardware, se muestra una


de estas dos pantallas.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 191


Menú Configuración

8.4.12 Administración de licencias


Para poder abrir los diversos módulos de software, es
necesario disponer de números de licencia individuales.

Por favor, introduzca aquí los números de licencia que


haya adquirido (es necesario un número independiente
para cada aplicación; ejemplo para licencias).

192 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Etiquetas y símbolos

9 Etiquetas y símbolos

9.1 Descripción general


En cumplimiento de las normativas de seguridad
aplicables, hay etiquetas y símbolos de advertencia del
sistema ubicados en diversos lugares de éste. Describen
posibles peligros y aconsejan contra el uso indebido o
incorrecto, que puede provocar lesiones.
En esta sección se ilustran y explican estas etiquetas y
símbolos de advertencia. El operador debe familiarizarse
con las etiquetas y sus significados con el fin de
garantizar un entorno seguro para el paciente y para el
operador.
Además, en este capítulo se identifican las etiquetas de
certificación y normativas exigidas por diversas
organizaciones gubernamentales, médicas e
industriales.
Estas etiquetas que aparecen en el sistema de arco móvil
indican la fecha de fabricación, el nombre del modelo, el
número de serie y el lugar de fabricación del sistema.
En la tabla se define el voltaje de entrada del sistema.
La entrada de corriente depende del voltaje (V~) utilizado
para el sistema.

Este símbolo indica que este sistema ha pasado todas las


pruebas relevantes que permiten adquirir el símbolo CE
(Conformité Europénne).

El símbolo VDE confirma la certificación por VDE.

Este símbolo indica que el sistema fue probado por la


Asociación de estándares canadiense, que certificó que
cumple con los estándares norteamericanos, incluidos
C2.2, Nº 601-1-M90, UL 2601-1, e IEC 601-2-7.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 193


Etiquetas y símbolos

9.1.1 Etiqueta del sistema

Etiqueta 108
La etiqueta que aparece sobre estas líneas como
Etiqueta de tipo es sólo un ejemplo.

194 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Etiquetas y símbolos

9.1.2 Etiqueta del generador

Etiqueta 4

Esta etiqueta muestra la fecha de fabricación, el nombre


del modelo y el número de serie del generador. Confirma
que se ha cumplido con los estándares y normativas
relativos a unidades (sistemas) de rayos X aplicables en la
fecha de la fabricación.

9.1.3 Otras etiquetas


Encontrará este símbolo en el generador de rayos X.
Indica una fuente de rayos X.
Etiqueta 8

Este símbolo señala la ubicación aproximada del punto


focal de rayos X proyectado en línea recta en ángulos
rectos respecto del eje central del haz.
Etiqueta 33

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 195


Etiquetas y símbolos

Etiqueta 11

Esta etiqueta indica que puede desplazarse el sistema


sólo cuando está en la posición de transporte. Siga las
instrucciones de manejo.

Etiqueta 34

Atención a la corriente.
Siga las instrucciones de manejo.

Etiqueta 3

No debe hacerse funcionar este sistema Fluorostar cerca


de anestésicos inflamables.

196 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Etiquetas y símbolos

Etiqueta 1

Esta etiqueta indica que no deben utilizarse casetes de


película de un tamaño inferior a 24 x 24 cm (9,5
pulgadas).

Etiqueta 6d

Esta etiqueta indica el intensificador de imágenes


utilizado y certificado para este sistema.

Conexión para el interruptor de pie (Etiqueta 31)

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 197


Etiquetas y símbolos

Conexión para el interruptor de mano (Etiqueta 48/49)

Conector de equipotencialidad (Etiqueta 22)

COM 1 COM1 - Interfaz serie (Etiqueta 49)

Bombilla de (Etiqueta 49)


rayos X Este conector de 2 patillas es para la conexión de una
encendidos bombilla externa indicadora de radiación. Normalmente,
el contacto entre los dos polos de conexión está abierto.
Durante la radiación, el contacto entre los dos polos de
conexión está cerrado.
Datos de la bombilla: máximo 4 A / 30 VCC

Señal de vídeo externa (Etiqueta 49)

Notas Para conectar una impresora externa o monitor. Por


favor, consulte 3.7.3 Conexión de un monitor externo a
la salida "Video out" (salida de vídeo) y 6.6.3 Imprimir
directamente desde la impresora.

Stick USB (Etiqueta 48)


El stick de memoria USB permite que el usuario almacene
imágenes. El personal de servicio técnico puede utilizar el
stick de memoria USB para actualizar el software y para
guardar archivos de registro (consulte la Nota 10.21.3
USB).

198 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Etiquetas y símbolos

Conexión PS2 para teclado de PC (Etiqueta 48)


¡Esta conexión sólo debe ser utilizada por el personal de
servicio técnico!
Conexión PS2 para ratón (Etiqueta 48)
¡Esta conexión sólo debe ser utilizada por el personal de
servicio técnico!

A este conector del sistema se le puede conectar un carro


para monitor de GE OEC Fluorostar. (Etiqueta 39)

El GE OEC Fluorostar contiene plomo, aceite,


componentes eléctricos y componentes electrónicos. La
computadora de procesado de imágenes contiene una
batería de litio. La batería sólo debe ser reemplazada por
personal del servicio al cliente de GE.
El GE OEC Fluorostar y sus componentes individuales
deben desecharse con arreglo a las respectivas leyes
nacionales aplicables, o bien enviarse al fabricante.
(Etiquetas 129 y 130)
F1
15 AT / 100-120 V
12 AT / 200-240 V

Fusible de red eléctrica (F1)

F2
15 AT / 100-120 V
12 AT / 200-240 V

Fusible de red eléctrica (F2)

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 199


Etiquetas y símbolos

9.2 Ubicaciones de las etiquetas y símbolos


UBICACIONES EN LAS QUE ENCONTRARÁ LAS ETIQUETAS
DE IDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA:

200 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10 Referencias técnicas

10.1 Especificaciones técnicas


La política de GE OEC Medical Systems es la del desarrollo
y mejora continuos de sus productos.
Por ello, GE OEC Medical Systems se reserva el derecho de
modificar las características y especificaciones de
funcionamiento de los productos más recientes, en
cualquier momento, sin previo aviso, y sin incurrir en
ninguna obligación relacionada con los artículos
fabricados anteriormente.
Las especificaciones aquí enumeradas se limitan a los
datos de rendimiento general y características físicas.
Las especificaciones de los equipos opcionales
suministrados por otros fabricantes aparecen en los
manuales correspondientes suministrados junto con
esos equipos opcionales.
Si usted lo solicita, GE OEC Medical Systems pondrá a su
disposición diagramas de circuitos, listas de piezas y
componentes, descripciones, instrucciones de
calibración u otra información que ayudará al personal
del servicio técnico debidamente formado y cualificados
a reparar las piezas del sistema que se designan como
reparables.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 201


Referencias técnicas

10.2 Clasificación del sistema


Número de clave UMDNS 11-758
Clase I (según definición de IEC 60601-1)
Clase IIb conforme a la directiva 93/42/CEE
Clase III conforme al Canadian Medical Device Regulation
(reglamento canadiense para dispositivos médicos)
Tipo B (generador de rayos)
Grado de protección contra la entrada de agua: tipo IP X0
No AP (no a prueba de anestésicos)
Funcionamiento continuo
Consulte el modo Fluoroscópico y el modo Radiográfico
en los apartados 10.13.5 Fluoroscopía de cadera y 10.14
Radiografía.

10.3 Compatibilidad electromagnética


El sistema cumple con la norma DIN EN 60601-1-2:2001,
Clase A.
Cualquier cambio o modificación realizados a este
equipo sin la previa aprobación expresa de la oficina
relevante podría anular el derecho del usuario a manejar
el equipo.
De realizar tales cambios o modificaciones, el usuario o
propietario tendrá la responsabilidad del cumplimiento
de las normativas.

202 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.4 Cumplimiento de normativas


El sistema GE OEC Fluorostar se ha probado y se ha
demostrado que cumple con los siguientes estándares,
reglamentos y normas internacionales de CSA, IEC y
ANSI/UL:
Título 21 CFR, subcapítulo J, partes 1020.30 a 1020.32
ANSI/NFPA 70 y 99
UL 60601-1, 1ª edición de 2003
CSA-C22.2 No. 0-M91
CSA-C22.2 No. 0.4-M1982 (R1993)
CSA-C22.2 No. 601.1-M90
EN 60601-1 (IEC 601-1:1988 +A1 y A2)
IEC 601-1-1:2000
IEC 601-1-2:2001
IEC 601-1-3:1994
IEC 601-1-4:2001
IEC 601-2-7:1998
IEC 601-2-28:1993
IEC 601-2-32:1994/93/42/CEE. Enmienda 1.
(Requisitos básicos)

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 203


Referencias técnicas

10.5 Nota de seguridad


Este equipo produce rayos X que pueden ser peligrosos
tanto para el operador como para otras personas que
estén en las cercanías a menos que se cumplan por
completo los procedimientos de exposición segura
establecidos.

10.6 Instalación
La instalación del Arco digital móvil GE OEC Fluorostar
debe ser llevada a cabo por personal entrenado
cualificado.
Quienes participen en la instalación o la supervisen
deben estar completamente familiarizados con los
procedimientos de prácticas seguras establecidos.

10.7 Entorno de instalación


Independientemente de los requisitos de instalación
especificados por el fabricante con el fin de cumplir con
las normas legales, un experto cualificado debe llevar a
cabo un control adicional de la protección contra la
radiación, con arreglo a las normativas vigentes. Este
control de la protección debe repetirse tras cada cambio
realizado en el equipo, en la carga de trabajo o en las
condiciones de funcionamiento que pueda aumentar
significativamente la probabilidad de que las personas
reciban más radiación que la del equivalente de la dosis
máxima permisible.
El sistema no está diseñado para ser utilizado en
presencia de anestésicos explosivos. La falta de atención
a esta advertencia puede provocar un incendio o una
explosión.

204 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.8 Fuisibles de la red


Para el funcionamiento del GE OEC Fluorostar se requiere
una red de suministro eléctrico independiente.
Además, la red debe estar protegida mediante fusibles de
tipo fusión lenta o por un interruptor de circuitos contra
errores de tierra (tipo K).

10.9 Conexión eléctrica a tierra


El equipo sólo debe conectarse a tomas de corriente
dotadas del correspondiente conductor de toma de tierra
del equipo.

10.10 Corriente de entrada

Nota: Si la tensión de funcionamiento disponible no coincide


con la configuración de corriente del sistema, puede
cambiarse el circuito protector principal del
transformador de corriente. Este cambio sólo puede ser
llevado a cabo por personal del servicio técnico de GE
OEC Medical Systems o por personal de servicio técnico
cualificado.

10.11 Fusibles de la toma de red eléctrica


F1, F2 15 A de fusión lenta para tensión de la línea de
100 V~ a 120 V
F1, F2 12 A de fusión lenta para tensión de la línea de
200 V~ a 240 V

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 205


Referencias técnicas

10.12 Valores nominales eléctricos


Corriente de entrada (Voltios/Amperios)
Tensión del sistema ~ 50 Hz/60 Hz
100 110 120
En espera 5 5 5
Funcionamiento 13 13 13
continuo
Momentáneo 29 29 29

Tensión del sistema ~ 50 Hz/60 Hz


200 210 220 230 240
En espera 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5
Funcionamiento 8 8 8 8 8
continuo
Momentáneo 18 18 18 18 18

El valor nominal máximo (momentáneo) es para la


exposición radiográfica y está limitado a cuatro
segundos.
Resistencia de la corriente de red
0,6 ohmios/230 V~
0,3 ohmios/110 V~
El pico de demanda de corriente depende del modo de
funcionamiento. Tolerancia de línea aceptable: +6% / –
10% con impedancia del sistema.

206 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.12.1 Batería de litio


La computadora de procesado de imágenes contiene
una batería de litio. La vida útil de la batería es de al
menos siete años. Durante la inspección anual, se
comprueba la batería. Transcurridos cinco años, el
servicio al cliente de GE reemplaza la batería.

Nota importante La batería sólo debe cambiarla el servicio técnico de


GE.

10.13 Modo de funcionamiento de fluoroscopía


Punto focal 0,6 mm/0,5 mm
Rango de alto 36 kV a 110 kV
Intervalo con ajuste manual disponible
Valores de corriente En función del modo Fluoro
del tubo
(consulte 10.13.1 – 10.13.8)

Ciclo de trabajo

70 kV/2,4 mA

Modo Duración

1 pulso >8h

2 pulsos >8h

4 pulsos >8h

8 pulsos 2 h 20 min.

continuo 58 min.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 207


Referencias técnicas

70 kV/4,2 mA

Modo Duración

1 pulso >8h

2 pulsos 7h

4 pulsos 3 h 40 min.

8 pulsos 1 h 15 min.

continuo 35 min.

70 kV/8 mA

Modo Duración

1 pulso >8h

2 pulsos 5h

4 pulsos 1 h 40 min.

8 pulsos 43 min.

Colimación
Diámetro normal de apertura del iris para el
intensificador de imágenes; tamaño del campo de
entrada:
Normal 22 cm (8,5 pulgadas) - normal
Aumento 1: 15 cm (6 pulgadas), zoom 1
Aumento 2: 11 cm (4,5 pulgadas), zoom 2

La colimación de iris es ajustable de forma continua


hasta un diámetro inferior a 5 cm. La colimación de
ranura es variable de forma continua y admite una
rotación de al menos 180°.

208 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.13.1 Corriente del ánodo durante la fluoroscopía


Durante la fluoroscopía, la intensidad de la corriente del
ánodo depende (es función matemática) del modo de
funcionamiento y de los kV (alto voltaje de tubo).
Esta función se ilustra en el siguiente diagrama.

Generador de rayos X >65 °C/149 °F


Ajustable por el servicio técnico de GE OEC

10.13.2 Fluoroscopía por pulsos (sistemas 0,5 k)


Rango en mA 0,2 – 3 mA
Ciclo de trabajo 500 mseg activado /
250 mseg desactivado

10.13.3 Modo de pulsos rápidos (sólo sistemas 1 k)


Rango en mA 0,2 – 5,4 mA (modos estándar)
8 mA (pulso HLF)
Ciclo de trabajo 50 ms activado

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 209


Referencias técnicas

10.13.4 Radiografia electrónica


Rango en mA 8 mA constantes
Ciclo de trabajo 1s

10.13.5 Fluoroscopía de cadera


Rango en mA 5,4 mA (máx.) con 80 kV
4,8 mA con 110 kV (230 V)
3,6 mA con 110 kV (100 V)

10.13.6 Fluoroscopía torácica (imagen en directo sin


integración)
Rango en mA 0,2 – 3 mA

10.13.7 Fluoroscopía para cirugía percutánea


Rango en mA 0,2 – 3 mA

10.13.8 Fluoroscopía con emisión reducida


Rango en mA 0,2 – 3 mA

210 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.14 Radiografía
Punto focal 1,5 mm
Rango en kV 36 kV a 110 kV
Rango en mA La corriente del ánodo
(mA) depende del tipo de
GE OEC Fluorostar y la
tensión de la red eléctrica.
Consulte la tabla que
aparece debajo.
Tiempo de exposición 0,1 – 4 segundos
Ciclo de trabajo 110 kV/20 mA máximo
durante 4,0 segundos
Colimación Diámetro nominal para el
sistema de 23 cm = 22 cm.
La colimación de iris es
ajustable de forma
continua hasta un
diámetro de 5 cm
aproximadamente,
medidos en la ventana de
entrada del intensificador
de imágenes (II). De
manera predeterminada,
la colimación de ranura es
variable de forma
continua y admite
rotación.
Portacasete de película Estándar: 10 x 12 x 5/8
pulgadas (nominal)
Sistema métrico: 24 x 30 cm

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 211


Referencias técnicas

Corriente del Nota sobre la tensión


ánodo en mA de la red según
el tipo de
Fluorostar
20 mA COMPACT 200 V~ – 240 V~
13 mA COMPACT 100 V~ – 120 V~
13 mA COMPACT plus, todas las
SERIES tensiones
13 mA todos los tipos todas las
tensiones para
Japón

10.15 Precisión
kV: ±5%
mA: ± 10 %
Cronómetro: ± 10 %
Dosificación (AKR) ± 30 %
Dosis (AK) ± 30 %
DAP ± 30 %

212 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.16 Información sobre el generador


de rayos X
Tipo MAXIPLUS 3000
El generador de rayos X del intensificador de imágenes
digital móvil GE OEC Fluorostar cumple con el estándar
IEC 60 601-2-7/1987. Se proporciona la siguiente
información con arreglo a los estándares. Referencia:
601-2-7 Cláusula 6.8.2
1 mA máximo a kV nominal:
Fluoro estándar 3,0 mA a 110 kV
Fluoro de anatomía densa 4,8 mA a 110 kV
5,4 mA a 80 kV
Fluoro por pulsos 3,0 mA a 110 kV
Modo de pulsos rápidos (pulso HLF) 8 mA a 110 kV
Radiografia electrónica 8,0 mA a 110 kV
Radiografía 20,0 mA a 110 kV
2 kV máximos igual que el elemento 1
3 Potencia de salida máxima:
Radiografia electrónica (Fluoro) 0,88 kW a 110 kV,
8 mA Radiografía 2,20 kW a 110 kV, 20 mA
4 Potencia de salida nominal para radiografía de 0,1
segundos: para Radiografía 2,0 kW a 100 kV, 20 mA
5 mAs al 50% de potencia de salida nominal:
Radiografía 2.0 mAs a 55 kV (20 mA, 0,1 s)
6 Tiempo de radiografía: 0,1 segundos mínimo
4,0 segundos máximo
7 Capacidad de calor de 953 kHU completos
Generador de rayos X (monobloque)

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 213


Referencias técnicas

10.16.1 Administración de la temperatura del


generador Maxiplus 3000
Hasta 65°C
Pueden utilizarse todos los modos de funcionamiento,
incluida la radiografía
De 65°C a 70°C
Únicamente es posible fluoroscopía con un máximo de
0,5 mA No es posible la radiografía.
> 70°C
No se permite radiación de ninguna clase. El generador
debe enfriarse hasta 45°C. Cuando se alcanza esa
temperatura, todos los modos se vuelven a lanzar
automáticamente.
> 85°C
Los interruptores bimetálicos mecánicos apagan el
generador.
El sistema sólo puede volver a ponerse en marcha
mediante un reinicio manual llevado a cabo por el
servicio de atención al cliente.

214 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.16.2 Visualización de la temperatura


La temperatura del generador de rayos X (monobloque)
se muestra en una visualización de gráficos en color.
Barra de temperatura

Verde Sistema disponible al completo


Amarillo Atención, monobloque caliente
Rojo Monobloque sobrecalentado, sistema
no disponible, el sistema debe
enfriarse; sólo es posible fluoroscopía
limitada de 0,5 mA

Nota Para conocer los valores de temperatura, consulte la


pirámide de temperatura que encontrará en 10.16.1
Administración de la temperatura del generador
Maxiplus 3000

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 215


Referencias técnicas

10.17 Ensamblaje de los tubos de rayos X


Tipo: DF-151R
Fabricante TOSHIBA
Tipo de ánodo Ánodo fijo
Punto focal 0,5 mm/1,5 mm
Capacidad térmica 34 kJulios / 46 kHU
Potencia de enfriado 600 W
Potencia nominal 110 kVp / 20 mA
Máximo alto voltaje 110 kVp
Ángulo del ánodo 16°

216 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.18 Datos del tubo

10.18.1 Curvas de calentamiento y enfriamiento del


DF-151R
HEAT RANGE [kJ]

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 217


Referencias técnicas

10.18.2 Punto focal: 0,5 mm DF-151R

LOAD

10.18.3 Punto focal: 1,5 mm DF-151R

LOAD

218 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.19 Control de la dispersión de la radiación


Equipo Arco GE OEC Fluorostar
con mesa de toma de
imágenes MEDesign
Imaging Table
Filtración total > 3,0 mm de equivalente
de aluminio
Filtración inherente 4,8 mm de equivalente de
aluminio a 80 kV
Técnica Fluoro Modo de fluoroscopía; 79
kV, 3,1 mA
Dosificación (con maniquí) 14,2 mGy/minuto
Distancia entre fuente e 100 cm
imagen
Distancia entre fuente y 70 cm
maniquí
Maniquí de dispersión Maniquí de abdomen
ANSI; acrílico claro, 24,5
cm x 24,5 cm x 17,78 cm
(referencia AAPM Informe
Nº 31)
Instrumento de prueba Monitor de rayos X MDH,
modelo 1015 con 10 x 5-
180 cámaras de iones

Nota general La radiación dispersa se midió en incrementos de 50


cm a diversos ángulos en relación con el plano del
maniquí

Factor de conversión para Roentgens


(R) y Grays (Gy): Gy = R · 0,00873

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 219


Referencias técnicas

10.19.1 Puntos de medición para la radiación


dispersa

Vista superior

Vista lateral

* La distancia entre las mediciones es de 50 cm


(19,7 pulgadas)

220 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

Ubicación de medición / Tasa de kermas del aire


H1 1,75 mGy/h S1 1,87 mGy/h
H2 0,52 mGy/h S2 0,39 mGy/h
H3 0,19 mGy/h S3 0,15 mGy/h
H4 0,10 mGy/h S4 0,08 mGy/h
T1 2,17 mGy/h T4 1,22 mGy/h
T2 0,38 mGy/h T5 0,45 mGy/h
T3 0,21 mGy/h T6 0,20 mGy/h
C1 14,2 mGy/min.
(corregido para
presión ATM)
B1 5,11 mGy/h B4 2,88 mGy/h
B2 1,06 mGy/h B5 0,65 mGy/h
B3 0,49 mGy/h B6 0,31 mGy/h

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 221


Referencias técnicas

Sistema de colimación DAC-8


El colimador DAC-8 (controlado digitalmente, colimador
asimétrico de 8 hojas) sirve para controlar la extensión
del haz de rayos X.
Consta de un colimador de iris de 8 hojas y del colimador
de ranura.
Junto con la unidad de control necesaria, forma una
unidad fija con el generador Maxiplus3000.
La unidad de control del colimador de iris ajusta
automáticamente el haz de rayos X al tamaño del campo
de entrada del intensificador de imágenes necesario
para el modo seleccionado. La apertura del colimador
puede regularse manualmente desde el panel de control.
El colimador de ranura consta de dos elementos
paralelos ajustables individualmente, que pueden
manejarse individualmente desde el panel de control. El
colimador de ranura admite una rotación máxima de
180°.
Con el fin de evitar un exceso de irradiación del
intensificador de imágenes si fallan los controles del
colimador, hay un anillo de plomo fijo, ajustado al
tamaño del intensificador de imágenes y a la distancia
entre punto focal y película del dispositivo de aplicación,
que limita el ángulo del haz de rayos X.

222 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.19.2 Geometría del haz de rayos X


Válido para un SID de 1 m y para el generador
monobloque MAXIPLUS 3000.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 223


Referencias técnicas

10.20 Monitor de visualización de pantalla


plana LCD
Tipo: monitor LCD monocromo RadiForce G11 o G10.
Características:
• Compatible con entrada digital DVI
• 1280x1024 líneas
• Frecuencia de escaneado horizontal: 27 - 82 kHz
• Frecuencia de escaneado vertical: 50 - 85 Hz (1280 x
1024 ~ 75 Hz)
• Brillo: > 700 cd/qm
• Contraste: > 550:1
Los sistemas Fluorostar MC y COMPACT con doble
monitor están dotados de dos monitores.
Las conexiones del monitor no son accesibles para el
usuario.

224 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.21 Conexiones

10.21.1 Pauta para el usuario


El usuario o el terapeuta no debe tocar al paciente y los
conectores de la interfaz simultáneamente.

10.21.2 Salida de vídeo


Para conectar un monitor externo (fuera del entorno del
paciente) o grabadora de vídeo, etc., consulte el estándar
IEC 60601-1.

Nota importante Al utilizar esta conexión (consulte los apartados 3.7.3


Conexión de un monitor externo a la salida "Video out"
(salida de vídeo), 6.6 Documentación), el fabricante del
sistema debe asegurarse de que se cumplan los
requisitos establecidos en la norma IEC 60601-1-1,
Cláusula 3.201.4.

10.21.3 USB
El lápiz de memoria USB permite al usuario almacenar los
datos del paciente en diversos formatos. El personal de
servicio técnico puede utilizar el stick de memoria USB
para actualizar el software y para guardar archivos de
registro.

10.21.4 Conexiones externas

Conexión de una lámpara de radiación externa


Esta conexión proporciona al usuario un contacto de
trabajo flotante. Durante la radiación, este contacto está
cerrado. El contacto puede cargarse con 0,5 A a 24 VCC.
El dispositivo conectado debe cumplir con la norma
IEC 60601-1-1.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 225


Referencias técnicas

Conexiones para el servicio técnico (no para el usuario)


Mouse PS2; teclado PS2, interfaz RS-232.

Nota Si no se utilizan los conectores de servicio técnico para


mouse y teclado PS2, deben cubrirse los mismos con la
tapa de protección 00-906157-01, que se envía junto
con cada GE OEC Fluorostar.

Conectores para el interruptor de mano


El GE OEC Fluorostar está dotado con dos tomas para el
interruptor de mano. Una se encuentra en el lado
izquierdo y la otra en el lado derecho del sistema. Pueden
usarse según la preferencia del operador.

Nota Si no se utiliza ningún interruptor de mano, debe


cubrirse el mismo con la tapa de protección 00-
906157-01, que se envía junto con cada GE OEC
Fluorostar.

Conectores para el interruptor de pie


El GE OEC Fluorostar está dotado con una toma para el
interruptor de pie.

Nota Si no se conecta ningún interruptor de pie, debe


cubrirse esta toma con la tapa de protección 00-
906157-01, que se envía junto con cada GE OEC
Fluorostar.

10.22 Opciones
Se han probado los siguientes componentes, hallándose
que funcionan correctamente con el intensificador de
imágenes digital móvil GE OEC Fluorostar:

226 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.22.1 Impresora térmica


00-906311-01 Impresora térmica
UP-897 MDCE Sony 94 x 73 mm
00-906370-01 Impresora térmica
UP-970AD Sony 188 x 170 mm
00-906390-01 Impresora térmica
UP-990AD Sony 188 x 170 mm

Nota Para obtener información más específica acerca de las


impresoras, consulte las instrucciones de uso
correspondientes.

10.22.2 Instrucciones de uso de las impresoras


00-453996-01 Instrucciones de uso para
UP-897 MDCE Sony
00-453997-01 Instrucciones de uso para
UP-970AD Sony
00-453998-01 Instrucciones de uso para
UP-990AD Sony

10.22.3 Fundas estériles


00-901268-01 Fundas estériles para arco
00-900493-03 Fundas estériles para intensificador
de imágenes/generador
00-453075-01 Conjunto de fundas, esterilizables

10.22.4 Otros accesorios


00-877950-01 Portacasete 24 x 30 cm

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 227


Referencias técnicas

10.23 Dimensiones
Arco
Consulte también las ilustraciones que aparecen en esta
sección.
Distancia entre:
Punto focal y borde 200 mm
superior del
generador:
Distancia entre el 1.000 mm (39,7
punto focal y el pulgadas)
intensificador de
imágenes:
Distancia entre el 760 mm (29,92
tubo y el pulgadas)
intensificador de
imágenes:
Distancia entre el 660 mm (25,98
haz central y el arco: pulgadas)
Movimiento orbital 120° (30° de
del arco exploración
superior)
Rotación del arco ± 225°
Movimiento vertical 430 mm (16,93
del arco: pulgadas)
Movimiento 200 mm (7,87
horizontal del arco pulgadas)
Basculación del
arco ±10°
Longitud: 1.634 mm
(64,33 pulgadas)

228 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

Altura del borde De 1.710 mm a


superior del 2.140 mm (de
intensificador de 66,92 a 84,25
imágenes: pulgadas)

Altura del borde De 1.690 mm a


superior de la 2.120 mm (de
bombilla de 66,53 a 83,46
radiación: pulgadas)
Anchura: 780 mm (30,70
pulgadas)
Peso: Arco 298 kg (657 lb.)*

Carro para 97,5 kg (215


monitor MC lb.)

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 229


Referencias técnicas

10.23.1 Vista lateral y dimensiones del arco

Todas las medidas están en milímetros. En el caso de


medidas relativas al ajuste de la altura, hay una tolerancia
de ±10 mm.

230 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.23.2 Vista frontal y dimensiones del arco

Todas las medidas están en milímetros. En el caso de


medidas relativas al ajuste de la altura, hay una tolerancia
de ±10 mm.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 231


Referencias técnicas

Nota En aras de una mayor brevedad, el monitor no se


incluye en la ilustración.

10.23.3 Vista lateral y dimensiones del arco para GE


OEC Fluorostar COMPACT y COMPACT2

Todas las medidas están en milímetros. En el caso de


medidas relativas al ajuste de la altura, hay una tolerancia
de ±10 mm.

232 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.23.4 Vista frontal y dimensiones del arco para GE


OEC Fluorostar COMPACT con monitor plano

Todas las medidas están en milímetros. En el caso de


medidas relativas al ajuste de la altura, hay una tolerancia
de ±10 mm.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 233


Referencias técnicas

10.23.5 Vista lateral y dimensiones del arco para GE


OEC Fluorostar SERIES

Todas las medidas están en milímetros. En el caso de


medidas relativas al ajuste de la altura, hay una tolerancia
de ±10 mm.

234 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.23.6 Vista frontal y dimensiones del arco para GE


OEC Fluorostar SERIES

Todas las medidas están en milímetros. En el caso de


medidas relativas al ajuste de la altura, hay una tolerancia
de ±10 mm.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 235


Referencias técnicas

10.23.7 Dimensiones del carro para monitor del GE


OEC Fluorostar MC

Vista frontal vista lateral

Todas las medidas se indican en mm.

236 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.24 Requisitos medioambientales y de


transporte
Temperatura
• Ambiente de funcionamiento: de 10° a 35 °C (de 50 a
95 °F)
• Períodos prolongados: de 0° a 40 °C (de 32 a 104 °F)
para almacenamiento y transporte
• Períodos reducidos: de -10° a 55 ºC (de 14 a 131 ºF),
temperatura de almacenamiento y transporte
• Funcionamiento a altitud elevada: máximo 2.400
metros sobre el nivel del mar (8.202 pies)
• Transporte: máximo 12.200 metros sobre el nivel del
mar (40.000 pies)
Humedad
• Funcionamiento a una humedad relativa del 20 al
80%, sin condensación
• Almacenamiento y transporte a una humedad
relativa del 10 al 90%, sin condensación
Golpes y vibraciones: 1 G a 5 - 200 Hz durante 2 horas
Estabilidad: estabilidad positiva en pendientes de hasta
10° en posición de transporte o en pendientes de hasta 5°
en cualquier posición de uso normal

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 237


Referencias técnicas

10.25 Almacenamiento del sistema


1 Para preparar el sistema para su almacenamiento,
desenchufe las clavijas de corriente y accione los
frenos y los enclavamientos de todos los ensamblajes
móviles.
2 Cubra el arco con una cubierta contra el polvo.
3 El sistema debe almacenarse en las condiciones
ambientales adecuadas.
4 No debe almacenarse en ninguna ubicación en la que
exista la posibilidad de que se moje o esté húmedo.
5 Antes de la primera utilización, o tras un período
prolongado sin utilizarlo (10 semanas o más), el
generador de rayos X debe someterse a un
procedimiento de reinicialización conforme a lo
descrito en la tabla que aparece en 3.2 Rodaje del
generador de rayos X.
6 Tras un almacenamiento de larga duración, lleve a
cabo todas las inspecciones y comprobaciones de
fiabilidad. Si ha transcurrido tiempo suficiente desde
la última utilización, puede que sea necesario realizar
la inspección anual.
7 Si el sistema se ha almacenado durante más de seis
meses, déjelo enchufado durante al menos una hora
antes de utilizarlo. Simplemente enchúfelo y déjelo en
este estado. No es necesario activar el sistema de
rayos X durante el período de precalentamiento de
una hora. Estas medidas aumentan notablemente la
vida útil del sistema intensificador de imágenes.

238 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.26 Preparación para almacenamiento de


larga duración o para transporte
Para preparar el sistema para el almacenamiento de
larga duración o para el transporte, siga estas
recomendaciones:
1 Envuelva el intensificador de imágenes, los tubos de
rayos X, el panel de control y el monitor en embalaje
con burbujas.
2 Debe embalar bien fijados todos los cables y el
portacasete de película.
3 Cubra el ensamblaje del arco y la estación de trabajo.
Fije ambos componentes del sistema e introdúzcalos
en un contenedor protector (adecuado para el
transporte o para el almacenamiento de larga
duración).

10.27 Desplazamiento del sistema


1 Desenchufe el interruptor de pie y devuelva el arco a
su posición más compacta.
2 Enclave todos los ensamblajes mecánicos móviles,
por ejemplo, el brazo de extensión. Apriete todos los
enclavamientos.
Por favor, consulte también 3.10 Ajuste motorizado de la
altura y 3.11 Movimiento y frenado del arco.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 239


Referencias técnicas

10.28 Mantenimiento

10.28.1 Descripción general


En esta sección se describen los procedimientos de
mantenimiento de rutina que pueden ser llevados a cabo
por el operador. Antes de llevar a cabo cualquiera de las
tareas indicadas en esta sección, es importante que se
hayan entendido los posibles peligros asociados con
estas tareas. Revise la sección 1 Introducción y seguridad
de este manual antes de continuar.

Advertencia Los circuitos que hay en el interior del equipo hacen uso
de voltajes capaces de provocar lesiones graves o la
muerte a causa de descargas eléctricas. No se debe
nunca esperar del operador – ni permitírselo – que
realice tareas de servicio técnico o reparación, excepto
las indicadas expresamente en esta sección del
manual.

240 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.28.2 Comprobaciones de fiabilidad e inspección


periódica
En esta sección se describen las comprobaciones y la
inspección periódica que debe efectuar el operador con
el fin de mantener la fiabilidad del sistema y un estado de
funcionamiento correcto del mismo.
Las comprobaciones de mantenimiento y las
inspecciones deben realizarse diariamente en períodos
de uso intensivo, y semanalmente en períodos de uso
menos frecuente.
Estos procedimientos no están indicados como
comprobaciones del rendimiento del sistema, ni
comprueban por completo el funcionamiento del
sistema. El operador debería realizar comprobaciones
adicionales de las funciones utilizadas en aplicaciones
concretas.
Si se detectan problemas durante estas
comprobaciones, o si el sistema no funciona
correctamente o no responde a los controles de la
manera esperada, el propietario debe llamar a la oficina
de servicio técnico más cercana de GE OEC Medical
Systems o a un técnico de servicio debidamente
cualificado para que se compruebe y repare el sistema.
El operador no debe intentar llevar a cabo
procedimientos de reparación. Los procedimientos de
reparación y de calibración se describen en el manual de
servicio, que está dirigido a los técnicos de servicio
cualificados.
Antes de iniciar estas comprobaciones, traslade el
sistema hasta un área de funcionamiento designada
como segura; respete todas las precauciones de
seguridad relativas a la radiación.
Complete cada sección de comprobaciones antes de
pasar a la sección siguiente. Si se detecta cualquier
problema durante estas comprobaciones, llame a la
oficina de servicio técnico más cercana de GE OEC
Medical Systems o a un técnico de servicio cualificado.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 241


Referencias técnicas

10.28.3 Comprobaciones mecánicas (sin pacientes)


1 Compruebe el control correcto de las ruedas traseras
del arco.
2 Compruebe la facilidad de movimiento y que no haya
holgura excesiva.
3 Compruebe que las ruedas frontales tienen libertad
de movimiento.
4 Compruebe el movimiento de lado a lado del arco,
para ver que se mueve fácilmente y sin un juego
excesivo. ¿Es seguro el freno de basculación?
5 Compruebe la facilidad del movimiento hacia atrás y
hacia adelante del brazo cruzado horizontal y que no
haya holgura excesiva. ¿Es seguro el freno?
6 Compruebe que el punto de pivotaje y el freno
funcionen correctamente.
7 Compruebe el movimiento radial del arco en los
cojinetes del bastidor y el funcionamiento correcto de
los frenos.
8 Inspeccione el cable de corriente del arco.
Compruebe que no haya signos de desgaste o de
abrasión en la envoltura del cable. Compruebe que las
clavijas no presenten patillas sueltas y que no haya
huecos porosos en el cable.
9 Compruebe que el movimiento motorizado vertical
del arco funcione correctamente. Los interruptores
están ubicados en el ensamblaje del panel de control
del arco.
10 Compruebe la libertad de movimientos del brazo del
monitor.
11 Compruebe el funcionamiento del botón de PARADA
DE EMERGENCIA, como se describe en 1.11.1 Prueba
de funcionalidad del botón de PARADA DE
EMERGENCIA.

242 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.28.4 Comprobaciones en el modo Fluoro (sin


paciente)

Advertencia En este procedimiento se generan rayos X. Tome las


precauciones adecuadas.

Encienda el sistema.
Cuando está listo para su uso fluoroscópico, el panel de
control del arco muestra el modo de funcionamiento de
fluoroscopía y el tiempo de exposición acumulado
(empezando por 0).
1 Coloque el arco de tal manera que el generador
quede por encima del intensificador de imágenes.
2 Coloque un objeto de prueba adecuado en el
intensificador de imágenes.
3 En el panel de control, seleccione el modo de
funcionamiento de fluoroscopía.
4 Presione el interruptor de pie de fluoroscopía.
Verifique que la imagen de fluoroscopía aparece y
permanece en el monitor tras el final de la exposición.
5 Mientras acciona de nuevo el interruptor de pie:
a) Compruebe el funcionamiento de las teclas de
inversión de imágenes.
b) Compruebe el funcionamiento de los controles de
colimación motorizada, (colimadores de ranura y de
iris).
c) Compruebe el funcionamiento de los controles de
rotación de la colimación.
6 Lleve a cabo las comprobaciones que estime
oportunas de otras funciones de procesado de
imágenes, con el fin de comprobar la fiabilidad de su
funcionamiento.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 243


Referencias técnicas

10.28.5 Comprobaciones en el modo de radiografía


(sin pacientes)

ADVERTENCIA En este procedimiento se generan rayos X. Tome las


precauciones adecuadas.

1 Seleccione el modo de radiografía y utilice la misma


técnica que en la exposición anterior de fluoroscopía.
2 Instale un casete cargado con película, con el
portacasete, en el intensificador de imágenes.
3 Presione el interruptor de mano para iniciar una
exposición de rayos X.
4 Revele la película e inspeccione la imagen.

10.28.6 Comprobación de la alineación del haz


La alineación del haz debe comprobarse anualmente, así
como en cualquier momento en que el operador
sospeche que hay una alineación incorrecta. Sólo un
técnico cualificado debe comprobar la alineación y
realizar los ajustes necesarios.

10.28.7 Limpieza
Asegúrese de que el sistema está apagado y
desenchufado antes de limpiarlo. Limpie las cubiertas y
los paneles periódicamente con un paño humedecido.
Utilice un detergente suave para quitar las manchas. ¡No
utilice disolventes que puedan dañar o decolorar los
acabados de pintura o los componentes plásticos! Tenga
cuidado de no verter líquidos en lugares a través de los
que puedan entrar en los ensamblajes electrónicos a
través de fisuras en los paneles o en las cubiertas.

244 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.28.8 Limpieza del monitor LCD


Los siguientes productos se han probado y se ha
demostrado su eficacia:
– Misty Clear Lemon 10, líquido de desinfección
– Precise Hospital Foam Cleaner, líquido de desinfección
– Hipoclorito de sodio 5,25%, diluido en agua, proporción
1:10 / 1:100

10.28.9 Gestión de residuos


El GE OEC Fluorostar contiene plomo, aceite,
componentes eléctricos y componentes electrónicos.
La computadora de procesado de imágenes contiene
una batería de litio. La batería sólo debe ser reemplazada
por personal del servicio al cliente de GE.
El GE OEC Fluorostar y sus componentes individuales
deben desecharse con arreglo a las respectivas leyes
nacionales aplicables, o bien enviarse al fabricante.

10.29 Mantenimiento periódico


Un técnico de servicio de GE Medical Systems debe
realizar un mantenimiento de rutina anual. Siga el
calendario de mantenimiento periódico indicado en las
siguientes páginas.
Si se encuentra un defecto o una avería en alguno de los
elementos que se mencionan, debe apagarse de
inmediato el sistema y notificarse el problema al
personal autorizado.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 245


Referencias técnicas

10.29.1 Inspección mensual


Fugas de radiación
Compruebe si se ha producido algún daño que pueda
afectar al blindaje contra la radiación.
Control de la exposición
Compruebe si los interruptores de fluoroscopía y de
radiografía funcionan de manera fiable. Con el
interruptor presionado, el sistema debería mantener la
exposición; al soltar el interruptor, la exposición debería
finalizar.
Indicador de exposición
Confirme que los indicadores de mA y de kV y la lámpara
de exposición que aparecen en el monitor se iluminan de
manera continua durante una exposición.
Etiquetas de advertencia y de precaución
Compruebe que ninguna de las etiquetas de advertencia
y de precaución se haya borrado o desgastado hasta ser
ilegible.
Radiación
Compruebe si hay daños físicos que puedan afectar al
blindaje contra la radiación o a la limitación correcta del
haz de rayos X.
Cable de conexión eléctrica y cable de conexión al
soporte del monitor
Inspeccione el cable y el enchufe por si presentan grietas
u otros daños. Si el equipo soporta una carga de trabajo
muy intensa, recomendamos tener listos cables de
repuesto.

246 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Referencias técnicas

10.29.2 Mantenimiento semianual


Debe realizarse un mantenimiento semianual de la
manera aquí descrita. La inspección debe ser llevada a
cabo por personal del servicio técnico de GE Medical
Systems o por un técnico de mantenimiento cualificado
entrenado por GE Medical Systems, y cubre los siguientes
puntos:
– Basculación y freno (±10°)
– Freno de captura trasero del arco
– Realización de una prueba de dirección del arco
– Inspeccionar la funcionalidad de la continuidad
de la toma de tierra
– Estabilización del voltaje de línea
– Inspeccionar/ajustar los voltajes de salida de la fuente
de alimentación
– Comprobar los frenos de rotación
– Comprobar el movimiento horizontal
– Comprobar el movimiento vertical del arco
– Comprobar el brazo de apoyo y el movimiento de
rotación del arco (± 225°)
– Comprobar el movimiento horizontal del brazo giratorio
(200 mm)
– Realización de una prueba funcional del arco
– Prueba de funcionalidad de los accesorios
– Comprobar la resolución de imagen
– Comprobar la alineación del haz
– Control del nivel de vídeo
– Comprobar la rotación del monitor
– Comprobar la funcionalidad del teclado,
y si presenta daños

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 247


Referencias técnicas

Además de las pruebas mencionadas, deben


comprobarse las siguientes funciones eléctricas:
– Control automático de la radiación
– Visualización de los niveles de mA durante fluoroscopía
y fluoroscopía de cadera
– Funcionamiento correcto del control del cronómetro de
radiografía
– Finalización de la fluoroscopía al soltar el interruptor de
mano o el interruptor de pie
– Funcionalidad de los controles del colimador
– Funcionamiento correcto de la pantalla
– Cables en buen estado
– Cable y clavija de corriente en buen estado y
correctamente conectados a tierra

10.29.3 Mantenimiento anual


Además de realizar las inspecciones semianuales, deben
efectuarse las siguientes comprobaciones:
– Inspeccionar y lubricar el eje roscado de la columna
vertical
– Inspeccionar todos los cables
– Ajustar el haz de rayos X
– Calibración de dosificación y DAP
– Inspeccione la batería de litio
La inspección anual debe ser llevada a cabo por el
personal del servicio técnico de GE Medical Systems.

248 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Modo de animación (Cine) y adquisición de imágenes vasculares (opción)

11 Modo de animación (Cine) y


adquisición de imágenes vasculares
(opción)
Al sistema de radiología móvil GE OEC Fluorostar se le
puede dotar, opcionalmente, de:
• Grabación dinámica (modo Cine [animación])
• Adquisición de imágenes vasculares (sólo en
combinación con la grabación dinámica).
El modo Cine (animación) se puede emplear con todos los
modos de fluoroscopía (consulte 4.2 Selección del modo
de funcionamiento de fluoroscopía), salvo con el modo de
radiografia electrónica; en el modo Cine se crea una serie
de imágenes dinámicas que es posible volver a
reproducir, así como postprocesar y guardar.
Una grabación de Cine (que contiene hasta 540
imágenes individuales) se puede emplear, por ejemplo,
para visualizar el movimiento de una articulación tras
una intervención quirúrgica.
Además de la grabación en modo Cine, se pueden aplicar
las siguientes opciones de adquisición de imágenes
vasculares: SUB y ROAD. Dichas opciones de adquisición
de imágenes vasculares se emplean para visualizar
procesos vasculares, eliminando, de la visualización,
otras estructuras.
Además, durante el postprocesado está disponible la
función PEAK, que se puede emplear para visualizar el
recorrido completo que el medio de contraste ha
seguido, a lo largo de un período dado, por un vaso
sanguíneo.

Sugerencia Si mantiene presionado el pedal derecho, puede


alternar entre el modo Cine SUB, el modo Cine ROAD y
la fluoroscopía normal En la pantalla se indica el modo
elegido en cada momento.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 249


Modo de animación (Cine) y adquisición de imágenes vasculares (opción)

11.1 Activación del modo Cine (animación)


El modo Cine (animación) se puede seleccionar desde el
panel de control de modos de funcionamiento.
1 En el panel del operador, presione la tecla de modos
de funcionamiento.
Aparece el panel de control de modos de
funcionamiento.

2 Presione la tecla Cine... y la tecla Fluoro que desee.


3 Active ("desencadene") la grabación en modo Cine
mediante el interruptor de mano o de pie.
Se abre el panel de control de Cine, y se lleva a cabo una
grabación de Cine hasta que usted suelta el interruptor o
hasta que se llega al final de una tanda de imágenes (el
máximo son 540 imágenes).
La grabación de Cine se guarda automáticamente en el
disco duro, y se puede exportar a un medio de
almacenamiento externo (consulte 6.3 Guardado de
imágenes en la página 141). Una señal sonora indica que
el proceso de guardado ha concluido.

250 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Modo de animación (Cine) y adquisición de imágenes vasculares (opción)

Nota Si se necesita iniciar una exposición nueva mientras se


está guardando la grabación de Cine (por ejemplo, en
caso de una emergencia), entonces el sistema
selecciona automáticamente el modo Fluoro regular.
Sólo se puede iniciar una grabación de Cine nueva
cuando se ha guardado el 100% de la grabación de
Cine anterior.

11.2 Adquisición de imágenes vasculares


La adquisición de imágenes vasculares está disponible
en los modos de Subtraction (sustracción) y
Roadmapping.
Mientras que la adquisición de imágenes con
Subtraction (sustracción) se emplea siempre junto con
el modo Cine, para Roadmapping no es necesario
activar el modo Cine.

11.2.1 Adquisición de imágenes con sustracción


La sustracción en tiempo real proporciona imágenes que
reflejan la diferencia existente entre las imágenes
fluoroscópicas actuales (en cada momento) y una
imagen enmascarada obtenida al principio del proceso
de sustracción.
El sistema muestra el resultado en el monitor A. Si hay
dos monitores disponibles, el sistema muestra la imagen
fluoro en directo, sin sustracción, en el monitor B; si no
hay dos monitores disponibles, ambas imágenes
aparecen en el monitor A, y es posible pasar de una a otra
mediante el botón Máscara (consulte 11.3 Postprocesado
en la página 255). De manera predeterminada, las
imágenes con sustracción se guardan en el disco duro.
La sustracción en tiempo real se emplea, principalmente,
para estudios de contraste: por ejemplo, angiografía.
1 En el panel del operador, presione la tecla de panel
de control de modos de funcionamiento.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 251


Modo de animación (Cine) y adquisición de imágenes vasculares (opción)

Aparece el panel de control de modos de


funcionamiento.

2 Presione la tecla SUB y la tecla Fluoro que desee.


Cine queda activado automáticamente.
3 Active la exposición presionando el interruptor de
mano o de pie, y manténgalo presionado.
4 Observe, en el monitor, la máscara a crear y las
correspondientes imágenes a sustraer.

5 Cuando aparezca el símbolo de jeringuilla ( ),


inyecte el medio de contraste.
6 Observe el resultado en el monitor. La concentración
de medio de contraste aumentará hasta un nivel
máximo ("peak" [pico]) y luego disminuirá.
7 Suelte el interruptor, a fin de concluir la sustracción.
Ahora puede continuar con el postprocesado; saldrá del
modo SUB.

11.2.2 Adquisición de imágenes con roadmapping


El modo Roadmapping consta de dos fases.

252 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Modo de animación (Cine) y adquisición de imágenes vasculares (opción)

En la primera fase, dicho modo proporciona una imagen


con sustracción en el monitor A; la imagen refleja la
diferencia existente entre la imagen fluoroscópica actual
y una imagen enmascarada.
El resultado que aparece en el monitor A es un "roadmap"
(un "mapa de carreteras") de la red vascular, y muestra el
catéter o el medio de contraste.
En la segunda fase, si hay dos monitores disponibles, en
el monitor B aparece la imagen en directo, sin
sustracción; si no hay dos monitores disponibles, dicha
imagen aparece encima de la imagen del monitor A.
El sistema activa automáticamente la llamada
opacificación de pico ("peak") durante la primera fase del
"roadmapping" (adquisición con máscara). Cuando el
proceso finaliza, la imagen resultante contiene los píxeles
más oscuros adquiridos para cada punto. Durante la
segunda fase del "roadmapping", se desactiva la
opacificación.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 253


Modo de animación (Cine) y adquisición de imágenes vasculares (opción)

Primera fase
1 En el panel del operador, presione la tecla de modos
de funcionamiento.
Aparece el panel de control de modos de
funcionamiento.

2 Presione la tecla ROAD y la tecla Fluoro que desee;


asimismo, si es necesario, la tecla Cine.
3 Active la exposición presionando el interruptor de
mano o de pie, y manténgalo presionado.
4 Observe, en el monitor, la máscara a crear y las
correspondientes imágenes a sustraer.

5 Cuando aparezca el símbolo de jeringuilla ( ),


inyecte el medio de contraste.
6 Cuando en el monitor A aparezca una imagen
satisfactoria y el medio de contraste esté en la
concentración máxima ("peak") o cerca de ella (en el
área de interés), suelte el interruptor.
La máscara de roadmap se crea y aparece
automáticamente en el monitor A, y aparece ROAD 2.

254 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Modo de animación (Cine) y adquisición de imágenes vasculares (opción)

Segunda fase 1 Active la segunda exposición presionando el


interruptor de mano o de pie, y manténgalo
presionado.
2 Inserte el stent o catéter y observe su recorrido en el
monitor.
3 Suelte el interruptor y guarde la imagen o la
grabación de Cine.
Puede repetir la segunda fase todas las veces que sea
necesario El sistema conserva la máscara de roadmap
hasta que usted detiene el modo Roadmapping.

11.3 Postprocesado
En el postprocesado de las grabaciones de Cine y de la
adquisición de imágenes vasculares se emplean algunas
de las opciones que se describen en 6.2 Procesado digital
de imágenes en la página 134, así como algunas
funciones especiales.
Cuando la grabación de Cine está concluida, se abre el
panel de control de postprocesado.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 255


Modo de animación (Cine) y adquisición de imágenes vasculares (opción)

Definir Si sólo desea ver o guardar una porción concreta de una


marcadores grabación, puede definir marcadores al comienzo y al
final de dicha porción.
1 Seleccione el icono de tira de película.

2 Presione la tecla de marcador de inicio y una de las


flechas de dirección (sentido) que hay debajo de dicha
tecla, a fin de mover el marcador de inicio hasta la
posición deseada.
3 Presione la tecla de marcador de final y una de las
flechas de dirección (sentido) que hay encima de
dicha tecla, a fin de mover el marcador de final hasta
la posición deseada.

Reproducir la Usando la barra de reproducción, puede reproducir la


grabación porción de la grabación comprendida entre los
marcadores definidos.
Para reproducir la porción de la grabación, presione la
tecla de reproducción; puede ir presionando la tecla
de pausa para detener la grabación, y así
sucesivamente.
Para ir al marcador de inicio, presione la tecla de
retroceso rápido; para ir al marcador de final,
presione la tecla de avance rápido.

En el modo de reproducción, puede presionar la tecla


de imagen anterior o la tecla de imagen siguiente, o
aumentar o reducir la velocidad de la reproducción.
En el modo de pausa, puede presionar la tecla de
imagen anterior o la tecla de imagen siguiente para
recorrer las imágenes individuales de la grabación.
Debajo de la tira de película se indica el número de la
imagen visualizada en cada momento.
Todos los procedimientos de postprocesado generan
grabaciones "hijas" de la grabación maestra.

256 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Modo de animación (Cine) y adquisición de imágenes vasculares (opción)

Cine (animación) Maestra Hija

Sólo es posible eliminar una grabación maestra si se


eliminan también todas las grabaciones "hijas".

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 257


Modo de animación (Cine) y adquisición de imágenes vasculares (opción)

Adquisición de
imágenes
vasculares:
PEAK
La opción PEAK (pico) muestra, para cada punto de la
grabación, los valores más oscuros logrados durante el
proceso de adquisición de imágenes (opacificación de
picos); sirve, por ejemplo, para ver el recorrido completo
del medio de contraste a lo largo de un período de
tiempo.

Adquisición de
imágenes
vasculares:
MASK (máscara)

La opción MASK (máscara) se puede emplear para


alternar entre imágenes con sustracción e imágenes sin
sustracción en sistemas de un solo monitor. Dicha opción
está disponible tanto para la adquisición de imágenes
con Subtraction (sustracción) como para el
Roadmapping.

Roadmapping Para las imágenes de Roadmapping sin Cine, el


sin Cine postprocesado es idéntico al de las imágenes Fluoro
(consulte 6.2 Procesado digital de imágenes en la página
134).

258 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


DICOM (opcional)

12 DICOM (opcional)

12.1 Inicio de DICOM


Cuando se presiona la tecla DICOM, aparece el panel de
control de DICOM; en él, aparecen las funciones
disponibles.

Impresión
Imprime imágenes en un formato predefinido y en una
impresora específica (consulte el apartado 12.2
Impresión).
Almacenamiento
Guarda imágenes en un soporte predefinido (consulte el
apartado 12.3 Almacenamiento)
Importación de Worklist (lista de trabajos)
Importa una Worklist (lista de trabajos) (consulte el
apartado 12.4 Vista de Worklist (lista de trabajos))
Vista de Worklist (lista de trabajos)
Muestra una Worklist (lista de trabajos) (consulte el
apartado 12.5 Importación de Worklist (lista de trabajos))

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 259


DICOM (opcional)

Nuevo examen
Muestra la lista de trabajos y detalles correspondientes a
pacientes seleccionados (consulte el apartado 12.6
Nuevo examen para un paciente de DICOM)

Nota DICOM es opcional. Las funciones que se muestran


solamente están disponibles si se solicitó DICOM para
su sistema y se ha instalado y configurado DICOM por
parte del personal del servicio técnico.-

260 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


DICOM (opcional)

12.2 Impresión

Al presionar el botón Impresión, se distingue entre si la


acción ha sido activado por un examen actual (debe
haber al menos un paciente configurado) o si se ha
activado directamente.-
Por lo tanto, si está abierto el cuadro de diálogo de
selección del paciente o el cuadro de diálogo siguiente.

Tras seleccionar un paciente o confirmarlo, se abre el


panel de control de DICOM.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 261


DICOM (opcional)

12.2.1 Panel de control de DICOM

Las teclas que aparecen enmarcadas inician acciones en


el monitor de visualización, pero no afectan a la pantalla
táctil.

262 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


DICOM (opcional)

Selección del origen de datos

Si se presiona la tecla Selección de origen de datos,


se muestra un origen de datos existente (aquí, por
ejemplo: Sistema).
Entonces, aparece el siguiente cuadro de diálogo:

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 263


DICOM (opcional)

Selección del destino de datos (imprimir o almacenar)


Si se presiona la tecla Selección del destino de
datos, se muestra un destino de datos existente (aquí,
por ejemplo, una impresora ya existente).

Entonces, aparece el siguiente cuadro de diálogo:

Printer 1 [...]

Printer HNO Wendelstein [...]

[...] [...]

[...] [...]

[...] [...]

Nota La configuración del origen de datos y el destino de


datos debe realizarse antes de seleccionar las
imágenes, o estas se perderán. Dicho de otro modo,
seleccione Origen o Destino y luego las imágenes.

Selección de imágenes para formato de salida/


guardar/imprimir o eliminar
El procedimiento que se describe a continuación es
válido para todas las acciones.
Seleccione los datos del paciente y compile la salida
(consulte 12.2.2 Compilación de la salida).

264 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


DICOM (opcional)

Imagen del monitor con imágenes de pacientes

Siempre se visualizan 12 campos y la última imagen está


marcada.
Si se necesitan más de 12 imágenes, utilice los botones
Seleccionar hacia arriba y Seleccionar hacia abajo para
desplazarse hacia arriba y hacia abajo.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 265


DICOM (opcional)

Formato de salida/número de imágenes


Si se presiona la tecla Formato de impresión, se define el
formato de salida (número de imágenes).
Si se presiona la tecla varias veces (1, 2, 4, 6, etc.) se
visualiza en el monitor el número correspondiente de
imágenes de paciente (en el ejemplo que se muestra, 12
imágenes).

El papel de control de DICOM muestra el formato de


visualización para 6 imágenes.

266 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


DICOM (opcional)

Navegación de imágenes

Si se presionan las teclas RePág. (retroceder página) o


AvPág. (avanzar página), se puede navegar a través de la
selección de imágenes (si hay más de 12 imágenes por
paciente).

Con las teclas de selección (arriba, a la izquierda, a la


derecha, abajo), se desplaza un marco de selección por el
monitor.

Ampliar o volver a la visualización múltiple

La tecla Imagen individual/visualización de miniaturas


tiene una función doble que alterna.-

12.2.2 Compilación de la salida

Las imágenes se seleccionan individualmente (conforme


a la descripción que se indica en Navegación de
imágenes) y se muestran en el monitor con un borde
blanco.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 267


DICOM (opcional)

La imagen seleccionada se mueve a la posición deseada


haciendo clic en el panel de control de DICOM.

Ejemplo de una selección finalizada: la nueva página de


la salida contiene ahora 4 imágenes; cada imagen se ha
seleccionado y se ha colocado de forma individual.
La selección ya está lista para imprimir.

268 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


DICOM (opcional)

12.2.3 Eliminar imágenes seleccionadas


Si se toca una imagen directamente en el panel de
control de DICOM mientras se presiona la tecla Quitar, se
elimina la imagen seleccionada.
Las imágenes únicamente se pueden eliminar de forma
individual.

12.2.4 Imprimir o almacenar imágenes


seleccionadas
La página configurada se envía a impresión mediante la
tecla Iniciar impresión (Aceptar).

La barra de progreso muestra el flujo de datos que se


dirige a la impresora (o al soporte de almacenamiento si
se elige Almacenar).

12.3 Almacenamiento

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 269


DICOM (opcional)

0015_unknown

Ejemplo: la pantalla Almacenamiento de DICOM muestra


20 campos (que pueden cambiar los miembros del
servicio técnico) para colocar imágenes.
El método para seleccionar y colocar las imágenes es el
mismo procedimiento que se describe en 12.2.2
Compilación de la salida. Todas las imágenes
seleccionadas se guardan en serie (una tras otra)
presionando Aceptar.

12.3.1 Visualización del flujo de datos


Cuando el flujo de datos está activo, del Origen de datos
al Destino de datos, se ilumina una Flecha (hacia la
izquierda o la derecha) en azul, dentro de la barra de
proceso, y la visualización del progreso se ilumina
alternativamente.-

270 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


DICOM (opcional)

12.4 Vista de Worklist (lista de trabajos)

Si se ha importado ya una Worklist (lista de trabajos),se


mostrará la Vista de Worklist (lista de trabajos).

Las marcas de verificación representan los pacientes que


se han sometido a un examen.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 271


DICOM (opcional)

12.5 Importación de Worklist (lista de


trabajos)
Para poder trabajar con listas de trabajos, primero es
necesario importar los datos desde un servidor.

Esto se consigue seleccionando Importar Worklist (lista


de trabajos).

Introduzca sus criterios de filtrado (si desea introducir


alguno) y presione Aceptar para importar la lista de
trabajos actual.

272 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


DICOM (opcional)

Nota Los criterios de filtrado pueden ser ajustados por el


técnico.

Se abre la visualización de la transferencia de datos, y


muestra el progreso de dicha transferencia.

Tras completarse la transferencia de datos, los datos


importados se muestran en forma de descripción
general. Cuando se importa otra lista de trabajos, la lista
antigua se sobrescribe.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 273


DICOM (opcional)

12.6 Nuevo examen para un paciente de


DICOM

Si se presiona la tecla Nuevo examen, se mostrará la lista


de trabajos importada; a continuación puede seleccionar
el paciente.
No olvide que la información se mira en la ventana de
información.

274 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


DICOM (opcional)

Comentario Algunas veces, en la lista de trabajos importada hay


pacientes con el mismo nombre pero con un número
de identificación distinto, o unos mismos pacientes que
necesitan distintos exámenes (mano o pie).

Presione Aceptar para realizar la selección.

En el panel de control Nuevo examen, en el paciente de


DICOM, los únicos campos que pueden editarse son
Examen y Facultativo.
Tras pulsar Aceptar, puede trabajar en el panel de control
de rayos X que se abre.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 275


DICOM (opcional)

Nota El paciente llamado desde la lista de trabajos


(mediante Examen-) está disponible en el sistema
respectivo.
Si se lleva a cabo un examen, o si se llama al paciente a
través de Nuevo examen, se produce un cambio en la
identificación del registro de datos (marca de
verificación verde).
Los cambios pueden verse en la Vista de Worklist (lista
de trabajos).

276 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Opciones

13 Opciones

13.1 Dispositivo de centrado por láser


montado en el generador

13.1.1 Descripción general


El propósito del dispositivo de centrado por láser es
reducir la dosis que recibe el paciente y el operador.
Además, ayuda al cirujano a colocar con precisión
agujas, clavos de fijación ortopédicos y tornillos sin
necesidad de exposición fluoroscópica adicional.
Por lo general, el dispositivo de centrado por láser se
utiliza de una de las dos maneras siguientes.

Como dispositivo de posicionamiento (colocación)


simple
El dispositivo de centrado por láser proyecta un punto de
luz sobre la piel del paciente. Este punto de luz roja indica
el lugar en el que estará el centro de la imagen
fluoroscópica al principio de la siguiente exposición
fluoroscópica. Además, el centro de la imagen es
marcado por una cruz de centrado por láser en el
monitor.

Como guía para la colocación de agujas y de tornillos o


clavos de fijación ortopédicos
Una cruz que aparece en el centro del monitor indica el
lugar en el que va a estar el centro de la exposición
fluoroscópica. Este lugar se corresponde con la
trayectoria de la luz láser. Una vez que se ha colocado el
arco en una posición tal que la ubicación en la que se va
a aplicar una aguja, orificio de taladro, tornillo o clavo
coincide con la cruz de centrado por láser en el monitor,
el haz láser puede utilizarse como guía, sin necesidad de
exposición fluoroscópica adicional.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 277


Opciones

13.1.2 Encendido

Para encender o apagar el láser, utilice el botón Láser


ubicado en el lateral del tubo. Asegúrese de que el láser
esté apagado cuando no se le necesite.
Cuando el láser está encendido, en el botón Láser se
ilumina una bombilla amarilla.

278 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Opciones

Lugar de salida
del haz
láser

Para generar el haz láser se utiliza un láser de Clase II.

Etiqueta de advertencia 8

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 279


Opciones

13.1.3 Precauciones de seguridad


Deben cumplirse por completo las siguientes
precauciones de seguridad:

1 Asegúrese, inspeccionando el botón Láser del lateral


del tubo de rayos X, de que el láser del generador se
apaga cuando no se le necesita. Cuando el láser está
encendido, un indicador LED amarillo se ilumina en la
parte superior izquierda de la tecla Láser.
2 En ninguna circunstancia debe mirarse directamente
el haz láser.
GE OEC Medical Systems GmbH no asume
responsabilidad o imputabilidad legal alguna por las
prácticas de manejo y seguridad posventa; y no se le
puede responsabilizar de lesiones personales o de daños
que sean consecuencia del uso incorrecto del dispositivo
de centrado por láser.

13.1.4 Informes
Si tiene preguntas, sugerencias, comentarios o quejas en
relación con la seguridad del dispositivo de centrado
láser, contacte con:
GE Medical Systems S.C.S.
283, rue de la Minière
B.P.34
F-78533 Buc Cedex (Francia)
o con:
GE OEC Medical Systems GmbH
Wilhelm-Maisel-Str. 14
D-90530 Wendelstein (Alemania)
Teléfono +49-9129-28 28 330
Fax +49-9129-28 28 329

280 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Opciones

13.2 Dispositivo de centrado láser montado en


el intensificador de imágenes

13.2.1 Descripción general


El propósito principal del dispositivo de centrado por láser
es reducir la dosis que recibe el paciente y el operador.
Además, ayuda al cirujano a colocar con precisión
agujas, clavos de fijación ortopédicos y tornillos sin
necesidad de exposición fluoroscópica adicional.
Por lo general, el dispositivo de centrado por láser se
utiliza de una de las dos maneras siguientes.

Como dispositivo de posicionamiento (colocación)


simple
El dispositivo de centrado por láser proyecta dos líneas
rojas, en un ángulo de 90°, sobre la piel del paciente. La
cruz roja resultante indica el lugar en el que estará el
centro de la imagen fluoroscópica al principio de la
siguiente exposición fluoroscópica.
Además, el centro de la imagen es marcado por una cruz
de centrado por láser en el monitor.

Como guía para la colocación de agujas y de tornillos o


clavos de fijación ortopédicos-
Una cruz que aparece en el centro del monitor indica el
lugar en el que va a estar el centro de la exposición
fluoroscópica. Este lugar se corresponde con la
trayectoria de la luz láser. Una vez que se ha colocado el
arco en una posición tal que la ubicación en la que se va
a aplicar una aguja, orificio de taladro, tornillo o clavo
coincide con la cruz de centrado por láser en el monitor,
el haz láser puede utilizarse como guía, sin necesidad de
exposición fluoroscópica adicional.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 281


Opciones

Nota de Para generar el haz láser se utiliza un láser de Clase II.


seguridad
En los dispositivos láser de Clase II, los ojos quedan
protegidos de las miradas directas aleatorias y
momentáneas al haz láser por el reflejo de cierre de los
párpados. No se permite mirar intencionadamente al
haz láser durante más de 0,25 segundos o de forma
repetida.

13.2.2 Encendido

Para encender o apagar el láser, utilice el botón Láser


ubicado en el lateral del intensificador de imágenes.
Asegúrese de que el láser esté apagado cuando no se le
necesite.

Cuando el láser está encendido, en el botón Láser se


ilumina una bombilla amarilla.

282 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Opciones

Etiqueta de advertencia 42
(aplicada fuera de EE.UU. y Canadá)

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 283


Opciones

13.2.3 Precauciones de seguridad


Deben cumplirse por completo las siguientes
precauciones de seguridad:
1 Asegúrese, inspeccionando el botón Láser del lateral
del intensificador de imágenes, de que el láser del
generador se apaga cuando no se le necesita.
Cuando el láser está encendido, un indicador LED
amarillo se ilumina en la parte superior izquierda del
botón Láser.
2 En ninguna circunstancia debe mirarse directamente
el haz láser.
GE OEC Medical Systems GmbH no asume
responsabilidad o imputabilidad legal alguna por las
prácticas de manejo y seguridad posventa; y no se le
puede responsabilizar de lesiones personales o de daños
que sean consecuencia del uso incorrecto del dispositivo
de centrado por láser.

13.2.4 Informes
Si tiene preguntas, sugerencias, comentarios o quejas en
relación con la seguridad del dispositivo de centrado
láser, contacte con:
GE Medical Systems S.C.S.
283, rue de la Minière
B.P.34
78533 Buc Cedex (Francia)
o con:
GE OEC Medical Systems GmbH
Wilhelm-Maisel-Str. 14
D-90530 Wendelstein (Alemania)
Teléfono +49-9129-28 28 330

284 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Opciones

13.3 Movimiento lateral motorizado con


acoplamiento libre e interfaz

13.3.1 Descripción general


La opción “Movimiento lateral motorizado con
acoplamiento libre” ofrece la posibilidad de utilizar el
sistema en dos aplicaciones.
• Como un arco móvil plenamente funcional cuando la
C está desacoplada con un movimiento lateral libre
del arco a través del rango completo de 225° en cada
dirección.
• Como un dispositivo de centrado para aplicaciones
de litotricia, cuando la C está acoplada y el
movimiento lateral se acciona impulsado por motor.
En este caso, el movimiento lateral está limitado a un
máximo de +/- 30°.
El movimiento impulsado por motor puede controlarse
mediante un interruptor oscilante ubicado en la cubierta
del motor, o a distancia mediante la interfaz COM 1.
Si el arco se mueve mientras el freno de rotación está
accionado o si la unidad de control de la rotación no está
operativa, se ilumina una bombilla roja de advertencia
ubicada en la cubierta del motor.

Posición de desenclavado Posición de enclavado


Palanca de acoplamiento para acoplar y desacoplar el
movimiento impulsado por motor

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 285


Opciones

13.3.2 Movimiento lateral motorizado controlado


manualmente
Para poder utilizar el movimiento impulsado por motor,
debe soltarse el freno de rotación y acoplarse el
movimiento lateral.

Atención Si el movimiento lateral motorizado se activa


manualmente o mediante la interfaz estando
accionado el freno de rotación, se ilumina un indicador
LED rojo de advertencia ubicado en la cubierta del
motor, y el motor se desactiva automáticamente.

Interruptor oscilante para el movimiento lateral


motorizado
izquierda - derecha

Bombilla de advertencia: “freno Palanca del freno


de rotación accionado” de rotación

286 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Opciones

13.3.3 Control manual


Puede moverse el arco un máximo de +/-30° accionando
el interruptor oscilante ubicado en la cubierta del motor.
En ambas posiciones finales, el motor se desactiva
automáticamente.

Atención No intente mover manualmente el arco hasta la


posición lateral cuando el movimiento lateral
motorizado está accionado.
De lo contrario, podría dañarse el engranaje de
impulsión del motor.

Nota de Asegúrese de respetar todas las precauciones


seguridad de -transporte y de movimiento indicadas en el Capítulo
3 Controles y manejo del sistema de este manual.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 287


Opciones

Atención El movimiento del arco puede causar lesiones graves o


daños en equipos. Asegúrese de que cuando se
realicen movimientos mecánicos del equipo, en su
trayectoria no haya pacientes, personal u otros
equipos.

13.4 Interruptor de llave para protección


contra el uso no autorizado de los rayos X
Opcionalmente, se puede dotar al sistema GE OEC
Fluorostar de un interruptor de llave que desactive la
radiación. Mediante dicho interruptor, sólo se desactivan
los rayos X; todas las demás funciones siguen estando
disponibles para su uso.

288 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Opciones

Posición 1 de la llave: rayos X activados

Posición 0 de la llave: rayos X desactivados

Ejemplo: rayos X desactivados mediante el interruptor de


llave. Todas las demás funciones siguen estando
disponibles para su uso.

Ejemplo: los rayos X están preparados para su uso sin


limitaciones, y todas las funciones están disponibles para
su uso.

Este mensaje de error aparece si se presiona el botón de


radiación mientras el interruptor de llave está en la
posición de enclavado.

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 289


Opciones

290 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Ìndice

Ìndice

A
Activar y desactivar la cruz filar , 91
Administración de facultativos , 157
Administración de la temperatura , 214, , 215
Administración de las imágenes de paciente , 147
Administración de licencias , 192
Administración de pacientes , 159
Adquisición de imágenes vasculares
MASK (máscara) , 258
PEAK , 258
Advertencia (alarma 1)
Señal de tiempo de radiación , 118
Advertencia (alarma 2)
Señal de los 5 minutos , 118
Advertencia (alarma 3)
30 minutos , 119
Advertencia (alarma 4)
Alarma acústica , 130
Alarma acústica durante la radiografía , 121
Advertencia (alarma 5)
Alarma acústica de fallos del sistema , 122
Ajuste automático de ventana , 122, , 134
Ajuste de kV, manual , 116
Ajuste de los kV (a 20 mA) , 131
Ajuste manual de kV , 116
Ajuste manual de los kV , 131
Ajuste motorizado de la altura , 99
Ajuste y visualización del tiempo de exposición , 131
Alarma acústica de fallos del sistema (Alarma 5) , 122
Alarma acústica durante la radiografía (Alarma 4) , 121
Alarmas acústicas y LED , 118
Almacenamiento (DICOM) , 259, , 269

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 291


Ìndice

Almacenamiento del sistema , 238


Ampliación 1 , 125
Ampliación 2 , 125
Ampliar o volver a la visualización múltiple (DICOM) , 267
Apagado , 85
Apagado del sistema , 84
Apagado normal , 84
Asignar una contraseña , 163

B
Batería de litio , 207
Brillo , 138
Brillo y contraste, edición , 138

C
Cambiar idioma , 162
Cambio de imágenes , 140
Cargar datos de paciente , 150
Ciclo de trabajo , 211
Cine (animación)
Definir marcadores , 256
Guardar , 250
Clasificación del sistema , 202
Colimación , 211
Colimador de iris , 122
Colimador de iris, abrir/cerrar , 122
Colimador de ranura , 123
Colimadores, mover hasta la posición de inicio , 124
Colocación de agujas , 277, , 281
Colocación de fijaciones ortopédicas , 277, , 281
Compatibilidad de los componentes , 45
Compatibilidad electromagnética , 202
Compilación de la salida (DICOM) , 267
Comprobación de la alineación del haz , 244
Comprobación, alineación del haz , 244

292 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Ìndice

Comprobaciones de fiabilidad e inspección periódica , 241


Comprobaciones de radiografía , 244
Comprobaciones en el modo Fluoro , 243
Comprobaciones mecánicas , 242
Comprobaciones, fiabilidad , 241
Comprobaciones, mecánicas , 242
Comprobaciones, modo Fluoro , 243
Comprobaciones, radiografía , 244
Conectores para el interruptor de mano , 226
Conectores para el interruptor de pie , 226
Conexión de los interruptores mano/pie , 80
Conexión de red , 225
Conexión de un monitor externo a la salida "Video out"
(salida de vídeo) , 91
Conexión de una lámpara de radiación externa , 225
Conexión eléctrica a tierra , 205
Conexiones externas , 225
Conexiones para el servicio de atención al cliente , 226
Configuración de DICOM , 187
Configuración de la cruz filar , 184
Configuración de previsualización , 167
Configuración de usuario 2 , 172
Configuración lateral , 185
Configuración, cruz filar , 184
Configuración, lateral , 185
Configuración, nivel de usuario , 162
Configuración, previsualización , 167
Contraseña, asignar una , 163
Contraste , 138
Control de la dispersión de la radiación , 219
Control del colimador , 122
Control del tiempo de fluoroscopía, alarmas acústicas, LED , 118
Controles y manejo del sistema , 79
Corriente de entrada , 205
Corriente de entrada (Voltios/Amperios) , 206

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 293


Ìndice

Corriente de entrada del sistema , 82


Corriente del ánodo durante la fluoroscopía , 209
Cumplimiento de los estándares sobre electromagnetismo
y Documentación IEC60601-1-2 , 49
Cumplimiento de normativas , 203
Curvas de calentamiento y enfriamiento , 217

D
Datos de facultativo, eliminar , 183
Datos de paciente, eliminar , 182
Datos del tubo , 217
Definir marcadores , 256
Desplazamiento del sistema , 239
Detención de seguridad cuando transcurren 10 minutos , 120
Devolver a la posición de inicio (rotación de imagen) , 126
Dimensiones , 228
Dimensiones del arco , 228
Dimensiones del carro para monitor del
GE OEC Fluorostar MC , 236
Dimensiones, vista frontal y dimensiones del arco , 231, , 233, , 235
Dimensiones, vista lateral y dimensiones del arco , 230, , 232, , 234
Dirección y frenado , 92
Dispositivo de centrado láser montado en el intensificador
de imágenes , 281
Dispositivo de centrado por láser montado en el generador , 277
Dispositivo de posicionamiento (colocación) , 277, , 281
Dispositivos externos , 46
Distancia entre la fuente de radiación y la piel , 43
Distancias de separación recomendadas para equipos
portátiles y móviles de comunicaciones por RF , 57
Doble monitor , 90
Documentación , 128, , 146

294 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Ìndice

E
El monitor de visualización , 89
Eliminación de datos de paciente , 155
Eliminar datos de facultativo , 183
Eliminar datos de paciente , 182
Eliminar imagen actual , 145
Eliminar imágenes seleccionadas (DICOM) , 269
Emisiones electromagnéticas , 50
Encendido de la unidad , 83
Ensamblaje de los tubos de rayos X , 216
Entorno de instalación , 204
Entorno del paciente , 47
Error del sistema , 44
Especificaciones técnicas , 201
Estadísticas del disco duro , 173
Etiquetas y símbolos , 193, , 200

F
Fijar fecha/hora , 179
Filtro de bordes , 137
Fluoroscopía , 109
Fluoroscopía con emisión reducida , 112, , 210
Fluoroscopía de cadera , 111, , 210
Fluoroscopía estándar , 111
Fluoroscopía para cirugía de la mano , 111, , 210
Fluoroscopía por pulsos , 112, , 209
Fluoroscopía torácica , 111, , 210
Fluoroscopía, cadera , 210
Fluoroscopía, cirugía de la mano , 210
Fluoroscopía, por pulsos , 209
Fluoroscopía, pulsos rápidos , 209
Fluoroscopía, torácica , 210
Formato de salida/número de imágenes (DICOM) , 266
Fundas estériles , 227
Fusibles de la toma de red eléctrica , 205

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 295


Ìndice

G
Gestión de las limitaciones , 58
Gestión de residuos , 245
Girar imagen en sentido antihorario , 125
Girar imagen en sentido horario , 126
Giro (rotación) de la imagen (posición de inicio) , 126
Grabación de Cine
Guardar , 250
Grabadora de CD/DVD , 127, , 143
Guardado de imágenes , 127, , 141
Guardado de imágenes, automático , 141
Guardado de imágenes, manual , 141
Guardar archivo de registro , 175
Guardar datos , 158
Guardar grabación de Cine , 250

I
Imagen del monitor con imágenes de pacientes (DICOM) , 265
Importación de Worklist (lista de trabajos) (DICOM) , 259
Impresión (DICOM) , 261
Impresora de vídeo , 146
Impresora de vídeo (opcional) , 128
Impresora térmica , 227
Imprimir directamente desde la impresora , 146
Imprimir o almacenar imágenes seleccionadas (DICOM) , 269
Información del sistema , 181
Información sobre el generador de rayos X , 213
Informes , 280, , 284
Inicio , 79
Inicio de DICOM , 259
Inmunidad electromagnética , 51
Inspección mensual de fugas de radiación , 246
Inspección, periódica , 241
Instalación , 204
Instrucciones de uso de las impresoras , 227

296 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Ìndice

Interruptor de llave para protección contra el uso


no autorizado de los rayos X , 288
Interruptor de pie doble , 81
Inversión de la imagen , 139
Inversión de la imagen, horizontal y vertical , 139
Inversión horizontal de la imagen , 125
Inversión horizontal y vertical de la imagen , 139
Inversión vertical de la imagen , 125
i-Print (impresión de información) , 146

L
Limitaciones de uso , 58
Límites del campo magnético estático , 59
Limpieza , 244
Limpieza del monitor LCD , 245

M
Manejo del GE OEC Fluorostar , 86
Manejo manual de los kV , 131
Mantenimiento , 240
Mantenimiento anual , 248
Mantenimiento periódico , 245
Mantenimiento semianual , 247
Mantenimiento, anual , 248
Mantenimiento, descripción general , 240
Mantenimiento, periódico , 245
Mantenimiento, semianual , 247
Más alarmas acústicas , 121
Medidas contra la radiación , 42
Medidas de precaución durante el transporte del sistema , 95
Medios de almacenamiento, otros , 127, , 142
Mejora de los bordes , 137
Mensajes de error , 107

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 297


Ìndice

Mensajes sobre incidencias que aparecen en el panel


de control de modos de funcionamiento , 115
Menú Configuración , 159
Menú Configuración, descripción general , 159
Menú Inicio , 88
Menú Servicio técnico , 160
Menú Servicio técnico - nivel de Superusuario , 178
Modificación de los datos de paciente , 154
Modificaciones no aprobadas , 45
Modificaciones, no aprobadas , 45
Modo de depuración 2 , 186
Modo de funcionamiento , 110
Modo de funcionamiento de fluoroscopía , 110, , 207
Modo de pulsos rápidos , 113, , 209
Modos de funcionamiento de fluoroscopía , 109
Monitor de visualización de pantalla plana LCD , 224
Mover todos los colimadores hasta la posición de inicio , 124
Movimiento basculante del arco , 104
Movimiento horizontal del arco , 105
Movimiento lateral motorizado con acoplamiento libre
e interfaz , 285
Movimiento lateral motorizado controlado manualmente , 286
Movimiento orbital del arco , 102
Movimiento y frenado del arco , 100

N
Navegación de imágenes (DICOM) , 267
Negativo de imagen , 138
Nivel de Superusuario, menú Servicio técnico para , 178
Nota de seguridad , 204
Nuevo examen , 149
Nuevo examen para un paciente de DICOM , 274
Nuevo facultativo , 157
Nuevo paciente , 147

298 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Ìndice

O
Opciones , 226
Otros accesorios , 227

P
Página siguiente , 161
Panel de control de DICOM , 262
Panel de control de modos de funcionamiento , 65, , 110
Panel de control de postprocesado , 133
Panel de control de radiografía , 129
Panel de control de rayos X , 68
Panel de control para la introducción de texto , 64
Pauta para el usuario , 225
Portacasete de película , 132, , 211
Posición de la imagen , 136
Posicionar la mitad de colimador de ranura, de manera
asimétrica, a la izquierda o a la derecha , 123
Precauciones de seguridad , 280, , 284
Precauciones durante el transporte del carro para monitor , 98
Precisión , 212
Precisión kV/mA , 189, , 190
Preparación para almacenamiento de larga duración
o para transporte , 239
Presentación de diapositivas , 176
Previsualización del colimador , 122
Procesado digital de imágenes , 134
Procesado digital de imágenes, almacenamiento y
documentación , 133
Protección contra el uso no autorizado del GE OEC Fluorostar , 17
Protección mediante interruptor de llave , 17
Prueba de indicador sonoro , 169
Prueba de lámparas de rayos X , 169
Prueba, lámparas/sonido , 168

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 299


Ìndice

Pruebas de Descarga electrostática, Transitorios eléctricos


rápidos en ráfagas, Impulsos de alta energía u ondas de choque,
Variaciones de voltaje e Inmunidad a frecuencia de red , 51
Pruebas de inmunidad a la frecuencia de radio , 54
Punto focal , 211
0,5 mm DF-151R , 218
1,5 mm DF-151R , 218

Q
Qué hacer en caso de problemas , 59

R
Radiación dispersa, puntos de medición , 220
Radiografía , 129, , 211
Radiografía, descripción general , 130
Radiografia electrónica , 112, , 210
Rango en kV , 211
Rango en mA , 211
Recuperar imágenes guardadas , 144
Red eléctrica , 84
Reducción de la compatibilidad electromagnética , 58
Referencias técnicas , 201
Reiniciar/Desactivar alarma , 87
Reinicio del tiempo de radiación , 121
Requisitos medioambientales y de transporte , 237
Rodaje del generador de rayos X , 82
Rotación rápida , 126

S
Salida de vídeo , 225
Selección de imágenes para formato de salida/guardar/imprimir
o eliminar (DICOM) , 264
Selección del destino de datos (imprimir o almacenar) , 264
Selección del origen de datos (DICOM) , 263
Sistema 1k , 113

300 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01


Ìndice

Sistema de colimación DAC-8 , 222


Sonido/volumen , 169
Stick USB , 127, , 142

T
Tecla Inicio , 136
Teclas de cursor , 136
Tensión del sistema , 206
Tiempo de exposición , 211
Transporte del sistema , 94

U
Usar el sistema cerca de otros equipos , 58
USB , 225

V
Valores nominales eléctricos , 206
Versión del software , 174
Vista de Worklist (lista de trabajos) (DICOM) , 259, , 271
Vista frontal , 231
Vista frontal y dimensiones del arco , 236
Vista lateral , 230
Vista lateral y dimensiones del arco , 232
Visualización de kV y de mA , 117
Visualización de la dosis (AK) y del producto de área por dosis
(DAP, por sus siglas en inglés) , 117
Visualización del flujo de datos , 270
Visualización del flujo de datos (DICOM) , 270
Visualización del tiempo de radiación , 117
Visualización en el modo de fluoroscopía , 117

Z
Zoom/lente digital , 136

00-441190-06 E1.01 Fluorostar 7900 301


Ìndice

302 Fluorostar 7900 00-441190-06 E1.01

También podría gustarte